Qué es un Fósil

8
¿Qué es un Fósil? Los fósiles son evidencia de vida antigua que ha quedado preservada dentro de las rocas sedimentarias. Estos son la clave de lo que eran las criaturas vivientes, ecosistemas, y medio ambientes, desde que hay vida sobre el planeta. Los fósiles más antiguos son los de esteras de algas azul- verdozas que vivieron hace tres mil millones de años. Los fósiles más jóvenes son los de animales que vivieron hace aproximadamente 10 000 años, antes de los inicios de la historia registrada. Los científicos que estudian fósiles saben que los varios tipos de criaturas que han vivido sobre el planeta, durante millones de años de historia de la Tierra, han cambiado dramaticamente. A cada una de las formas únicas de vida, viva o extinta, se le llama especie. La mayoría de los fósiles provienen de especies que ya no viven sobre el planeta, porque están extintas. Muchas de estas especies extintas son, de alguna manera, similares a las especies existentes hoy día. Los fósiles no siempre son grandes huesos de dinosaurios o conchas extravagantes, como las que hay en los museos. De hecho, si piensas que nunca has encontrado un fósil, ¡piensa de nuevo!. Probablemente, cada día utilices combustibles fósiles tales como la gasolina, el gas, el carbón que suministran poder a los automóviles, luz y/o calor para

description

definicion y descripcion de un fósil

Transcript of Qué es un Fósil

Page 1: Qué es un Fósil

¿Qué es un Fósil?

Los fósiles son evidencia de vida antigua que ha quedado preservada dentro de las rocas

sedimentarias. Estos son la clave de lo que eran las criaturas vivientes, ecosistemas, y

medio ambientes, desde que hay vida sobre el planeta. Los fósiles más antiguos son los de

esteras de algas azul-verdozas que vivieron hace tres mil millones de años. Los fósiles más

jóvenes son los de animales que vivieron hace aproximadamente 10 000 años, antes de

los inicios de la historia registrada.

Los científicos que estudian fósiles saben que los varios tipos de criaturas que han vivido

sobre el planeta, durante millones de años de historia de la Tierra, han cambiado

dramaticamente. A cada una de las formas únicas de vida, viva o extinta, se le llama

especie. La mayoría de los fósiles provienen de especies que ya no viven sobre el planeta,

porque están extintas. Muchas de estas especies extintas son, de alguna manera, similares

a las especies existentes hoy día.

Los fósiles no siempre son grandes huesos de dinosaurios o conchas extravagantes, como

las que hay en los museos. De hecho, si piensas que nunca has encontrado un fósil,

¡piensa de nuevo!. Probablemente, cada día utilices combustibles fósiles tales como la

gasolina, el gas, el carbón que suministran poder a los automóviles, luz y/o calor para

calentar o enfriar tu casa. Los combustibles fósiles son carbón orgánico proveniente de

las plantas y vida marinaque vivió hace millones de años. De manera que, cada vez que

vayas a una estación de gasolina, ¡piensa en los fósiles que están llenando tu tanque!.

Como se forman los fosiles

Cuando un organismo muere, sus restos se descomponen y disgregan rápidamente por la acción de las bacterias, otros animales, el viento, la lluvia, o las olas del mar. Pero si ese cadáver es enterrado en poco tiempo por los sedimentos, y se ve a salvo de la intervención de los agentes biológicos y mecánicos crecen mucho las posiblidades de que fosilice. Obviamente es mucho más sencillo que lo hagan las partes duras como conchas y huesos, que las partes blandas como los músculos y vísceras que a pesar de su enterramiento siguen expuestos a la acción de las bacterias. Todo depende de lo hermético que sea el envoltorio protector que rodea al organismo. En casos excepcionales también se conservan esas partes blandas, y se han encontrado insectos

Page 2: Qué es un Fósil

esquisitamente preservados en ámbar, que es resina fósil de árboles, vertebrados en minas de asfalto, o mamuts congelados en la turba de Siberia. 

Salvo esas raras excepciones, el proceso de fosilización comienza a partir de la desaparición de las partes blandas y el relleno de los huecos por el sedimento circundante. En ese momento empiezan a producirse una serie de transformaciones químicas que poco a poco van sustituyendo los compuestos orgánicos de esos restos por minerales. 

Esta transformación depende de la composición química del hueso o concha, y de la del sedimento que lo contiene, si esta combinación es favorable, la sustitución se realizará molécula a molécula, durante un largo, muy largo período de tiempo, hasta que el organismo esté completamente mineralizado, es decir, convertido en piedra. 

Si por causa de la erosión, o por la acción del hombre la roca que lo contiene queda expuesta en la superficie, estará sometida a los procesos erosivos a los que se ve sometido el relieve, y se destruirá en un tiempo más o menos corto. Ahora, si es recogido racionalmente, teniendo en consideración que no es solo una bonita piedra para poner encima del televisor, sino que es una fuente de información sobre la vida pasada, tendremos una joya de la naturaleza llamada fósil.

FOSILES EN EL SALVAdOR

SAN SALVADOR, EL SALVADOR (14/MAY/2013).- Al menos 87 piezas fósiles de mastodonte, caballo antiguo, tortuga y tigre dientes de sable, de 80 mil a 100 mil años de antigüedad, fueron encontradas en un nuevo sitio paleontológico de El Salvador, anunció hoy una fuente oficial.

Las piezas incluyen dientes, vértebras, partes de cráneo, costillas y dedos, entre otras, precisó en una rueda de prensa la directora del Museo de Historia Natural de El Salvador (MUHNES), Eunice Echeverría.

Detalló que las excavaciones se realizaron del 18 de febrero al 22 de marzo pasados en el sitio paleontológico Nueva Apopa, en el municipio de Apopa, unos 12 kilómetros al norte de San Salvador.

Echeverría apuntó que 13 de las 87 piezas ya han sido restauradas e incorporadas a la colección del MUHNES, para su posterior exhibición al público, mientras que las otras están en proceso de conservación o restauración.

Los restos encontrados tienen "entre 80 mil  y 100 mil años de antigüedad", refirió, y subrayó que Apopa es considerado como uno de los sitios paleontológicos "más importantes", no sólo de El Salvador, sino de Centroamérica.

La directora del MUHNES, dependencia de la Secretaría de Cultura de la Presidencia salvadoreña, comentó que se estima que en tiempos antiguos Apopa era una laguna pantanosa y que en esa zona vivieron unas 23 especies animales.

Page 3: Qué es un Fósil

Apopa tiene tres sitios con restos fósiles de fauna y flora: el del río Tomayate, descubierto en 2001; Las Jarandas, en 2003, y Nueva Apopa, descubierto en junio de 2011 por casualidad por obreros de la empresa estatal de agua, según la Secretaría de Cultura.

El sitio de Nueva Apopa está en las riberas del río Acelhuate y es el segundo en el que se realizan excavaciones en el municipio de Apopa.

Las primeras excavaciones paleontológicas en Apopa datan de 2001 y tuvieron lugar en el río Tomayate, donde se han encontrado más de "dos mil piezas, entre fragmentos y materiales completos" de unas "23 especies diferentes", explicó recientemente el paleontólogo Daniel Aguilar, de la Secretaría de Cultura.

Entre los hallazgos más importantes del sitio Tomayate está el descubrimiento, en 2005, del cráneo y otras partes del esqueleto de un mastodonte joven de hace 2.7 millones de años.

También está el descubrimiento del "molar de leche de un oso de cara corta, que es apenas el tercero en el mundo que se encuentra", detalló Aguilar.

En El Salvador se han registrado al menos 41 sitios paleontológicos, en 11 de los cuales se han realizado investigaciones, según la Secretaría de Cultura.

TIPOS DE ROCA

¿Cuáles tipos de roca existen?

Existen tres tipos de rocas: las ígneas, las metamórficas y las sedimentarias

Las rocas ígneas son producto del enfriamiento y solidificación del magma. Este enfriamiento

puede darse dentro de la corteza terrestre, dando origen a rocas ígneas plutónicas o intrusivas

como el granito, gabro, etc; o bien al entrar en contacto con la atmósfera o el océano

originando las rocas ígneas volcánicas o extrusivas como el basalto, riolita u obsidiana.

Las rocas metamórficas se forman cuando las rocas ígneas o sedimentarias son sometidas

después de largos periodos de tiempo y durante largos periodos de tiempo al calor, la

humedad y/o la presión. Así es como el granito se “transforma” en gneis, la caliza en mármol y

la lutita en pizarra. Es poco usual encontrar rocas metamórficas en territorios geológicamente

jóvenes como Costa Rica, mientras que son rocas comunes y abundantes en Cordilleras

como la de los Andes.

Page 4: Qué es un Fósil

Las rocas sedimentarias se forman como resultado de la acción de los agentes atmosféricos

sobre rocas preexistentes. Es decir, la meteorización ocasionada por los agentes físicos,

químicos y biológicos a los cuales la roca queda expuesta la debilitan, provocando su

fragmentación y los productos o sedimentos generados a partir de la roca son transportados

hacia otros sitios, por el viento y los ríos, entre otros, donde se depositan gradualmente en

capas. Las rocas resultantes de este proceso son las rocas sedimentarias que pueden ser de

tipo clástico como la arenisca, lutita y conglomerado, y químico o evaporítico como la caliza y

la halita.

Tipos de piedras preciosas

Piedras preciosas

El rubí

El rubí es una piedra preciosa de un color rojo intenso debido a los minerales que la

componen: el hierro y el cromo. Es la piedra más dura después del diamante. Los rubíes se

suelen utilizar en joyería para adornar anillos, colgantes y pendientes, incluso han engalanado

alguna joya real que han transmitido sus dueños de generación en generación. Son símbolo

de riqueza, amor,pasión y energía sexual. Puede aumentar la energía positiva y la negativa.

Se dice que tiene propiedades estabilizadoras.

La esmeralda

Su nombre proviene del persa y significa “piedra verde”. Es una piedra preciosa muy valorada

porque, aunque existen otras piedras verdes, ninguna tiene su brillo y transparencia. Solo

unas pocas piedras pasan el filtro de pureza para ser usadas en joyería. Suelen usarse en

anillos y pulseras de gran valor e incluso en alguna diadema real. La esmeralda simboliza la

abundancia y neutraliza las energías negativas.

El zafiro azul

Aunque existen zafiros de otras tonalidades, el más apreciado es el azul. Muchos yacimientos

de zafiro se encuentran agotados en la actualidad y los que existen no cubren la demanda

solicitada. Son usados en piezas de joyería de gran valor. Es una piedra que se dice que atrae

la felicidad.

Page 5: Qué es un Fósil

Piedras semipreciosas

Las piedras semipreciosas adquieren su valor según su dureza, rareza o perfección. Existen

hasta ciento treinta minerales catalogados como piedras semipreciosas, sin embargo, no

todas son demasiado conocidas. En este caso hacemos un listado de aquellas que es más

frecuente encontrar en las distintas joyas:

Aguamarina

Pertenece a la familia del berilo, como la esmeralda, pero su color es un azul verdoso que

recuerda al agua de mar. También se conoce como la piedra del marinero y es un amuleto

muy utilizado por las personas con fobia a los viajes en avión o barco. Se dice que

el aguamarina refuerza el campo magnético y trae buena suerte.

Amatista

Fue considerada una piedra preciosa, pero perdió su rareza y pasó a formar parte de las

piedras semipreciosas. Su color más apreciado es el lila, pero puede ser amarilla e incluso

transparente dependiendo de la cantidad de hierro que contenga. En cuanto a su significado,

se le conoce por ser la piedra por excelencia de la meditación, aleja temores y facilita el

crecimiento de las plantas. Posee un efecto calmante sobre la mente y contra la depresión.

Lapislázuli

Posee un azul intenso y en el siglo XIX se utilizaba para obtener el color más fuerte de las

pinturas al óleo. Es muy usada en cuentas para collares y pulseras. Los egipcios la utilizaban

en sus templos pues creían que era una piedra caída del cielo. Se conoce como la piedra de

la comunicación, pues despierta la mente y se asocia con la abundancia.

Ojo de tigre

Esta piedra semipreciosa pertenece a la familia del cuarzo. Es de un color variado entre gris y

amarillo pardo. Esta piedra se asocia a su capacidad de atraer dinero y suerte.

Page 6: Qué es un Fósil

Onix

Se trata de una variedad opaca de ágata y s de color oscuro normalmente negra. Su nombre

proviene del griego que significa uña y se dice que Cupido cortó las uñas a Venus mientras

dormía y estas cayeron sobre la tierra y se dispersaron. Dicen que es la piedra de la buena

conducta, controla las pasiones y protege de los accidentes.

Ópalo

Se trata de una variedad rara del cuarzo. Es conocida como la piedra de los artistas pues

tiene la propiedad de sacar a la superficie todos los talentos ocultos. Es una piedra

recomendada para personas que necesitan serenarse.

Topacio

Es una piedra semipreciosa muy utilizada en joyería tanto por su belleza como por su dureza.

La variedad más apreciada es el topacio imperial que posee un color amarillo anaranjado

rojizo. Es la piedra del verdadero amor y del éxito en todos los aspectos. Entre los significados

que se le atribuyen están la comprensión, la bondad y la empatía.

Turquesa

Es una piedra semipreciosa opaca en tonos azules verdosos. Su nombre quiere decir Turquía,

pues se creía que era esa su procedencia, pero solo era su lugar de paso. Esta piedra se

conoce como sanadora tanto de la mente como del cuerpo. En las filosofías orientales le

atribuyen el valor de ayudar a aliviar la ansiedad y ofrece claridad mental para ver nuestro

camino en la vida.