qi gong Luohan excecises

2
El Sistema Luohan Gi gong (Chi Kung) jueves 14 de enero de 2010 ORIGENES DEL Qi Gong (CHI-KUNG) Chi-Kung (Qi Gong) es un conjunto de ejercicios que cultiva la persona de manera completa. Utilizando la mente, la respiración y los movimientos del cuerpo el Chi-Kung activa la circulación de la energía a través de los meridianos, fortalece los órganos internos, ejercita los huesos, las articulaciones y los músculos, promueve la relajación y el control del estrés, previene lesiones ocupacionales y expande la conciencia en todos los niveles. El Chi-Kung te aporta la esencia y la base para una vida sana, feliz y armoniosa. Como método profiláctico, el Chi-Kung tiene su origen en la más remota antigüedad china. Evidencias históricas indican que hace más de 4.000 años las personas utilizaban una danza para fortalecer el cuerpo, regular la respiración, la circulación de la energía y de la sangre para curar sus enfermedades. A lo largo del tiempo y aprovechando toda la cultura fue enriqueciéndose por multiples vías. Así, el taoísmo, el budismo, el confusionismo, la medicina y las escuelas marciales, contribuyeron en gran medida al crecimiento de esta disciplina. SISTEMA LUOHAN DE CHI-KUNG El sistema "Luohan" es una escuela de Chi-Kung formada por 4 formas o conjunto de ejercicios. Aunque las 4 formas del sistema "Luohan" utilizan la relajación, y el control de la respiración y la mente para dirigir el flujo de la energía por sus canales, cada una tiene unas características especiales: I. FORMA 1ª (SUB BAK LUOHAN) : Son ejercicios muy vigorosos. Fortalecen los huesos, músculos y tendones y sus movimientos drenan los canales favoreciendo la circulación de la energía y la sangre. II. FORMA 2ª (SIU LUOHAN) : Estos movimiento son más circulares y suaves, la forma hace más hincapié en la respiración para generar la energía. Incorpora posturas estacionarias en diferentes puntos de la forma. De la quietud nace el movimiento y de los movimientos surge la quietud. III. FORMA 3ª (TAI LUOHAN) : La forma se ejecuta sentado con las piernas cruzadas y las manos en diferente posiciones o "mudras". La mente conjuntamente con la respiración concentra la energía en puntos vitales del cuerpo. IV. FORMA 4ª (SIN FINAL - WU-CHI) : La cuarta y última forma es una combinación de las tres anteriores. Quietud de la mente se une con movimientos del cuerpo; lo rápido fluye en lo lento. Simboliza la dialéctica del universo donde la fuerzas opuestas se mezclan para crear las cosas y los fenómenos naturales. Este sistema ha llegado hasta nuestros días a través del Dr. Chen Yong Fa, afincado desde hace unos años en Sydney, Australia. De este modelo hemos tomado sus aspectos médicos: 1. Chi-Kung es un ejercicio muy suave. 2. En el Chi-Kung los movimientos hay que hacerlos despacio y sin prisas, viviendo plenamente el "Presente". Es un método natural en donde el cuerpo por medio de su actividad es fuente de su propia salud. 3. La inspiración será por la nariz, despacio con tranquilidad y naturalidad utilizando el diafragma. La primera parte de la espiración será por la boca, después por la nariz. 4. El cuerpo está relajado, suelto de cabeza a pies, hombros y codos caídos, como si fueran de goma. El abdomen siempre relajado. La columna vertebral recta. 5. Tomar la práctica de Chi-Kung como una oportunidad para detener la excesiva inquietud y mecanicidad de nuestro cuerpo-mente, disfrutando con estos Movimientos Sencillos. 6. El ejercicio físico estará regido por la mente, llevando la atención sobre el movimiento del cuerpo en general y de manera especial sobre las manos, la columna y los lugares de transformación orgánicos (Dan-Tien). 7. El Chi-Kung te ayudará a conseguir ese equilibrio psíquico y físico que te buscas, mediante: a). Respiración. b). Relajación. c). Interiorización PRINCIPIOS DEL TRABAJO. Las posturas corporales adoptadas durante la respiración permiten aumentar la capacidad pulmonar y mejorar las funciones de inspiración y Menú actualidad Share Share converted by Web2PDFConvert.com

description

qi gongchinese gymtaoismo

Transcript of qi gong Luohan excecises

  • El Sistema Luohan Gi gong (Chi Kung)jueves 14 de enero de 2010

    ORIGENES DEL Qi Gong (CHI-KUNG)

    Chi-Kung (Qi Gong) es un conjunto de ejercicios que cultiva la persona de manera completa. Utilizando la mente, la respiracin y los movimientos delcuerpo el Chi-Kung activa la circulacin de la energa a travs de los meridianos, fortalece los rganos internos, ejercita los huesos, las articulaciones ylos msculos, promueve la relajacin y el control del estrs, previene lesiones ocupacionales y expande la conciencia en todos los niveles. El Chi-Kungte aporta la esencia y la base para una vida sana, feliz y armoniosa. Como mtodo profilctico, el Chi-Kung tiene su origen en la ms remota antigedad china. Evidencias histricas indican que hace ms de 4.000 aoslas personas utilizaban una danza para fortalecer el cuerpo, regular la respiracin, la circulacin de la energa y de la sangre para curar susenfermedades. A lo largo del tiempo y aprovechando toda la cultura fue enriquecindose por multiples vas. As, el taosmo, el budismo, el confusionismo, la medicina ylas escuelas marciales, contribuyeron en gran medida al crecimiento de esta disciplina.

    SISTEMA LUOHAN DE CHI-KUNG

    El sistema "Luohan" es una escuela de Chi-Kung formada por 4 formas o conjunto de ejercicios.Aunque las 4 formas del sistema "Luohan" utilizan la relajacin, y el control de la respiracin y la mente para dirigir el flujo de la energa por suscanales, cada una tiene unas caractersticas especiales:

    I. FORMA 1 (SUB BAK LUOHAN): Son ejercicios muy vigorosos. Fortalecen los huesos, msculos y tendones y sus movimientos drenanlos canales favoreciendo la circulacin de la energa y la sangre.II. FORMA 2 (SIU LUOHAN) : Estos movimiento son ms circulares y suaves, la forma hace ms hincapi en la respiracin para generar laenerga. Incorpora posturas estacionarias en diferentes puntos de la forma. De la quietud nace el movimiento y de los movimientos surge laquietud.III. FORMA 3 (TAI LUOHAN) : La forma se ejecuta sentado con las piernas cruzadas y las manos en diferente posiciones o "mudras". Lamente conjuntamente con la respiracin concentra la energa en puntos vitales del cuerpo.IV. FORMA 4 (SIN FINAL - WU-CHI) : La cuarta y ltima forma es una combinacin de las tres anteriores. Quietud de la mente se unecon movimientos del cuerpo; lo rpido fluye en lo lento. Simboliza la dialctica del universo donde la fuerzas opuestas se mezclan para crear lascosas y los fenmenos naturales.

    Este sistema ha llegado hasta nuestros das a travs del Dr. Chen Yong Fa, afincado desde hace unos aos en Sydney, Australia.

    De este modelo hemos tomado sus aspectos mdicos:

    1. Chi-Kung es un ejercicio muy suave. 2. En el Chi-Kung los movimientos hay que hacerlos despacio y sin prisas,viviendo plenamente el "Presente". Es un mtodo natural en donde el cuerpo pormedio de su actividad es fuente de su propia salud.3. La inspiracin ser por la nariz, despacio con tranquilidad y naturalidadutilizando el diafragma. La primera parte de la espiracin ser por la boca,despus por la nariz.4. El cuerpo est relajado, suelto de cabeza a pies, hombros y codos cados, comosi fueran de goma. El abdomen siempre relajado. La columna vertebral recta.5. Tomar la prctica de Chi-Kung como una oportunidad para detener la excesivainquietud y mecanicidad de nuestro cuerpo-mente, disfrutando con estosMovimientos Sencillos.6. El ejercicio fsico estar regido por la mente, llevando la atencin sobre elmovimiento del cuerpo en general y de manera especial sobre las manos, lacolumna y los lugares de transformacin orgnicos (Dan-Tien).7. E l Chi-Kung te ayudar a conseguir ese equilibrio psquico y fsico que tebuscas, mediante: a). Respiracin. b). Relajacin. c). Interiorizacin

    PRINCIPIOS DEL TRABAJO.

    Las posturas corporales adoptadas durante la respiracin permiten aumentar la capacidad pulmonar y mejorar las funciones de inspiracin y

    Men actualidad ShareShare

    converted by Web2PDFConvert.com

  • expiracin..Desarrolla fuerza muscular y proporciona un crecimiento armnico de todas las zonas y grupos musculares, mientras que los estiramientos evitan

    las lesiones.Los movimientos ejercitan todas las articulaciones del cuerpo, mantenindolo flexible y joven.Regula el flujo de la energa vital y aumenta la cantidad y la calidad de sta.

    siguiente >< anterior

    converted by Web2PDFConvert.com