QUE ES EL COACHINGÇ

download QUE ES EL COACHINGÇ

of 34

Transcript of QUE ES EL COACHINGÇ

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    1/34

    QU ES Y PARA QU EL

    COACHING

    Si quieres construir un barco, no empieces por buscar madera, cortar tablas

    o distribuir el trabajo, sino que primero has de evocar en los hombres el

    anhelo del mar libre y ancho Antoine de Saint Exupry

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    2/34

    Pg . 2

    COACHING: Conceptos bsicos.

    o Origen y evolucin del Coaching. Historia, bases y principios

    o Qu es y qu no es el coaching

    o Coaching versus Terapia, Consultora y Mentoring

    o Tipos de Coaching

    o Para qu el coaching?

    o Introduccin al Coacho Perspectivas del Coach en la organizacin

    NDICE

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    3/34

    Pg . 3

    COACHING: Conceptos Bsicos

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    4/34

    Origen y evolucin del Coaching

    Historia, bases y principios

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    5/34Pg . 5

    Antecedentes del Coaching - Scrates

    MAYETICA: Mtodo inductivo que le permita llevar a sus

    alumnos a la resolucin de los problemas que se planteabanpor medio de hbiles preguntas cuya lgica iluminaba elentendimiento.

    Scrates no impone, no ensea verdades ni tesis para quesean aprendidas de memoria, no comunica doctrina alguna,sino que ayuda a sus coachees a que se conviertan enverdaderos filsofos- del griego, philo sopha , amor a la

    sabidura, o, lo que es lo mismo, bsqueda de lo que esmejor en cada momento, de lo que ms conviene , de loms justo.

    Yo no puedo ensear t e nada, slo puedo ayudar t e a encont r ar el conoci mi ent o dent r o de t i mi smo, l o cual es mucho mej o r que t r aspasa r te m i poca sabiduraScrates

    No existe el ensear sino slo el aprender y ste surge slo reconociendo que el conocimiento no esten el Coach sino en los propios clientes.

    Origen y evolucin del Coaching. Historia, bases y principios

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    6/34Pg . 6

    Un poco de Historia sobre el Coaching

    Origen del trmino: La historia apunta hacia los siglos XV yXVI, cuando empez a hacerse muy popular en la poblacinhngara de Kocs.

    Kocs: pequea aldea de Hungra.

    Construan los mejores carruajes de caballos delmundo

    El primer uso de la palabra se refera a un tipo especialde carruaje utilizado en Kocs.

    Ruta comercial: Viena Budapest

    Por tanto su significado bsico es: transportar unapersona valiosa desde donde est hasta donde deseaestar.

    Origen y evolucin del Coaching. Historia, bases y principios

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/60/EU-Hungary.svg
  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    7/34Pg . 7

    Evolucin histrica

    El carruaje de Kocs se convirti en un sinnimo de calidad y excelencia de carruajes.

    kutsche alemn

    cocchio italiano

    coche espaol

    1.850 Inglaterra. Tutor para alumnos universitarios.

    1.960 Nueva York. Programa educativo.

    1.980 EE.UU. Timothy Gallwey, descubri que el principal enemigo de los deportistas era su propiamente. Empez a trabajar en esta lnea y obtuvo unos resultados increbles. Con esas experienciasescribi el libro llamado El Juego Interior en el que desarrolla las lneas de Coaching actual.

    El modelo se export a Gran Bretaa, donde John Whitmore lo adapt al mundo de la empresa, y deste pas a la esfera personal.

    Origen y evolucin del Coaching. Historia, bases y principios

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    8/34

    Pg . 8

    Tendencias Actuales

    Desde los aos 80, el coaching y las aplicaciones del mismo han ido adquiriendo un significado msgeneralizado y extenso, tanto en el mbito de las organizaciones como en el mbito personal.

    Dos grandes lneas de coaching:

    o Coaching con c minscula: centrado en el nivel de comportamiento, refirindose al proceso deayuda a otra persona a alcanzar o mejorar determinada actuacin de comportamiento.Metodologa derivada de modelo de coaching deportivo.

    o Coaching con C mayscula: implica ayudar a las personas a lograr con eficacia sus objetivos endiversos niveles. Enfatiza el cambio en reforzar la identidad y los valores.

    Origen y evolucin del Coaching. Historia, bases y principios

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    9/34

    Qu es el Coaching

    Qu es y qu no es el coaching

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    10/34

    Pg . 10

    Definicin de Coaching

    El Coaching es el proceso de acompaamiento orientado al cambio y al desarrollo de personas, equipos yorganizaciones que realiza un Coach para facilitar a su cliente el descubrimiento y la articulacin de su

    propsito y de sus sueos. Este acompaarlos se realiza en el seno de un proceso de crecimiento interior yconsecucin de objetivos en cualquiera de los mbitos vitales que conduzca al cliente hacia una existenciallena de significado y satisfaccin.

    Es una forma suave de despertar la conciencia de nuestro sentido detrascendencia y de contribucin a algo superior a uno mismo, de nuestrasingularidad y talentos nicos, de los valores, creencias, pensamientos y

    emociones que sostienen nuestra vida, de los desequilibrios existentes y deayudar a que la persona encuentre su camino hacia un futuro conforme asus anhelos.

    Analoga de la bellota: durante muchos aos la psicologaconceba al hombre como un recipiente casi vaco al cual habaque verter casi todo; las nuevas corrientes psicolgicasconsideran que somos ms similares a una bellota que

    contiene en su interior todo el potencial para convertirse en unmajestuoso roble. Necesitamos alimento, estmulo y luz paracrecer, pero el roble ya se encuentra en nuestro interior.

    Qu es y qu no es el coaching

    Qu es y qu no es el coaching

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    11/34

    Pg . 11

    Cmo entendemos un Proceso de Coaching?

    Estado actual

    (dnde estoyactualmente)

    Estado deseado(dnde quiero estar

    prximamente)

    Salir del estado de comodidad

    Hitos

    Objetivos

    Plan de AccinHitos

    Qu es y qu no es el coaching

    Qu es y qu no es el coaching

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    12/34

    Pg . 12

    Pilar fundamental del Coaching

    El cliente es, por naturaleza, una persona completa, creativa y llena

    de recursos. Por ello, los clientes son, por supuesto, plenamenteresponsables, aportan y ejercen su autoridad.

    Esta es la primera piedra del coaching: los clientes tienen la respuestao pueden encontrarla.

    En algunos casos los clientes tienen una poderosa voz limitante, queles juzga y que denominaremos saboteador interior, el cual lesinduce a creer que no tienen las respuestas.

    Cuando miren en su interior, con la ayuda de un Coach, tomarn

    mayor conciencia de s mismos, de que saben cules son sus fortalezasy limitaciones. Tambin descubrirn lo que quieren, lo que temen, loque les motiva y lo que les retiene, su propsito y su misin y en quse traicionan a s mismos.

    Qu es y qu no es el coaching

    Qu es y qu no es el coaching

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    13/34

    Pg . 13

    Fundamentos bsicos del Coaching

    Por tanto el proceso de Coaching:

    Eleva la conciencia del cliente (Auto-conciencia y conciencia de otros). Darse

    cuenta de dnde est y dnde podra estar.

    Genera responsabilidad (T lo haces). Invitamos a hacerle responsable de sus

    propias vidas.

    Construye auto-creencia (T tienes los recursos necesarios).

    Qu es y qu no es el coaching

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    14/34

    Coaching versus Terapia,

    Consultora y Mentoring

    Coaching versus Terapia, Consultora y Mentoring

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    15/34

    Pg . 15

    Diferencias entre Coaching y Terapia

    La Terapia bucea en el pasado del individuo, preguntndose porlas causas. Se centra en el pasado de la persona, propone un

    trabajo sobre s mismo, sobre todo para comprender los propioscomportamientos y cambiarlos si fuera necesario. No trabaja conobjetivos.

    El Coaching siempre mira hacia el futuro. Aunque puede tenerefectos teraputicos persigue, fundamentalmente, favorecer eldesarrollo personal.

    La Terapia suele abordar las disfunciones, mientras que elCoaching impulsa a un individuo funcional hacia un nivel superiorde xito

    Coaching es cambio, dirigido a soluciones y a futuro.

    El papel del Coach consiste en identificar aquellos recursos de

    la personalidad del individuo que generan loscomportamientos necesarios para alcanzar el estado deseadopor el alumno. Es el cliente el que debe desepertar, elCoach lo acompaa en esta toma de conciencia.

    Coaching versus Terapia, Consultora y Mentoring

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    16/34

    Pg . 16

    Diferencias entre Coaching y Consultora

    La mejor manera de describir estas diferencias es que unConsultor, desde su rol de experto, proporcionar una solucin

    para el problema de los clientes, mientras que un Coachproporcionar la metodologa adecuada para que los clientespuedan descubrir o encontrar las propias soluciones.

    La Consultora tiende a dar consejo, mientras que el Coachingayuda a encontrar las propias soluciones. Es decir, lo que hagamosser producto del autodescubrimiento particular y no de lo que untercero nos diga.

    El Consultor da recomendaciones a problemas especficos y dejaen manos del cliente la implementacin, mientras que en elCoaching, el Coach y el cliente generan conjuntamente un Plan deAccin, y trabajan mano a mano hasta resolver el asunto.

    Metafricamente el Consultor proporciona un pez y el cliente sealimenta de una comida, mientras que el Coach ensea a pescarpara que pueda alimentarse siempre que lo necesite.

    Coaching versus Terapia, Consultora y Mentoring

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    17/34

    Pg . 17

    Diferencias entre Coaching y Mentoring

    El Mentoring debe su nombre a la mitologa griega. Mntor era elamigo ntimo de Ulises, el protagonista de la Odisea de Homero.

    Antes de partir para Troya, Ulises pidi a Mntor que se encargara depreparar a su joven hijo, Telmaco, para sucederle como Rey de taca.Mntor tuvo que ejercer de padre, maestro, modelo, consejeroasequible y fiable, inspirador y estimulador de retos, de modo queTelmaco se convirtiera en un Rey sabio, bueno y prudente.

    En el sentido ms amplio, el Mentoring es el proceso en el cual un

    mentor (maestro) asesora a un mentorizado (aprendiz) para queest desarrollo todas sus potencialidades como persona: fsicas,psicolgicas, sociales y profesionales...

    En mbitos ms concretos, el Mentoring tiene como objetivo crearun vnculo de relacin en el que una persona especializada ayuda aotra persona no especializada (o menos especializada). En esteentorno se suele llevar a cabo una tarea o un conjunto de actividadesque le permitan al mentorizado aprender profesionalmente en uncamino mano a mano con el mentor.

    Coaching versus Terapia, Consultora y Mentoring

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    18/34

    Pg . 18

    La diferencia fundamental entre un Mentor y un Coach es la siguiente:

    En el Mentoring, la base del aprendizaje del cliente es la experiencia delMentor, algo que existe en el Coaching, pero con la diferencia de que el Coachnunca expresa su experiencia al cliente y es el cliente el que aprende de supropia vivencia y conocimientos. En el caso del Mentoring, el mentor sespecifica su experiencia, conocimiento, consejos y trucos para que el

    aprendiz lo asimile y pueda continuar su camino sin ayuda del mentor encuanto tenga la base de conocimiento suficiente.

    Diferencias entre Coaching y Mentoring

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    19/34

    Tipos de Coaching

    Tipos de coaching

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    20/34

    Pg . 20

    Tipos de Coaching

    Tipos de Coaching:

    Coaching Personal.

    Coaching Directivo.

    Coaching Organizacional.

    Coaching de Equipos.

    Tipos de coaching

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    21/34

    Pg . 21

    Coaching Personal

    Se centra fundamentalmente en las cuestiones de crecimiento y desarrollo personales fuera del contexto

    organizativo.

    El Coach trabaja con clientes que desean cambiar y crecer para reestructurar o mejorar su vida, superar

    satisfactoriamente los periodos de transicin y encontrar la plenitud y el equilibrio.

    Algunas reas de actuacin son:

    Mejorar la comunicacin interna y en pblico.

    Mejorar las relaciones.

    Clarificacin de la visin y la finalidad de la vida.

    Establecer objetivos (corto, medio y largo plazo).

    Aprender a manejar mejor el estrs.

    Clarificacin de las creencias y valores.

    Aclarar y resolver una situacin o dificultad.

    Mejora de la Creatividad.

    Mejora de la salud fsica y mental desarrollando programasde ejercicio, relajacin, meditacin, etc.

    Implementacin de distintas competencias.

    Tipos de coaching

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    22/34

    Pg . 22

    Coaching Directivo

    Es una relacin individualizada y de colaboracin entre un Directivo y un Coach con el objetivo de alcanzar y

    mantener mejoras en las conductas, comportamientos y habilidades, aportando mayor calidad de vida personal

    y profesional. Tambin se pueden trabajar creencias y distintos aspectos de la Identidad que ayuden a Directivo asuperar una determinada limitacin

    El lder recibe el feedback completo a travs de mltiples recursos, y el Coach trabaja junto a l en el desarrollo

    de estrategias, alternativas y opciones para afrontar determinadas situaciones.

    Algunas reas de actuacin son:

    Desarrollo del liderazgo.

    Desarrollo de Competencias

    Asistir lderes cuyo estilo de personalidad es mejorable para un mayor beneficio de las

    relaciones con sus iguales, personas y clientes.

    Tener una orientacin profesional atractiva.

    Desarrollar el horizonte profesional y las expectativas del lder.

    Realizar seguimientos de resultados de anlisis de Feedback 360.

    Incrementar la capacidad del ejecutivo para gestionar y dirigir la organizacin

    (planificacin, organizacin, control, visualizacin estratgica, desarrollo y motivacin

    de personas, gestin del tiempo, etc.)

    Tipos de coaching

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    23/34

    Pg . 23

    Coaching Organizacional

    Algunas reas de actuacin son:

    Reestructuracin organizativa a travs de la adecuacin persona-puesto.

    Establecimiento de los enfoques del Coaching en la Cultura Corporativa.

    Planificacin Estratgica.

    Valoracin de la gestin del rendimiento.

    Desarrollo de iniciativas de cambio.

    Mejora del clima organizativo.

    Mejora de relaciones entre compaeros de trabajo. Disminucin de conflictos.

    Gestin del Cambio.

    Se centra fundamentalmente en entornos organizacionales, empresariales y administracin pblica, negocios en

    fase de creacin, empresas familiares, PYMES, con el fin de desarrollar y expansionar sus servicios.

    1.4. Tipos de coaching

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    24/34

    Pg . 24

    Coaching de Equipos

    El Coaching de equipos tiene como objetivo potenciar el desempeo de los equipos, optimizando la

    productividad y la efectividad del mismo. El Coach acompaa la consolidacin del equipo, facilitando el

    establecimiento de un entorno relacional adecuado. Tambin se trabaja el liderazgo dentro del equipo,

    ayudando a disolver los obstculos al desempeo grupal. El Coach de equipos trabaja tambin sobre las

    relaciones que se producen entre el equipo y el conjunto sistmico organizativo.

    Algunas reas de actuacin son:

    Identificar Misin y Visin compartida de la organizacin y del equipo.

    Toma de conciencia de la importancia del equipo en la cadena de valor global de la organizacin.

    Transformacin de un grupo de personas que trabajan juntas en un equipo de alto rendimiento.

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    25/34

    Para qu el Coaching?

    Para qu el coaching?

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    26/34

    Pg . 26

    o Para encontrar el camino adecuado en la consecucin de sus metas.

    o Para superar sus limitaciones, conductas no deseadas y resolver conflictos.

    o Para identificar sus autnticas motivaciones y necesidades.

    o Para desarrollar nuevas habilidades y recursos o implementar y afianzar otras existentes.

    o Para ser consciente de cmo desea vivir su vida.

    Para qu acude una persona a un Coach?

    El Coaching consiste en acompaar a alguien a pensar por s mismo, a encontrar sus respuestas, a descubrir

    dentro de s su potencial, su camino al xito... sea en los negocios, las relaciones personales, la creacin artstica,

    el deporte,... John Whitmore

    Para qu el coaching?

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    27/34

    Pg . 27

    o Para trazar lneas estratgicas y planes de accin.

    o Para superar conflictos.

    o Para mejorar en la gestin de equipos y sus relaciones.

    o Para mejorar el rendimiento y potenciar el ptimo avance y desempeo de todo el espectro de personas que

    integran la organizacin, desde sus lderes hasta su personal operativo.

    o Para aprender a motivar, y motivarse, a travs de la adecuada formulacin y consecucin de objetivos.

    o Para gestionar el Cambio y fluir inteligentemente ante las adversidades

    o Para asentar la Cultura y los Valores de la organizacin entre sus integrantes.

    o Para aprender a comunicarse de manera ptima y productiva.

    Para qu acude una organizacin a un Coach?

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    28/34

    Perspectivas del Coaching

    en las organizaciones

    Perspectivas del Coaching en las organizaciones

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    29/34

    Pg . 29

    Perspectivas del Coaching en las Organizaciones

    Coach Externo.

    Coaching Interno.

    Directivo / Lder Coach.

    Actualmente existen varias formas de integrar los enfoques del Coaching en un entorno

    organizativo.

    La labor del Coach se puede enfocar desde tres perspectivas diferenciadas:

    Perspectivas del Coaching en las organizaciones

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    30/34

    Pg . 30

    Coach Externo Tiene como particularidad el poseer una perspectiva externa: su externalidad le hace garante

    de una gran neutralidad y libertad de actuacin. No existen vnculos profesionales ni afectivos

    sobre las personas que rodean el proceso de Coaching.

    La variedad de sus experiencias en diferentes empresas le aporta puntos de referencia que le

    guan en el acompaamiento de la persona.

    Las sesiones de Coaching se realizan en entornos de absoluta confidencialidad y

    distanciamiento, lo cual suele ser ms adecuado para movilizar las capacidades de cambio del

    cliente.

    Perspectivas del Coaching en las organizaciones

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    31/34

    Pg . 31

    Coach Interno Asalariado de la propia empresa, sujeto a sus reglas

    internas. Su fuerza estriba en conocerlas a fondo y su

    punto dbil en el mismo hecho de tenerlas interiorizadas.

    El Coach pertenece a la misma empresa que el cliente y

    posee la misma cultura organizativa. Como consecuencia,

    puede que a veces existan dificultades en ayudar al

    receptor a adquirir perspectiva en situaciones conflictivas,

    al no poder disociarse del entorno.

    El Proceso de Coaching puede ver ms amenazada sus

    requisitos de confidencialidad.

    La proximidad relacional que el Coach tiene con superiores

    jerrquicos y compaeros de la persona receptora del

    proceso puede dificultar una verdadera neutralidad

    afectiva.

    Perspectivas del Coaching en las organizaciones

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    32/34

    Pg . 32

    El Coach es al mismo tiempo superior jerrquico y Coach de sus colaboradores. Se centra en losresultados operativos de stos, siendo al mismo tiempo contribuyente de sus desarrollo, es decir, se

    centra en su acompaamiento y en la mejora de su desempeo.

    La ambigedad de esta posicin es real y difcil de gestionar en la vida diaria del lder, aunque cuando selogra equilibrar tiene un potencial enorme como motor de la organizacin y la consecucin de resultados.

    Principales ventajas de esta aproximacin:

    El lder considera y reconoce a sus colaboradores.

    Se interesa por la preocupaciones de los mismos tanto a nivel personal como profesional.

    El dilogo entre el nivel jerrquico y los colaboradores se realiza en la modalidad de intercambio con reciprocidade igualdad.

    El lder respeta la autonoma del colaborador y viceversa. Ello constituye una condicin fundamental para eldilogo eficaz tendente a excluir actitudes prepotentes o prevalencia de opiniones.

    El que practica el Coaching no busca obligar a hacer o decir cualquier cosa al otro, sino que permite que ste vivamejor su vida profesional; se trata ms bien de consensuar

    Directivo/Lder Coach

    2.1. Enfoque del Coaching

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    33/34

    Pg . 33

    Slo podemos logr ar una mej or a

    consi der abl e en nuest r as vi das

    cuando dej amos de cort ar las hoj as

    de la Act i t ud y la Conduct a y

    t r abaj amos sobr e la r az, sobr e los

    Par adi gmas, Carct er, Mot i vos y

    Pensami ent os de l os que f luyen la

    Act i t ud y la Conduct a .

    Stephen Covey

    Enfoque: Niveles de Cambio

  • 7/27/2019 QUE ES EL COACHING

    34/34

    Pg . 34

    En definitiva el Coaching es Accin

    Las acciones convi er t en conocimi ent os en sab i dura.

    No puedes at r avesar el mar simp lement e mir ando el aguaRabindranath Tagore

    http://hd-wallpaper.org/10_~_Girl_Walking_in_the_Hazy_Light.htm