QAI.- Problemas Resueltos Tema 3

6
7/23/2019 QAI.- Problemas Resueltos Tema 3 http://slidepdf.com/reader/full/qai-problemas-resueltos-tema-3 1/6 1 Problemas Tema 3: 1.-Indicar el número de cifras significativas en los siguientes números: 0.734, 240.7, 600.0, 0.6242, 0.0350 0.734 tres (el cero no es significativo) 240.7 cuatro (el cero es significativo) 600.0 cuatro (los tres ceros son significativos) 0.6242 cuatro (el cero no es significativo) 0.0350 tres (el último cero es significativo) 2.- Para determinar la reproducibilidad de un método para la determinación de selenio en alimentos, se realizaron ocho medidas sobre un lote de arroz tostado, con los siguientes resultados (en g/g): 0.07, 0.07, 0.08, 0.07, 0.08, 0.08, 0.09, 0.08 Calcular la media, la desviación estándar y la desviación estándar relativa de estos resultados.

Transcript of QAI.- Problemas Resueltos Tema 3

Page 1: QAI.- Problemas Resueltos Tema 3

7/23/2019 QAI.- Problemas Resueltos Tema 3

http://slidepdf.com/reader/full/qai-problemas-resueltos-tema-3 1/6

Problemas Tema 3:

1.-Indicar el número de cifras significativas en los siguientes números:

0.734, 240.7, 600.0, 0.6242, 0.0350

0.734 tres (el cero no es significativo)

240.7 cuatro (el cero es significativo)

600.0 cuatro (los tres ceros son significativos)

0.6242 cuatro (el cero no es significativo)

0.0350 tres (el último cero es significativo)

2.- Para determinar la reproducibilidad de un método para la determinación de

selenio en alimentos, se realizaron ocho medidas sobre un lote de arroz

tostado, con los siguientes resultados (en g/g):

0.07, 0.07, 0.08, 0.07, 0.08, 0.08, 0.09, 0.08

Calcular la media, la desviación estándar y la desviación estándar relativa de

estos resultados.

Page 2: QAI.- Problemas Resueltos Tema 3

7/23/2019 QAI.- Problemas Resueltos Tema 3

http://slidepdf.com/reader/full/qai-problemas-resueltos-tema-3 2/6

3.-Siete medidas de pH de una disolución reguladora proporcionan los

siguientes resultados:

5.12, 5.20, 5.15, 5.17, 5.16, 5.19, 5.15

Calcular los intervalos de confianza para el valor medio para niveles deconfianza del 95 y del 99%.

4.- Diez medidas repetidas de la concentración de mercurio en una muestra de

condensado de gas comercial proporcionaron los siguientes resultados (en

ng/mL):

23.3, 22.5, 21.9, 21.5, 19.9, 21.3, 21.7, 23.8, 22.6, 24.7

Calcular la media, la desviación estándar y el intervalo de confianza de la media

para un nivel de confianza del 99%.

Page 3: QAI.- Problemas Resueltos Tema 3

7/23/2019 QAI.- Problemas Resueltos Tema 3

http://slidepdf.com/reader/full/qai-problemas-resueltos-tema-3 3/6

5.-Diez medidas repetidas del contenido en cloruro sódico de una muestra de

agua de mar proporcionaron los siguientes resultados (en mg/L):

34802.3, 35672.3, 36542.8, 37542.5, 35482.9, 34982.8, 35042.8, 36056.8,

35974.9, 36125.2.

Calcular la media, la desviación estándar, el intervalo de confianza de la media

para un nivel de confianza del 90%. Escribir el contenido de cloruro sódico en

agua de mar con el número de cifras significativas.

34802,3 

35672,3 

36542,8 

37542,5 

35482,9 

34982,8 

35042,8 

36056,8 

35974,9 

36125,2 

Media 

35822,53

Desviación 

estándar 

825,880408

Nivel 

de 

confianza(90,0%) 

478,74735

t=1.833 

  335.8 0 .5 10   mg/L

 

Na 

Cl 

Page 4: QAI.- Problemas Resueltos Tema 3

7/23/2019 QAI.- Problemas Resueltos Tema 3

http://slidepdf.com/reader/full/qai-problemas-resueltos-tema-3 4/6

6.- Para la preparación de una disolución de un reactivo (peso molecular 40.0)

se pesaron 0.4023 g del sólido en una balanza analítica, se disolvieron y

finalmente se enrasó en un matraz aforado de 250 mL. Calcular la

concentración molar de la disolución resultante con el número correcto de cifras

significativas.

0.4023C = 0.04023

40.0 0.250

 peso M 

Pm L

 

2 2 2E = E + E + E

c peso Pm matraz  

    Pesada en balanza analítica (dos lecturas por pesada):

  balanza =

40.00014E = 3.5 10

0.4023 peso

 

    Peso molecular del reactivo:

  Pm = 0.1

 

30.1E = 2.5 10

40.0Pm

 

    Matraz de 250 mL:

  matraz = 0.12

 

40.12E = 4.8 10

250matraz

 

2 2 2

4 3 4E = 3.5 10 + 2.5 10 4.8 10c  

6 6 6E = 0.12 10 + 6.25 10 + 0.23 10 0.00257c

 

= 0.04023 0.00257 0.000103    c

 

Concentración: (0.0402±0.0001) M

2 2

0. 0001 0. 0001 0. 000141 

Page 5: QAI.- Problemas Resueltos Tema 3

7/23/2019 QAI.- Problemas Resueltos Tema 3

http://slidepdf.com/reader/full/qai-problemas-resueltos-tema-3 5/6

7.-  Para la determinación de calcio en una muestra se pesan 1.2300 g. se

disuelven y se enrasa en un matraz de 250 mL. Tres alícuotas de 25.0 mL de

esta disolución se valoran con una disolución de AEDT 0.1000 M, gastándose

10.1, 10.2 y 10.1 mL respectivamente de una bureta de 25 mL. Expresar de

forma correcta el % de calcio en la muestra.(Peso atómico del calcio: 40.08)

%Ca1=10.1x0.1000x40.08x10 -3 x(250/25)x(100/1.2300)=32.9112  

%Ca2=10.2x0.1000x40.08x10 -3 x(250/25)x(100/1.2300)=33.2371  

%Ca3=10.1x0.1000x40.08x10 -3 x(250/25)x(100/1.2300)=32.9112  

1 2 3

  33. 0198

3

 a a a

 a

 

2 2 2 2 2 2

  1 0. 1000 40.080.1

 

250

 

25

 

1. 2300

 

a

bur et a matr az pi pet a bal anza

 

-Bureta (dos lecturas por medida):

2 2

10. 1

 

0.03 0. 03 0. 0424

buret a

 

-Concentración de AEDT:

0. 1000

0. 0001 

-Peso atómico del calcio:

40. 08

0. 01

 

-Matraz de 250 mL:

250

0. 12 

-Pipeta de 25 mL:

25

0. 03 

-Pesada en balanza analítica (dos lecturas por pesada):

2 2

1. 2300

 

0. 0001 0. 0001 0. 000141

bal anza

 

Page 6: QAI.- Problemas Resueltos Tema 3

7/23/2019 QAI.- Problemas Resueltos Tema 3

http://slidepdf.com/reader/full/qai-problemas-resueltos-tema-3 6/6

2 2 2 2 2 2

  1

0. 0424 0. 0001 0.01 0. 12 0. 03 0. 000141

0. 00451

10. 1 0. 1000 40. 08 250 25 1. 2300

a

 

 

1 1

  1 0. 00451 32. 9112 0. 1484

 a a

 a

 

2 2 2 2 2 2

  2

0. 0424 0. 0001 0. 01 0. 12 0. 03 0. 000141

0. 00447

10. 2 0. 1000 40. 08 250 25 1. 2300

a

 

 

2 2

  2 0. 00447 33. 2371 0. 1486

 a a

 a 

2 2 2 2 2 2

  3

0. 0424 0. 0001 0. 01 0. 12 0. 03 0. 000141

0. 00451

10. 1 0. 1000 40. 08 250 25 1. 2300

a

 

 

3 3

  3 0. 00451 32. 9112 0. 1484

 a a

 a 

1 2 3

2 2 2

2 2 2

 

0. 1484 0. 1486 0. 1484

0.086

3 3

 a a a

 a

 

Expresión correcta del contenido en calcio:

33.02 0.09

a  

 

Se podrían haber ahorrado cálculos considerando que los errores absolutos en

las tres determinaciones individuales son muy similares, de forma que:

1 2 3 1

2 2 2 2

  1

  1

3

3 0.1484

0.086

3 3 3

3 3

 a a a a

 a

 a a