qPrograma Auditoría III 2015 PDF

download qPrograma Auditoría III 2015 PDF

of 4

description

A

Transcript of qPrograma Auditoría III 2015 PDF

  • 1

    UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS Actualizado enero de 2015 ESCUELA DE CONTADURA PBLICA Y AUDITORA 1er. SEMESTRE 2015

    PROGRAMA ANALTICO DEL CURSO DE AUDITORA III CDIGO 7117

    1. DESCRIPCIN DEL CURSO: El curso de Auditora III, forma parte del 7. Ciclo de la carrera de Contadura Pblica y Auditora, y su prerrequisito es el curso de Auditora II. Comprende el estudio de los objetivos de la auditora de estados financieros, la aplicacin de los procedimientos de auditora, la elaboracin de los papeles de trabajo y el informe final del Contador Pblico y Auditor Independiente. El curso se complementa con la realizacin de un caso prctico de auditora de estados financieros de manera independiente, que permite al estudiante poner en prctica los conocimientos tericos, aplicar los procedimientos de auditora y adiestrarse en el diseo y elaboracin de papeles de trabajo, con base en la normativa internacional de auditora. 2. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO: Que el estudiante est en la capacidad de: a. Comprender la finalidad de la auditora de estados financieros, en sus reas de activo, pasivo,

    patrimonio de los accionistas y de resultados. b. Seleccionar los procedimientos de auditora aplicables a dichas reas, sobre la base de la

    evaluacin del control interno de la entidad. c. Elaborar los programas de auditora y cuestionarios de control interno para cada rubro, referencias

    NIA 230 y 315. d. Aplicar las formas de dejar evidencia del trabajo realizado preparando cdulas centralizadoras,

    sumarias y analticas correspondientes, de acuerdo a la NIA 230 y dejando evidencia suficiente de auditora conforme a las NIA 500 y 501.

    e. Cumplir con las Normas de Control de Calidad para la realizacin de auditoras de estados financieros.

    f. Establecer con propiedad, cules son los estados financieros, las notas e informacin complementaria que forman parte del informe de auditora, as como el grado de responsabilidad que asume el contador pblico y auditor, al opinar sobre los mismos.

    g. Elaborar el informe de auditora, el cual debe contener el dictamen del auditor independiente de acuerdo a las NIA 700, 705 y 706 y los correspondientes estados financieros bsicos.

    h. Realizar un caso completo de auditora de estados financieros que le permita poner en prctica los conocimientos adquiridos en este curso.

    i. Realizar el trabajo de la Auditoria, cumpliendo con todas las Normas Internacionales de Auditoria vigentes.

    3. CONTENIDO TEMTICO: 3.1 AUDITORA DE CAJA Y BANCOS

    a. Objetivos de la auditora del efectivo en caja y bancos b. Examen y evaluacin del control interno c. Procedimientos de auditora aplicables:

    Revisin de transacciones (ingresos- egresos) Valuacin de moneda extranjera Revisin de transferencias bancarias Revisin de Conciliaciones bancarias Confirmacin de cuentas bancarias Restricciones y limitaciones sobre saldos Corte de formas Conciliar cifras finales con libros y estados financieros Divulgaciones obligatorias Conclusiones Otros procedimientos PRCTICA Y LABORATORIO

    3.2 AUDITORA DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR a. Objetivo de la auditora de cuentas y documentos por cobrar b. Examen y evaluacin del control interno c. Procedimientos de auditoria sugeridos:

    Prueba de ventas, facturacin y costos de ventas. (relacionar con ventas, ingresos, inventarios)

    Prueba de notas de dbito y crdito Confirmacin de cuentas y documentos por cobrar Procedimientos alternos y cuentas no confirmadas

  • 2

    Examen de la antigedad de saldos Examen y anlisis de cobrabilidad y evaluacin de la estimacin para cuentas dudosas Anlisis de otras cuentas por cobrar Prueba sobre intereses por cobrar en documentos por cobrar Corte de formas Conciliar cifras finales con libros y estados financieros Divulgaciones obligatorias Conclusiones PRCTICA Y LABORATORIO

    3.3 AUDITORA DE INVENTARIOS a. Objetivo de la auditoria de Inventarios b. Examen y evaluacin del control interno c. Procedimientos de auditoria sugeridos:

    Observacin de la toma fsica de inventarios Confirmacin de inventarios en consignacin (enviados y recibidos o en depsito) Corte de formas Examen de compras y precios Revisin del costo de produccin Pruebas aritmticas de inventarios Revisin de la valuacin de inventarios y consistencia Revisin del movimiento entre inventario fsico y cifras de fin de ao Revisin de inventarios obsoletos o daados Revisin de restricciones sobre inventarios Prueba de mercadera en trnsito Cobertura de seguros Conciliar cifras finales en libros y estados financieros Divulgaciones obligatorias Conclusiones PRCTICA Y LABORATORIO

    3.4 AUDITORA DE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO a. Objetivo de la auditoria de propiedad, planta y equipo b. Examen y evaluacin del control interno c. Procedimientos de auditora sugeridos:

    Examen de saldos, adiciones y retiros Examen y revisin del costo asignado Examen de documentos de propiedad Comprobar existencia y uso Verificar operaciones de venta o retiro incluyendo la ganancia o prdida Calcular globalmente las depreciaciones Cuadrar con resultados, las depreciaciones Revisar si en gastos no se han registrado activos Investigar gravmenes o limitaciones Revisar si tiene una buena cobertura de seguros Comprobar consistencia en mtodos de depreciacin y registro de los activos Conciliar cifras finales con libros y estados financieros Divulgaciones obligatorias Conclusiones PRCTICA Y LABORATORIO

    3.5 AUDITORA DE CARGOS DIFERIDOS Y GASTOS ANTICIPADOS a. Objetivo de la auditoria de cargos diferidos y gastos anticipados b. Examen y evaluacin del control interno c. Procedimientos de auditora sugeridos:

    Revisin de gastos de organizacin y preoperatorios Confirmacin y revisin de gastos Anticipados Clculo global de amortizaciones y cuadre a resultados Consistencia en el mtodo de amortizacin Conciliar cifras finales con libros y estados financieros PRCTICA Y LABORATORIO

    3.6 AUDITORA DE INVERSIONES Y OTROS ACTIVOS a. Objetivo de la auditoria de inversiones y otros activos b. Examen y evaluacin del control interno c. Procedimientos de auditora sugeridos:

    Arqueo de inversiones Revisar su valuacin y consistencia Confirmacin de inversiones en poder de terceros Prueba de dividendos e intereses ganados Comprobar existencia y propiedad de otros activos

  • 3

    Conciliar cifras finales con libros y estados financieros Divulgaciones obligatorias Conclusiones PRCTICA Y LABORATORIO

    3.7 AUDITORA DE CUENTAS, DOCUMENTOS Y GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR. a. Objetivo de la auditora de cuentas, documentos y gastos acumulados por pagar b. Examen y evaluacin del control interno c. Procedimientos de auditora sugeridos:

    Confirmacin de prstamos a corto y largo plazo y de otros pasivos importantes Examen y clculo de intereses por pagar Examen de dividendos por pagar Revisin de transacciones subsecuentes y pasivos no registrados Revisin y clculo del ISR por pagar Identificacin de contingencias Conciliacin de cifras finales con estados financieros y libros Divulgaciones obligatorias Conclusiones PRCTICA Y LABORATORIO

    3.8 AUDITORA DEL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS a. Objetivo de la auditoria del patrimonio de los accionistas b. Examen y evaluacin del control interno c. Procedimientos de auditora sugeridos:

    Examen del capital autorizado, suscrito y pagado Examen de dividendos declarados Examen de utilidades retenidas y/o prdidas acumuladas Revisin de la reserva legal Revisin de reservas especiales Revisin del supervit no asignado Revisin sobre restricciones sobre el supervit Divulgaciones obligatorias Conciliar cifras finales con libros y estados financieros Conclusiones PRCTICA Y LABORATORIO

    3.9 AUDITORA DE RESULTADOS a. Objetivo de la auditoria de resultados b. Examen y evaluacin del control interno c. Procedimientos de auditora sugeridos:

    Examen de ventas y costo de ventas Examen de gastos de operacin. (administracin, ventas y distribucin) Examen de gastos y productos financieros Examen de otros gastos y productos Tcnicas de clculo global y amarre con otras partidas relacionadas Revisin de nminas Amarre de cifras finales con libros y estados financieros Divulgaciones obligatorias Conclusiones PRCTICA Y LABORATORIO

    3.10 EVENTOS SUBSECUENTES a. Definicin de eventos subsecuentes b. Evaluacin del efecto y la responsabilidad del auditor ante los eventos subsecuentes c. Extensin de los eventos subsecuentes en los estados financieros examinados d. Procedimientos de auditora aplicables e. Periodo en que se desarrolla el trabajo requerido.

    PRCTICA Y LABORATORIO 3.11 PASIVOS CONTINGENTES, COMPROMISOS E INCERTIDUMBRES

    a. Contabilizacin de las contingencias b. Clasificacin de las contingencias c. Tipos de compromisos d. Naturaleza de las incertidumbres

    PRCTICA Y LABORATORIO 3.12 TERMINACIN DE LA AUDITORA

    a. Revisin del cumplimiento de los programas y guas de auditora. b. Revisin del estudio y evaluacin del control interno y resumen de observaciones c. Cierre de papeles de trabajo

    PRCTICA Y LABORATORIO

  • 4

    3.13 LOS INFORMES DEL CONTADOR PBLICO Y AUDITOR a. Opiniones sobre estados financieros convencionales b. Clases de informes

    Informe corto Informe largo

    c. Dictamen de auditora d. Circunstancias que originan apartarse del dictamen estndar de auditoria e. Clases de opiniones f. Informes sobre estados financieros preparados sobre bases contables comprensibles distintas de

    las NIIF Estados financieros sobre la base de lo percibido Informacin financiera sobre ciertos aspectos de los estados financieros examinados Informacin financiera recopilada en formas especiales

    g. Otros informes del CPA Dictamen sobre estados financieros con informacin suplementaria Estados financieros no auditados Informes sobre debilidades en el control interno Informes sobre estados financieros incompletos Informes sobre estados financieros proyectados PRCTICA Y LABORATORIO

    4. EVALUACIN DEL CURSO:

    PRIMER EXAMEN PARCIAL: PUNTOS Incluye hasta inventarios 25.0 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL: Incluye hasta pasivos 25.0 Trabajos de investigacin 4.0 Laboratorios 6.0 Practica de Auditora 10.0 TOTAL ZONA 70.0 EXAMEN FINAL: Incluye hasta informes 30.0 NOTA FINAL CURSO 100.0

    5. BIBLIOGRAFA: BSICA: De Morales, Zoila Esperanza. Documento de Apoyo a la Docencia, Curso de Auditora III. 2012 International Accounting Practice Committee. IAPC. IFAC. Normas Internacionales de Auditora y

    Control de Calidad. Mexico 2013 International Accounting Standards Board IASB. IFAC. Normas Internacionales de Informacin

    Financiera-NIIF- Mxico 2013 International Accounting Standards Board IASB. IFAC. Norma Internacional de Informacin

    Financiera para Pequeas y Medianas Entidades. Londres 2013 Pgina Web del Banco Mundial o de IFAC. Gua para usar los estndares internacionales de

    Auditora en las PYMES COMPLEMENTARIA: Walter Kell y P. Ziegeler. Auditora Moderna. CECSA 2002

    6. CATEDRTICOS TITULARES: Lic. Moiss Mardoqueo Sapn Uln Lic. Jos Antonio Vielman Lic. Victor Manuel Sipac Lic. Carlos Humberto, Hernndez Prado (Coordinador)