Q2ccet

2
LA ESTEQUIOMETRÍA EN ACETATOS ORTIZ EN AQUELLOS ELEMENTOS CON UN SOLO ESTADO DE OXIDACIÓN, PARA NOMBRAR EL ÓXIDO CORRESPONDIENTE SE HACE USO DE LA PREPOSICIÓN "DE", ENTRE LA PALABRA ÓXIDO Y EL NOMBRE DEL ELEMENTO. EJEMPLO: OXIDO DE SODIO OXIDO DE CALCIO EN AQUELLOS QUE TIENEN DOS ESTADOS DE OXIDACIÓN UTILIZAMOS LA PALABRA ÓXIDO, SEGUIDA POR LA RAÍZ (PRIMERA PARTE) DEL NOMBRE DEL ELEMENTO Y UNA TERMINACIÓN QUE DIFERENCIA A AMBOS ESTADOS DE OXIDACIÓN. EJEMPLO: ÓXIDO FERROSO ÓXIDO FÉRRICO ESTADO DE OXIDACIÓN TERMINACIÓN MENOR OSO MAYOR ICO Si actúa con Nº de oxidación: 2 Fe + O 2 -----> FeO Hierro Oxígeno Óxido Ferroso Si actúa con Nº de oxidación: 3 Fe + O 2 -----> Fe 2 O 3 Hierro Oxígeno Óxido ÓXIDOS BÁSICOS

Transcript of Q2ccet

Page 1: Q2ccet

LA ESTEQUIOMETRÍA EN ACETATOSORTIZ

EN AQUELLOS ELEMENTOS CON UN SOLO ESTADO DE OXIDACIÓN, PARA NOMBRAR EL ÓXIDO CORRESPONDIENTE SE HACE USO DE LA PREPOSICIÓN "DE", ENTRE LA PALABRA ÓXIDO Y EL NOMBRE DEL ELEMENTO. EJEMPLO:

OXIDO DE SODIOOXIDO DE CALCIO

 EN AQUELLOS QUE TIENEN DOS ESTADOS DE OXIDACIÓN UTILIZAMOS LA PALABRA ÓXIDO, SEGUIDA POR LA RAÍZ (PRIMERA PARTE) DEL NOMBRE DEL ELEMENTO Y UNA TERMINACIÓN QUE DIFERENCIA A AMBOS ESTADOS DE OXIDACIÓN. EJEMPLO:

ÓXIDO FERROSOÓXIDO FÉRRICO

 ESTADO DE OXIDACIÓN

TERMINACIÓN

MENOR OSOMAYOR ICO

Si actúa con Nº de oxidación: 2Fe + O2 -----> FeO

Hierro Oxígeno Óxido Ferroso Si actúa con Nº de oxidación: 3

Fe + O2 -----> Fe2O3

Hierro Oxígeno Óxido Férrico

ÓXIDOS BÁSICOS