Qué es la renovación celular.docx

3

Click here to load reader

Transcript of Qué es la renovación celular.docx

Page 1: Qué es la renovación celular.docx

¿Qué es la renovación celular?

Renovación celular es la capacidad de las células de reproducirse y producir células genéticamente idénticas que sustituyen funcional y fisiológicamente a las células madre originales. La piel, las mucosas de los órganos, la sangre, los huesos... todo está en constante renovación. Si no hay una perfecta renovación celular, el organismo, como un todo, al final, muere.

La carga genética es un factor determinante para el funcionamiento de la renovación celular, pero la calidad de vida, que incluye una buena alimentación (incluso un suplemento vitamínico adecuado), hábitos saludables (ejercicios, eliminación de tabaco y alcohol, etc.) y prevención de enfermedades (vacunas, filtros solares, diagnóstico precoz de enfermedades, como diabetes e hipertensión arterial) también contribuye a eso en gran medida.

https://www.amway.com.mx/downloads/Vida/sep07/pag09.pdf

La Teoría de la Renovación Celular paso a paso

Sin necesidad de entrar en terminología médica, de forma que lo entendamos todos, podemos resumir la teoría de la renovación

celular en pocos pasos.

En un primer lugar, tendríamos un suceso ocurriendo en

nuestro cuerpo, por ejemplo una herida o, como en la

imagen de ejemplo, un ataque al corazón.

Es en este momento cuando se lanza esa "llamada de

auxilio" en forma de unas moléculas que "llaman la

atención" de las células madre alojadas en la médula

ósea, provocando su liberación al torrente sanguíneo;

dichas células madre migran hacia los diferentes

"sucesos" donde se las necesita, con el fin de

convertirse en las células destino (en nuestro ejemplo

del ataque, se convertirían en las células cardíacas

dañadas o atrofiadas por el ataque) y de ese modo

subsanar el daño.

Esta teoría, que viene siguiéndose desde el principio de

las investigaciones llevadas a cabo por StemTech, no

habría pasado de ser eso, una simple teoría y por lo

tanto falta de fidelidad, si no hubieran entrado otros

factores en la ecuación, algunos de dichos factores con nombre y apellidos: por una parte se identificó a las moléculas responsables

de provocar la liberación de células madre (las responsables de la "llamada de auxilio", para entendernos), y por lo tanto se las pudo

dar un mejor seguimiento, y por otra parte, el Premio Nobel de Química del año 2008 fué compartido por los señores Martin Chalfie y

Roger Y. Tsien, estadounidenses, y el japonés Osamu Shimomura.

¿Con que fases del ciclo celular se relacionan los procesos celulares de crecimiento, reparación y renovación celular?

Crecimiento: Periodo G1, esta etapa corresponde a la etapa posterior a la división celular y a la anterior a la duplicación del material genético.Reparación: Periodo G2, son reparados los errores producidos mientras el ADN es sintetizado.Renovación: Periodo G2, se producen cambios en la estructura celula

Page 2: Qué es la renovación celular.docx

RENOVACIÓN CELULAR

La renovación celular mantiene la homeóstasis (estabilidad) para un equilibrio entre la división celular y la muerte celular. La tasa de renovación celular es variable según el tipo de célula: existen tejidos en los cuales la renovación es rápida y en otros, lenta.

¿Con que fases del ciclo celular se relacionan los procesos celulares de crecimiento, reparación y

renovación celular?

Crecimiento: Periodo G1, también llamado primera fase de crecimiento. Esta etapa corresponde a la etapa

posterior a la división celular y a la anterior a la duplicación del material genético. En esta etapa, la célula

proveniente de la división celular aumenta su tamaño, realizando todas las funciones necesarias para vivir. Además

se sintetiza el material citoplasmático, especialmente proteínas y ARN. Muchas células detienen el ciclo en este

periodo, comenzando su diferenciación y entrando a un periodo llamado G0.

Reparación: Periodo G2, son reparados todos los errores producidos mientras el ADN es sintetizado.

Renovación: Periodo G2, porque  también se producen cambios en al estructura celular, los cuales son necesarios

para el comienzo de la siguiente etapa, la mitosis.

Este proceso natural de reparación ha sido observado en muchos tejidos y órganos del cuerpo. Es el proceso natural de renovación tisular que sucede en el cuerpo, todos los días de nuestras vidas ¡desde el día en que nacemos!

Biológico

Imprescindible

Histologia Escrito por Michael H. Ross,Wojciech Pawlina pg 89.

Introducción a la Biología Celular. Escrito por Bruce Alberts,Dennis Bray pg. 697, 689.

Histología Escrito por Ulrich Welsch,Johannes Sobotta pg. 555.

Histologa y embriologa del ser humano / Histology and Embryology of the ... Escrito por Aldo R. Eynard,Mirta A. Valentich,Roberto A. Rovasio pg. 47

http://www.christiandrapeau.net/stemcell_101.php