¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida...

21
Una iniciava de: MEMORIA CURSO 2018-2019 ¡Queremos un mundo más sano!

Transcript of ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida...

Page 1: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

Una iniciativa de:

MEMORIA CURSO 2018-2019

¡Queremos un mundo más sano!

Page 2: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

MEMORIA CURSO 2018 / 19 2

Un añode gran actividad

Finaliza un nuevo ciclo, un año escolar ilusionante en el que hemos conocido a nuevos alumnos y profesores que apuestan por caminar hacia una vida saludable y respetuosa con el medio que les rodea. Al mismo tiempo, hemos vuelto a ver caras conocidas en nuestras actividades, lo que nos ha permitido observar cómo los buenos hábitos se van interiorizando poco a poco.

Además, a través de nuestras charlas divulgativas para el público adulto y nuestra participación en diversos eventos hemos podido dar a conocer aún más nuestro proyecto y debatir con personas preocupadas por conocer los riesgos ambientales de su entorno cotidiano, mostrándoles sencillas alternativas que minimicen sus efectos negativos.

Este curso, el alcance el proyecto ha sido enorme en todos los ámbitos, duplicando el número de niños y niñas sensibilizados el año anterior, así como nuestra presencia en eventos y jornadas temáticas. Todo esto ha sido posible gracias a la aportación privada, así como el apoyo de varias entidades locales que han apostado por acercar la salud ambiental a la gente de su municipio.

Te invito a conocer nuestro trabajo y nuestras actividades, y que te unas a nosotros para construir entre todos un entorno y una sociedad más sanos.

Nuria Millán

Responsable del programa educativo Salud Ambiental en la Escuela

Page 3: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

MEMORIA CURSO 2018 / 19 3

Salud Ambiental en la Escuela:un programa de educación para la salud

Actualmente, está demostrada la influencia de los diferentes agentes ambientales en la salud de las personas: aspectos como la alimentación y el aire que respiramos, así como otros menos conocidos como el ruido, los campos electromagnéticos y las sustancias químicas con las que convivimos en el día a día (por ejemplo los pesticidas utilizados en la agricultura) pueden favorecer el desarrollo de ciertas enfermedades, como por ejemplo determinadas alergias, el asma, algunos problemas cognitivos y ciertos desequilibrios hormonales.

La población infantil es especialmente vulnerable a la influencia del entorno -cada vez más enfermedades infantiles se asocian a la exposición a factores medioambientales- y además la infancia es un periodo de aprendizaje en el que adquirimos gran parte de los hábitos que nos acompañan durante nuestra vida. Por todo ello, desde Salud Ambiental en la Escuela creemos que se puede mejorar la salud ambiental tanto en la escuela como en los entornos familiares llevando a cabo pequeños cambios en nuestros hábitos.

Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia del entorno en la salud y favorece el desarrollo de hábitos saludables.

Un amplio objetivo: Madres y padres, profesorado y alumnado unidos para mejorar su salud y la del planeta y para potenciar su bienestar.

Nuestra visión de futuro:

“Niños y niñas viviendo más felices, en mejor estado de salud y en lugares sanos”

La importancia de la prevención:

Diversas organizaciones, como la OMS y la Comisión Europea reclaman enfocar los esfuerzos sanitarios hacia la prevención en vez de hacia el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, basándose en el principio de precaución.

DESDE EL 2014

>44.000 NIÑOS Y NIÑAS HAN PARTICIPADO EN NUESTROS TALLERES

Page 4: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

Nuestrasactividades

Page 5: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

MEMORIA CURSO 2018 / 19 5

Qué contenidostrabajamos

En nuestras actividades se trabajan diferentes temáticas con contenidos muy diversos siempre enfocados a alcanzar una vida más sana y cuidar el medio ambiente:

Alimentación: Consecuencias de una alimentación procesada, los residuos de pesticidas y otros contaminantes en los alimentos, y el uso del plástico en los envases. Alternativas para una alimentación saludable, incluyendo la alimentación ecológica.

Higiene personal: Actualmente, en el mercado podemos encontrar una gran variedad de productos de aseo, pero, ¿son realmente saludables? Buscamos opciones más respetuosas para nuestra piel y nuestro cuerpo, como la cosmética ecológica.

Tecnología: Uso saludable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) minimizando sus efectos perjudiciales y evitando la contaminación acústica.

Entornos saludables: Un aire libre de tóxicos (productos de limpieza, pesticidas domésticos, polvo y otros químicos en el ambiente).

Page 6: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

MEMORIA CURSO 2018 / 19 6

ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

Los talleres escolares gratuitos son la actividad principal del proyecto. Gracias a ellos, sensibilizamos a los más pequeños/as, y por extensión a sus familias y al profesorado de los centros participantes. Cada año, se incrementa el número de alumnos/as participantes en el programa, traduciéndose en un mayor alcance y repercusión del proyecto y su finalidad: concienciar a más personas sobre la necesidad de poner en práctica hábitos saludables.

Para conseguir un programa escolar verdaderamente completo y funcional se ha ido ampliando progresivamente la oferta de talleres gratuitos adaptados a diferentes niveles educativos. Queremos acompañar a los escolares a lo largo de toda su educación, reforzando y ampliando sus conocimientos y actitudes sobre el respeto del medio ambiente y el desarrollo de hábitos saludables.

Talleres escolares gratuitos

Nuestras cosas ¿De dónde vienen y a dónde van?

¿De dónde vienen y a dónde van los alimentos que comemos?

1º y 2º DE PRIMARIA

EDUCACIÓN INFANTIL

Reconstruimos el ciclo de producción y consumo, así como su

interrelación y sus efectos en el medio ambiente y en la salud de

las personas.

Mediante un cuentacuentos participativo, los niños/as

aprenden de dónde vienen los alimentos que comemos y

cuáles son más saludables.

Page 7: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

MEMORIA CURSO 2018 / 19 7

2º, 3º, 4º y 5º DE PRIMARIA

JD I: Investiga tu entornoLos alumnos/as buscan sospechosos

ambientales que pueden dañar su salud, planteando alternativas

saludables para llevar a cabo en su día a día.

JD II: En busca del sospechosoRefuerzo y ampliación de JD I.

Juego de detectives

5º y 6º DE PRIMARIA, ESO, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

6º DE PRIMARIA, ESO, BACHILLERATO y FORMACIÓN PROFESIONAL

La etiqueta: un enigma fácil de resolver. Aprende a descifrarla para una vida saludable

Comunikt cn kbza

Se aporta al alumno/a herramientas prácticas para aprender a leer el etiquetado y envasado de los productos, promoviendo un consumo más responsable y saludable.

Charla dinámica y participativa para aprender a identificar y prevenir los potenciales riesgos derivados de un uso incorrecto de los dispositivos inalámbricos, concienciando sobre sus efectos y responsabilizando al alumno/a sobre su propia salud.

Page 8: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

MEMORIA CURSO 2018 / 19 8

Actividades complementarias

Con objeto de profundizar en los contenidos de nuestros talleres escolares gratuitos sobre salud ambiental, desarrollamos también actividades educativas más prácticas y lúdicas, que comprenden temas actuales y cercanos a la vida de los/as niños/as y jóvenes:

Mejora tu huella saludable

A través de un juego, los participantes reflexionan sobre sus hábitos de vida, descubriendo que todas sus acciones dejan huella en su entorno y su salud, planteando, entre todos, opciones más sostenibles y saludables y adquiriendo un compromiso para trasladar a su vida diaria.

La gymkhana de la salud ambiental

Juego de pruebas relacionadas con diversas temáticas como la calidad del aire, la contaminación acústica, la alimentación saludable, la calidad del agua, el ciclo de vida de las cosas, los residuos y el reciclaje.

Repelentes naturales: combate a los insectos sin comprometer tu salud

Los participantes descubren cómo el uso excesivo de pesticidas domésticos pueden suponer riesgos para su salud. Proponemos alternativas más saludables y fabricamos nuestros repelentes naturales con plantas aromáticas.

Aromas y burbujas: cuida tu aseo de forma natural

Taller práctico para conocer cómo mantener una higiene más respetuosa con nuestro cuerpo y con el medio ambiente. Elaboraremos colonias, jabones u otros productos de aseo a partir de plantas e ingredientes naturales.

Page 9: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

MEMORIA CURSO 2018 / 19 9

FORMACIÓN E INFORMACIÓN PARA ADULTOS

Curso básico gratuito en salud ambiental

Salud Ambiental en la Escuela ofrece un curso gratuito online, dirigido a profesionales de la salud, del medio ambiente, de la educación o cualquier otra persona interesada en conocer qué es la salud ambiental y cómo puede afectar a nuestra salud, las opciones más saludables a la utilización y consumo de productos convencionales y la necesidad de la educación ambiental y para la salud.

Además, el último módulo del curso se ofrece principal-mente para los educadores/as voluntarios del programa ya que recoge el manual del educador/a para impartir nuestros talleres principales Juego de detectives a un grupo de niños/as.

Los educadores/as voluntarios/as son una parte fundamental del programa educativo, ya que nos ayudan a tener un mayor alcance y repercusión, tanto numéricamente como territorialmente, pues así llegamos a lugares que, de otra forma, no podríamos cubrir.

“Sencillo, educativo y bien explicado. No sólo para reafirmar conceptos, sino como herramienta excelente para impartir charlas, clases, etc. He utilizado muchos

conceptos brindados en este curso”

“Me ha ayudado a tener más información sobre algunos tóxicos y a intentar cambiar mi consumo de ciertos

productos hacia otros más sostenibles”Alumnos/as del Curso

Básico en Salud Ambiental

“Me ha encantado poder impartir el taller a los niños de mi cole”“Respuestas de los alumnos muy buenas y acogida del centro excelente”

"Aporta mucha información. Muy bien estructurado, buena documentación.

Cursos como este necesitan l@s ciudadan@s.”

Testimonios de los educadores/as voluntarios del programa

>200 PERSONAS

MATRICULADAS

Page 10: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

MEMORIA CURSO 2018 / 19 10

Actividades presenciales para adultos

Charla divulgativa sobre salud ambiental:

Para ampliar conocimientos sobre:• ¿Por qué es importante la salud ambiental? • Fuentes contaminantes en el hogar (alimentación, productos de

aseo y limpieza, aparatos electrónicos, etc.).• Alternativas saludables para aplicar en el día a día.

Taller práctico sobre consumo responsable y saludable:

Para:• Conocer la importancia de leer el etiquetado y envasado de los

productos cotidianos. • Detectar engaños publicitarios.• Aprender a elegir productos más saludables.

Charla divulgativa sobre uso responsable e inteligente de las nuevas tecnologías:

Charla participativa para:• Aprender a identificar los potenciales riesgos derivados de un

uso incorrecto de los dispositivos inalámbricos (ordenadores, móviles, tablets…).

• Concienciarnos sobre sus posibles efectos perjudiciales y poner en práctica sencillas acciones para prevenirlos.

Page 11: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

MEMORIA CURSO 2018 / 19 11

Alcance del programacurso 2018-2019

Visitas totales acumuladas en nuestra página web en el curso 2018-2019

16.996

MÉTRICAS TALLERES

TOTAL ACUMULADO (2015-2019)

Nº de alumnos18.469

Nº de alumnos

44.585

Nº de talleres

Nº de talleres

792

3.172

Educ

adores del program

a

5

Educ

adores del program

a

6

Voluntarios

12

Voluntarios

89

Perso

nal en prácticas

1

Perso

nal en prácticas

3

Nº de colegios

Nº de colegios

80

287

Curso 2018-2019

Total de todas las ediciones del programa

Page 12: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

MEMORIA CURSO 2018 / 19 12

La comunidad educativa habla de Salud Ambiental en la Escuela

Los comentarios de los diferentes agentes implicados en el programa (alumnado, profesorado y familias) indican un elevado grado de satisfacción generalizado.

Los padres y madres:

Los profesores:

Los alumnos y alumnas:

“Nos ayuda a plantearnos quitar contaminantes de casa. Que se hable de

la comida ecológica en positivo me ha gustado mucho. Ya que aún hay gente que lo ve como raro o inalcanzable. O

mismamente ni saben qué es... ““Me ha gustado que los niños

sepan qué se puede hacer y que podemos llevar una vida más

saludable también a través de la alimentación”

“Agradecerles el trabajo con los

niños. Han disfrutado aprendiendo a cuidarse”

“Está muy bien que los niños sean capaces de indentificar lo que puede dañar su cuerpo, para que intenten llevar una vida más sana y sobre todo que se den cuenta que hay

sustancias que a priori creemos inofensivas y no lo son”

“Me ha gustado mucho y he aprendido un montón.

¡Quiero repetir!”

“Me encantó, porque así aprendemos a cuidar el planeta

y dejar la comida basura: ¡no a la comida basura y sí a la

comida saludable!”

“Es súper espectacular. Sirve para mirar las etiquetas y darte cuenta de lo que comes.

Me ha parecido muy interesante el taller, te enseñan mucho sobre la vida y el librito del final

te puede ayudar para consultarlo”

“Las formadoras realizan muy bien su trabajo. Supieron atrapar a los niños/as y mantenerles muy

motivados.

“Muy interesante y necesario para ser conscientes de lo que

consumimos”

“La información es muy útil para nuestro alumnado; una

información cercana y de mucho interés”

Evaluación del programa

Page 13: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

MEMORIA CURSO 2018 / 19 13

Fundación

Vivo Sano

La Fundación Vivo Sano concede al Centro Educativo

el presente

DIPLOMA DE HONOR

como

MIEMBRO DE LA “RED SALUD

AMBIENTAL EN LA ESCUELA“

en reconocimiento a la participación e implicación

de su profesorado y alumnado en el programa

educativo salud ambiental en la escuela, por una

vida más sana, su buen trabajo realizado con el

alumnado participante y su contribución a una

mayor y mejor salud ambiental infantil.

Curso Escolar 20___ / 20___

En _________________________, a _____ de ____________ de _____

D. ALFREDO SUÁREZDÑA. NURIA MILLÁN

DIPLOMA DE HONOR

MIEMBRO DE LA “RED

DE ESCUELAS SANAS”

Red de Escuelas Sanas

Cada uno de los centros educativos participantes en nuestros talleres recibe finalmente el diploma de honor como miembro de la “Red de Escuelas Sanas”. Además, también se les facilita el sello digital de la Red para que lo inserten en su web.

Page 14: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

Participación en jornadas y eventos

Page 15: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

MEMORIA CURSO 2018 / 19 15

Para visibilizar nuestra labor y dar a conocer el proyecto, Salud Ambiental en la Escuela participa periódicamente en distintos eventos relacionados con la salud y el medio ambiente, generalmente desarrollando talleres temáticos para todo tipo de público.

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD AMBIENTAL (26 SEPTIEMBRE 2018)

Presentación del documental “La letra pequeña” en el Hospital Clínico San Carlos (Madrid)

CINE DOCUMENTALSOBRE SALUD Y

MEDIO AMBIENTE

16:00 Hospital Clínico San Carlos, Aula Durán Sacristán 17:00 Facultad de CC. Biológicas UCM

12:30 Hospital Clínico San Carlos, Aula Durán Sacristán 15:30 Facultad de CC. Biológicas UCM Sala de Grados

17:00 Centro de Información y Educación Ambiental de El Retiro

12:00 Facultad de CC. Biológicas UCM Sala de Grados 18:30 Centro de Información y Educación Ambiental de El Retiro

17:00 Facultad de Medicina UCM, aula 16 (planta baja, pabellón 1)

V.O.S.E.

JORNADAS DE MEDIO AMBIENTE DEL AYUNTAMIENTO DE TRES CANTOS (2018)

Taller “Elaboración de saquitos aromáticos naturales”

>600 PERSONAS HAN DISFRUTADO

DE NUESTRAS ACTIVIDADES

Page 16: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

MEMORIA CURSO 2018 / 19 16

DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA. AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS (2018)

Charla “Uso saludable de las nuevas tecnologías” y Taller “Elaboración de saquitos aromáticos naturales”

BIOCULTURA MADRID 2018

Taller “Aromas naturales: Elabora tu propia colonia”

Page 17: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

MEMORIA CURSO 2018 / 19 17

BIOCULTURA SEVILLA 2019

Charla sobre salud ambiental y uso inteligente de nuevas tecnologías

SEMANA SIN PESTICIDAS 2019 (HUERTO LADIS DE VILLAVERDE)

Charla sobre agroecología y visita al huerto

Page 18: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

MEMORIA CURSO 2018 / 19 18

EVENTO RECIRCULANDO EL BARRIO (PUENTE DE VALLECAS)

Taller “Elaboración de pulseras naturales repelentes de insectos”

Triatlón deportivo #MuéveteContraElplástico para la recogida de basura de los márgenes del río Manzanares.

EVENTO MUÉVETE CONTRA EL PLÁSTICO

Page 19: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

MEMORIA CURSO 2018 / 19 19

Apariciónen medios

Page 20: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

MEMORIA CURSO 2018 / 19 20

Aparición en medios

Gracias a nuestro gabinete de comunicación, este año hemos tenido varios impactos en medios de comunicación de alcance nacional y local. De esta forma hemos podido presentar nuestro programa educativo a un gran número de personas.

AUDIENCIA ESTIMADA: 2.450.000 PERSONAS

Page 21: ¡Queremos un mundo más sano! - Salud Ambiental …...Salud Ambiental en la Escuela - Por una vida más sana es un programa de educación escolar que sensibiliza sobre la influencia

¿Te gusta nuestro proyecto?¡APÓYANOS!

Buscamos la colaboración de instituciones y/o entidades que quieran apostar por la sensibilización y concienciación de los niños y niñas en busca de un presente y futuro más saludables.Si estáis alineados con nuestros fines y tenéis interés en apoyar nuestro programa educativo nos gustaría poder valorar con vosotros posibles vías de colaboración.

¡CONTAMOS CONTIGO!

PUEDES ENCONTARNOS EN…

Salud Ambiental en la Escuela tiene una web de apoyo (www.saludambientalenlaescuela.org) donde se explica el funcionamiento del programa educativo y sus actividades, y donde se amplía información sobre los contaminantes ambientales presentes en nuestro entorno y algunas alternativas más saludables.

C/ Corazón de María nº 80, Local B. 28002, Madrid | Telf: 912 999 [email protected]

También puedes seguirnos a través de las redes sociales Twitter y Facebook

@SaludAmbientalenlaEscuela @SaludAmbEscuela

Este curso han colaborado con nosotros: