Que Es Diseño

9
1. ¿QUE ES DISEÑO? ETIMOLOGIA DE DISEÑO Etimológicamente deriva del término italiano disegno dibujo, designio, signare, signado "lo por venir", el porvenir visión representada gráficamente del futuro, lo hecho es la obra, lo por hacer es el proyecto, el acto de diseñar como prefiguración es el proceso previo en la búsqueda de una solución o conjunto de las mismas. Plasmar el pensamiento de la solución o las alternativas mediante esbozos, dibujos, bocetos o esquemas trazados en cualquiera de los soportes, durante o posteriores a un proceso de observación de alternativas o investigación. El acto intuitivo de diseñar podría llamarse creatividad como acto de creación o innovación si el objeto no existe o se modifica algo existente inspiración abstracción, síntesis, ordenación y transformación. Referente al signo, significación, designar es diseñar el hecho de la solución encontrada. Es el resultado de la economía de recursos materiales, la forma, transformación y el significado implícito en la obra, su ambigua apreciación no puede determinarse si un diseño es un proceso estético correspondiente al arte cuando lo accesorio o superfluo se antepone a la función o solución del problema. DEFINICIÓN DE DISEÑO El diseño se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas creativas. El acto intuitivo de diseñar podría llamarse creatividad como acto de creación o innovación si el objeto no existe, o es

Transcript of Que Es Diseño

1. QUE ES DISEO?ETIMOLOGIA DE DISEOEtimolgicamente deriva del trmino italiano disegno dibujo, designio, signare, signado "lo por venir", el porvenir visin representada grficamente del futuro, lo hecho es la obra, lo por hacer es el proyecto, el acto de disear como prefiguracin es el proceso previo en la bsqueda de una solucin o conjunto de las mismas. Plasmar el pensamiento de la solucin o las alternativas mediante esbozos, dibujos, bocetos o esquemas trazados en cualquiera de los soportes, durante o posteriores a un proceso de observacin de alternativas o investigacin. El acto intuitivo de disear podra llamarse creatividad como acto de creacin o innovacin si el objeto no existe o se modifica algo existente inspiracin abstraccin, sntesis, ordenacin y transformacin.Referente al signo, significacin, designar es disear el hecho de la solucin encontrada. Es el resultado de la economa de recursos materiales, la forma, transformacin y el significado implcito en la obra, su ambigua apreciacin no puede determinarse si un diseo es un proceso esttico correspondiente al arte cuando lo accesorio o superfluo se antepone a la funcin o solucin del problema.

DEFINICIN DE DISEO

El diseo se define como el proceso previo de configuracin mental, "pre-figuracin", en la bsqueda de una solucin en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniera, arquitectura, comunicacin y otras disciplinas creativas.El acto intuitivo de disear podra llamarse creatividad como acto de creacin o innovacin si el objeto no existe, o es una modificacin de lo existente inspiracin abstraccin, sntesis, ordenacin y transformacin.Diseo como verbo "disear" se refiere al proceso de creacin y desarrollo para producir un nuevo objeto o medio de comunicacin (objeto, proceso, servicio, conocimiento o entorno) para uso humano. Como sustantivo, el diseo se refiere al plan final o proposicin determinada fruto del proceso de disear (dibujo, proyecto, maqueta, plano o descripcin tcnica), o (ms popularmente) al resultado de poner ese plan final en prctica (la imagen o el objeto producido).Disear requiere principalmente consideraciones funcionales y estticas. Esto necesita de numerosas fases de investigacin, anlisis, modelado, ajustes y adaptaciones previas a la produccin definitiva del objeto. Adems comprende multitud de disciplinas y oficios dependiendo del objeto a disear y de la participacin en el proceso de una o varias personas.El acto humano de disear no es un hecho artstico en s mismo, aunque puede valerse de los mismos procesos en pensamiento y los mismos medios de expresin como resultado; al disear un objeto o signo de comunicacin visual en funcin de la bsqueda de una aplicacin prctica, el diseador ordena y dispone los elementos estructurales y formales, as como dota al producto o idea de significantes si el objeto o mensaje se relaciona con la cultura en su contexto social.El verbo "disear" se refiere al proceso de creacin y desarrollo para producir un nuevo objeto o medio de comunicacin (objeto, proceso, servicio, conocimiento o entorno) para uso humano. El sustantivo "diseo" se refiere al plan final o proposicin determinada fruto del proceso de disear: dibujo, proyecto, plano o descripcin tcnica, maqueta al resultado de poner ese plan final en prctica (la imagen, el objeto a fabricar o construir).Disear requiere principalmente consideraciones funcionales, estticas y simblicas. El proceso necesita numerosas fases como: observacin, investigacin, anlisis, testado, ajustes, modelados (fsicos o virtuales mediante programas de diseo informticos en dos o tres dimensiones), adaptaciones previas a la produccin definitiva del objeto industrial, construccin de obras ingeniera en espacios exteriores o interiores arquitectura, diseo de interiores, o elementos visuales de comunicacin a difundir, transmitir e imprimir sean: diseo grfico o comunicacin visual, diseo de informacin, tipografa. Adems abarca varias disciplinas y oficios conexos, dependiendo del objeto a disear y de la participacin en el proceso de una o varias personas.Disear es una tarea compleja, dinmica e intrincada. Es la integracin de requisitos tcnicos, sociales y econmicos, necesidades biolgicas, ergonoma con efectos psicolgicos y materiales, forma, color, volumen y espacio, todo ello pensado e interrelacionado con el medio ambiente que rodea a la humanidad. De esto ltimo se puede desprender la alta responsabilidad tica del diseo y los diseadores a nivel mundial. Un buen punto de partida para entender ste fenmeno es revisar la Gestalt y como la teora de sistemas aporta una visin amplia del tema.Un filsofo contemporneo, Vilm Flusser, propone, en su libro Filosofa del diseo, que el futuro (el destino de la humanidad) depende del diseo.

FASES DEL PROCESO DEL DISEOEl proceso de disear, suele implicar las siguientes fases:1. Observar y analizarel medio en el cual se desenvuelve el ser humano, descubriendo alguna necesidad.2. Evaluar, mediante la organizacin y prioridad de las necesidades identificadas.3. Planear y proyectarproponiendo un modo de solucionar esta necesidad, por medio de planos y maquetas, tratando de descubrir la posibilidad y viabilidad de la(s) solucin(es).4. Ver, Construir y ejecutarllevando a la vida real la idea inicial, por medio de materiales y procesos productivos.Estos cuatro actos, se van haciendo uno tras otro, y a veces continuamente. Algunos tericos del diseo no ven una jerarquizacin tan clara, ya que estos actos aparecen una y otra vez en el proceso de diseo.Hoy por hoy, y debido al mejoramiento del trabajo del diseador (gracias a mejores procesos de produccin y recursos informticos), podemos destacar otro acto fundamental en el proceso:Disear como acto cultural implica conocer criterios de diseo como presentacin, produccin, significacin, socializacin, costos, mercadeo, entre otros. Estos criterios son innumerables, pero son contables a medida que se definen los proyectos del diseo.

2. QUE ES PROCESO? ETIMOLOGIA Etimolgicamente, proceder significa continuar realizando cierta accin que requiere un orden; procedimiento, sucesin. Serie de cosas que siguen una a otra y proceso marcha hacia delante (progreso). Desarrollo o marcha de alguna cosa. As pues, al hablar de anlisis del proceso, nos estamos refiriendo a las diferentes etapas que componen de una manera ordenada -escalonada- la realizacin de alguna cosa. El proceso de produccin estar constituido por las fases consecutivas en la elaboracin de un producto.

DEFINICIN Un proceso es un conjunto de actividades planificadas que implican la participacin de un nmero de personas y de recursos materiales coordinados para conseguir un objetivo previamente identificado. Se estudia la forma en que el Servicio disea, gestiona y mejora sus procesos (acciones) para apoyar su poltica y estrategia y para satisfacer plenamente a sus clientes y otros grupos de inters. Se denomina proceso a la consecucin de determinados actos, acciones, sucesos o hechos que deben necesariamente sucederse para completar un fin especfico. Todos estos pasos o instancias que componen un proceso deben ser organizados, coordinados y realizados de manera sistemtica, de a uno por vez (secuencia alternativa) o pueden incluso superponerse las instancias (secuencia simultnea). Proceso es un trmino que, si bien podemos definir como lo hemos hecho de manera precisa, refiere a diferentes fines segn sobre qu estemos hablando.Dentro de las ciencias sociales, y relacionados con la historia, podemos hablar de procesos cuando se relacionan dos o ms sucesos que han desencadenado en un suceso trascendente o relevante. Como por ejemplo, la Revolucin Industrial en relacin a la produccin econmica y en cuanto signific una ruptura en el modo de producir entre antes del siglo XVIII y el despus; o la Revolucin Francesa, hecho clave de la organizacin social, y del paso del feudalismo a la Edad Moderna.

En derecho, un proceso est relacionado con las instancias judiciales que debe seguir un caso especfico. Desde el momento de la presentacin de una demanda, la comunicacin de los cargos, la sentencia del juzgado, la apelacin del demandado, la posterior instancia de tratamiento en juzgados o tribunales superiores, pudiendo llegar a una instancia de mayor nivel dentro de la jurisdiccin nacional, como lo son las Corte Suprema, o incluso a nivel internacional, segn la relevancia del caso, como por ejemplo la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Por otro lado, en economa un proceso bien puede ser el proceso de produccin o proceso productivo. Comenzando por el diseo de un nuevo producto a producir, la preparacin de mquinas y herramientas necesarias, la produccin en s del/los productos, su distribucin, su comercializacin, y finaliza con el consumo.

3. QUE ES PROCESO ORGANIZACIONAL?DEFINICIONConjunto de pasos parcialmente ordenados para alcanzar un objetivo dentro de la organizacin. La transformacin desde un estado hacia otro, por medio de agentes coordinados, con el propsito certero de lograr estos objetivos, son derivados de la responsabilidad del encargado del proceso.Ejemplo: Un Juego de basquetbol es el establecimiento de roles, relaciones, autoridades y responsabilidades, con el objetivo de operar con la eficiencia y eficacia requeridas para alcanzar los objetivos.

Lo que se espere de un proceso de organizacin es disponer de una estructura organizativa a travs de la cual los individuos cooperan sistemticamente para el logro de objetivos comunes.

Procesos significativosDentro de estos procesos organizacionales podemos encontrar aquellos que son ms significativos los que influyen de manera mas patente en los empleados.

Motivacin: La motivacin es la gasolina del cerebro, esta crea la necesidad para luego tener el impulso y lograr el fin.Comunicacin: Debe fluir en forma vertical, descendente (del lder al trabajador) y ascendente (del trabajador al lder). Estos a travs de un control de flujos.Liderazgo: No se mide por la capacidad o habilidad en si misma, sino por el influir, Estatus, Claridad en lo que quiere, lealtad y sinceridad por parte del lder.Trabajo en equipo: Trabajar complementando sus dotes y habilidades individuales por lograr una meta en comn dentro de la organizacin y aquellos objetivos trazados a cada integrante.Sus niveles Institucional Establecimiento de la Visin y elaboracin de Estrategias. Intermedio Transformacin de las estrategias en programas de accin. Interaccin entre un componente ligado a la incertidumbre (externa) y un componente orientado a la certeza y a la lgica (nivel operacional) Operacional Ejecucin cotidiana y eficiente de las tareas de la organizacin.

Para realizar un proceso de organizacin su estructura debe ser de un carcter tal que muestre los cargos, sus relaciones, mecanismos de coordinacin y control de los miembros de la organizacin. Adems deben figurar los niveles de autoridad y de responsabilidad. En el proceso de organizacin participan los sistemas; para ello vamos a definirlos: Procesos, procedimientos y mecanismos de resolucin de conflictos. Se basa en el establecimiento de mtricas para evaluacin de resultados. A su vez identifica los criterios de asignacin de recursos. El objetivo de la estructura es de servir como ayuda en el cumplimiento de los procesos de negocios de la organizacin, en todos sus niveles. falta el proceso de organizacin de oficina