Qué Diferencias Existen en Los Niveles de Competitividad

download Qué Diferencias Existen en Los Niveles de Competitividad

of 2

Transcript of Qué Diferencias Existen en Los Niveles de Competitividad

  • 8/18/2019 Qué Diferencias Existen en Los Niveles de Competitividad

    1/2

    ¿Qué diferencias existen en los niveles de competitividad:

    Empresarial, industrial, regional o nacional?

    Primero que todo entremos a definir la competitividad y para ello

    necesariamente debemos remitirnos a ciertos criterios para establecer parámetros

    de medición y de análisis tanto de su significado como de su aplicación a nivel

    empresarial, industrial, regional y nacional

    “En términos generales, la productividad se define como la tasa de un

    volumen de medida del producto con relación a un volumen de medida del uso de

    factores productivos.” Padilla ! "uare#, $%%&'

    Por otro lado tomamos definiciones no menos acertadas, pero enmarcadas

    en conte(tos levemente diferentes tales como)

      *a competitividad es definida como el proceso de integración dinámica depa+ses y productos a mercados internacionales, dependiendo tanto de las

    condiciones de oferta como de las de demanda ussel, $%%-'.

    *a competitividad está relacionada con la capacidad de incrementar el nivel

    de vida de los abitantes, de generar incrementos sostenidos en productividad, de

    insertarse e(itosamente en los mercados internacionales, entre otros Padilla,

    $%%&'.

    El concepto de competitividad involucra componentes estáticos y

    dinámicos) aunque la productividad de un pa+s está claramente determinada por la

    abilidad de sostener sus niveles de ingreso, también es uno de los determinantes

    centrales de los rendimientos de la inversión, el cual es uno de los factores clave

    para e(plicar una econom+a en crecimiento /orld Economic 0orum, $%%1'.

    Pero anali#ando la competitividad y basados en Padilla ! "uare#, $%%&'

    Podemos acernos una idea clara de la competitividad desde los enfoques

    se2alados

    “la competitividad real se basa en la capacidad de introducir nuevos yme3ores productos, poner en funcionamiento nuevas formas de organi#ación

    empresarial, incrementar la capacidad productiva, entre otros. Esta competitividad

    descansa en venta3as comparativas dinámicas, es sostenible en el largo pla#o y

    permite aumentar las remuneraciones reales de los factores y acrecentar los

    niveles de vida de la población” 4pencer y 5a#ard, -166'

  • 8/18/2019 Qué Diferencias Existen en Los Niveles de Competitividad

    2/2

    *a competitividad a nivel de empresa está influenciada por una gran

    cantidad de factores determinantes de la demanda y determinantes de la oferta.

    Entre los primeros destaca un entorno macroeconómico estable, una adecuada

    pol+tica de competencia, un sistema financiero sólido, instituciones adecuadas de

    protección a la inversión, y otros elementos. *os determinantes en cuanto a la

    oferta pueden clasificarse a su ve# en tres áreas) a' la abilidad para usar, adaptar 

    y crear nuevas tecnolog+as7 b' la abilidad para atraer, formar y retener capital

    umano, y c' la abilidad para administrar y me3orar la cadena de abastecimiento..

    Por otra parte y basándonos en el mismo autor tenemos que “*a

    competitividad también puede ser entendida a nivel de industria, región o pa+s. 8

    este nivel meso o macro, la competitividad está asociada a venta3as comparativas

    derivadas de los recursos disponibles en la región o el pa+s, ya sea recursos

    naturales o fuer#a de traba3o abundante, o venta3as creadas mediante inversión encapital umano, infraestructura o capacidades tecnológicas 9:, $%%;'”

    ompetitividad) conceptos y

    buenas prácticas, /asington, . >.

    ussel. E. $%%-'. An análisis de la competitividad de las e(portaciones de

    prendas de vestir de >entroamérica utili#ando los programas y la metodolog+a can

    y magic. Bé(ico) =aciones AnidasC>epal

    Padilla,