Qué Es El Ángulo Pontocerebeloso

download Qué Es El Ángulo Pontocerebeloso

of 2

Transcript of Qué Es El Ángulo Pontocerebeloso

  • 8/16/2019 Qué Es El Ángulo Pontocerebeloso

    1/2

    ¿Qué es el Ángulo Ponto-Cerebeloso?

    Es una zona situada en la parte posterior de la base del cráneo, en íntima relación con el cerebeloy la protuberancia o puente del tronco cerebral, de donde se deriva este nombre de Ponto-Cerebeloso. Existe un ángulo Ponto-Cerebeloso por cada lado de la cabeza, limitados por el

    cerebelo en la zona medial, el hueso de la base del cráneo hacia el lado, y estructuras nerviosas yvasculares muy delicadas e importantes hacia arriba, abao, adelante y atrás.

    Esta es una zona sumamente delicada al estar delimitada por estructuras vitales y con !uncionesmuy importantes. Entre estas estructuras se encuentra el "ervio #acial $ue da la movilidad de losm%sculos de la cara del lado correspondiente& el "ervio 'rig(mino $ue da la sensibilidad de lamitad de la cara y los movimientos de la masticación& los "ervios de la )udición y del E$uilibrio*+ctavo par craneano& el Cerebelo $ue tiene m%ltiples !unciones, entre las más importantes la decoordinación motora& "ervios de la eglución y del maneo competente de las cuerdas vocales*pares craneanos baos& el 'ronco Cerebral *protuberancia o puente con !unciones vitales, de lamotricidad y la sensibilidad& )rterias Cerebelosas y estructuras venosas importantes& entre otrosórganos relevantes.

    Tumores del Ángulo Ponto-Cereboloso

    on tumores ubicados en un área complea en la base del cráneo, dentro de la !osa posterior,rodeados de nervios, vasos sanguíneos y teido neural vital, especí!icamente entre la tienda delcerebelo y el tallo, región en la cual el conducto auditivo interno está implicado. Estos tumores en

  • 8/16/2019 Qué Es El Ángulo Pontocerebeloso

    2/2

    general son benignos, sin embargo, dada su ubicación, representan entidades de di!ícil tratamientopara lograr su extirpación sin producir secuelas importantes.

    Etiología

    /os tumores del )ngulo Ponto-Cerebeloso representan del 0 al 123 de todos los tumores

    intracraneales. El más conocido es el ch4annoma 5estibular, representando el 603 de estostumores. Con una incidencia de 2.03 por cada 122,222 habitantes al a7o.

    Sintomatología

    /os síntomas son variables tanto en tipo como en intensidad. 8eneralmente aparece una9ipoacusia o baa audición del lado correspondiente al tumor, $ue es lo primero $ue nota elpaciente. íntomas como dese$uilibrio, neuralgias o dolores !aciales, parálisis !acial, dolores decabeza y otros son poco especí!icos y menos !recuentes, y en general se detectan con exámenesespecí!icos y con la b%s$ueda dirigida del m(dico. Estos tumores en general crecen del nerviovestibular *$ue !orma parte del octavo nervio, encargado del e$uilibrio, pero el e$uilibrio logracompensarse y no dar síntomas intensos a pesar de encontrarnos a veces con tumores muygrandes y gigantes. Esto hace $ue algunos pacientes no noten síntomas, o acusen una

    disminución de la audición, a la $ue no hacen caso durante mucho tiempo, y cuando !inalmente serealizan un examen de imágenes o de la !unción del octavo par, se pueden detectar tumoresgrandes, $ue han crecido durante mucho tiempo, a veces por a7os.

    Exámenes de Neurodiagnóstio

    Examen "eurológico: Es la evaluación sistemática y ordenada de la integridad y de la

    !uncionalidad del istema "ervioso. e debería realizar en todos los pacientes con signoso síntomas $ue pueden ser debidos a una alteración en el istema "ervioso. El Examen"eurológico tiene dos obetivos principales, el primero es con!irmar o descartar lapresencia de una alteración neurológica, y el segundo localizar esta alteración en unaregión concreta del sistema nervioso.

    Examen +to-"eurológico: Es un conunto de pruebas $ue ayudan a determinar si hay alg%nproblema con el sistema vestibular *e$uilibrio del oído interno o del cerebro. Estas pruebas ayudana identi!icar si los síntomas de mareo, v(rtigo o dese$uilibrio se deben a una causa especí!ica $uea menudo es tratable.

    Examen del +ctavo Par