Qué Estudia La Psicología Evolutiva

download Qué Estudia La Psicología Evolutiva

of 12

Transcript of Qué Estudia La Psicología Evolutiva

  • 8/18/2019 Qué Estudia La Psicología Evolutiva

    1/12

    Revisado

    ¿QUÉ ESTUDIA LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA?

    La psicología general es!"ia la con"!ca # la personali"a" "el s!$eo% la psicología

    e&ol!i&a es!"ia los ca'(ios )!e se &an pro"!cien"o a ra&*s "el ie'po con esa

    con"!ca # esa personali"a"+ ,o o"o ca'(io i'plica "esarrollo- s.lo a)!ellos )!e

    sean significativos.  La signi/icai&i"a" es0- en )!e si 1a(la'os "e "esarrollo "e la

    ineligencia- son ca'(ios signi/icai&os a)!ellos )!e i'plican !na 'o"i/icaci.n en la

    'anera "e organi2ar el s!$eo la reali"a"- los pro(le'as )!e se le presenan+

    3a(la'os "e desarrollo de la personalidad c!an"o ca'(ia la 'anera "e &inc!larse conlos "e'0s # consigo 'is'o- 1a(la'os "e desarrollo cognitivo c!an"o ca'(ia la 'anera

    "e esr!c!rar los conoci'ienos+

    Si "eci'os 4e&ol!ci.n5- 4"esarrollo5- "a'os a enen"er )!e los ca'(ios "e(en i'plicar

    progresos- a&ances- "ic1o progreso &a a esar "a"o por)!e las con"!cas &an &arian"o "e

    '0s si'ples a '0s co'ple$as- # "e 'enor a 'a#or cani"a"+

    Son '0s co'ple$as por)!e se &an 1acien"o '0s especí/icas- precisas- "i&ersi/ica"as-

    inegra"as- coor"ina"as+

    El desarrollo &a "e esa"os "e 'enos e)!ili(rio a esa"os "e '0s e)!ili(rio+ C!an"o

    1a(la'os "eequilibrio entre el sujeto y el medio- 1a(la'os "e !n siio "e e)!ili(rio enre

    las necesi"a"es "el s!$eo- genera"as a'(i*n con el &ínc!lo con el 'e"io- las

    posi(ili"a"es )!e *se le o/rece # )!e el s!$eo 'is'o genera+ Este equilibrio es tanto

    más estable cuanto más móvil es.[1] ¿C!0n"o !n s!$eo es0 en e)!ili(rio?- C!an"o

    p!e"e sais/acer s!s necesi"a"es+ Se le presenan al s!$eo si!aciones )!e iene )!e

    resol&er- si se c!ena con los 'e"ios para 1acerlo esa'os en e)!ili(rio- si no c!eno con

    ellos- esa'os ane !n "ese)!ili(rio+

     A 'e"i"a )!e se a&an2a en el "esarrollo- el e)!ili(rio &a a ser '0s esa(le+

    Concepto de crecimiento.

    El crecimiento in&ol!cra a o"os los ca'(ios corporales- inernos # e6ernos- i'plica

    a!'eno "e a'a7o- peso # &ol!'en corporal+ Es cuantitativo- se p!e"e 'e"ir+ Es

    asincrónico- o"o organis'o consi"era"o en s! oali"a" no crece al 'is'o ri'o- no

    crece en /or'a proporcional+ A"e'0s ca"a pare "el c!erpo iene s! propio ri'o "e

    creci'ieno% 1a# asincronis'o a'(i*n enre !n .rgano # oro% # enre el 1o'(re # la

    '!$er+

    http://www.siemprehistoria.com.ar/http://www.siemprehistoria.com.ar/2010/03/%C2%BFque-estudia-la-psicologia-evolutiva/#_ftn1http://www.siemprehistoria.com.ar/http://www.siemprehistoria.com.ar/2010/03/%C2%BFque-estudia-la-psicologia-evolutiva/#_ftn1

  • 8/18/2019 Qué Estudia La Psicología Evolutiva

    2/12

    El creci'ieno es0 oal'ene pa!a"o- pre"eer'ina"o- organi2a"o- preesa(leci"o+ Es0

    pa!a"o por la 1erencia gen*ica 8caracerísicas raí"as al nacer # reci(i"as "e

    generaciones aneriores9+

    3a# !na 1erencia "e la especie # ora in"i&i"!al 8color "e o$os- e6!ra "e piel-pre"isposici.n para cieras en/er'e"a"es9+ El creci'ieno no "epen"e "e la e6periencia- o

    "e los /acores a'(ienales- pero sí p!e"e esar in/l!i"o por *l 8'ala ali'enaci.n- por

    e$e'plo9+ Sig!e "os líneas: ce/alo;ca!"al # pr.6i'o

    @a"!raci.n isiol.gica: el .rgano se prepara para la /!nci.n )!e iene )!e c!'plir+

    @a"!raci.n ,e!rol.gica:  iene )!e &er con el proceso "e 'ielini2aci.n+

    Si se "ice )!e !n s!$eo es0 'a"!ro para apren"er al concepo- signi/ica )!e es0

    ne!rol.gica'ene apo- )!e 1a 'a"!ra"o s! Sise'a ,er&ioso Cenral+

    Denro "el proceso "e 'a"!raci.n- se 1a(la "e )!e ene'os !n:

    CEBBADO ,o 'o"i/ica(le por el a'(iene 8por e$e'plo el proceso

    C$%&'( "e "enici.n por el )!e pasa'os o"os9+

    'E)*+&C( AIEBTO La 'a"!raci.n se a(re co'o posi(ili"a" 8piernas oni/i<

    ca"as- 1!esos soli"i/ica"os- ec+9

    La 'a"!raci.n s.lo (rin"a la posi(ili"a" "e acci.n- para )!e esa acci.n se concree- es

    necesaria la in/l!encia "el 'e"io a'(iene # la e6periencia "el s!$eo 8esi'!laci.n #

    apren"i2a$e9- !n e$e'plo &0li"o es el "el conrol "e es/íneres en el (e(*+

    Concepto de desarrolloEl "esarrollo implica cambio "e ipo a/eci&o # cognii&o% a'(i*n i'plica creci'ieno+

    ¿Q!* incl!#e "esarrollo? Crecimiento, maduración, estimulación y procesos de

    aprendi!aje.

    El "esarrollo i'plica ca'(ios c!aniai&os # c!aliai&os+ C!an"o se 1a(la "e "esarrollo

    psicol.gico- por !n la"o es0 s! la"o org0nico- s! creci'ieno # s! 'a"!raci.n% por el oro

    la"o la e6periencia "el s!$eo con el 'e"io- la esi'!laci.n reci(i"a+

    %iferencias y relaciones entre crecimiento, maduración y desarrollo.

    http://www.siemprehistoria.com.ar/2010/03/%C2%BFque-estudia-la-psicologia-evolutiva/#_ftn2http://www.siemprehistoria.com.ar/2010/03/%C2%BFque-estudia-la-psicologia-evolutiva/#_ftn2

  • 8/18/2019 Qué Estudia La Psicología Evolutiva

    3/12

    La con"!ca iene "os aspecos: a/eci&o # cognii&o+ Lo a/eci&o incl!#e los seni'ienos-

    las e'ociones- los inereses- las 'oi&aciones- las necesi"a"es- las con"!cas "e/ensi&as-

    la 'a#or o 'enor a!oesi'a- la olerancia o no a la /r!sraci.n=- son o"os /acores )!e

    /a&orecen o no al proceso "e apren"i2a$e o a los /ines "e !na con"!ca+ C!an"o se 1a(la

    "e "esarrollo a/eci&o- lo 1a# c!an"o 1a# !n ca'(io en la 'anera "e relacionarse con las

    "e'0s personas- con las cosas- consigo 'is'o+

    Lo cognii&o es0 relaciona"o con la capaci"a" "el s!$eo "e organi2ar la in/or'aci.n #

    respon"er a los pro(le'as )!e se le planean en la &i"a+

    #a adolescencia, un invento sociocultural reciente-

    Los a"olescenes no enían- co'o 1o#- !n propio 'o"o "e &i"a al co'o lo conoce'os- la

    a"olescencia en !n proceso "e n!esro siglo+

    e la considera un fenómeno sociocultural, y por lo tanto no es considerada como

    un fenómeno puramente biológico. Si así /!era- sería !ni&ersal- s!ce"ería en o"as las

    c!l!ras # en o"os los 'o'enos 1is.ricos en"ría las 'is'as caracerísicas+

    Deer'ina"as con"iciones socio 1is.ricas 8Be&ol!ci.n rancesa e In"!srial9 1icieron

    posi(le )!e se "eli'iara !na /ran$a "e e"a" con cieras caracerísicas paric!lares- )!e

    se lla'. a"olescencia # )!e co'pren"e- general'ene la seg!n"a "*ca"a "e n!esra &i"a

    # )!e en alg!nas *pocas- co'o la )!e esa'os &i&ien"o- alarga s! "!raci.n+

    Si "epen"iera sola'ene "e las c!esiones (iol.gicas- no po"ría alargarse o acorarse+Ten"ría )!e "arse en o"as las c!l!ras "e ig!al 'anera% es !n /en.'eno social # c!l!ral-

    crea"o por la socie"a"- la sociedad crea el fenómeno adolescente.

    Es reciente por)!e es !n /en.'eno "e n!esro siglo+ La Be&ol!ci.n In"!srial pro&oca

    ca'(ios '!# signi/icai&os- enre ellos la 'a#or per'anencia "el ni7o en las esc!elas 8en

    !n principio los ni7os "e clase 'e"ia o ala9 en pos "e !na 'a#or capacitación y

    formación+ inal'ene- los 1i$os "e los o(reros se /!eron !nien"o a ese esilo "e &i"a- se

    inro"!ce así- el concepo "e escolari"a" o(ligaoria+

    To"o eso signi/ica )!e la incorporaci.n "el a"olescene al esa!s a"!lo se 1a rerasa"o

    noa(le'ene+

    Por oro la"o la Be&ol!ci.n rancesa- i'plica rep(lica- regi'en "e'ocr0ico- aparece la

    noci.n "e ci!"a"ano- )!e "e(e esar capacia"o para e$ercer s!s "erec1os # s!s

    o(ligaciones+ En la a"olescencia el s!$eo se prepara para el '!n"o "el ra(a$o # el "e la

    paricipaci.n+

    Es lo mismo pubertad que adolescencia-

    http://www.siemprehistoria.com.ar/2010/03/%C2%BFque-estudia-la-psicologia-evolutiva/#_ftn3http://www.siemprehistoria.com.ar/2010/03/%C2%BFque-estudia-la-psicologia-evolutiva/#_ftn3

  • 8/18/2019 Qué Estudia La Psicología Evolutiva

    4/12

    P!(era" es el con$!no "e ca'(ios /ísicos a lo largo "e la seg!n"a "*ca"a "e n!esra

    &i"a )!e rans/or'an el c!erpo in/anil en c!erpo a"!lo con capaci"a" para la

    repro"!cci.n+

    Lla'a'os a"olescencia a !n perío"o psicosociol.gico )!e se caraceri2a por la ransici.nenre la ni7e2 # la a"!le2+ La p!(era" es !n /en.'eno !ni&ersal para o"os los 'ie'(ros

    "e n!esra especie- la a"olescencia es !n 1ec1o no necesaria'ene !ni&ersal # )!e no

    a"opa en o"as las c!l!ras el par.n "e caracerísicas )!e a"opa en las n!esras+

    /ases de la adolescencia temprana, media y tard0a.

    repubertad2 8F a a7os9- co'ien2o "e ca'(ios (iol.gicos+

    3dolescencia ubertad2 8 a H a7os9- ca'(ios propia'ene "ic1os+

    +emprana 3d. +. rop. %ic4a2 8 a J a7os9- er'inan los ca'(ios+

    La a"olescencia consi"era los aspecos socio c!l!rales- la p!(era" consi"era los ca'(io

    (iol.gicos+ Para ierro la p!(era" es sola'ene lo (iol.gico- na"a '0s- !n "eer'ina"o

    ie'po "enro "e la a"olescencia+

    5ber2 - >- a7os a"olescencia e'prana

    3dolescente medio2 - - >K a7os+

    3dolescente tard0o2 >K- K a7os+

    El crecimiento, es asincrónico- Entre varones y mujeres e6iste dimorfismo

    se6ual-La asincronía signi/ica )!e no se crece ig!al en o"as las e"a"es- el organis'o no crece

    en /or'a proporcional- ca"a pare "el c!erpo iene !n ri'o "i/erene "e creci'ieno+

    Di'or/is'o se6!al se re/iere a )!e enre a'(os se6os- 1a# líneas "e creci'ieno

    "i/erenes 8a(las9+

    Considerando el E)/(78E 9&(#$'&C( abordado en los te6tos de 7uiroga y

    alacios2 qu: consecuencias psicológicas posibles acarrean los cambios f0sicos

    tempranos y tard0os en varones y mujeres-. 7u: relación guarda la significación de

    estos cambios con el conte6to sociocultural e 4istórico-.

    El proceso "e rans/or'aci.n /ísica es p!eso en 'arc1a por !na serie "e 'ecanis'os

    1or'onales )!e "esenca"enan !n largo proceso "e ca'(ios )!e presenan !n par.n

    "i/erene para c1icos # c1icas+

    Esos ca'(ios oc!rren en los c1icos 1acia los >- a7os # er'inan 1acia los - F

    a7os+ En las c1icas co'ien2an 1acia los K- a7os # aca(an 1acia los - + Por lo

    ano- ellas &an a"elane en el proceso 8"i'or/is'o se6!al9+ Las in"ica"as son las e"a"es

    pro'e"io- pero la &arie"a" )!e se "a es '!# a'plia+ E6isien"o por ano !na gran

  • 8/18/2019 Qué Estudia La Psicología Evolutiva

    5/12

    1eerogenei"a" inerin"i&i"!al en los 'o'enos en )!e los ca'(ios oc!rren- se "a- sin

    e'(argo- !na gran se'e$an2a en la sec!encia en )!e oc!rren+

    3a# ni7os en )!e el creci'ieno "el pene 1a er'ina"o en orno a los a7os- 'ienras

    )!e en oros no se co'plea 1asa los M+ 3a# ni7as )!e ienen s! pri'era 'ensr!aci.n alos N o K a7os- 'ienras )!e oras no las ienen 1asa los - a!n)!e la 'a#oría la ienen

    en orno a los > o a7os+

    #as causas por las )!e la 'a"!raci.n oc!rre '0s e'prano o '0s ar"e son "i&ersas+

    Parecen esar i'plica"os aspecos gen*icos # aspecos a'(ienales+ De esos li'os-

    parece )!e la ali'enaci.n $!ega !n papel '!# i'porane+

    Los e/ecos "e la 'a"!raci.n preco2 o ar"ía ien"en a ser "i/erenes en c1icos # c1icas+

    En el pri'ero "e los casos- la precoci"a" es /rec!ene'ene (ien reci(i"a por a)!el a

    )!ien a/eca- p!es le "ising!e "e los "e'0s en /!er2a- capaci"a" al*ica- ec+ El c1ico

    )!e 'a"!ra '0s ar"e p!e"e senirse '0s inseg!ro+ En el caso "e las c1icas- la

    'a"!raci.n e'prana no parece ser an (ien&eni"a por )!ien la pa"ece+ P!e"e incl!so

    raar "e oc!lar s!s signos e6ernos '0s &isi(les- co'o consec!encia "e s! aspeco

    /ísico- esas c1icas p!e"en &erse presiona"as por c1icos 'a#ores )!e ellas para

    esa(lecer !n ipo "e relaci.n para la )!e an no es0n capacia"as+

    La c1ica )!e 'a"!ra ar"ía'ene al &e2 enga 'enos pro(le'as- p!es "a"a la "i/erencia

    "e e"a" )!e se "a en la 'a"!raci.n "e c1icos # c1icas a /a&or "e esas- la )!e 'a"!raar"ía'ene lo 1ace a la 'is'a e"a" )!e los c1icos pro'e"ian+ Es necesario consi"erar

    )!e esas "i/erencias "e 'a"!raci.n no ienen e/ecos i'poranes a largo pla2o+ @as

    (ien- al conrario- parecen "e relai&a i'porancia c!an"o se los 'ira en la perspeci&a "el

    "esarrollo poserior+

    Lo i'porane no parece ser ano el 'o'eno en )!e se pro"!ce la 'a"!raci.n- c!ana la

    conselaci.n "e &aria(les en las )!e el 'o'eno "e la 'a"!raci.n se insera+

    #a significatividad que se le da a estos cambios ienen )!e &er con los 'o"elossociales- # esos ca'(ian con la *poca 1is.rica+ Q!e la 'a"!re2 se6!al ar"ía o e'prana

    sea (ien&eni"a o no- en"r0 )!e &er con la 1isoria /a'iliar "el s!$eo- con s! enorno+ 3a#

    )!e ener en c!ena !na c!esi.n (0sica- a"e'0s "e !n c!erpo- nosoros ene'os !n

    4es)!e'a corporal5- o sea !na representación de nuestro propio cuerpo 8lo )!e se

    lla'aría c!erpo s!($ei&o9+ Des"e )!e se nace 1asa los a7os- los ca'(ios corporales-

    pro"!co "el creci'ieno- son (asane lenos- la 4represenaci.n5 se &a a"ec!an"o a esos

    ca'(ios+

  • 8/18/2019 Qué Estudia La Psicología Evolutiva

    6/12

    L!ego- en la a"olescencia- los ca'(ios son '0s (r!scos- las proporciones "el c!erpo &an

    ca'(ian"o- # el s!$eo iene )!e aco'pa7ar esos ca'(ios /ísicos- 'o"i/ican"o s!

    es)!e'a corporal+ Ese ca'(io noes paralelo- "epen"er0 "e la 1isoria "e ca"a s!$eo+

    ;es5s alacios 4ace referencia a los conceptos de C()+&)8&%3% y

    %&C()+&)8&%3% del desarrollo2 qu: entiende por dic4os conceptos-.

    3a# eorías psicol.gicas )!e resalan la conin!i"a" # oras )!e resalan la "isconin!i"a"

    en la a"olescencia+ Enre las )!e resalan la discontinuidad po"e'os ciar o"as las

    eorías )!e "e/ien"en la e6isencia "e esa"ios "e "esarrollo 8esa"io: ca'(io c!aliai&o-

    rans/or'aci.n9+ En la eoría psicoanalíica se pasa "el esa"io "e laencia al genial-

    reesr!c!r0n"ose la personali"a" alre"e"or "e los n!e&os con/licos+ Oro ano oc!rre en

    la eoría "e Piage- "on"e la a"olescencia 'arca el acceso al pensa'ieno /or'al+ Lo )!e

    a)!í se "e/ien"e es !na reestructuración "e las capaci"a"es cognii&as "el a"olescene-

    )!e supone un salto cualitativo- # por lo ano !na ciera "isconin!i"a" con respeco alni&el pre&io+

    Oras eorías 1an resala"o el car0cer continuo "el "esarrollo+ Tal es el caso "e la

    perspeci&a "el apren"i2a$e social+ Se resalan los papeles "el apren"i2a$e )!e la persona

    1ace en el cone6o social # se preg!nan por el gra"o en )!e los apren"i2a$es in/aniles

    preparan al in"i&i"!o para los a$!ses a los )!e se &er0 o(liga"o en la a"olescencia+ El

    arg!'eno cenral a)!í es )!e lo )!e nos enconra'os en la a"olescencia es si'ple'ene

    el producto de toda la 4istoria evolutiva previa- # )!e no se dan rupturas con el

    pasa"o ni rans/or'aciones c!aliai&as+@0s )!e 1a(lar "e esos *r'inos a(sol!os- se p!e"e !ili2ar el *r'ino '0s relai&o

    "etransformación para re/erirnos a lo )!e oc!rre en esa eapa "e la &i"a+ El concepo "e

    rans/or'aci.n per'ie 'anener si'!l0nea'ene la i"ea "e !na ciera esa(ili"a"- "e

    !na ciera conin!i"a" con el pasa"o- # "e !na ciera no&e"a"- "e !n ciero ca'(io+ Los

    procesos psicol.gicos "el a"olescene no son !na 'era e6ensi.n 1acia arri(a "e los "e la

    in/ancia- pero a'poco son !na no&e"a" a(sol!a+ En ciero seni"o- lo )!e le oc!rre al

    a"olescene no "i/iere ra"ical'ene "e lo )!e oc!rre en oras eapas "e ransici.n en la

    &i"a 1!'ana+ En c!al)!iera "e los casos- la "e la a"olescencia es !na ransici.n "e

    inc!esiona(le i'porancia en la &i"a "e las personas- pero es a'(i*n !na ransici.n

    enre oras+

    7u: consecuencias 4an acarreado en la conceptuali!ación de la adolescencia

    como edad de crisis tormentosa y dramática, los estudios antropológicos-

    En la esela "e las aporaciones "e la anropología c!l!ral- 1a 1a(i"o en los li'os a7os

    !na ciera en"encia a a"opar la posici.n op!esa a la con&encional- )!e consisía en

    consi"erar la a"olescencia co'o !na *poca paric!lar'ene agia"a- !r(!lena+ Así se 1a

    llega"o a a/ir'ar )!e es s.lo !n pro"!co c!l!ral- # )!e s! car0cer '0s o 'enos s!a&e o

    agia"o es s.lo !na "e las consec!encias "e las e6periencias )!e ca"a c!l!ra apora a

  • 8/18/2019 Qué Estudia La Psicología Evolutiva

    7/12

    s!s 'ie'(ros $.&enes+ Se 1a llega"o a a/ir'ar )!e la a"olescencia no es

    /!n"a'enal'ene !na *poca "e ensiones+

    @argare @ea" planea )!e 1a# oras c!l!ras )!e no ara&iesan esa eapa críica- # )!e

    enonces- la crisis en occi"ene no se "e(e a c!esiones (iol.gicas- sino socio c!l!rales+

    7u: son los llamados

  • 8/18/2019 Qué Estudia La Psicología Evolutiva

    8/12

    Cuáles son los aspectos que toma /ierro para 4ablar de E

  • 8/18/2019 Qué Estudia La Psicología Evolutiva

    9/12

    La i"eni"a" s!pone a!oconcepo- a!oesi'a- a!o&aloraci.n- ser !no 'is'o a pesar "e

    las rans/or'aciones+

    +ransformación invariante F identidad. >unto de vista cognitivo?.

    7u: entiende Erison por (

  • 8/18/2019 Qué Estudia La Psicología Evolutiva

    10/12

  • 8/18/2019 Qué Estudia La Psicología Evolutiva

    11/12

    "!rane las pri'eras eapas "e la a"olescencia+ Los a"olescenes se &alen "el con/lico #la re(el"ía co'o el principal 'e"io para alcan2ar a!ono'ía e in"epen"encia respeco "es!s pa"res+Sin la a")!isici.n "e !n gra"o ra2ona(le "e a!ono'ía el a"olescene no p!e"e 'a"!rar

    en las relaciones 1eerose6!ales # con s!s co'pa7eros- en s! &ocaci.n o en s! seni"o"e i"eni"a"+ En n!esra socie"a" occi"enal se espera )!e el a"olescene pase "e !nesa"o "e oal "epen"encia a !no "e co'plea in"epen"encia al /inal "e la a"olescencia+Sin e'(argo- no e6isen rios "e ransici.n- ni los pa"res ni el a"olescene sa(en c!an"oes el 'o'eno a"ec!a"o para la in"epen"encia+

     ABEA COG,OSCITIVA+En esa *poca oc!rren ca'(ios cognoscii&os rascen"enes+ Un a!'eno "e la capaci"a"# esilo "el pensa'ieno enri)!ece la conciencia "el a"olescene- s! i'aginaci.n- # s! $!icio+ Ese per/ecciona'ieno "e las capaci"a"es a'(i*n pro"!ce !na r0pi"a

    ac!'!laci.n "e conoci'ienos+Sig!ien"o a Piage- nos enconraría'os en la /ase "el pensa'ieno "e las operaciones/or'ales+ Se raa "e !n pensa'ieno a(sraco- espec!lai&o # li(re "e circ!nsancias #"el a'(iene in'e"iao+ Capaci"a" "e /or'!lar- pro(ar # e&al!ar 1ip.esis+ Elpensa'ieno 1ipo*ico incl!#e no s.lo 'anip!laci.n "e ele'enos conoci"os #&eri/ica(les- sino a"e'0s "e a)!ellos )!e son conrarios a los 1ec1os+ Capaci"a" "eplanear # pre&er las cosas+Los a"olescenes se &!el&en inrospeci&os # ensi'is'a"os+ Son críicos- ponen o"o enela "e $!icio # son pensa"ores creai&os+ Es '!# i'porane la /anasía+ C!ano 'a#or esla ensi.n enre el '!n"o "el "eseo # la reali"a" '0s '!e&e al $o&en "el '!n"o real para

    inclinarse a la inrospecci.n # la /anasía+Las "esre2as cognoscii&as 'e$ora"as le per'ien a'(i*n a los a"olescenes "esarrollar!n ra2ona'ieno 'oral a&an2a"o+ Lo )!e se sa(e es )!e los a"olescenes son '!#recepi&os a la c!l!ra )!e les ro"ea # a la con"!ca "e los 'o"elos )!e o(ser&an encasa- en la esc!ela- # en los 'e"ios 'asi&os "e co'!nicaci.n+

    ,UEVAS BELACIO,ES CO, LOS IGUALESLos co'pa7eros- el gr!po "e a'igos- "ese'pe7an !n papel "ecisi&o en el "esarrollopsicol.gico "el a"olescene+ Las relaciones con los pa"res se &an 1acien"o ca"a &e2 '0s"*(iles por ca!sa "e la in"epen"encia+ La i'porancia "el gr!po "e a'igos conlle&a !na

    con/or'i"a" con los &alores- cos!'(res # 'o"as caracerísicas "e la c!l!ra "e losa'igos+ Esa /!ere en"encia a la con/or'i"a" "el gr!po "e a'igos ien"e a "is'in!ir1acia el /inal "e la a"olescencia+Parece ser )!e la "i/erencia enre los &alores # las cos!'(res "el gr!po "e a'igos # la"e los pa"res no es '!# gran"e+ E6ise !n consi"era(le solapa'ieno en la c!l!ra "ea'(os gr!pos+D!rane los a7os "e la prea"olescencia las relaciones con los co'pa7eros s!elencenrarse en personas "el 'is'o se6o+ Segn a&an2a la a"olescencia- el círc!lo "econoci'ieno se a'plia+ Las relaciones "el a"olescene caen en res a'plias caegorías:la a'isa" in"i&i"!al- la pan"illa # !n gr!po '0s a'plio "e co'pa7eros+

    El rec1a2o "el gr!po a/eca pro/!n"a'ene al a"olescene+ La 'a#or pare "e losa"olescenes "epen"e "e la apro(aci.n "e s!s co'pa7eros+

  • 8/18/2019 Qué Estudia La Psicología Evolutiva

    12/12

    IDE,TIDAD DEL O e IDE,TIDAD SEUAL+Es !na *poca "e (s)!e"a "el propio #o+ Es0n 'iran"o conin!a'ene 1acia "enro+Gran i'porancia "el '!n"o inerior+ Epoca "e re/le6iones # p!e"e )!e "e sole"a"+ Se "a

    a'(i*n !na /!ere a!ocríica+ Se escri(en poesías- caras- "iario+++ A 'e"i"a )!e nos a"enra'os en la a"olescencia ese car0cer se pier"e # &!el&e a lainro&ersi.n+La c!esi.n "e !na i"eni"a" se6!al 'a"!ra g!ar"a relaci.n "ireca con los ca'(ios(iol.gicos por los )!e el a"olescene "e(e pasar+ Eso incl!#e la e6presi.n "e losseni'ienos # necesi"a"es se6!ales- así co'o la acepaci.n o rec1a2o "e los rolesse6!ales+ D!rane la a"olescencia- los $.&enes e'pie2an a esa(lecer relaciones en las)!e el se6o $!ega !n papel cenral+E6ise !na clara "i/erencia enre la conciencia se6!al # la con"!ca "e las c1icas # c1icos+Esos s!elen iniciar s!s pr0cicas se6!ales con aneriori"a" a las c1icas- la per"i"a "e

    &irgini"a" es '0s acepa"a en 1o'(res )!e en '!$eres- # *sas es pro(a(le )!e sesienan '0s c!lpa(les )!e los c1icos+ @liples /acores in/l!#en en la con"!ca se6!al "ela"olescene: la e"!caci.n- la /or'aci.n psicol.gica- las relaciones /a'iliares- la religi.n- #la 'a"!raci.n (iol.gica+

    ELECCIO, VOCACIO,ALDeci"ir # prepararse para !na &ocaci.n pro/esional represena !na "e las areas e&ol!i&as'0s i'porane "e la a"olescencia+ Se 1an "ising!i"o res perío"os en la 'a"!raci.n "ela elecci.n &ocacional+ El pri'ero se caraceri2a por /anasías # elecciones en (ase acrierios e'ocionales # no pr0cicos+ Al co'ien2o "e la prea"olescencia e6ise !na

    progresi.n a !n n!e&o perío"o enai&o+ D!rane ese perío"o inicial'ene pre"o'inan losinereses "el a"olescene+ Poserior'ene pre"o'inan s!s capaci"a"es para e$ec!ar"eer'ina"os ra(a$os # /inal'ene s!s inereses # capaci"a"es # se inegran en elsise'a "e &alores+ El sise'a "e &alores prepara al a"olescene para s! ransici.n alercer perío"o &ocacional enre los M # F a7os+ Ese perío"o se caraceri2a por s!realis'o- 'o'eno en el c!al las pre/erencias &ocacionales co'ien2an a ser esa(les+ Sine'(argo- eso se p!e"e alargar 1asa los >J a7os+,!esra socie"a" proporciona pocas e6periencias "e enrena'ieno &ocacional para losa"olescenes+

    1p:HH+sie'pre1isoria+co'+arH>KKHKHRC>R)!e