¿Que sabemos de redes?

12
¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE LA RED DE UN LABORATORIO DE INFORMÁTICA DE INTERNET? La diferencia es que internet hace referencia a una gran red mundial de computadoras conectadas mediante diferentes tipos de enlaces. Esta gran red permite compartir información y tiene varias peculiaridades: no es costosa, es publica y fácil de usar y la red informática de un laboratorio es tan antigua como la computación misma. Una red es un conjunto de dos o mas equipos conectados entre si. Esto permite que las personas se puedan comunicar para compartir determinados recursos como por ej. Una impresora.

Transcript of ¿Que sabemos de redes?

Page 1: ¿Que sabemos de redes?

¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE LA RED DE UN LABORATORIO DE INFORMÁTICA DE INTERNET?

La diferencia es que internet hace referencia a una gran red mundial de computadoras conectadas mediante diferentes tipos de enlaces. Esta gran red permite compartir información y tiene varias peculiaridades: no es costosa, es publica y fácil de usar y la red informática de un laboratorio es tan antigua como la computación misma. Una red es un conjunto de dos o mas equipos conectados entre si. Esto permite que las personas se puedan comunicar para compartir determinados recursos como por ej. Una impresora.

Page 2: ¿Que sabemos de redes?

¿Las computadoras de la red del laboratorio de informática se comunican atreves de un modem? Justificar la respuesta

Las computadoras se conectan entre si mediante un cable que llega al router

Page 3: ¿Que sabemos de redes?

¿Qué es un satélite artificial? Un satelite artificial es una nave espacial

fabricada en la tierra o en otro lugar del espacio y enviada en un vehiculo de lanzamiento, un tipo de cohete que envia una carga util al espacio

Page 4: ¿Que sabemos de redes?

¿Cómo se obtiene información atraves del satélite?

Para colocar un satélite artificial alrededor de la Tierra se necesita de un mecanismo impulsor lo suficientemente potente como para que el satélite alcance una velocidad de 8 kilómetros por segundo o más. Nuestro estado tecnológico actual ha desarrollado un mecanismo que permite lanzar objetos de masas apreciables (del orden de 1 kg hasta 100 toneladas) a las velocidades requeridas: un cohete. En la práctica es necesario construir un cohete que es la combinación de dos o más cohetes escalonados para así alcanzar la energía cinética necesaria para entrar en órbita. Por lo general un cohete tiene un tiempo de funcionamiento muy breve, del orden de unos cinco a diez minutos, tiempo después del cual al apagarse por completo el cohete, el satélite (con la velocidad necesaria) se desprende del cohete y comienza a desplazarse por el espacio a merced de su propia inercia, de la misma forma como la Luna órbita la Tierra sin necesidad de ser impulsada por "algo". 

Page 5: ¿Que sabemos de redes?

¿Qué es un modem?

 es un dispositivo de hardware que se conecta con tu ordenador y a una línea telefónica. Permite al ordenador conectarse con otros ordenadores a través del sistema de teléfono. Básicamente, los módems son para los ordenadores lo que un teléfono hace para los seres humanos.

Page 6: ¿Que sabemos de redes?

¿Qué es una red informática? Una red informática es un conjunto de

dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.

Page 7: ¿Que sabemos de redes?

¿Cómo se clasifican las redes de acuerdo a su alcance?

Red de Área Local (LAN)

Las redes LAN ó Local Area Network, es la interconexión de varias computadoras yperiféricos. Su extensión es muy limitadafísicamente a un edificio, a un entorno de 200m,con un repetidor podría ampliar su distancia a unkm.Su aplicación es la interconexión decomputadoras interpersonales, fábricas,estaciones de trabajo, etc. Se pueden conectar entre ellas a través delíneas telefónicas y ondas de radio.

Red de Área Metropolitana (MAN)

Una red de área metropolitana(Metropolitan Area Network) es una redde alta velocidad, que da cobertura a unárea geográfica extensa, utiliza medios detransmisión tales como: fibra óptica y par trenzado.

 Red de Área Amplia

Una Red de Área Amplia ó wide areanetwork,

es un tipo de red decomputadoras capaz de cubrir grandesdistancias, como de un país o de uncontinente

Page 8: ¿Que sabemos de redes?

¿Qué es la topología de una red?

La topología de una red es el arreglo físico o lógico en el cual los dispositivos o nodos de una red (computadoras, impresoras, servidores, hubs, switches, enrutadores, tc) se interconectan entre si sobre un medio de comunicación. Se refiere a la disposición de los diferentes componentes de una red o la forma en la cual están interconectados físicamente los nodos

Page 9: ¿Que sabemos de redes?

¿Cómo se clasifican de acuerdo a su topologia? Realiza un esquema de las mismas

Se clasifican en: Red en bus: Es multipunto. U(n cable largo actua como una troncal

que conecta todos los dispositivos en la red. Red en estrella: Cada dispositivo tiene un enlace punto a punto

dedicado con el controlador central. Los dispositivos no estan directamente enlazados entre si.

Red en anillo: Cada dispositivo tiene una linea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que estan a sus lados.

Red en malla: Cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo.

Red en arbol: En una variente de la de estrella. Los nodos del arbol estan conectados o un concentrador central que controla el trafico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central

Red mixta: (cualquier combinacion de las anteriores)

Page 10: ¿Que sabemos de redes?

¿Cuáles son los componentes básicos de una red?

Servidor. Es una computadora utilizada para gestionar el sistema de archivos de

la red, da servicio a las impresoras, controla las comunicaciones y realiza otras funciones.

Estaciones de Trabajo. Se pueden conectar a través de la placa de conexión de red y el

cableado correspondiente. Tarjetas de Conexión de Red (Interface Cards). Permiten conectar el cableado entre servidores y estaciones de trabajo Cableado Una vez que tenemos las estaciones de trabajo, el servidor y las

placas de red, requerimos interconectar todo el conjunto La velocidad y longitud del tendido son otros factores a tener en

cuenta el tipo de cable a utilizar. Par Trenzado; Cable Coaxial; Conexión fibra óptica

Page 11: ¿Que sabemos de redes?

¿Cuáles son los medios de comunicación posibles en una red?

la primera de ellas, que -a diferencia de cualquier otro de los existentes- es un canal universal, es decir, un canal que soporta sin dificultad el tráfico de todos los medios de comunicación (es decir, es un canal multimedia).

la segunda, que -también a diferencia de cualquier otro- es un canal omnifuncional , capaz de desempeñar funciones 'conectoras' (comunicaciones de uno a uno), funciones 'distribuidoras' (de uno a muchos) y funciones 'colectoras' (de muchos a uno); ello supone, entre otras cosas, que es un canal personalizable.

la tercera, que es un canal bidireccional, y, por consiguiente, interactivo; no sólo que admite la interactividad, sino que en su funcionamiento, la facilita e, incluso, en cierto grado, la exige.

la cuarta, que es un canal de alcance prácticamente ilimitado, cuyo ámbito es mundial

Page 12: ¿Que sabemos de redes?

¿Qué es un protocolo de comunicación?

Los protocolos son como reglas de comunicación que permiten el flujo de información entre computadoras distintas que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos computadores conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás, para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma, por tal sentido, el protocolo TCP/IP fue creado para las comunicaciones en Internet, para que cualquier computador se conecte a Internet, es necesario que tenga instalado este protocolo de comunicación