Qué Es La Fatiga Emocional y Cómo Superarla

6
QUÉ ES LA FATIGA EMOCIONAL Y CÓMO SUPERARLA. La fatiga en sí misma es un cansancio extremo o debilidad generalizada que se puede manifestar tanto de forma física como emocional. La física suele aparecer a medida que va avanzando el día, debido al cúmulo de tensiones a las que exponemos a nuestro cuerpo, en cambio la emocional es más perceptible en la mañana. Quién no ha pensado alguna vez, al sonar el despertador, sólo de pensar todo lo que me queda por delante ya me hace sentir cansado; no me encuentro con ánimo de batallar con los demás hoy; siento que por más empeño que le pongo a lo que hago no me cunde como quisiera, etc. Este tipo de manifestaciones son consecuencia de la Fatiga Emocional. Se trata de un cansancio emocional o agotamiento que suele venir asociado con sentimientos de angustia,estrés y depresión. A un nivel elevado se presentan problemas de atención y la sensación de que los pensamientos se van ralentizando cada vez más. Pero, ¿es posible combatirla?, o lo que es más importante ¿la podemos prevenir para que no

description

Consejos para superar la fatiga

Transcript of Qué Es La Fatiga Emocional y Cómo Superarla

QU ES LA FATIGA EMOCIONAL Y CMO SUPERARLA.

La fatiga en s misma es un cansancio extremo o debilidad generalizada que se puede manifestar tanto de forma fsica como emocional. La fsica suele aparecer a medida que va avanzando el da, debido al cmulo de tensiones a las que exponemos a nuestro cuerpo, en cambio la emocional es ms perceptible en la maana.

Quin no ha pensado alguna vez, al sonar el despertador,slo de pensar todo lo que me queda por delante ya me hace sentir cansado; no me encuentro con nimo de batallar con los dems hoy; siento que por ms empeo que le pongo a lo que hago no me cunde como quisiera,etc. Este tipo de manifestaciones son consecuencia de la Fatiga Emocional.

Se trata de un cansancio emocional o agotamiento que suele venir asociado con sentimientos de angustia,estrsy depresin. A un nivel elevado se presentan problemas de atencin y la sensacin de que los pensamientos se van ralentizando cada vez ms.

Pero, es posible combatirla?, o lo que es ms importante la podemos prevenir para que no llegue a asediarnos? La respuesta es S. Veamos cmo lo podemos hacer:

La mejor prevencin siempre ser aprender a gestionarnos emocionalmente de una manera saludable. Eso cmo se hace? Cogiendo como guas nuestras propias emociones. stas nos servirn de brjula, mientras que las de sensaciones positivas nos indicarn que vamos por el camino adecuado, las de sensaciones ms molestas nos dirn que algo debemos cambiar para acercarnos al equilibrio que buscamos.

Por qu fijarnos en las emociones y no en el pensamiento? Ninguno son excluyentes, pero mientras que el pensamiento es algo que nos puede engaar, ya que ejercemos cierto control sobre l mediante nuestro sistema de creencias, las emociones se sobrevienen en nuestra mente de manera abrupta, son innatas.

Yo no elijo de quien me enamoro, simplemente me enamoro. Y por qu hablamos de sensaciones emocionales positivas o negativas y no de emociones positivas o negativas sin ms? Porque todas las emociones son positivas, otra cosa es que sean agradables o no, pero todas nos estn queriendo decir algo. Nuestro deber es averiguarlo.

Dicho esto, Cmo combatimos la fatiga emocional cuando ya se ha convertido en nuestra compaera de viaje?

El primer paso siempre ser reconocerla. Podemos pensar que no hay un motivo aparente, pero lo hay. Todo es consecuencia de algo: una decisin, un pensamiento, una mala gestin del tiempo, etc. Ejemplos que la desencadenan: preocupacin excesiva, asuntos sin resolver, desorden mental,discusiones diarias, problemas en el trabajo a los que no se le ve salida,relaciones txicas, etc.

Una vez identificamos el origen de tal fatiga entonces nos tenemos que enfrentar a ella, una buena manera de hacerlo puede ser:

Calmar la mente. Ayudmonos de ejercicios derespiracin, meditacin, mindfulness, etc. Este tipo de ejercicios bajan el ritmo cardaco y con ello nos empieza a invadir una sensacin de paz y relajacin muy placentera.

Dormir las horas suficientes. El ciclo del sueo no se puede ver alterado porque sino se desregula nuestra mente. Se necesitan ciertos hbitos diarios y dormir al menos ocho horas.

Hidratarnos bien. El agua es como la gasolina de nuestra mente. Beber dos litros al da y veris que os sents ms serenos. Yo siempre recomiendo beberse al menos un buen vaso de agua nada ms levantarse, ya que al llevar tantas horas durmiendo el cerebro est menos oxigenado, de este modo lo ayudaramos a despertar de una forma mucho ms activa y beneficiosa para el buen funcionamiento de los patrones mentales.

Realizar ejercicio fsico, ayudar a eliminar toxinas y generar endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad.

Aprender a establecer prioridades. No se puede abarcar todo a la vez, establecer una lista de pequeas metas alcanzables y abordarlas de una en una, favorecer el aumento de la confianza al sentirnos reconfortados cada vez que vayamos consiguindolas.

Hay que saber decir no, establecer lmites. Debemos ser el centro de nuestra vida, ni otras personas, ni el entorno, nosotros. Nos convierte esto en egostas? Por supuesto que no, para estar bien con los dems debemos primero estar bien con nosotros mismos.

Comunicarnos asertivamente, es decir, decir lo que pensamos y sentimos sin caer en conductas sumisas o reproches. Una buena comunicacin es la solucin a muchos malestares emocionales. Como digo en mi libroEmociones expresadas, emociones superadas, dejemos fluir las emociones.

Merece la pena intentarlo, no creis?.