Qué Es El Financiamiento1111

download Qué Es El Financiamiento1111

of 8

Transcript of Qué Es El Financiamiento1111

  • 8/18/2019 Qué Es El Financiamiento1111

    1/8

    INTRODUCCION

    Las micro y pequeñas empresas (Mypes) se ha convertido en un importante

    centro de atención para la economía, especialmente para el sector financiero,

    debido a que genera oportunidades de empleo e ingresos a la población y

    dinamiza la economía local !asta hace algunos años, el sistema financiero

    peruano estaba enfocado en los grupos económicos m"s solventes y no les

    prestaba suficiente atención a los m"s pequeños

    #l financiamiento a las Mypes es fundamental para impulsar el desarrollo de

    este sector económico que por mucho tiempo estuvo olvidado, no solo por las

    entidades financieras bancarias sino tambi$n por las instituciones del #stado

    #l financiamiento es un concepto que cada vez toma mayor apogeo y que ha

    sido ampliamente analizado, pero b"sicamente destaca en una sola idea, que

    consiste en abastecerse de recursos financieros, de cualquier forma,

    permiti$ndole al pequeño empresario conseguir el capital necesario para llevar 

    a cabo sus operaciones y así me%orar la situación de su negocio

    &e sabe que la fuerte oferta e'pansiva de las micro finanzas, se sustenta en la

    creciente actividad económica regional, beneficiando principalmente a los

    pequeños comercios e industrias locales, pero e'isten ciertas variables como

    la formalidad y gestión de procesos internos, legalidad tributaria, antigedad del

    negocio, formalidad %urídica del patrimonio, valor del activo fi%o y tamaño de la

    empresa, por las cu"les se permite el acceso al cr$dito

  • 8/18/2019 Qué Es El Financiamiento1111

    2/8

    EL FINANCIAMIENTO EN LAS MYPES

    #l financiamiento es el mecanismo por medio del cual una persona o una

    empresa obtienen recursos para un proyecto específico que puede ser adquirir 

    bienes y servicios, pagar proveedores, etc

    *or medio del financiamiento las empresas pueden mantener una economía

    estable, planear a futuro y e'pandirse

    IMPORTANCIA DE LAS MYPES EN EL PERU

    &eg+n datos del Ministerio de raba%o, las M-*#& brindan empleo a m"s de

    ./0 de la población económicamente activa (*#1) y generan cerca de 230

    del *roducto 4ruto 5nterno (*45)

    6onstituyen, pues, el principal motor de desarrollo del *er+, su importancia se

    basa en que Ley de *romoción y 7ormalización de la Micro y *equeña

    #mpresa (ley 8./93) *roporcionan abundantes puestos de traba%o

    #n la actualidad e'iste un consenso sobre la importancia de la M-*#& dentro

    de la estructura socio:económica del país

    FACTOR MÁS IMPORTANTE EN LAS MYPES

    #s el grupo económico m"s din"mico de nuestra economía que se encuentra

    desarroll"ndose en todos los sectores socio económicos, teniendo como la

    actividad m"s desarrollada en el sector comercio del 2;0< como segundo

    sectores encuentra la actividad de servicios con el ==0, el sector manufactura

    ocupa el 990, agropecuario el 8;0, construcción el 830, minería el /20 y

    por +ltimo el sector pesca con el /=0

    MYPES se encuentran en las agendas del gobierno ya que aporta de

    manera considerable al PBI, por ende al desarrollo nacional.

    Las MYPES del país emplean a casi el 77 de del empleo pri!ado,

    contribuyendo de esta manera con el "# del Producto Bruto Interno.

  • 8/18/2019 Qué Es El Financiamiento1111

    3/8

    FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA LAS MYPES

    6ualquiera que sea el caso >los medios por los cuales las personas físicas o

    morales se hacen llegar recursos financieros en sus procesos de operación,

    creación o e'pansión, en lo interno o e'terno, a corto, mediano y largo plazo,

    se les conoce como fuentes de financiamiento?

    &eg+n el estudio para la micro, pequeña y mediana empresa (M5*-M#&) la

    obtención de financiamiento no ha sido una labor f"cil, sin embargo, se puede

    tener accesos a diferentes fuentes de financiamiento y utilizar cada una de

    ellas, con base en las venta%as y desventa%as de $stas como se observa

     1 menudo tenemos ideas muy buenas que pueden quedar tan solo en eso

     #n ideas que no podemos llevar a cabo, porque no hay dinero para hacer que

    se pongan en marcha

    Las instituciones financieras nacionales cada día se dirigen m"s al sector de la

    microempresa

    Las instituciones micro financieras no bancarias @ como las ca%as municipales,

    ca%as rurales, #A*-M#, etc !an obtenido muy buenos resultados en la

    incursión de este sector

    FUENTES DE FINANCIAMIENTO

  • 8/18/2019 Qué Es El Financiamiento1111

    4/8

  • 8/18/2019 Qué Es El Financiamiento1111

    5/8

     Mientras que las ca%as rurales son m"s fle'ibles en cuestión de requisitos y en

    el apoyo, pero su enfoque primordial es el financiamiento y la atención a las

    personas en el "mbito rural (tambi$n atienden a empresas y personas del

    "mbito urbano)

     1sí mismo, en el *er+ las M-*#& cuentan con diversas fuentes de

    financiamiento, las que son reguladas por la &uperintendencia de 4anca y

    &eguros (&4&) como las que no son reguladas por la misma al y como se

    presenta

    CREDITOS GUBERNAMENTALES

    #l Dobierno *eruano otorga cr$ditos de manera directa e indirecta La mayor parte de los cr$ditos directos est" dirigida a un fin específico y son otorgados

    por 7ondepes 4anco de Materiales y 1gro banco

     #n cambio los cr$ditos indirectos son otorgados por 6ofide a trav$s de otras

    instituciones financieras

    Créditos directos

    7ondepes (7ondo Eacional de Aesarrollo *esquero), que otorga

    +nicamente financiamiento a actividades dirigidas a la pesca artesanal y

    agricultura

     1gro banco, que otorga cr$ditos al agro, la ganadería, la acuicultura y

    las actividades de transformación y comercialización de los productos

    del sector agropecuario y acuícola

    6r$ditos 5nternacionales

     1ctualmente, la 617 (6orporación 1ndina de 7omento) otorga cr$ditos para el

    apoyo y fortalecimiento de la *-M# a trav$s de

    a líneas de cr$dito de corto, mediano y largo plazo, concedidas principalmente

    a trav$s de instituciones financieras (4ancos 6omerciales, 4ancos de

    Aesarrollo, entre otros) y en algunos casos de manera directa

    b 1dministrando el 7ondo de 6apital de Biesgo 75A#, el cual es un fondo

    especial constituido con el propósito de apoyar el financiamiento de la *-M#

    mediante facilidades de capital y cuasi:capital

  • 8/18/2019 Qué Es El Financiamiento1111

    6/8

    Créditos de B!cos Pri"dos Loc#es

    Los bancos son la fuente m"s com+n de financiamiento 6omo ya

    mencionamos, en la actualidad han desarrollado diversos productos dirigidos a

    las M-*# cuyo acceso no resulta difícil #ntre estos bancos tenemos los

    siguientes

    F 4anco de 6r$dito del *er+

    F 4anco del raba%o

    F 4anco 7inanciero del *er+

    F Mi banco @ 4anco de la Microempresa

    F &cotiabanG

    F 4anco de 6omercio

    Crédito de otrs I!stit$cio!es

    !ay diversas instituciones financieras y no financieras que tambi$n otorgan

    cr$ditos directos La mayor parte de estas est" ubicada en provincias #ntre

    estas, tenemos

    #'isten diferentes fuentes de financiamiento est"n pueden ser

     1horros personales

     1migos y parientes que pueden prestarnos capital sin intereses o a

    tasas muy ba%as

    Micro finanzas

  • 8/18/2019 Qué Es El Financiamiento1111

    7/8

    5nversionistas de riesgo

    F #mpresas afianzadoras de cr$dito (7ondo de Darantía para pr$stamos a lapequeña industria : 7ogapi)

    F #A*-M#

    F 6a%as municipales

    F 6a%as rurales

    F HED

    Or%!is&os '$e (o)! #s MYPES

    Las entidades de apoyo a las micro y pequeñas empresas (mypes), como las

    ca%as rurales y municipales de 1horro y 6r$dito (6M16 y 6B16) y las

    #ntidades de Aesarrollo a la *equeña y Micro #mpresa (#dpymes) podr"n

    administrar fideicomisos para facilitar el financiamiento de ese tipo de

    empresas

    ORGANISMOS QUE APOYAN A LAS MYPES

    en los ultimos años se han creado entidades financieras especializadas para

    estas empresas actualmente, la oferta de financiamiento es efectuada por una

    variada gama de entidades que canalizan recursos e'ternos e internos, ba%o

    diversas modlidades, entre ellas ba%o caf bid aid cofide foncoces fondemi ong

    edpymes ,ca%as rurales de ahorro y credito ca%as municipales de ahorro y

    creditos

    fondeagro financieras y los bancos

    7inanciamiento a corto plazo

    6r$ditos bancarios

    *agar$s

    Líneas de cr$dito

  • 8/18/2019 Qué Es El Financiamiento1111

    8/8

    *apeles comerciales

    7inanciamiento por medio de cuentas por cobrar 

    7inanciamiento por medio de inventarios

    7inanciamiento a largo plazo

    !ipotecas

     1cciones

    4onos

     1rrendamientos financieros

    httpIIJJJesanedupeIcone'ionIactualidadI8/92I/2I/=Iopciones:

    financiamiento:empresarialI

    #n el *er+ las M-*#s han incrementado su participación en los diversos

    sectores productivos y componen uno de los principales motores de la actividad

    económica< inversamente a las dificultades que tienen para adquirir cr$ditos en

    el sistema bancario, debido al alto costo y riesgo que este segmento presenta a

    diferencia de otros sectores económicos

    #l financiamiento es un concepto que cada vez toma mayor apogeo y que ha

    sido ampliamente analizado, pero b"sicamente destaca en una sola idea, que

    consiste en abastecerse de recursos financieros, de cualquier forma,

    permiti$ndole al pequeño empresario conseguir el capital necesario para llevar 

    a cabo sus operaciones y así me%orar la situación de su negocio

    toda empresa, sea p+blica o privada, para poder realizar sus actividades

    requiere de recursos financieros (dinero), ya sea para desarrollar sus funciones

    actuales o ampliarlas, así como para el inicio de nuevos proyectos queimpliquen inversión, ll"mese a ello financiamiento

    http://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2014/04/03/opciones-financiamiento-empresarial/http://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2014/04/03/opciones-financiamiento-empresarial/http://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2014/04/03/opciones-financiamiento-empresarial/http://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2014/04/03/opciones-financiamiento-empresarial/