Qué Es Escuchar Empáticamente

2
Qué es escuchar empáticamente Escuchar empáticamente no consiste sólo en escuchar y comprender el significado de las palabras pronunciadas por una persona; supone, además, entrar en su marco de referencia, “ponerse en su piel”. Para conseguirlo, el que escucha crea un clima de aceptación incondicional, en el que cualquier cosa que surja pueda ser libremente expresada. Escucha atentamente a la otra persona, con auténtico interés y genuina curiosidad, esforzándose por esclarecer y reflejar su vivencia tal y como ésta está siendo. Efectos de la escucha empática Ser escuchados de esta manera propicia que, al darle forma y expresarlo en palabras, empecemos a distanciarnos interiormente de aquello que nos aqueja. Tomamos cierta perspectiva. Ya no estamos tan ahogados en ello. Al menos una parte de nosotros ha salido de ello, y puede observarlo y retratarlo en palabras. Tampoco estamos ya totalmente solos, aislados, atrapados y alienados por el problema. Alguien más está a nuestro lado, escuchándonos, comprendiéndonos, acompañándonos. Todo lo cual empieza a colocarnos en un espacio más abierto a recursos. Conforme somos así escuchados, conforme damos expresión a lo que hay en nosotros a fin de que el otro nos comprenda, nosotros mismos llegamos a comprendernos mejor, a vernos con más claridad y profundidad. Tomamos contacto con nuestra verdad, con nuestra autenticidad. Y esa nueva vivencia de nosotros mismos puede de manera natural revelar y/o invitar a nuevas formas de respuesta y nuevas vías de acción. Ver con más claridad cómo nos sentimos y dónde nos encontramos interiormente nos ayuda a dar el siguiente paso, de un modo parecido a lo que ocurre cuando encendemos una luz en una habitación que estaba a oscuras: ahora podemos ver lo que hay en la habitación, lo que nos permite movernos libremente por ella. Al comprendernos mejor, al vernos con más claridad, vamos encontrando por nosotros mismos las respuestas que necesitamos. Lo que implica que empezamos a tomar contacto con nuestra propia sabiduría. Y además, ese proceso de auto-esclarecimiento, de auto- comprensión, de dar forma y expresión a lo todavía no expresado, resulta liberador. Algo se mueve, algo cambia, algo se suelta, algo se alivia, algo avanza con cada paso de ese proceso. Al ser de este modo atendido, escuchado y expresado, el dolor emocional comienza poco a poco a curarse,

description

habla del escuchar empatico

Transcript of Qué Es Escuchar Empáticamente

Qu es escuchar empticamente Escuchar empticamente no consiste slo en escuchar y comprender el significado de las palabras pronunciadas por una persona; supone, adems, entrar en su marco de referencia, ponerse en su piel.

Para conseguirlo, el que escucha crea un clima de aceptacin incondicional, en el que cualquier cosa que surja pueda ser libremente expresada. Escucha atentamente a la otra persona, con autntico inters y genuina curiosidad, esforzndose por esclarecer y reflejar su vivencia tal y como sta est siendo.

Efectos de la escucha emptica Ser escuchados de esta manera propicia que, al darle forma y expresarlo en palabras, empecemos a distanciarnos interiormente de aquello que nos aqueja. Tomamos cierta perspectiva. Ya no estamos tan ahogados en ello. Al menos una parte de nosotros ha salido de ello, y puede observarlo y retratarlo en palabras. Tampoco estamos ya totalmente solos, aislados, atrapados y alienados por el problema. Alguien ms est a nuestro lado, escuchndonos, comprendindonos, acompandonos. Todo lo cual empieza a colocarnos en un espacio ms abierto a recursos. Conforme somos as escuchados, conforme damos expresin a lo que hay en nosotros a fin de que el otro nos comprenda, nosotros mismos llegamos a comprendernos mejor, a vernos con ms claridad y profundidad. Tomamos contacto con nuestra verdad, con nuestra autenticidad. Y esa nueva vivencia de nosotros mismos puede de manera natural revelar y/o invitar a nuevas formas de respuesta y nuevas vas de accin. Ver con ms claridad cmo nos sentimos y dnde nos encontramos interiormente nos ayuda a dar el siguiente paso, de un modo parecido a lo que ocurre cuando encendemos una luz en una habitacin que estaba a oscuras: ahora podemos verlo que hay en la habitacin, lo que nos permite movernos libremente por ella. Al comprendernos mejor, al vernos con ms claridad,vamos encontrandopor nosotros mismos las respuestas que necesitamos. Lo que implica que empezamos a tomar contacto con nuestra propia sabidura. Y adems, ese proceso de auto-esclarecimiento, de auto-comprensin, de dar forma y expresin a lo todava no expresado, resulta liberador. Algo se mueve, algo cambia, algo se suelta, algo se alivia, algo avanza con cada paso de ese proceso. Al ser de este modo atendido, escuchado y expresado, el dolor emocional comienza poco a poco a curarse, resolverse, disiparse de manera natural; como si se pusiera en marcha un mecanismo psquico anlogo al que cura las heridas fsicas.

La escucha emptica es aquella escucha por la cual captamos el mensaje de nuestro interlocutor sin prejuicios, ponindonos en su papel, apoyndole y aprendiendo de su experiencia. Omos con la intencin de comprender sus sentimientos. Apreciamos su punto de vista. Mediante la escucha emptica interpretamos su mensaje desde su mundo. Consiste en comprenderle profundamente desde su propio marco de referencia, tanto emocional como intelectualmente.La empata es la capacidad de ponernos en el lugar del otro. Escuchar con empata significa hacer un esfuerzo para entender lo que siente nuestro interlocutor en cada momento. Implica entrar en su mundo y ver las cosas desde su punto de vista.La disposicin de nuestro interlocutor durante la entrevista cambia gracias a la empata. Al sentirse entendido, nos revelar ms informacin sobre sus pensamientos y sentimientos.Escuchar con empata implica salir de nuestro propio yo para sumergirnos en el mundo de nuestro interlocutor. La empata no conlleva pensar lo mismo que nuestro interlocutor, ni sentir como l siente. Debemos aceptar y respetar sus ideas y emociones, comprender y tomar inters por sus problemas y puntos de vista.Los consejos para convertirnos en un oyente emptico son: Predisposicin fsica y mental para prestar atencin. Apartar las suposiciones, los prejuicios y las preocupaciones, presentando una mente abierta. No juzgar a nuestro interlocutor. Prestar atencin al lenguaje no verbal. Imitar las expresiones faciales y los gestos corporales. Considerar los sentimientos, las emociones y los valores de nuestro interlocutor. Entender sus puntos de vista. Comprender su diferente visin del mundo e intentar sumergirnos en l. Intrepertar su mensaje, ponindonos en su lugar.