Qui Roman CIA

11
El destino en tus manos

description

diapositivas de quiromancia

Transcript of Qui Roman CIA

  • El destino en tus manos

  • Desde los tiempos en que los hombres estrechaban las manos para estar seguros de que ninguno tena armas, se dice que son una carta de presentacin. Con gran amplitud el Dermatoglifo determin a travs de cuidadosas estadsticas y comparaciones cuatro tipo de manos y dedos para tener en cuenta. Una mano seca insina que prevalece la mente ante los sentimientos y, si la persona es nerviosa, rara vez exteriorizar lo que siente. En una mano hmeda prevalece la mala circulacin en el organismo. La mano blanda indica la falta de concrecin y la poca inclinacin al trabajo. La mano dura seal atraccin por deportes y falta de temor ante los obstculos cuando se fijan objetivos.

    Los dedos fueron observados cuidadosamente. Los largos correspondan a personas casi obsesionadas por el orden, que actuaban pausadamente. Los dedos cortos correspondan a personas que tomaban rpidas, pero intrascendentes decisiones, con poco control sobre s mismos. Los dedos lisos, sin nudosidades rodeando las falanges, revelaron a personas optimistas y comunicativas, que manejan eficazmente grupos reducidos. Los dedos nudosos indicaron tendencias al escepticismo y poca voluntad de cambios.Sigue

  • SIETE TIPOS DE MANOSMano elementalMano cuadrada o tilMano espatulada o necesariaMano Cnica o artsticaSigueBusque su tipo de mano en las siguientes figuras y descubra su personalidad haciendo un click sobre la manoVOLVERLa mano elemental es, no slo cuadrada, sino que tiende a ser ms ancha que larga, o sea: imperfecta.Con tendencia a lo grande, ancha y firme.Dedos articulados desarrolladamente sin llegar a nudosos. Falangetas terminadas en forma cuadrada. El pulgar y su base desarrollados Toda la mano aparenta una forma cnica, la palma es fina y flexible; los dedos puntiagudos, sin nudos. Pulgar proporcionadoLa mano de esptula, posee la punta de los dedos ms ancha que las falanges, que son a la vez ms anchas que la base del dedo

  • Mano nudosa o filosfica Mano mixta Mano psquica o mstica VOLVERLo ms difcil de la quiromancia est en distinguir las mezclas de las influencias.A una mano con muchas mezclas, se le llama: Mano Mixta Dedos largos, falangetas como porras. Articulaciones abultadas, algunas veces exageradamente. Pulgar grande, largo y fuerte.Palma: de reducidas dimensiones, generalmente alargada.La mano espiritual manifiesta una forma rectangular alargada Por el aspecto que presenta el rectngulo, se hace la comparacin y se obtiene un promedio del grupo a que pertenece la mano

  • Mano elemental

    La palma est bastante desarrollada, gruesa, espesa y dura. Dedos rgidos y cortos. Las uas cortas. El pulgar corto, recto, casi truncado. Por su forma, es la mano ms corriente, vulgar; carece de delicadeza en sus movimientos. Los seres que poseen estas manos son apticos, groseros, ms bien brutales. Son personas que realizan trabajos fsicos, pesados, rudos, aunque esta forma de ser no indica siempre, necesariamente, un fondo negativo. Se conforman, no tienen grandes metas, ni pretensiones. Cumplen, sin embargo, su cometido; pues son personas muy necesarias para el progreso del mundo.

    TEMPERAMENTO: Flemtico, inculto, grosero, pesado, rudimentario, sin ingenio, simple, natural.

    APTITUDES: La agricultura, toda labor pesada, tosca, en que se requiera la fuerza fsica. Fracasan en profesiones o intentos culturales o artsticos.

    INCLINACIN: Dominan los instintos. Se carece de agilidad de espritu, por ello son indiferentes, apticos poco exigentes y supersticiosos.

    MENTALIDAD: Resignacin, sufrido, nada piden.

    INTELIGENCIA: Atrasada, restringida, conservadora, instintiva, tradicionalista, localista, uniforme en todos los que pertenecen a este tipo. VOLVER

  • Mano cuadrada o til:

    Es una mano eminentemente cuadrada, como su nombre indica. En su estructura ms pura, las falangetas parecen aplastadas. Su tamao es normal, a veces grande. Dedos cuadrados en las extremidades. Pulgar grande. Palma recia y firme. En ocasiones se distinguen por cierta ruindad mental en su manera de actuar. No se sienten inclinados hacia ningn arte. Les gusta sentirse seguros.

    TEMPERAMENTO: Gustan pegarse a las frmulas y a los perjuicios. Por ser tradicionalistas, gustan de la historia. Tienen amplio sentido prctico, perseverante, puntual. Son amigos de la rectitud, esclavos del orden, del deber y de la organizacin.Poseen regular sentido comn y dominio de s mismo. Gustan de dominar y restringir el pensamiento ajeno. No obstante tiene el sentido de la justicia.

    MENTALIDAD: Casi completa ausencia de ternuras y de romanticismos. Son de sangre fra. Prefieren lo bello a lo bueno. Inteligencia rpida, compresin; pero que frecuentemente carecen iniciativa.Generalmente huyen de la fantasa, porque piensan de manera objetiva y prctica.Gustan del mtodo, de la deduccin y del anlisis.Naturalmente son escpticos en lo tocante a creencias y religiones; de manera que si pertenecen a alguna, lo hacen por algn motivo de convivencia.Al dirigirse a persona de manos cuadradas, debe hacerse rpidamente, sin prembulos y con claridad, de lo contrario no atender.

    APTITUD: La mano cuadrada es apta para empleo sedentario: burcratas, cajeros, maestros de escuela, de idiomas, ciencias exactas, etctera.El sentido de responsabilidad, que tiene muy desarrollado, generalmente los eleva.En la manera muy particular, por las ciencias polticas y sociales. El desenvolvimiento espiritual les es lento, porque normalmente niegan que haya algo ms all de lo tangible.Esto acusa mezquindad que puede desarrollarse grandemente. VOLVER

  • Mano de esptula o necesaria

    Quiz es la ms curiosa, debido a la forma un tanto extraa de los extremos de las falangetas; la punta de los dedos ancha y la falangeta ms estrecha. Pertenecen a hombres prcticos para los cuales es imprescindible la accin. Se caracterizan por su dinamismo, inventiva, habilidad para sortear los obstculos; son infatigables y siempre estn planeando algn proyecto o empresa. Tienen poca capacidad de asombro ante los acontecimientos de la vida. Trabajadores incansables, suelen ser buenos colonizadores de tierras sin explorar. Les gusta mucho que se reconozcan sus mritos personales, pues pecan, a veces, de vanidosos. Su meta es lo grandioso y cuantas ms barreras o dificultades encuentren en su camino, ms empeo ponen en allanarlas y salir triunfantes y airosos.

    TEMPERAMENTO: Audaz, activo, resuelto, vivo, enrgico, rpido en las decisiones. Confianza ilimitada en s mismo, como consecuencia del control que tiene sobre su YO y creencia de no necesitar nada de nadie.Naturaleza prctica e instintiva. Extravertido, espritu en contacto con lo exterior. Realista y por ello rechaza la metafsica. Es positivista, materialista. Ama las formas, la disciplina y la rutina. Alma burda, grosera, poco sensible.Espritu poco elevado.

    APTITUDES: Grandes empresas, gran accin. Construccin. Navegacin, explotacin forestal. Mecnica, fotografa, industria, movimiento. Ausencia de sensibilidad artstica y de todo romanticismo. Sentido instintivo que en todo ve el movimiento.Reflexionan poco, porque prefieren actuar. Gustan de lo aparatoso, como la arquitectura funcional, la escultura y la arqueologa.

    MENTALIDAD: El artista con dedos espatulados, supone que es el mejor artista del mundo. Si se trata de un comediante, no conoce la impresin bochornosa ni el miedo frente al pblico que es casi una enfermedad en los artistas.En este tipo no son raros los ejemplares de mentalidad creadora, constructiva y realizadora, todo a la vez.VOLVER

  • Mano cnica o artsticaSe caracteriza esta mano por su forma agradable y armoniosa; generalmente, bien proporcionada. Si la palma es carnosa, blanda, y con los montes abultados, significa que la persona es sensual y, por lo tanto, ama los placeres, los goces materiales.El pulgar es grande. La mano, de tamao normal; aunque, generalmente, en ocasiones, puede ser ms bien grande. Las falangetas, ni cuadradas ni puntiagudas; redondeadas.Este tipo de mano refleja a las personas sensibles, intuitivas, susceptibles, con facultades creativas, caprichosas y volubles. Sienten gran entusiasmo por lo bello; en suma, predomina ms en ellas lo psquico que lo material o grosero. Pueden dejarse llevar, con frecuencia, por los impulsos. Su instinto est muy desarrollado. TEMPERAMENTO: Vida en el mundo ideal, psquico, espiritual. Se sobrepone a todo y se supera a toda tendencia sensitiva. La conducta, la vida, los actos y el pensamiento forman un todo homogneo.Gustan de la contemplacin, de la ensoacin, del asilamiento, de la soledad.

    APTITUDES: En mucho carecen de facultad para dar cima a actividades de repercusin social. Esto ocurre, porque concentran toda su atencin en el anhelo espiritual, descuidando lo racional y prctico. Toda su energa va hacia la actividad espiritual, determinando esto lo muy especial del temperamento. As, pues, la persona de mano ideal, gravita siempre en derredor del tema espiritual en cualquiera de sus manifestaciones.

    MENTALIDAD: Pasiva ms que constructiva, pero intelectual. El pensamiento es limpio, definido, magnifica memoria, tendencia a la reflexin y al estudio.El individuo de mano ideal es lo que se entiende por introvertido, que se gua ms por la intuicin que por el raciocinio. El subconsciente trabaja en este tipo ms activamente que en cualquier otro. Es por esto, que a este tipo de manos pertenecen muchas de las personas conocidas por mdiums, o al menos los mdiums ms destacados.Debido a esto, todo su pensamiento est siempre inclinado hacia lo espiritual, a lo terico, y en mucho, a lo abstracto, lo que hace que a veces sus exposiciones carezcan de la nitidez con que ellos piensan.VOLVER

  • Mano nudosa o filosfica

    Cabe destacar en ella la peculiaridad de los dedos: abultados en la unin de las falanges. Su tamao es normal, ms bien pequeo. Pulgar fuerte. Conviene destacar la importancia de los nudos. Hablan de orden y meticulosidad. Si estn ms desarrollados los de las falangetas, el orden en la persona ser psquico; mientras que si se trata de los segundos (falanginas), expresarn una tendencia hacia la realizacin material.En todo caso, los seres que poseen este tipo de manos son bastante sinceros, nobles de sentimientos, con sentido de la moral y de la justicia. No se fan de las apariencias y tratan de ahondar en la verdad de las cosas y de las gentes. Su mente es profunda y analtica. Estn muy capacitados para los estudios filosficos e investigaciones cientficas. Es la mano del idealista.

    TEMPERAMENTO: Independiente, huye de los amos. Posee amplio dominio sobre s mismo, sobre su raciocinio y su voluntad. Trata de aplicar lgica a todos sus actos. Siempre reflexionan antes de establecer su criterio. Escasean los impulsos bruscos. Prefieren el razonamiento a la intuicin, pues gusta de verlo todo a la luz de la lgica y del clculo. Tratndose de filosofa, huye de lo superficial, busca en la causa u efecto. Es por esto que no hace nada sin previo anlisis. Normalmente es imparcial en sus juicios. Huye de las abalanzas o por lo meno no deja arrastrar por ellas. La comprensin y ecuanimidad son sus normas. Hay notable tendencia al misticismo, lo razonen y frecuentemente se sientan inconformes.(Muy probablemente de este tipo de mano fueron Calvino y Lutero.)

    MENTALIDAD: Fcil concentracin mental, intelectual y filosfica. Domina el anlisis casualista y efectista con poco apasionamiento de por medio, puesto que todos lo somete al razonamiento que siempre est presente como arma y gua, no importndole el medio ni las opiniones que lo rodean.

    APTITUD: Entre las personas de manos nudosas abundan los filntropos y altruistas; los religiosos que de verdad creen en lo que predican y tambin los antirreligiosos cuya oposicin a toda creencia dogmtica no les impide realizar el bien ajeno aun a costa del propio y por motivos puramente humanos.VOLVER

  • Mano psquica o mstica

    Es la mano esencialmente ms bella de los siete tipos que existen. Su aspecto denota espiritualidad, gran idealismo, armona. La persona que tenga estas manos est en relacin directa con las vibraciones del alma. Son sumamente psquicas y odian lo soez, lo bajo. Sus dedos suelen ser lisos, sin nudillos.Se trata de personas con excelentes ideas, pero en cambio, debido precisamente a su delicadeza espiritual, no son aptos para trabajos fsicos. Pasan con facilidad de la alegra a la tristeza, del optimismo al pesimismo. Son, a menudo, lentas e imaginativas. A causa de su debilidad, sufren mucho en nuestra sociedad, donde no se les comprende e incluso se abusa de ellas. Es la mano de los msticos y seres muy evolucionados espiritualmente; por consiguiente, es la mano ms bella y superior en este orden citado.En estas personas el pensamiento va y viene, entra en el cerebro y lo abandona con extrema facilidad, por eso se les dificulta ser personas de ciencias, y, en cambio, pueden ser literatos, tericos, charladores amenos.La persona con dedos cuadrados puede morir de pena; no as cuando son dedos puntiagudos. La viuda con estos dedos agudos jurar que desea morir para seguir a su difunto esposo, tal es su pena no obstante, muy poco tiempo despus ya estar casada de nuevo. Esto se puede predecir con amplio margen de seguridad.Todo lo que pasa por las manos puntiagudas tiene un toque de belleza de elegancia. Estas manos, en modistas, son ideales. Para escoger un obsequio, nada mejor valerse de manos puntiagudas.Errneamente, algunas personas, incluso algunos autores, llaman a este tipo de mano: mano aristcrata. Nada tiene que ver con el origen del individuo con la forma de la mano encuentra su expresin.Los propietarios de manos puntiagudas pueden llegar a sitios de honor, pero, generalmente, desde os das de la juventud empiezan a sufrir, aunque todo depende del ambiente en que se desenvuelvan, pues entre hroes, son hroes, y entre villanos son los ms villanos VOLVER

  • Mano mixta

    Sus dedos son muy distintos entre s, pues, en realidad, estn mezclados de los diferentes tipos de mano que hemos ido analizando. El ndice y el anular suelen ser cuadrados, mientras que el dedo medio y el meique pueden ser puntiagudos; pulgar tirando a grande. Estos, por resaltar los casos ms frecuentes, porque la verdad es que esta mano se encuentra bajo las combinaciones ms variadas; de modo que, para su estudio, se impone el anlisis por separado, viendo a que tipo corresponde cada dedo.De cualquier forma, dichas manos hablan siempre de individuos cmodos, listos, prcticos, tiles. Son dados a iniciar una serie de profesiones o conocimientos variados, aunque no suelen llegar a cotas muy altas, por faltarles la constancia en estas iniciativas. Es muy frecuente encontrar este tipo de manos.

    TEMPERAMENTO: Hay complejidad de personalidad que se manifiesta con altibajos de optimismo y pesimismo, de actividad y quietud, de ambicin material y de altruismo, de complejos de inferioridad y superioridad. No obstante, se adapta fcil y rpidamente casi a cualquier medio y circunstancia, notndose, ms que lo ideal, el sentido prctico y utilitario.

    MENTALIDAD: Todo lo dicho explica por qu estas personas son inseguras, lo mismo sea en sus relaciones sociales que respecto de s mismas. Como socios en negocios, son psimos; como profesionistas, rara vez descuellan; como artesanos, no son de confiar; como artistas, son veleidosas y vanidosas.

    APTITUD: Tienen capacidad para trabajar casi en cualquier actividad. Lo comprenden todo, aunque rara vez llegan a hacer algo realmente perfecto. A este tipo es al que se le llama maestro en todo, artesano en nada.VOLVER