Qué Dice La Biblia Sobre La Administración Del Tiempo

6
Qué dice la Biblia sobre la Administración del Tiempo En el trimestre septiembre-diciembre 2011 estuvimos estudiando este interesante tema. A lo largo de la Biblia encontramos muchas enseñanzas por lo que no podemos decir que hemos agotado el tema. Aquí les compartimos las conclusiones a las que llegamos a lo largo del trimestre. Esperamos que las disfruten como nosotros lo hicimos y que sean de bendición para sus vidas... ESTUDIO 10: Los consejos de los apóstoles... (05/12/2011) Debemos ser sabios, no involucrándonos en obras infructuosas (Colosenses 4:5), sino más bien llevar la salvación a los de afuera. Estar siempre alertas porque cada vez es más inminente la venida del Señor (Romanos 13:10-12). El tiempo de seguir y obedecer al Señor es ahora (2 Corintios 6:2). La vida es muy frágil y pasa muy rápido por eso debemos estar preparados para los inminente (Santiago 4:13-15). Todo el tiempo en comunicación con Dios (Efesios 6:18) Recordemos que habrán tiempos de prueba, pero son por poco tiempo (1 Pedro 1:16). Humillémonos siempre ante el Señor, El decide cuando nos exaltará (1 Pedro 5:6). Conclusión : comencemos YA a dedicar nuestro tiempo en lo que el Señor nos ha mandado (orar, predicar, humillarnos en su presencia), así estaremos preparados para lo inminente. ESTUDIO 9: Siempre estar preparados (28/11/11) El libro de Mateo nos da enseñanzas muy interesantes sobre el

description

crecimiento erspiritual

Transcript of Qué Dice La Biblia Sobre La Administración Del Tiempo

Qu dice la Biblia sobre la Administracin del Tiempo

En el trimestre septiembre-diciembre 2011 estuvimos estudiando este interesante tema. A lo largo de la Biblia encontramos muchas enseanzas por lo que no podemos decir que hemos agotado el tema. Aqu les compartimos las conclusiones a las que llegamos a lo largo del trimestre. Esperamos que las disfruten como nosotros lo hicimos y que sean de bendicin para sus vidas...ESTUDIO 10: Los consejos de los apstoles...

(05/12/2011)Debemos ser sabios, no involucrndonos en obras infructuosas (Colosenses 4:5), sino ms bien llevar la salvacin a los de afuera.

Estar siempre alertas porque cada vez es ms inminente la venida del Seor (Romanos 13:10-12).

El tiempo de seguir y obedecer al Seor es ahora (2 Corintios 6:2).La vida es muy frgil y pasa muy rpido por eso debemos estar preparados para los inminente (Santiago 4:13-15).

Todo el tiempo en comunicacin con Dios (Efesios 6:18)Recordemos que habrn tiempos de prueba, pero son por poco tiempo (1 Pedro 1:16).Humillmonos siempre ante el Seor, El decide cuando nos exaltar (1 Pedro 5:6).Conclusin: comencemos YA a dedicar nuestro tiempo en lo que el Seor nos ha mandado (orar, predicar, humillarnos en su presencia), as estaremos preparados para lo inminente.

ESTUDIO 9: Siempre estar preparados

(28/11/11)El libro de Mateo nos da enseanzas muy interesantes sobre el tiempo y su administracin.En Mateo 2:7-21 podemos ver como Dios tiene completo control del tiempo. Tanto los magos como Herodes conocen las escrituras pero hay una actitudmuy distintaante ellas. El conocer las escrituras nos permite tomar la decisin correcta, por lo que debemos ser obedientes al mandato de Dios, como lo hizo Jos.El Seor nunca acta antes de tiempo (Mateo 8:28-30) por ello siempre debemos estar preparados para Su venida. Recordemos que somos el trigo y no la cizaa (Mateo 13:24-30).El estar preparados no significa que Dios nos va a decir el da de su venida (Mateo 16:1-4), por ello debemos aprovechar el tiempo en lo que agrada a Dios.Dios va a demandar su fruto, cuando l venga (Mateo 21:33-45). Dispongmonos a ser servidores fieles en lo que l nos ha demandado (Mateo 24:45,25:19). El Seor est cerca (Mateo 26:18)Conclusin: La venida del Seor no tarda por ello siempre debemos estar preparados dando frutos de justicia y llevando almas a los pies de Cristo.ESTUDIO 8: Dios prueba nuestra fe

(21/11/2011)En los tiempos difciles Dios prueba nuestra fe (Sofonas 3:16-20). En esos tiempos slo debemos tener paciencia y confiar que Dios mismo nos sacar.Una vez ms en Hageo 1:1-8 se nos exhorta a ocuparnos en lo que Dios nos ha mandado hacer, no dejando que las mismas bendiciones que El nos ha dado nos aparten de sus propsitos.Todo lo que hagas debes hacerlo para el Seor (Zacaras 7:1-7) con la seguridad que no hacemos la cosas por tradicin sino para agradar al Seor.Dios es quien nos defiende (Zacaras 13:3-5), dejemos que El sea quien se encarga de nuestra dificultades.

Conclusin: Aunque Dios permite que nuestra fe sea probada, El siempre est all para animarnos en medio de las dificultades. Procuremos entonces caminar en lo que El nos ha mandado.

ESTUDIO 7: Los profetas tambin hablan del tiempo(14/11/11)En Deuteronomio 32:7-9 vimos que es importante recordar lo que Dios ha hecho en nuestra vidas, as como, no olvidar los errores cometidos.Algo en que no deberamos invertir nuestro tiempo es en vengarnos (Deuteronomio 32:35-38), sino ms bien, servir a Dios toda nuestra vida (Josu 24:31).En el libro de Ams se nos instruye a saber en qu momento hablar (Ams 5:13).Siempre debemos hacer lo que Dios nos ha mandado, aunque nos parezca incoherente (Ezequiel 4:10-12).

Hay que estar preparado para los momentos de angustia (Daniel 12:1), sabiendo que luego vendrn tiempo de liberacin.

Es mucha soberbia tratar de cambiar los tiempos (Daniel 7:24-26), ms bien debemos aprovecharlos como son.

Conclusin: los profetas tambin nos instruyen a invertir nuestro tiempo en cosas provechosas: hacer la voluntad de Dios, estar preparados, disfrutar el momento actual.ESTUDIO 6: Saber delegar (7/11/11)

En xodo 18:14-26 la palabra nos habla de un problema que tena Moiss: estaba sobrecargado. El consejo que recibe Moiss puede ser muy til para aprovechar mejor nuestro tiempo: delegar en personas apropiadas, temerosas de Dios y fieles que nos ayuden a realizar los propsitos que Dios nos ha revelado.El tiempo que Dios nos ha dado tiene valor, pues representa la fuerza de trabajo realizable en dicho tiempo. Podemos ver un clculo de este valor en Levticos 25:50-55.Por ello, es importante saber cuando es conveniente dedicarnos a un proyecto y cules son las implicaciones que ste puede llevar.Al final de sus das Moiss pudo contar como haba presenciado el cumplimiento de los propsitos de Dios (Deuteronomio 32). Lo dej por escrito como ejemplo para las futuras generaciones.

Conclusin: rodearnos de personas fieles y apropiadas que nos ayuden a cumplir los propsitos de Dios es una inversin de nuestro tiempo, ste tiene un valor muy importante.ESTUDIO 5: Dar fruto a su tiempo

En Salmo 1:1-3 se nos habla de los requisitos para que nuestro tiempo sea productivo: no andar en el camino de los malos y deleitarse en la Palabra de Dios.Una buena prctica es alabar a Dios en todo tiempo (Salmo 34:1).A todos se nos da oportunidad para hacer lo correcto (Eclesiasts 3:17-20). Tiempo y ocasin hay para todos (Eclesiasts 9:11)Cada poca tiene su parte buena (Eclesiasts 7:10), por lo que es mejor disfrutarla que quejarse.

Dios enva tiempos de alegra y disfrute (Cantares 2:11-12).

Conclusin: practiquemos los requisitos para ser productivos y disfrutemos los tiempos, pocas, oportunidades y ocasiones que nos da el Seor.ESTUDIO 4: A qu debo dedicar mi tiempo?El tiempo de Dios es ilimitado, eterno, y siempre presente (Job 10:5). l sabe lo mejor para nosotros y puede ayudarnos si se lo pedimos (1 Reyes 8:58-60).No debemos empearnos en hacer algo fuera de la voluntad de Dios o por ms tiempo del que l no ha sealado (2 Samuel 20:5-6).

En los tiempos precisos debo estar en lo que me corresponde porque corro el riesgo de desviarme de Su voluntad (1 Crnicas 20:1).

No podemos hacer lo bueno y lo malo al mismo tiempo (2 Reyes 17:41). Debo dejar aquello que no le agrada a Dios.

Hay cosas que debo hacer todos los das (2 Crnicas 24:11).Es importante poner lmites y presupuestar el tiempo (Nehemas 2:6). Hay que saber estimar cuanto tiempo toma cada cosa.

Conclusin: Como Dios tiene control total del tiempo, obedezcamos lo que l nos ha indicado para tener xito en la dedicacin de nuestro tiempo.ESTUDIO 3: Dios es quien nos ayuda

Salomn le pide a Dios que lo ayude a cumplir Su voluntad y a poder realizar cada cosa a su tiempo (I Reyes 8:58-60).

Cuidmonos de no hacer como Giezi, el criado del profeta Eliseo, el cual actu fuera de la voluntad de Dios, cuando le pideregalosa Naaman. Como consecuencia recibe la lepra (2 Reyes 5:26-27). No era el momento de pedir regalos.Dios siempre cumple Su tiempo (2 Samuel 24:15), por lo que debemos aprender a conocer en qu momento se hacen las cosas (Gnesis 29:7).Hay veces que debemos dejar de hacer lo que estamos haciendo para hacer lo que Dios quiere (xodo 12:39).

Es importante apartar el tiempo para Dios (Levtico 23:37-38). A veces Dios nos pide momentos especficos (Levtico 23:15).

Los imprevistos no nos deben frustrar sino confiemos que Dios tiene el control y nos dar la salida (Nmeros 9:4-11).

No olvidemos lo que Dios nos ha mandado hacer porque ms adelante nos demandar (Jueces 11:26-27).

Conclusin: busquemos la ayuda de Dios para organizar nuestro tiempo, esto nos guiar a realizar cada cosa a su tiempo y que los imprevistos no nos afecten.ESTUDIO 2: Todo tiene su tiempo no quiere decir que hay tiempo para todo

En Eclesiastes 3:1-9 vemos que Dios nos habla de hacer una cosa a la vez, sobre todo si se trata de cosas contrarias (Por ejemplo, tiempo para estudiar y tiempo de vacaciones) .

Tambin hay imprevistos a considerar.

Dios siempre nos da oportunidades (Eclesiasts 9:11) y eso no depende de nuestras capacidades.Es importante aprender que hay un momento para cada cosa (Proverbios 15:23)Hay cosas que requieren que siempre estemos preparados: el momento de partir de esta tierra (Juan 7:6), el apoyo a un amigo (Proverbios 17:17), predicar la palabra (2 Timoteo 4:2) y otras mas que veremos en los siguientes estudios.Conclusin: el conocer la voluntad de Dios nos puede ayudar a distribuir nuestro tiempo en aquello que Dios quiere que hagamos, sabiendo que El siempre nos da oportunidades para hacer cada cosa a su tiempo, sin olvidar que debemos incluir prepararnos para ciertas cosas que l mismo nos demanda. ESTUDIO 1:Una buena administracin del tiempo requiere conocer cul es LA VOLUNTAD DE DIOS para nuestra vida

El tiempo le pertenece al Seor y tiene pleno control de ste (Salmos 90:4;2 Pedro 3:8;Romanos 11:35-36)

Dios nos ordena que usemos sabiamente nuestro tiempo (Colosenses 4:5,Efesios 5:15-16)

Por eso es importante conocer la voluntad de Dios, es decir, en qu debemos invertir nuestro tiempo (Efesios 5:17,I Tesalonicenses 4:2-5,Oseas 10:12,Romanos 12:2).

Cuando empezar? Ahora. Hoy es el momento de invertir bien nuestro tiempoen hacer la voluntad de Dios(Eclesiastes 12:1-3,I Pedro 4:2-3).

Conclusin: conocer la voluntad de Dios para nuestra vida nos permitir invertir nuestro tiempo en aquellas cosas que sern realmente exitosas