Qué Hago Con Mi Novela

download Qué Hago Con Mi Novela

of 10

Transcript of Qué Hago Con Mi Novela

  • 8/19/2019 Qué Hago Con Mi Novela

    1/10

    ¿Qué hago con mi novela? El autor como editor

    por Héctor de Montalvo

    1.- ¿Publicar a cualquier precio?

    No hace mucho he ledo en alg!n lado que el "amo#o temor al "olio enblanco e# #$lo un elemento m%# de la imaginera popular & que no re#pondea la realidad m%# que la# "une#ta# con#ecuencia# para el inte#tino derivada#de la me'cla de (oca (ola & )a&li#. *e#cono'co #i e# a# +me re,ero al "olioen blanco lo otro e# una bobada pero en mi# trato# con e#critore# nuncale# he odo que/ar#e de e#e p%nico a no #aber como comen'ar una obra.

    0lguno# incluido# alguno# "amo#o# parecen tener inclu#o di,cultade# paraterminarla# en alg!n bendito momento pero e#a e# otra hi#toria.

    a e2periencia me dice que el principal miedo de un e#critor e# permanecerpara #iempre en el olvido. 0unque a vece# e#e de#eo toma m%# la "orma deuna compul#i$n culpable del tipo quiero que me lean pero no pre#taré minovela a nadie por miedo a la# crtica# lo que no de/a de #er una terrible &mal a#umida in#eguridad m%# "recuentemente toma la "orma de quieropublicar como #ea. 3 e#ta amigo# e# una gran equivocaci$n que ha llevadoa m%# de uno a la amargura la decepci$n & el de#a#tre.

    El mundo de la edici$n de libro# e#pecialmente el de la novela e# unmundo e2traordinariamente cerrado. Pe#e a que el libro e# algo com!n ennue#tra# vida# el p!blico no tiene una idea mu& clara de c$mo "unciona unaeditorial por dentro & cu%l e# el proce#o que ha #eguido un te2to de#de queel autor lo termin$ ha#ta que acab$ en nue#tra# mano#.

    Para empe'ar la vida del editor e# ingrata e#tre#ante o#cura & an$nima.Pelear#e con ilu#tradore# que #e niegan a #eguir la# indicacione# que #e le#ha dado porque ello# #on lo# pro"e#ionale# convencer a un autorhiper#en#ible de que no #e #uicide +e#to !ltimo no e# una broma negociar

    con lo# impre#ore# & di#tribuidore# pro"e#ione# entre cu&a# ,la# abunda lopeor de cada ca#a gritar por telé"ono al traductor que hace #ei# me#e#debera haber entregado #u traba/o convencer al de mar4eting que labu"anda ro/o chill$n que va a colocar al libro con la "ra#e5 0 N67E0 M89:E(6MEN*0*0 *E9P;6 *0 7>N(> e# un e#panto abroncar almaqueti#ta porque ha entregado a imprenta toda# la# im%gene# en :) &encima en ba/a re#oluci$n... el editor pa#a m%# tiempo conte#tando e-mail#& llamada# tele"$nica# que le&endo originale#. 3 e#o cuando hablamo# deleditor como /e"e de pro&ecto empleado por una editorial m%# o meno#grande. El editor independiente e#e que traba/a de#de #u ca#a o de#de unalibrera e# otro cantar porque él e# el editor el corrector el maqueti#ta & el

    comercial & generalmente no gana un euro con ello. eneralmente.

  • 8/19/2019 Qué Hago Con Mi Novela

    2/10

     @odo e#to que le# cuento e# invi#ible para el chaval o chavala deveintitanto# +o el /ubilado que ha de#cubierto una a,ci$n tarda que hae#crito una novela & le gu#tara verla publicada. a e2periencia me dice queel autor #uele creer que entre el acto maravillo#o & !nico de ponerle lapalabra Ain a tu obra & la #alida al mercado del libro terminado apena# ha&un #u#piro #$lo retra#ado por o#curo# intere#e# empre#ariale# & poltico#+Polanco no quiere que #alga mi libro me di/o a m un cocinero metido aautor-editor & por la de#e#perante de#idia de lo# editore#. 9é de tipo# quellaman angu#tiado# a la# editoriale# quince da# de#pué# de haberentregado el documento de Bord con #u obra a un editor porque han ido al(orte >nglé# a preguntar & no la tenan. @odo e#e batiburrillo demalentendido# genera todo tipo de #ituacione# ten#a# odio# #eculare# &bronca# en la# que no #e #acan a relucir la# "aca# por la "alta de co#tumbrede llevarla#. Podra evitar#e e#to& convencido de ello #$lo con que el autorconociera m%# a "ondo el proce#o editorial. 3 ello podra #er po#ible #$lo conque el mundo de la edici$n no "uera tan hermético.

    C.- )ailando con editore#

    Pero &o no me vo& a encargar al meno# ho& de detallarle# qué proce#o#igue un te2to de#de que #u autor lo da por ,nali'ado ha#ta que el libro e#di#tribuido en lo# di"erente# punto# de venta. En primer lugar porque#eguro que &a ha& quien lo ha hecho por m & en #egundo porque lae2ten#i$n de e#te artculo #obrepa#ara todo lo ra'onable. No ho& no#vamo# a ocupar de un ca#o concreto que e# el del autor-editor. o que #

    vo& a hacer e# aclarar alguna# co#a# ante# de de,nir a nue#tro hombre +omu/er En primer lugar de/emo# e#to claro5 un autor de novela teatropoe#a en#a&o o cualquier otro género no debe pagar nece#ariamente paraver #u obra publicada. Puede hacerlo #i quiere &a veremo# c$mo & cu%ndopero no e# nece#ario.

    a relaci$n entre autor & editor #e produce de do# "orma#5

    a el autor enva #u manu#crito para #er valorado por un editor+independiente o no e# lo mi#mo

    b el editor nece#ita una obra en concreto +normalmente un en#a&o & laencarga a un autor de #u con,an'aD1.

    No# olvidaremo# de b que e# harina de otro co#tal & no# centraremo# en a;na ve' el editor recibe el manu#crito lo lee +o lo entrega a un lectorpro"e#ional para que lo eval!e & emita un in"orme & conte#ta al autor de"orma po#itiva o a,rmativa. 9i el original ha gu#tado al editor & lo encuentrapublicable ,rmar%n un contrato en el que aparecer%n una #erie decondicione# +pla'o de publicaci$n compromi#o del autor de que #u obra e#

    original anticipo e/emplare# gratuito# etc. & el libro #e entregar% a lacadena de producci$n de la editorial.

  • 8/19/2019 Qué Hago Con Mi Novela

    3/10

    ean con atenci$n el p%rra"o precedente. No he dicho en ning!n momentoque el autor adelanta un dinero para cubrir lo# co#te# de #u edici$n. E#erie#go lo a#ume la editorial que con,ar% en la vi#i$n de #u editor & en lapericia de #u *epartamento de Mar4eting para rentabili'arla. E# m%# la

    co#tumbre e# que el autor reciba un anticipo a cuenta de lo# derecho# deautor que percibir% en liquidacione# #eme#trale# o anuale# +#i e# que #evende el libro claro

    E#te e# el proce#o normal e2plicado en palabra# mu& #imple#. Pero no #eilu#ionen porque para llegar a e#o han tenido que ocurrir alguna# co#a#.

    En primer lugar el editor ha tenido que recibir el manu#crito. a primeraequivocaci$n que comete un autor e# bu#car la direcci$n de una editorial &enviar #u obra all #in pen#%r#elo m%#. a# grande# editoriale# #on grande#

    empre#a# & cuanto m%# grande# #on m%# #e parecen a mini#terio#. Elpaquete del autor puede comen'ar un lento e interminable periplo dedepartamento en departamento para acabar ,nalmente en la papelera. ocorrecto e# llamar por telé"ono a la editorial & anunciar que vamo# a enviarun manu#crito para #u evaluaci$n. 9eguramente no# dir%n que debe #erenviado a la atenci$n de Futano de @al & (ual. Entonce# & #$lo entonce#reali'aremo# el envoDC.

    En #egundo lugar el editor ha tenido que leer el manu#crito. 0unquemucho# de ello# #e toman la mole#tia de leer todo lo que le# llega & dar una

    conte#taci$n lo normal e# que el manu#crito languide'ca por diver#a#ra'one#. a# m%# habituale# e# que el editor no tenga tiempo material dehacerlo o que lo ha&a empe'ado & lo ha&a encontrado de tan mala calidadque no #e ha&a mole#tado en #eguir. 3 e# que la realidad e# que la calidadmedia de lo que #e recibe en la# editoriale# e# tan ba/a que re#ultade#alentadorDG.

    En tercer lugar la conte#taci$n. 0lguno# editore# #u"ren tanto cuando tienenque decir a alguien #u obra no tiene calidad #u,ciente para #er publicadaque pre,eren dar la callada por re#pue#ta. 0 ello a&uda la "recuencia conque la negativa e# recibida con malo# modo# & ha#ta con in#ulto#. El

    primero de lo# con#e/o# que daré en e#te artculo & que har%n mu& bien en#eguir e# e#te5 no #ean tan gro#ero# como Aranci#co ;mbral ha#ta que no#ean tan "amo#o# como él.

    Entretanto h%ganme ca#o5 relean #u obra con o/o crtico hagan que otra#per#ona# cuanta# m%# me/or la lean también. Pierdan el miedo a hacercambio#. *e/en de leer para entretener#e & comiencen a leer para aprender.9u lengua materna en la que e#criben e# #u herramienta & a partir deahora debe #er #agrada para u#tede#. Pueden dominarla & deben hacerlo &no van a con#eguirlo le&endo a 0#imov & (lar4e porque la ma&ora denovela# de ciencia-,cci$n e#t%n mu& mal traducida# por per#ona# que no

    dominan el ca#tellano. ean a lo# bueno# cl%#ico# de nue#tra tierra+también & #obre todo lo# de ciencia-,cci$n No #e vean a # mi#mo# como

  • 8/19/2019 Qué Hago Con Mi Novela

    4/10

    un pro"e#ional con#umado al que no #e puede corregir #ino como eterno#aprendice# en un o,cio dur#imo e ingrato. 3 #obre todo no #e rindan #iganenviando originale# a cuanta# editoriale# puedan #in e#perar a que laanterior le# conte#te porque no e#t%n obligado# a nada ha#ta el momentoen que ,rman un contrato. @odo e#to e# lo que hacen la# per#ona# quetienen é2ito & llegan a publicar una novela +o un libro de poe#a o

    Pero ha& otra po#ibilidad que e# convertir#e en un autor-editor.

    G.- El autor-editor

    0lguno# e#critore# no de#ean pa#ar por el calvario de enviar #u manu#critoa varia# decena# de editore# & e#perar eternamente una re#pue#taI otro##on con#ciente# de que la obra que tienen entre mano# no e# e2plotable

    comercialmente & ninguna editorial #e intere#ar% por ellaI & a!n lo# ha& quedirectamente de#precian a lo# editore# & deciden ocupar#e ello# mi#mo# de#u obra. E#to #e conoce como autor-editor o autoedici$n & e2i#ten empre#a#de #ervicio# editoriale# +que no editoriale# aunque a# #e llamen a menudoque tomar%n #u manu#crito lo editar%n & maquetar%n & #acar%n tanto#e/emplare# como u#ted e#té di#pue#to a pagar. 0qu ha& do# po#ibilidade#5

    a El autor de#ea un n!mero 2 de e/emplare# para regalar a #u# conocido#&Jo vender él directamente.

    o bien.

    b El autor llega a un acuerdo con la empre#a de #ervicio# editoriale# para ladi#tribuci$n de #u# libro# por lo# diver#o# punto# de venta.

    0qu e# donde e#t% el problema. *igamo# de#de &a que en K de cada die'oca#ione# el autor e#perar% en vano a que #u obra llegue alg!n da a la#librera# & tra# do# docena# de llamada# recibir% una e2cu#a m%# o meno##imilar a e#ta5

    #u libro no #e ha vendido bien & tenemo# ca#i toda la producci$n en #toc4I leo"recemo# la po#ibilidad de comprarla por un precio e#pecial.

    E# decir primero no# han cobrado por #acar el libro cuatro o cinco vece# lacantidad que ha co#tado producirlo & de#pué# no# vuelven a cobrar paraque le# quitemo# de encima el ga#to del almacén. El autor quenormalmente tiene un gran cariLo a #u obra accede & paga. 3 #e encuentracon quiniento# o mil libro# en #u ca#a que po#iblemente no lograr% vender.

    9i alguno de u#tede# ha #u"rido e#to #epa que ha #ido vctima de una e#ta"alegal en toda regla & que #u !nico recur#o e# decir a lo# cuatro viento# el

  • 8/19/2019 Qué Hago Con Mi Novela

    5/10

    nombre de la empre#a editorial re#pon#able para que otra# per#ona# no#ean también vctima# del mi#mo abu#o.

    En realidad e# l$gico. Pien#en un poco5 u#tede# pueden pagar a un editorpara que maquete #u libro lo imprima & lo ponga en la# librera#. Peronunca podr%n pagar a lo# lectore# para que lo compren. 9i #u obra no e#e2plotable comercialmente no importar% quien o como la #aque almercado #encillamente nadie la adquirir%. E#to e# a#. 9i u#tede# hancontratado lo# #ervicio# de una empre#a editorial lo !nico que han hecho e#tomar un camino di"erente para que el libro llegue ha#ta la# e#tantera# delo# punto# de venta. Pero el lectorJcliente que pa#ea #u mirada por la#e#tantera# no #abe nada de todo e#to & tomar% #u deci#i$n en "unci$n de#u# propio# gu#to#D.

    En realidad # que ha& una di"erencia5 una editorial normal ha hecho una

    inver#i$n econ$mica & tengan por #eguro que intentar% vender el libro portodo# lo# medio# porque no la ha amorti'ado ha#ta que no ha vendido unn!mero determinado de e/emplare#. ;na empre#a de #ervicio# editoriale# &aha ganado dinero & mucho #$lo con imprimir el libro #in nece#idad dedi#tribuirlo porque u#ted le# ha pagado.

    0clararé de "orma inmediata que el negocio de la# empre#a# editoriale# e#per"ectamente lcito & legal & que no #$lo no ha& nada inmoral en ello #inoque e#timo que e# un negocio nece#ario e impre#cindible en el que elcliente paga por recibir un #ervicio da re#pue#ta una nece#idad que e#t% ah & que alguien debe cubrir & no ha& nada inconveniente en ello #alvo que

    la ma&ora de lo# autore#Jcliente# #on engaLado# & no reciben e#e #ervicio.0 e#o #e aLade un #egundo engaLo e#ta ve' autoengaLo5 la ma&ora de lo#autore# novele# creen que e#te e# el procedimiento habitual para editar unlibro.

     3 no lo e#. El procedimiento habitual e# el que hemo# de#crito m%# arriba.

    No todo# lo# autore#-editore# #on iguale#. Hemo# hablado del autor de unaobra que de#ea ver publicada para #er leda por el ma&or n!mero po#ible deper#ona# pero la tipologa e# m%# variada5 por e/emplo el /ubilado que hae#crito un libro #obre la "auna de #u pueblo & quiere #acar 1 libro# pararepartir entre #u# amigo# "amiliare# & vecino#. E#te tipo de autore#-editore##on tan abundante# que #e pa#maran #i #upieran cuanto# de ello# acuden ala# imprenta# +mala idea en la ma&ora de la# oca#ione# para que le#publiquen #u libro. Normalmente e#t%n #ati#"echo# con lo# re#ultado#obtenido# & reciben lo# elogio# de #u# allegado# & por tanto no no#ocuparemo# m%# de ello#.

    ¿($mo di#tinguir pue# a la empre#a editorial que no# cobrar% por nada delpro"e#ional que no# har% un buen traba/o del que #entirno# #ati#"echo#? No

    #e puede e#a e# la verdad. a recomendaci$n e# la mi#ma que en cualquierotra relaci$n de negocio#5 leer#e bien el contrato o pre#upue#to aclararpuntillo#amente lo# término# del mi#mo & no con,ar en la buena "e de

  • 8/19/2019 Qué Hago Con Mi Novela

    6/10

    nadie. 3o aLadira una m%#5 con#ulten lo# mucho# "oro# de >nternet que #ededican al mundillo5 lo# nombre# de cierta# empre#a# de #ervicio#editoriale# aparecen una & otra ve' en boca de coli#tero# e#ta"ado# porella#. Ha& competencia & mu& bueno# pro"e#ionale#. No den oportunidade#a quien no la# merece.

    En de,nitiva podemo# decir que ha& do# tipo# b%#ico# de obra#5

    1. 0quella# que #on comercialmente e2plotable# +a gran o pequeLa e#calae#o no# da igual ahora &.

    C. 0quella# que no lo #on.

    E# opini$n de quien e#cribe e#ta# lnea# que el cliente ob/etivo de la#empre#a# de #ervicio# editoriale# e# el autor del tipo C. 0quella# que mu&di"cilmente #er%n aceptada# por una editorial normal. a# primera# la# queel p!blico comprara #i tuviera di#ponible# no deben #eguir e#te caminoalternativo de la edici$n.

    Me dir%n que un autor no tiene porque #aber hacer e#ta di#tinci$n & de#deluego no tiene porque ,ar#e de lo# in"orme# emitido# por la# empre#a# de#ervicio# editoriale#. Para e#o e2i#ten pro"e#ionale#5 #e llaman agente#literario#.

    .- 0lternativa# para el autor-editor

    a e2periencia me dice que el autor e#pecialmente el de e#te mundillonue#tro de la ciencia-,cci$n ignora #u e2i#tencia o bien cree que #$loe2i#ten para vender la# novela# de Mario 7arga# lo#a & 9tephen Oing.)ueno no vo& a negarle# que de ello# #acan me/ore# bene,cio# pero #icreen que #u novela e# vendible la aceptar%n. @ienen un li#tado de ello# ene#ta p%gina5 http5JJ.e#critore#.orgJrecur#o#Jagente#.htm

    El agente literario valorar% #u obra & en #u ca#o #e encargar% de o"recerlaa la# di"erente# editoriale# cobrando un tanto por ciento de #u# derecho# deautor. ¿(u%l e# la di"erencia? Pue# que el agente literario #abe a quienc$mo cuando & de qué manera dirigir#e & a él no le van a tomar el pelo &a u#ted & a m #. 3 oigan e#o ha& que pagarlo.

    9in embargo #i a!n a# u#ted pien#a que todo e#to le viene grande tieneuna alternativa que e# #er editor u#ted mi#mo. Pero e#o no lo vamo# a verho&.

  • 8/19/2019 Qué Hago Con Mi Novela

    7/10

     3 por !ltimo al autor-editor m%# valiente le do& un con#e/o5 no pague a lo#dem%# por lo que puede hacer u#ted mi#mo. No nece#ita mucho para #acaruna corta tirada de #u novela. Nece#itar% la# #iguiente# co#a#5

    1.- ;n n!mero de >9)N. @odo# lo# libro# editado# en el planeta lo nece#itan &lo# otorga un organi#mo internacional con agencia# en todo# lo# pa#e#incluido el nue#tro. (ualquier per#ona aunque no tenga una editorial puededirigir#e a la agencia corre#pondiente & pedir un n!mero >9)N. eentregar%n un papel que deber% devolver debidamente cumplimentado. EnCJ hora# tendr% #u n!meroDR.

    C.- ;n n!mero de *ep$#ito egal. E#to e# m%# complicado de "orma quepida a #u imprenta que #e ocupe de ello.

    G.- Nece#ita claro una imprenta. En #u ca#o una imprenta digital +de#pué#e2plicaremo# e#to En teora ante# ha nece#itado un maquetador pero noquiero meterle en lo# bu#que una imprenta que tenga también #ervicio# demaquetaci$n. Ha& mucha# & tienen precio# realmente atractivo#. No lehar%n virguera# e#o #eguro pero en general el re#ultado #er% decente.

    *e#pué# #e encontrar% con lo m%# di"cil que e# di#tribuir #u# libro#. oprimero que debe hacer e# encontrar librera# e#peciali'ada# en #u tema+ha& mucha# m%# de la# que u#ted cree & llamarle# por telé"ono oe#cribirle#. >r en per#ona con alguno# e/emplare# en un momento en que ellibrero no e#té mu& ocupado e# una buena idea. No le# prometo que le#

    va&an a coger todo# lo# libro# pero #eguro que le# #aldr% m%# barato quecontratar una empre#a que lo haga por u#ted. No #e en"ade #i el libreroquiere un porcenta/e del P7P del libro e#e e# #u traba/o & tiene que cobrarpor ello. @ampoco #e en"ade #i tarda un tiempo en pagarle e# lo normal.6tra buena idea e# abrir una p%gina eb & vender u#ted mi#mo lo# libro#que puede enviar por correo contrarreembol#o a #u# po#ible# cliente#.Perder% mucha# hora# enviando paquete# pero #e ahorrar% el porcenta/edel librero. @ambién e2i#ten librera# on-line que aceptan libro# de pequeLo#editore# & de autore#-editore#. 9$lo e# cue#ti$n de dedicar un tiempo abu#car por >nternet & hacer#e mucho el pe#ado preguntando en toda#parte#.

    Hemo# dicho que nece#ita una imprenta digital. a nece#ita porque u#ted nopuede permitir#e el lu/o de imprimir 1. C. o G. e/emplare# de unanovela de la que no tiene la menor garanta que va&a a vender#e. 0dem%#e# mu& poco probable que tenga e#pacio #u,ciente en #u ca#a dondeguardarlo#. *ebe #er prudente & no imprimir m%# de 1. 9i lo# vende &atendr% tiempo de reimprimir. Pero #i encarga meno# de 1. e/emplare#por el método tradicional de oS#et #e encontrar% con que o bien el impre#orno quiere hacerlo que e# lo m%# "recuente o bien le cobra una cantidad#$lo ligeramente in"erior a la que co#tara imprimir 1..

    a impre#i$n digital e# un método relativamente moderno que #e e#t%implantando de "orma clara como alternativa a la# grande# tirada# & no #$lo

  • 8/19/2019 Qué Hago Con Mi Novela

    8/10

    en el %mbito de lo# autore#-editore# o lo# pequeLo# editore#. ;#ted nonece#ita ahora conocer lo# detalle# técnico# !nicamente que la calidad que#e alcan'a e# indi#tinguible para un lego de la que producen lo# método#tradicionale# & #i bien #u co#te por e/emplar e# ma&or el co#te ab#oluto la"actura que tendr% que entregar a la imprenta e# varia# vece# menor. aimpre#i$n digital permite imprimir tirada# mu& corta# aunque la ma&ora deempre#a# del #ector tienen un mnimo de R o e/emplare#. Ha& varia# &mu& buena# imprenta# digitale# en e#te momento "uncionando en nue#tropa# & encontrar%n media docena a nada que tiren de oogle. 0lguna# deella# o"recen también #ervicio# de maquetaci$n que e# lo que &o le# heacon#e/ado ante# para quitar#e complicacione#.

    No le# a#eguro nada. Editar no e# /ugar al gol" e# una tarea que produce unKT de traba/o #ucio e ingrato & un 1T de breve# #ati#"accione#. (uandovean #u libro impre#o #iempre pen#ar%n que podra e#tar mucho me/or.Pero qui'% e#o #ea me/or a arrie#gar#e a #er e#ta"ado. 0 u#tede# no le#

    co#tar% mucho m%# all% de -R euro# el e/emplar inclu&éndolo todo & #i #onavi#pado# tienen #uerte a la hora de encontrar impre#or & no #on e2igente#con la# calidade# del papel qui'% no m%# de GR euro# el e/emplar. 3 a!nmeno# #i #e atreven con herramienta# pro"e#ionale# de maquetaci$n comoQuar4UPre## o >n*e#ign. ;tili'ar Bord no e# buena ideaDV.

    Me dir%n que con e#o no tienen mucho m%# de lo que &a tienen &a que le#queda la dura tarea de di#tribuir #u propia novela.

    E#o e# mu& cierto de hecho e#te e# el problema con el que #e en"rentan

    toda# la# editoriale# grande# mediana# o pequeLa#5 la di#tribuci$n. ;#ted lotendr% inclu#o m%# di"cil & qui'% decida de#pué# de todo contratar lo##ervicio# de pro"e#ionale# que lo hagan todo por u#ted. Mi prop$#ito e#!nicamente darle# alternativa# algo que e#to& #eguro que me agradecer%n.

    *e cualquier "orma & pe#e a todo lo que hemo# hablado #i no #on u#tede#el /ubilado del que le# hablaba péguen#e con lo# editore# hagan que #elean #u obra & a#piren a algo m%# que a regalar una docena de e/emplare#entre #u# amigo#.

    W Héctor de Montalvo

    E#te artculo apareci$ originalmente en El 9itio de (iencia Aicci$n el 11 deoctubre de CV.

    Nota#

  • 8/19/2019 Qué Hago Con Mi Novela

    9/10

    1.- (uando #e public$ la ver#i$n re#umida de e#te artculo #e produ/o unacon"u#i$n en e#te punto. 0lguien pen#$ que me re"era a lo# o#curo#te/emane/e# de lo# concur#o# literario#. En realidad me re"era a ca#o# comoel libro de te2to donde el editor +por e/emplo bu#ca a un catedr%tico paraque le e#criba un libro de te2to de Hi#toria (ontempor%nea.

    C.- E2i#te un temor generali'ado e in/u#ti,cado a que el editor plagienue#tra novela. Ning!n editor #e va a arrie#gar a ello pero #i el autor de#eae#tar tranquilo puede acudir al :egi#tro de la Propiedad >ntelectual dondele in"ormar%n de la "orma en que debe regi#trar #u obra. E# un proce#o#encillo corto & barato que no# de/ar% mu& tranquilo#. 0 partir de entonce#e#a obra e# nue#tra & #$lo nue#tra & cualquiera que la plagie puede #erllevado a lo# tribunale#.

    Para m%# in"ormaci$n5 http5JJ.mcu.e#J/#pJplantillaXai./#p?

    idY1RZareaYpropint

    G.- E# mu& di"cil encontrar un manu#crito que #implemente e#té redactadode "orma correcta #in "alta# de ortogra"a. Por no hablar de la# "ra#e##ubordinada# que ocupan tre# p%gina# & la# interminable# ri#tra# dead/etivo# que repugnaran inclu#o a ovecra"t. 0migo e#critor5 la humildadel traba/o duro & el aprendi'a/e continuo deben #er tu evangelio. 0cepta la#crtica# inclu#o la# malintencionada#.

    .- Ha& do# "orma# de en"rentar#e a la realidad5 una con#i#te en e#perar a

    que el Mundo #e adapte a nue#tro# anhelo# & mana#I la otra en adaptar#eal Mundo. a #egunda opci$n e# la m%# recomendable por una cue#ti$n de#encilla# probabilidade#. Ni #iquiera eorge B. )u#h puede adaptar larealidad a #u gu#to. e# digo e#to porque entre lo# e#critore# novele# e#t%mu& e2tendida la primera vi#i$n. (réanme #i le# digo que provoca an#iedaddepre#i$n inadaptaci$n #ocial & mucho dolor. 9i #u novela no intere#a anadie no e# culpa del p!blico que tiene libre albedro de leer lo que lepla'ca & qui'% tampoco de u#ted. *e hecho nadie tiene porque tener laculpa. *e/en de pen#ar en la# maldita# venta# cuando e#criben & céntren#een hacer buena# novela#. o bueno acaba por abrir#e camino.

    R.- Para m%# in"ormaci$n5 http5JJ.mcu.e#JlibroJplantilla?idYC1ZareaYlibro

    En e#ta mi#ma direcci$n +tendr%n que bu#car un poco #e puede de#cargarel impre#o para pedir el n!mero de >9)N lo que le# ahorrar% un via/e.

    V.- Bord e# una e#tupenda herramienta para hacer una carta o cualquierotro documento de poca# p%gina#. No e#t% pen#ado ni preparado paramaquetar un libro. 9i le# entregan un libro maquetado con Bord a la

    imprenta lo m%# probable e# que no #e lo acepten.

  • 8/19/2019 Qué Hago Con Mi Novela

    10/10

    Auente5 http5JJ.ciencia-,ccion.comJvario#J,rma#J"CVKC.htm