Qué es el agua upana

10
LINEAMIENTOS DEL CUIDADO DEL AGUA ¿Qué es el agua? El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno H2O. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. Descripción del problema La demanda se ve afectada mayormente por el aumento en la población. El aumento en la población trae consigo un aumento en la demanda por agua, ya sea para fines industriales, de la agricultura, o fines domésticos. Mundialmente la utilización de agua es mayor para fines agrícolas con un 69% de todas las extracciones anuales de agua; seguido por la industria con un 23%, y finalmente el uso domésticos con un 8%. Un 70% de nuestro planeta es agua, mas sin embargo solo un 3% de estas aguas son dulces. El agua dulce es la que utilizamos para nuestros que haceres y necesidades. De este 3%, tres cuartas partes son inaccesibles, ósea se encuentran en glaciares muy lejanos de las mayores CONTEXTO Y CONVIVENCIA “GRUPO 01 Página 1

description

 

Transcript of Qué es el agua upana

Page 1: Qué es el agua upana

LINEAMIENTOS DEL CUIDADO DEL AGUA

¿Qué es el agua?

El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno H2O. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.

Descripción del problema La demanda se ve afectada mayormente por el aumento en la población. El

aumento en la población trae consigo un aumento en la demanda por agua, ya sea para fines industriales, de la agricultura, o fines domésticos.

Mundialmente la utilización de agua es mayor para fines agrícolas con un 69% de todas las extracciones anuales de agua; seguido por la industria con un 23%, y finalmente el uso domésticos con un 8%.

Un 70% de nuestro planeta es agua, mas sin embargo solo un 3% de estas aguas son dulces. El agua dulce es la que utilizamos para nuestros que haceres y necesidades.

De este 3%, tres cuartas partes son inaccesibles, ósea se encuentran en glaciares muy lejanos de las mayores masas poblacionales o en forma de hielo en las alturas de las montañas.

Esto nos deja con alrededor de solo un 1% de agua dulce accesible para nuestro consumo. De esta agua es de la que se estará hablando durante este trabajo.

Otra fuente de este problema es el mal ordenamiento de este recurso. Las personas de los países desarrollados utilizan el doble de agua necesaria.

CONTEXTO Y CONVIVENCIA “GRUPO 01Página 1

Page 2: Qué es el agua upana

LINEAMIENTOS DEL CUIDADO DEL AGUA

Además de esto, el 60% del total del agua dulce consumido anualmente en el mundo es consumido por menos de 10 países.

Según la ONU se estima que 1 litro de aguas residuales contamina 8 litros de agua dulce.

También por los desperdicios industriales y aceites que llegan al agua através del suelo; y la lluvia acida que llega directamente a los cuerpos de aguasuperficiales y alteran su pH y composición haciéndolas perjudiciales para la salud de quien la consume y del ecosistema en que se encuentra.

El aumento en la población también trae consígo, aunque sea de manera indirecta, un aumento en la contaminación. Según aumenta la población, aumenta la producción de contaminantes.

La contaminación del agua proviene mayormente de la agricultura. Según estudios realizados, los plaguicidas y fertilizantes son los mayores contaminantes de las aguas subterráneas y de los acuíferos.

Otro factor que representa un problema para la crisis de agua es el calentamiento global. El calentamiento global provocado por la emisión de gases y el efecto invernadero aumenta la razón natural en la que se derriten los glaciares.

Los países no están preparados para esto ya que no poseen las reservas y la infraestructura para almacenar esta agua por lo que llega a los océanos a formar parte del agua salada que no podemos utilizar.

En Argentina por ejemplo los glaciares se han derretido un 30% Se preve que el calentamineto global será el responsable de un 20% de la

escasez del agua.

CONTEXTO Y CONVIVENCIA “GRUPO 01Página 2

Page 3: Qué es el agua upana

LINEAMIENTOS DEL CUIDADO DEL AGUA

Otros tipos de contaminación, vienen por el mínimo, o ningún, tratamiento para las aguas residuales, las cuales se descargan a ríos, océanos y lagos.

FUNDAMENTO LEGALEs bien sabido que el agua constituye un factor de primer orden en el desarrollo de las actividades del hombre y es el elemento más abundante en la Tierra, que bien podría definirse como el Planeta Azul por la extensión de las masas de agua que cubren nuestro planeta cuando se observa desde el espacio.Sin embargo a pesar de su abundancia, el agua puede considerarse un bien escaso en muchas zonas de la tierra, y la conveniencia de economizar y racionalizar su uso a escala planetaria implica la necesidad, e incluso la urgencia, de establecer sistemas de gestión sensatos de este recurso natural.El costo del agua potable está aumentando constantemente, en la misma forma que aumentan los problemas asociados con el vaciado de grandes cantidades de contaminantes en nuestros ríos y arroyos. Al reducir el consumo de agua dulce en nuestras casas y escuelas, no sólo ayudamos a conservar las reservas de agua dulce en la naturaleza, sino que además podemos ahorrar dinero.La intención de este proyecto es concientizar y tomar acciones que permitan al estudiante y toda la comunidad educativa en general usar racionalmente el agua, para lo cual plantearemos algunas actividades.

CONTEXTO Y CONVIVENCIA “GRUPO 01Página 3

Page 4: Qué es el agua upana

LINEAMIENTOS DEL CUIDADO DEL AGUA

METAS Organizar una capacitación para el Comité Ambiental Estudiantil Voluntario

sobre el uso racional del agua en los hogares y escuelas. Dos Jornadas de concientización sobre el cuidado del agua Reducción de los recibos de agua en hogares y escuelas.

OBJETIVOS

Promover talleres informativos y jornadas de concientización que permita identificas las consecuencias producidas por el mal uso del agua.

Sensibilizar y educar a la población educativa y comunidad, en tomo a la problemática sobre el uso irracional del agua.

CAUSAS Y EFECTOSo Más de mil millones de personas no tienen acceso adecuado al líquido.o El desperdicio está acabando con las cosechas.o La contaminación termina con la biodiversidad de regiones enteras.

Contaminación del AguaLos principales causantes de la contaminación del agua somos los seres humanos, al depositar agentes externos al agua que modifican su condición química e impiden su uso posterior para el aprovechamiento humano. Las Principales Causas de la Contaminación del Agua son:

o Compuestos Orgánicos.o Sustancias Peligrosas (desechos químicos de las industrias o derrames

petroleros).o Nutrientes en exceso (Algas, Lemna, entre otras) o Gérmenes Patógenos.o Sustancias radioactivas.

o Todos estos elementos ocasionan un daño terrible al ecosistema, ya que mueren diferentes especies de animales y además dejan sin uso a estas aguas, ya que una vez contaminada es muy complejo el proceso para sanearla, sobre todo cuando son contaminadas por sustancias peligrosas o por sustancias radioactivas.

o presentación de la contaminación del agua

CONTEXTO Y CONVIVENCIA “GRUPO 01Página 4

Page 5: Qué es el agua upana

LINEAMIENTOS DEL CUIDADO DEL AGUA

APLICACIÓN DE PRINCIPIOS

Las aplicaciones del agua descritas en esta primera parte, de que yo he hecho pruebas, son:

Paños empapados o compresas Baños comunes Baños de vapor Baños de regadera o riegos Lavados Envolturas o fajas Uso interno

En la primera parte se dan a conocer las subdivisiones de cada unas de estas aplicaciones; y otras más especiales o usos extraordinarios se explicarán en el lugar oportuno.

En consonancia en el principio fundamental de todas las enfermedades, serán el cual éstas se originan por alteraciones de la sangre, ya sea por una circulación anormal y defectuosa, o por haberse mezclado con otras sustancias extrañas, nocivas, que son los gérmenes de la enfermedad, las aplicaciones del agua tienen uno de estos tres fines:

Disolver o segregar dichas sustancias Separar o expulsar los gérmenes del mal Vigorizar el organismo

En general, puede que todos los baños de vapor y los baños completos calientes de hierbas cumplen el primero de los expresados fines (disolver o segregar sustancia nocivas); para lograr el segundo se usan las envolturas en sus diferentes formas, y en parte también los baños de regadera y los paños empapados, mientras que para robustecer el organismo se emplean los baños fríos y baños de regadera en sus diferentes formas, en parte los lavados y, por último, todas las prácticas usadas para fortificar la naturaleza.

Para evitar confusiones me abstengo de entrar aquí en más detalles sobre estos puntos.

Como quiera que toda enfermedad reconozca por causa una alteración de la sangre, según queda indicado, es evidente que una misma enfermedad puede combatirse con

CONTEXTO Y CONVIVENCIA “GRUPO 01Página 5

Page 6: Qué es el agua upana

LINEAMIENTOS DEL CUIDADO DEL AGUA

diferentes ejercicios o tratamientos hidroterápicos, puesto que todos contribuyen, más o menos, a disolver, segregar sustancias y vigorizar el organismo.

Además, ha de tenerse en cuenta, que de ordinario, no se somete al tratamiento tan solo la parte enferma, como la cabeza, los pies o las manos sino que debe someterse todo el cuerpo, ya que a todos los miembros afluye la sangre enferma; por consiguiente son todos copartícipes en la dolencia; únicamente debe someterse a varios ejemplos que se citan en la tercera parte pondrán de manifiesto la necesidad de obrar de la manera indicada.

En todo caso, el que adopte el sistema tal como yo le expongo, no debe considerar las prácticas hidroterápicas como objeto final; en otras palabras, nunca deba someterse a un tratamiento porque le produzca más o menos placer; se acreditaría de necio el que, por un simple alarde de vanidad, tenga siempre a mano los baños de vapor o de regadera, los envoltorios etc. Toda persona para llegar a un fin. Será más afortunado aquel que con la menor cantidad posible de agua logre su objeto, por cuanto la misión de la hidroterapia es ayudar a la naturaleza a recuperar la salud, a devolver al miembro enfermo la actividad pérdida; a romper las cadenas del mal, para que, sin impedimento y con su vigor primero, reanude las tareas cotidianas. Una vez cumplida esta misión el médico se retira también gustoso del campo de operaciones.

El que haya adquirido perfecto conocimiento de las virtudes del agua y sepa usarla, en sus innumerables aplicaciones, tendrá siempre a mano remedios que no ceden a ningún otro en eficacia. No hay remedio más elástico y de más variados efectos que el agua. Hace su aparición en la historia de la Creación bajo la forma de globulitos vaporosos, que luego se transforman en gotas, para constituir esas enormes masas de agua que cubren cuatro quintas partes de la superficie de la tierra. Esto es para el hidrópata indicio de que en todo tratamiento, ya se aplique el agua bajo la forma de gotas o de vapor, pueden seguirse una gradación de menor a mayor, y que, en ningún caso, ha de amoldarse el paciente al tratamiento, sino que, por el contrario, este ha de ajustarse a las condiciones y circunstancias del primero.

CONCLUSIONES

Se establece el día 22 de marzo Día Mundial del Agua y el 7 de octubre Día Interamericano del Agua.

- Por medio de esta información te informamos que el cuidado del agua es vitable para el ser humano.

CONTEXTO Y CONVIVENCIA “GRUPO 01Página 6

Page 7: Qué es el agua upana

LINEAMIENTOS DEL CUIDADO DEL AGUA

- Fue a que debemos de ser conscientes sobrelos cuidados que tenemos que tener sobre el agua, dado que estaes fuente de vida y sin ella no podríamos sobrevivir, a medida que van pasando los años, los seres humanos nos aferramos a no cuidarel agua, no hacemos conciencia sobre lo que esta pasando o lo quepuede llegar a pasar, es momento de reflexionar y ayudar a nocontaminar ni desperdiciar el agua.

- Es indispensable que nosotros que somos mayores de edad demos el ejemplo a los demás, a nuestros hermanos, primos,amigos, vecinos sobre el cuidado del agua, que los hagamospensar que un día el agua se agotara, que el agua no eseterna, que será mas difícil poder conseguirla, si desde pequeños les creamos esa cultura, todo seria mas fácil.

- Cuidar el agua es lo mas importante en estos momentospor que se esta agotando, no la contamines....

- A través de los talleres informativos y las acciones tomadas a favor de las buenas prácticas del agua, se logró la concientización a la comunidad educativa del daño que genera el mal uso de ella.

- También se dejó claro que sólo lograremos evitar que el agua se agote si tomamos conciencia del peligro en el que se encuentra la tierra sin ella y el compromiso firme de nuestra institución para colaborar en la conservación del líquido elemento.

RECOMENDACIONESSe recomienda a la comunidad educativa seguir cumpliendo con las normas expuestas en los talleres informativos como lo son:

- Evitar pérdidas en las cañerías y en el inodoro.- Reparar los cueritos de las canillas que gotean.- Usar detergentes biodegradables.- No dejar caños abiertas sin necesidad.- Lavarse los dientes con el caño cerrado, solo ahorita enjuagarse la boca.- No tirar basura a la playa ni a los cursos de agua.

CONTEXTO Y CONVIVENCIA “GRUPO 01Página 7