pukara-73

11
La Paz, septiembre de 2012 Página Periódico mensual Septiembre 2012 Qollasuyu Bolivia Año 6 Número 73 Edición electrónica El mestizaje: Un vice ministro con problemas de identidad. Conflicto que se revela en su vestimenta. Arriba, cuando visitó al Parlamento Europeo el año 2011. Al centro, después de su «presentación» cuando turisteaba en Bruselas. Abajo, como se viste normalmente en Bolivia, incluida su famosa pose con su polera con la figura de los Beatles.

Transcript of pukara-73

Page 1: pukara-73

La Paz, septiembre de 2012 Página

Periódico mensualSeptiembre 2012QollasuyuBoliviaAño 6Número 73

Ediciónelectrónica

El mestizaje: Un vice ministro conproblemas de identidad. Conflicto que serevela en su vestimenta. Arriba, cuando visitó al Parlamento Europeoel año 2011. Al centro, después de su «presentación» cuandoturisteaba en Bruselas. Abajo, como se viste normalmente en Bolivia,incluida su famosa pose con su polera con la figura de los Beatles.

Page 2: pukara-73

La Paz, septiembre de 2012 Página

Depósito legal 4-3-116-05

e-mail:[email protected]

www.periodicopukara.com

Teléfonos: 7151904871280141

Calle México Nº 1554, Of. 5La Paz, Bolivia

Director:Pedro Portugal MollinedoComité de redacción:Nora Ramos SalazarDaniel Sirpa TamboPaúl Coca SuárezCarlos GuillénFélix Chambi

Colaboran en este número:Gastón Cornejo BascopéHeladio Reyes CruzGloria Lara MillánJavier CaberoCarlos GuillénPedro Hinojosa Pérez

Los informales comofactor descolonizador

Portada: Ilustraciones extraídas de la red mundial.

2

Los

art

ícul

os f

irm

ados

no

repr

esen

tan

nece

sa-

riam

ente

la

opió

n de

Puk

ara.

Todo

art

ícul

o de

Puk

ara

pued

e se

r re

prod

ucid

oci

tand

o su

fue

nte

¿Será de estossectores dedonde surja en elfuturo la minoríaselecta quedispute el mandoal criollajeacaparador delpoder en Bolivia?

Un producto, quizás inde-seado, del presente gobiernoes la fuerza cada vez másevidente del llamado sectorinformal, integrado principal-mente por contrabandistas ycocaleros. A este frente aña-dimos a los cooperativistasmineros. Incluimos a éstos enla informalidad, porque suformalidad asociativa coopera-tiva es ficticia, asemejándoseen todo su institucionalidad auna agrupación de individua-lidades en el ejercicio del máscruento capitalismo salvaje.La presión de estos grupos dirige la política estatal, al

corregirla cuando atenta a sus intereses. Su fuerza económicay social goza de una verdadera emancipación territorial, dejandoa las autonomías departamentales e indígenas originariascampesinas como espectros de una idea a ser realidad algúndía. Las fronteras de Bolivia están “controladas” por los contra-bandistas. Su vigencia hace, incluso, que un acuerdo del gobier-no boliviano con el brasilero para el control de esos lugarescomunes sea dificultoso. Finalmente, las minas cooperati-vizadas son verdaderos territorios liberados del poder estatal.La debilidad del Estado hacia esta realidad puede ser

interpretada diversamente. Como complacencia -para unos-que tiene como contrapartida la utilización de los recursoshumanos de esas organizaciones por el gobierno para «tareassucias», cuando la necesidad política así lo exija. Cómo prueba-para otros- de que la presencia estatal sigue un inexorablecurso de degradación que nos conducirá a una crisis existencialinevitable y dolorosa.Pero esta realidad también puede ser interpretada como la

expresión descarriada de un dinamismo andino que, por lamarginación colonial, expresa su potencialidad a través de esoscanales. La permisividad de que hace gala el actual gobiernopuede ser -irónicamente- su mejor logro descolonizador. Noserá a través del desgastado pachamamismo culturalista, nide la sumisa mediocridad de los pocos indígenas incluidos enel ejercicio administrativo del poder, que futuras élites pugnaránpor el poder descolonizador. ¿Será de esos sectores informalesde dónde surja en el futuro la minoría selecta que dispute elmando al criollaje acaparador del poder en Bolivia?

ASESORÍA INTELIGENTE SOBRE EL TIPNISGastón Cornejo Bascopé*

En mi poder un periódico beniano de 1992, cuyo titular destaca laalarma sobre un proyecto de CORDECO, la construcción de una carreterade Cochabamba al Beni que atraviese el TIPNIS. Autoridades benianasde CORDEBENI previnieron acciones contra esa iniciativa en respeto alos pueblos amazónicos, exigieron cambios constitucionales en defensadel área y de los nativos trinitarios, yuracarés, yuquis y mojeños.El tema del “Progreso y civilización” como paradigmas contrarios a la

naturaleza y los derechos indígenas, tiene en Bolivia muchos años. Elescritor Pablo Cingolani denunció el saqueo del Parque Madidi ennoviembre del 2005 en “El juguete rabioso”; recordemos los incidentesde narcotráfico en el parque Kemp Mercado, las pozas de maceraciónen el Parque Carrasco, Tunari y ahora, la carretera para la siembra decoca en el Tipnis.El Cónsul Honorario del Ecuador en Cochabamba, el Dr. Oscar Arze

Quintanilla, me hace conocer una inteligente iniciativa de alcanceplanetario elaborada por el Presidente Rafael Correa, sus ministros yasesores (inteligentes), sobre lo que puede y debe hacerse con elTIPNIS. Se trata de efectuar algo semejante al Parque Nacional YASUNÍ,cuyo objetivo es mantener intactas indefinidamente las reservasnaturales e inexploradas reservas petroleras del lugar más diverso delmundo. Ecuador pidió una contribución internacional equivalente a lamitad de utilidades que recibiría el Estado en caso de explotar petróleo(reservadas calculadas en 846 millones de barriles, el 20% de su riquezaenergética).Correa, ya en 2007 ante las NN.UU. propuso la solución al calentamiento

climático: Que la comunidad de países ricos financien con 3.600 millonesde dólares, 50% de recursos depositados en un fondo de capitaladministrado por PNUD, el Estado, la sociedad civil y representantesde los contribuyentes. Permite evitar la emisión de 407 millones detoneladas de CO2, reducción anual mayor que todo el Brasil y Francia;además, respetar los derechos de los pueblos Tagaeri y Taromenane.El Parque Nacional Yasuní alcanza 982.000 hectáreas en la cuenca

de la amazonía occidental, contiene 2.274 especies de árboles; enuna sola hectárea alberga 655 especies de árboles más que EE.UU. yCanadá juntos. Miles de especies avícolas, reptiles, plantas vasculares,cien mil especies de insectos por hectárea, densidades en anfibios,mamíferos, aves y plantas de la Amazonía.Los países que pueden aprovechar de este proyecto son: Brasil,

Costa Rica, India, Bolivia, Malasia, Filipinas y Venezuela. El importanteproyecto tiene el apoyo de seis premios Nóbel de la Paz y la Medicina;seis ex presidentes de naciones, de Danielle Miterrand de Francia, delParlamento Alemán, Unión Europea, UNASUR, OPEP, ALBA, CAN, CAF,OEA, UI, UNESCO, Cumbre Iberoamericana de presidentes, la sociedadcivil, organizaciones indígenas y ecologistas de todo el mundo.El Dr. Oscar Arze Quintanilla, presente en la Cumbre de Tikipaya junto

a Xavier Albó, Leonardo Boff, Miguel d´Escoto, todos aplaudieron lagestión ecuatoriana; ahora él la propone como una sugerenciainteligente al gobierno de Evo Morales, sus ministros y asesores queignoran la iniciativa que hace del Ecuador un país líder en la mitigacióndel cambio climático, la conservación de la biodiversidad, el respeto ala Resolución 169 de la OIT, la Declaración de NN.UU., la nueva CPE deBolivia; en todo aquello que significa desarrollo social con justiciaambiental.¿Escucharán la sugerencia del Cónsul Honorario del Ecuador quienes

tienen mentalidad neoliberal en la cúpula del poder?...Con sobrado optimismo, pienso que deberían hacerla suya como un

insumo coherente con el discurso de Evo Morales en su hermosaexhortación a los Indígenas del mundo desde las Naciones Unidas elaño 2007.Con algún pesimismo, dada la renuencia de entablar el diálogo sobre

la marcha con los indígenas heroicos en sacrificio abanderados de ladignidad, pienso que nos acercamos al borde del abismo.

* Gastón Cornejo Bascopé es Ex Senador del Movimiento al Socialismo Humanista.El texto reproducido fue escrito en septiembre de 2011, en ocasión de la VIIIMarcha de los indígenas del TIPNIS. Lo publicamos ahora porque pensamos queno es tarde para que el gobierno corrija su política hacia estos indígenas. Enmomentos en que la «consulta previa» que desarrolla el gobierno en esa regióndivide a sus habitantes y se asemeja más a una coersión administrativa en laobstinación por construir esa carretera, la nota del ex senador Cornejo Bascopédemuestra que es posible hallar soluciones imaginativas que conjuguen derechosindígenas, bienestar social, defensa de la naturaleza y, sobre todo, coherenciacon los principios que se dicen defender.

Page 3: pukara-73

La Paz, septiembre de 2012 Página 3

Respuestas campesinas a problemas globales:

Las reservas celulares forestalesen Oaxaca, México

Lo que el gobierno boliviano presenta como proyecto caminero quebeneficiará a los indígenas del TIPNIS, parece estar más bien integrado auna planificación transnacional que terminará perjudicando a los indígenas ya su territorio y que beneficiará mas bien a la dinámica económica depaíses vecinos.

Heladio Reyes Cruz,Gloria Lara Millán*

* Eladio Reyes Cruz es líder cam-pesinode la Organización Ecosta Yutu [email protected] Lara Millán es investigadora dela Universidad Michoacana de SanNicolás de [email protected] Para saber más de la organización sepuede consultar www.ecosta.org2 El término celular se utiliza paraapuntar espacios pequeños protegidos(por ejemplo de media ha.) que alberganpequeñas células verdes.

Existe un enorme problema dedeforestación a nivel mundial, eninnumerables casos se hallanreferencias de incendios, talainmoderada, y también seencuentra con mucha frecuenciaque uno de los actores respon-sables de derribar selvas ybosques es el campesino. Enesta comunicación queremosdestacar el papel del campesinocomo generador de propuestasy acciones para mantener losbosques y el acompañamientode la organización Ecosta YutuCuii1 en este esfuerzo conjunto.Desde hace siete años Ecosta

impulsa un proyecto llamado“Reservas Celulares Forestales”en la Costa de Oaxaca que bási-camente apunta a mantener laszonas de recarga de los mantosacuíferos y de la salud hídricade toda la cuenca. Este proyecto

plantea ser un modelo deconservación de los bosques alargo plazo cuyo sostén principaldel proyecto es el interés de lasfamilias campesinas para salva-guardar y aprovechar sus recur-sos. La conservación y aprove-chamiento de recursos pone enjuego el conocimiento biótico yhabilidades que son producto deun aprendizaje social familiar ycomunitario. En este sentido seplantea que las familias sean lospromotores de la conservaciónde sus recursos.Una reserva celular forestal

implica hacer un ejercicio parti-cipativo en el que cada productores responsable de la planeacióndel uso su terreno según susnecesidades y capacidad pro-ductiva2. De esta manera asignauna parte del terreno para sussiembras, otra para la crianza deganado y una parte para el bos-que. El espacio reservado parael bosque constituye su pequeñareserva, en ella guarda maderapara su casa, leña para su coci-na, bejucos que sirven de cuer-da, plantas medicinales, plantasalimenticias, postes para su cer-co y “carne de monte”. En estaspequeñas reservas es frecuenteque haya un manantial de aguao un arroyo, lo cual contribuyea la recarga de los acuíferos entoda la zona. Además, en ellasse refugian una gran cantidadde animales del bosque, loscuales hallan espacios para viviry a la vez algunos forman partede la dieta campesina. De estamanera el agricultor combina losprocesos agrícolas y ganaderos,con la protección del bosque, elsuelo y el agua.En el ejercicio de planeación, los

campesinos definen cuánto te-rreno van a dedicar a las dife-rentes labores, es así que encon-tramos reservas celulares parala conservación, muy pequeñas,(media hectárea) y otras conmayor superficie (hasta 300hectáreas). Estas reservas enocasiones se hallan en espacioscontinuos, esto posibilita man-tener extensiones de terrenosque se hacen manchas de bos-que. En otros casos se observaque hay pocas reservas en y senotan como pequeñas “islas

verdes” y en ocasiones suelenser los únicos refugios para floray fauna en varios kilómetros ala redonda. En estos lugares elpaisaje se compone en mayormedida de pastizales y deagricultura.

Los esfuerzos de las familiascampesinas en el cuidado deestas pequeñas reservas hanposibilitado reflexiones en cuan-to al valor del bosque, en el sen-tido de aportar esfuerzos antela deforestación, la pérdida derecursos nativos (especies deflora y fauna), la aportación deoxígeno al medio ambiente, y laconservación de una reservaeconómica de recursos natura-les para su reproducción social.Por otra parte, la participación

en el proyecto ha incentivado la

regularización de la posesiónlegal de los terrenos, de estamanera cada vez más mujeresy más hombres han legalizadoa su nombre la posesión de lasreservas. A la entrada de cadareserva se puede identificar unletrero que lo indica, y queademás es un identificador deun esfuerzo conjunto de familiascampesinas.Acompañamiento a las

acciones campesinas encrecimientoEl proyecto nació en 1998 con

17 participantes de la comunidadde Santa Rosa de Lima, en estetiempo se contaba con unareserva de 51 hectáreas debosque. La preocupación colec-tiva era la enorme deforestación

Una experienciaque se puedeconstituir en unaporte parasolucionar losproblemas decalentamientoglobal y pérdidade labiodiversidad.

Continúa en la página 7

Un campesino de Oaxaca en una reserva celular forestal. Fuente foto: http://ecostayutucii.blogspot.com

Page 4: pukara-73

La Paz, septiembre de 2012 Página 4

Seguridad alimentaria:

La comunidad Yesera Norte y elsistema de provisión de semillasJavier Cabero*

INTRODUCCIONLa seguridad alimentaria y

nutricional (SAN) depende delas semillas, sin las cuales nohay agricultura. El acceso a lassemillas, y la calidad de éstas,depende del mecanismo deno-minado Sistema de Provisión deSemillas, o SPS, el cual “repre-senta el complejo conjunto deinstituciones, organizaciones, eindividuos asociados con eldesarrollo, multiplicación, alma-cenamiento, distribución ymercadeo de semillas, en unpaís dado”.Los SPS han evolucionado

históricamente partiendo delsistema tradicional o campesino,en el cual las familias campesinasdesempeñan todas las funcio-nes, incluyendo el desarrollo desemillas, su multiplicación, pro-cesamiento, venta e intercam-bio. Con el advenimiento de laEra Industrial se ha conformadootro, denominado formal, que“reúne a organizaciones espe-cializadas en el cumplimiento deespecíficos roles para proveer desemillas a los agricultores”. A lafecha, ambos sistemas coexis-ten. En Bolivia y América Latina,el SPS tradicional proporcionatodavía cerca al 70 % de lasemilla usada por los campe-sinos. Por tanto, en las actualescircunstancias la SAN en Boliviadepende de la fortaleza del SPScampesino.Presentamos a continuación las

características y conclusiones deun estudio localizado en lacomunidad Yesera Norte, en eldepartamento de Tarija, situadaa 50 km al noroeste de la ciudadde Tarija. El levantamiento de lainformación duró todo el año2003 y parte del 2004, actividaddestinada a la redacción y

presentación de una tesis deMagíster en la UniversidadAustral de Chile. Posteriormente,en el año 2006, se reunió infor-mación adicional y se verificó laconsistencia de los datos.MATERIALES Y METODOSUsamos en la investigación el

método denominado Participa-tory Rural Appraisal (PRA ) quedescribe a “un creciente conjuntode enfoques y métodos quehabilitan a la gente local a com-partir, aumentar y analizar susconocimientos sobre sus condi-ciones de vida, para planear yactuar”. Su uso implicó unarelación de colaboración entre lacomunidad y el investigador.El PRA es un enfoque intensivo,

iterativo, flexible, fenomenoló-gico, en el cual el diálogo juegaun rol central, así como variadostipos de comunicación y visua-lización, y la triangulación dedatos respecto a las fuentes deinformación, sitios, técnicas ymétodos.La estrategia usada fue la de

muestreo intencional, no pro-babilístico. La unidad de análisisfueron los SPS familiares, queconstituyen el SPS comunal deYesera Norte. El total de familiasde Yesera Norte consideradasdentro de la investigación fue de82. La información fue reunidausando una combinación deactividades y procedimientos,entre ellos talleres donde erainvitada toda la comunidad;observación de sus prácticas encuanto a las semillas; análisisdocumental y entrevistas enprofundidad a 20 informantes.RESULTADOS Y DISCUSIONLos orígenes del SPS de Yesera

Norte se remontan al periodopre-colonial; probablemente aépocas cuando se realizaron lasprimeras domesticaciones deplantas, entre 10.000 a 12.000años atrás, cuando anónimosfitomejoradores empezaron adomesticar animales y plantasen regiones conocidas hoy comoCentros de Origen o CentrosVavilov . Estos mejoradores

seleccionaron de modo siste-mático ciertas característicasútiles presentes en algunasespecies y variedades silvestres,para así obtener frutos másdulces o más picantes, de rápidocrecimiento, facilidad de cultivo,mayor rendimiento, etc.La Colonia añadió algunas

especies al SPS de Yesera, porejemplo, el trigo, la vid y otrosfrutales, prohibiendo el cultivoy consumo de otras, como elcaso del amaranto, cuyo cultivofue penalizado por estarrelacionado a rituales religiososconsiderados idólatras, a pesarde su valor nutritivo.Actualmente las familias de ésta

comunidad cultivan un promediode 15 especies con valor signi-ficativo en términos económicos,o de seguridad alimentaria;estando 3 de ellas amenazadas:el trigo, el haba y el frijol, puesse cultivan cada vez menos.Otras 6 especies se han dejadode cultivar, perdiéndose todo elmaterial genético del amaranto,

* [email protected] presente es una versiónciondensada del trabajo presentadoal concursol autorredSAN 2007,organizado por la FAO en el marcode la iniciativa América Latina yCaribe sin hambre. Fue uno de los10 trabajos premiados.

La obtención de buena semilla asegura una buena cosecha y un producto conveniente en el mercado. En lafoto escena de mercado en Cochabamba. Fuente foto: opinon.com.bo

Page 5: pukara-73

La Paz, septiembre de 2012 Página 5

quinua, oca, papa lisa, maní ybatata. Estas especies queindicamos son muy importantesen términos de SAN, especial-mente la quinua y el amaranto,pues además de poseer todoslos aminoácidos esenciales,aportan (junto al frijol) la lisina,complemento esencial para queuna comunidad como Yeseratenga una dieta equilibrada.La pérdida de diversidad fitoge-

nética se refleja también en elnúmero de variedades, encon-trándose 10 de ellas amenaza-das y habiendo desaparecido 43.Situación agravada por la inexis-tencia de fuentes que permitanreponer las variedades perdidas,lo que afecta directamente a laSAN, pues cuanto más ancha esla base genética, menor es elriesgo de una pérdida total porefecto de plagas y enfermeda-des. Ahora bien, la erosióngenética descrita no debe servista únicamente como pérdidade germoplasma, sino tambiéncomo una pérdida del conoci-miento acumulado durante mile-nios vinculado a su cultivo, selec-ción y conservación. Por efectode esta erosión cultural losjóvenes de Yesera, si intentasenequilibrar su dieta cultivando denuevo quinua o amaranto, atra-vesarían dificultades a no ser quealgún anciano los asesore, oreinventen las técnicas.Las semillas que usan los SPS

familiares de Yesera Norte sonde dos grupos: a) semillas comoinsumo productivo; b) semillascomo medio de innovación yrenovación del germoplasma delSPS familiar. Sus fuentes deprovisión son: i) familiar y local(su propia cosecha, vecinos yfamiliares); ii) Regional (empre-sas semilleras, comerciantes ensemillas del Mercado Campesino,ONG, Oficina Regional de Semi-llas; iii) Nacional (empresas,semilleros); iv) internacional(campesinos emigrantes queretornan trayendo semillas).Los campesinos de Yesera

Norte eligen las variedades queusan en base al criterio: “quedé [produzca], aunque poco,pero que dé”. Prefieren semillascon rendimientos medios obajos, pero que brinden mayorseguridad a una alta producti-vidad. Obran de éste modo puespriorizan su seguridad alimen-taria antes que el mercado. Usanuna combinación de variedadeslocales, que en su conjuntotienen una producción mediaestable en cada campañaagrícola, y no una sola variedadde alta productividad, la cualconcentra el riesgo. Esta diver-sidad genética actúa como“amortiguador ante el estrésbiótico” e incrementa la proba-bilidad de que a lo menos una

variedad resista las enferme-dades. Además, las variedadestradicionales rinden mejor enestos ambientes que las varie-dades modernas, que requierenambientes óptimos en términosde riego, fertilidad, estructura delos suelos, etc.La principal compra de semilla-

insumo productivo que realizanes la de papa. Compran esasemilla de algún proveedor, lasiembran y de la cosecha selec-cionan una parte –consumiendoo vendiendo el resto– para asíproducir su propia semilladurante dos o tres años, paraluego comprar semilla nueva-mente. Este periódico cambio desemilla es una práctica gene-ralizada, según afirman: “lasemilla se cansa, entonces hayque cambiar con papa de otrolado”. Si no se diesen estos ren-dimientos decrecientes, los cam-pesinos preferirían producir per-manentemente su propia semillade papa, pues ahorrarían costosde transporte y transacción.Las familias de Yesera Norte se-

leccionan a sus proveedores desemillas usando como principalcriterio la confianza: “compra-mos semilla sólo de los cono-cidos. Otros nos pueden enga-ñar”. Un 66 % compra así semillay sólo un 34 % de un proveedordesconocido. Respecto de don-de compran, un 57% lo hace enel Mercado Campesino donde es-tán las “agarradoras”, comer-ciantes en semillas; 41 % en lascomunidades, y solo un 2 % enuna institución o comercioformal. Cada familia de YeseraNorte mantiene relaciones convarios proveedores de semilla,algunos de los cuales habitan enotras comunidades. Otros, enzonas más alejadas como laregión de Iscayachi, en la punatarijeña. Las relaciones con laszonas altas tienen un carácterancestral, intercambiando pro-ductos, en especial maíz.En el Mercado Campesino de la

ciudad de Tarija las familias deYesera Norte compran, ademásde semillas, bienes como coca,azúcar, sal para consumo huma-no y vacuno, etc. En ese merca-do, las familias de Yesera Norteademás de buscar a sus “cono-cidos” que vienen de otras co-munidades como proveedores,acuden también a las “agarrado-ras”: mujeres que operan comointermediarias. A ellas encargansemilla de papa, describiéndolesla variedad, el tipo buscado y so-bre todo el lugar de origen quejuega un rol muy importante.Las “agarradoras” del Mercado

Campesino reciben papa de dis-tintas comunidades, situadas endiferentes ecosistemas, median-te proveedores con los cualesintercambian también servicios

o favores, cuya compensaciónes obligatoria, pero no en formainmediata ni siempre de equiva-lencia precisa, a diferencia de lastransacciones mercantiles. Unode los aspectos más destacadosde esta relación es el crédito. Lasagarradoras dan y reciben crédi-to. A algunos productores lesdan un anticipo; de otros reci-ben papa en consignación parasu venta. La confianza mutuaaquí opera de modo fundamen-tal, puesto que el crédito esrealizado mediante un acuerdoverbal, sin garantía física alguna.Estas relaciones, sin embargo,se están debilitando.Estas relaciones basadas en la

reciprocidad como elementocentral constituyen un rasgotípico de las sociedades ruralesy de las culturas indígenas andi-nas. Esto juega un rol vital, has-ta en la definición de los preciospues, según afirman las “agarra-doras”, “depende de la amistadpara comprar y vender. Si se ha-ce casero y nos ruega, rebaja-mos el precio o pagamos mejor”.Las “agarradoras” garantizan el

origen de la semilla, certificaciónmuy importante al momento dela compra pues, según los cam-pesinos, las semillas (sobre todode papa y de maíz) de ciertascomunidades se adaptan sólo aalgunas localidades, no a todas.Es decir, buscan la viabilidad eco-lógica, basada en ecotipos. Conla certificación de origen buscanobtener el ecotipo que cuentecon la mayor capacidad de adap-tación al medio ambiente dondese cultivará. Los otros criterioscomprobables físicamente, comotamaño, sanidad (por lo menosparcial) y variedad son verifica-dos al momento de la compra.Esta certificación del origen dela semilla, hecha dentro del SPScampesino y basada en la con-fianza existente entre compra-dor y proveedor, es la denomi-nada “certificación de vecino”,que para las familias de YeseraNorte goza de mayor valor quela del sistema formal, deteriorada(entre otros factores) porquehabría comercio ilegal de etique-tas que distinguen a la semillacertificada, y además los proce-dimientos de supervisión sobreel proceso de producción de lasemilla serían poco rigurosos.Más importante es el hecho que

las familias de Yesera Nortebuscan ante todo la rusticidadentre otras cualidades agronó-micas. Según ellos, antes quecultivar variedades de alta pro-ductividad, como las expendidaspor el SPS formal, prefierenaquellas que “no son de rogar”,es decir las resistentes a situa-ciones de estrés, que exijanmenos laboreo y que puedanproducir en suelos con deficien-

cias en la fertilidad y estructura.Asimismo, prefieren las varieda-des locales por sus peculiarescaracterísticas culinarias, opciónidentificada por varios investiga-dores. Respecto al maíz, cultivanel morocho chiquillo, por su bue-na productividad; el pisankallagrande y el cochabambino, queutilizan para mote; el garrapati-ta, que consumen como choclo,etc. Lo mismo con la papa; loscampesinos cultivan variedadesnativas para su consumo , comola kollareja , waycha, ojosa, yotras variedades. Se entiendeasí que con la desaparición delas variedades nativas la dietade la población boliviana vaperdiendo calidad y diversidad.Actualmente, en Yesera la

semilla de papa es atacada porel gorgojo de los Andes, lapolilla, virus y nemátodos.Respecto a la innovación y

renovación del germoplasmafamiliar, en el caso de YeseraNorte, la principal fuente (aun-que no la única) es el sistemaformal. Con este propósito, enalgunos casos compran semillay en otros la buscan de ONG,sea en carácter de donación ode crédito en especie.Las semillas provenientes del

sistema formal suelen ser usa-das al principio de modo expe-rimental. Primero verifican el de-sempeño de la variedad experi-mentando en pequeña escala. Sila semilla cumple con las exi-gencias del sistema productivofamiliar, la adoptan, empezandoa producirla localmente. Al pro-ducir su propia semilla logranque el costo sea menor que sila compraran. En ese ciclo hayroles diferenciados de género,pues son los hombres los quese desplazan a comprar la semi-lla, mientras que cuando la pro-ducen, es la mujer la principalresponsable de su obtención,poseyendo conocimientos espe-cializados al efecto. La selecciónusualmente está bajo la res-ponsabilidad de las mujeres, queaprenden de sus madres y deotras mujeres, tanto las técnicascomo los criterios de seleccióndesde temprana edad.El PNS, con relación a la mujer

campesina, pretende: “su incor-poración en los procesos deproducción, comercialización yuso de semillas”. Al respectodebemos señalar que no sepuede incorporar a quien ya estáincorporado desde las primerasdomesticaciones. Jugando, ade-más, un rol fundamental desta-cado por varios autores.Al ser la mayor parte de las

semillas usadas por los SPSfamiliares de Yesera Norteproducida por ellos mismos, ladisponibilidad y accesibilidad es

Page 6: pukara-73

La Paz, septiembre de 2012 Página 6

alta, excepto cuando pierden lacosecha, caso en el cual tambiénpierden la semilla. En estoscasos, recurren en una primerainstancia a los vecinos. De noobtenerla van ampliando pro-gresivamente su radio de bús-queda. En último caso desistende la búsqueda y reemplazan lavariedad con otra.Aquí se presenta una situación

que debilita la SAN, pues la nue-va variedad exige un periodo deadaptación y aprendizaje, y nosiempre es capaz de reemplazarlos usos de la variedad perdida.Esa situación estimula a pre-

guntarnos: ¿por qué los campe-sinos prefieren seguir usandosemillas del SPS campesino, apesar de los maravillosos incre-mentos que ofrecen las semillasdel sistema formal? En el análisisde la política pública de Boliviaintentaremos dar respuesta aestas preguntas.LA POLÍTICA PÚBLICA DE

SEMILLAS EN BOLIVIAEl principal operador de la polí-

tica pública sobre semillas enBolivia es el Programa Nacionalde Semillas (PNS), que asumecomo objetivo general “incre-mentar la productividad agrícolanacional a través de la incorpo-ración de semilla mejorada debuena calidad (sic) en los proce-sos de producción, haciendoaccesible la misma (sic), a los pe-queños y medianos producto-res” En lo que respecta a “haceraccesibles semillas mejoradas,”consideramos que el PNS hatenido muy poco éxito con loscampesinos, tanto con los deYesera Norte como con los deotras regiones del país pues,según datos del propio PNS,utiliza el 90% de semilla mejo-rada la agroindustria (soya y gi-rasol) y no así la papa y el maízdel productor campesino, queprovee la dieta de la poblaciónboliviana. La semilla mejorada espara productos de exportación.Esto nos permite afirmar que elPNS no tiene políticas diferencia-das para la agricultura campesi-na y para la agricultura indus-trial. Su único referente es laagricultura comercial y la protec-ción de las patentes ( transna-cionales). La política del PNS esdisfuncional con el SPS campe-sino y su agricultura. Si el PNStuviera como propósito mejorarla tasa de adopción de semillasmejoradas los campesinos –loque impactaría favorable-menteen la SAN de Bolivia– se guiaríapor el tipo de semillas querequieren estos agricultores:rústicas, diversas y con cuali-dades culinarias locales.Como quiera que las semillas

del sistema formal no logranatraer a los campesinos, lo quehace el PNS es declarar ilegal las

actividades del SPS campesinopromulgando las Normas Gene-rales y Específicas de Certifi-cación de Semillas, para hacerque el uso de semilla certificadaformalmente sea el único legal-mente reconocido. Esto se evi-dencia en los siguientes artículosde la mencionada norma:i. Artículo 441 “Se sanciona con

la multa, y en su caso, con eldecomiso de la semilla y/oclausura del establecimiento, porla comisión de los siguientesactos: b) ofrecer o distribuircomo semilla, materiales comu-nes (granos, tubérculos, esque-jes y otros) que no hayan se-guido el proceso de certificación;p) Comercializar, distribuir,transportar o donar semillas devariedades que no estén inscri-tas en el Registro Nacional deVariedades”.ii. Artículo 431 “El productor,

importador y comerciante de se-millas o cualquier otro interme-diario que produzca, distribuya,done o expenda semillas, sintener legalizada su inscripción enel Registro Nacional de Comer-cializadores de Semilla, será san-cionado con una multa, pudien-do además sufrir el decomiso delos lotes de semillas en su poderel cierre y la clausura de suestablecimiento”.El Estado boliviano exige, de

modo preciso y taxativo, quetodas las semillas y sus comer-cializadores estén registrados enel sistema formal, poniendo ensituación de ilegalidad a todo elSPS campesino. Lo que es peor,elimina toda posibilidad de sudesarrollo y complementacióncon el sistema formal mediantela Resolución Secretarial Nº08.0.016/94, en su Artículo 1.2,inciso c), donde establece que:“(...) quienes quieran producir

semilla certificada deberánpresentar factura, y/o el o losdocumentos que acrediten elorigen de la semilla que utilizará,indicando la especie, variedad,categoría y número del lote dela misma.” (PNS, 2004)Esta norma, bloquea de hecho

toda posibilidad de produccióncertificada de semillas de varie-dades locales. Ni los campesi-nos, muchos de ellos indocu-mentados, ni nadie pueden pre-sentar tales “facturas o docu-mentos que acrediten el origen”de semillas que se han usadoinmemorialmente, por cuanto noexisten, lo que hace que laexigencia sea muy poco atinada.Algo parecido a exigir a losindígenas que muestren elregistro del autor cuandointerpreten su folklore.Podría argüirse a favor del PNS

que las variedades tradicionalesno cumplen con el requisito dehomogeneidad exigido interna-

cionalmente para las semillas delsistema formal. Este criterio deningún modo sería insalvable,pues el PNS podría, por ejemplo,reemplazarlo con el de identifi-cabilidad, propio de los SPS loca-les. Todo esto sin romper con lainstitucionalidad de los acuerdosinternacionales suscritos, puescomo lo recomienda el IPGRI(1999) para los países comoBolivia, de economía dual, y ade-más como lo permite la OMC.El PNS no desconoce el valor

de las variedades tradicionalesusadas y producidaspor loscampesinos, que alimentan a lamayor parte de la poblaciónboliviana. Por eso incorpora éstetema en su Plan de Desarrollo2003 al 2006, en un compo-nente Validación de Variedades,el cual tiene como objetivo, entreotros: “Recuperar variedadestradicionales y nativas (biodiver-sidad) buscando incorporarlas almercado nacional…” Y también:“Recuperar, mejorar y registrarlas variedades tradicionales y/onativas que actualmente estánsiendo usadas por los agri-cultores, las cuales tienenimportancia social y económica”.Empero, propone que: “a tra-

vés de instituciones especiali-zadas los productores de semi-lla puedan contar con semillabásica de sus variedades tradi-cionales, nativas o introducidas”,pero en ningún momento propo-ne fortalecer las capacidades delos campesinos para produciréstas semillas. Esta estrategia,junto a la intención explícita deregistrar estas variedades bajolas normas de la UPOV, pero noa nombre de los obtentorescampesinos, convirtiendo lasvariedades tradicionales enhomogéneas, estables y distin-tas (características que no estánpresentes en las semillas delSPS campesino, pues estas sonmultilineares), nos permiteafirmar que el principal propósitode la política del PNS con lasvariedades tradicionales esintegrarlas al sistema formal, y

de ningún modo fortalecer elSPS campesino y sus redes deintercambio.La estrategia del PNS se con-

centra en rescatar del SPS cam-pesino sólo lo que consideravalioso: sus genes, puesto queel PNS no plantea aprovecharninguna de las otras fortalezas,ni las complementariedades queel SPS campesino tiene con elsistema formal. Que mejorejemplo de la aplicación de estaestrategia que el arvejón, unecotipo de arveja de origendesconocido, de muy buenaproductividad y característicasaltamente demandadas por elmercado, como el tamaño de lavaina y del grano.El arvejón fue identificado en

Yesera Norte por ACLO, una ONGque recurre al PNS para queproceda a la “limpieza” genéticay sanitaria de la semilla, organi-zación que, luego de cumplir conestas tareas, lo registra comovariedad de acceso público,impulsando su producción ydifusión dentro del sistema for-mal. Siendo ésta variedad origi-naria de la comunidad de Yesera,llama la atención que sea elInstituto Boliviano de TecnologíaAgropecuaria (IBTA) quien figuracomo obtentor en el RegistroNacional de Variedades (ver:www.semillas.org).El PNS, con el registro de la

variedad arvejón, no respetavarios acuerdos internacionalessuscritos por el Estado boli-viano, entre ellos el TratadoInternacional sobre los RecursosFitogenéticos para la Alimen-tación y la Agricultura.La comunidad de Yesera Norte

en ningún momento dio suconsentimiento para que lavariedad arvejón sea registrada,ni jamás fue consultada alrespecto. Ni siquiera conocen laexistencia de estos derechos. Elabuso respecto al registro delarvejón incumple asimismo laDecisión 486 y la Decisión 391de la Comunidad Andina deNaciones (CAN), que exigen

Es grande la variedad de papas en la región andina. En la foto, papascultivadas en el Cusco. Fuente foto: napa.com.pe.

Page 7: pukara-73

La Paz, septiembre de 2012 Página 7

“previo e informado consenti-miento” para el acceso a materialgenético cultivado por los cam-pesinos y “autorización previaobtenida mediante la realizaciónde un contrato”. Infringe asimis-mo la Convención sobre la Diver-sidad Biológica (CDB), que ensu Artículo 8, aludiendo a lascomunidades indígenas y loca-les, expresa que: “los beneficiosderivados de la utilización deesos conocimientos, innovacio-nes y prácticas se compartanequitativamente”.

La variedad arvejón es unainnovación, por tanto losbeneficios derivados de su usodebieran ser compartidos con lacomunidad de Yesera Norte, aligual que las decisiones sobresu uso. Esto no sucede al decla-rar la variedad de acceso público,que no es otra cosa que unaexpropiación.

La estrategia del PNS es equi-vocada puesto que el SPS cam-pesino, débil en tecnología demejoramiento y selección desemillas e introducción de nue-vos y exóticos genes, es encambio fuerte en su conocimien-to de las condiciones producti-vas locales, en la capacidad deadaptar tecnologías en sus redesde reciprocidad (muy rico envariedades), y en formas de usary mantener una alta diversidadgenética. El sistema formal esprecisamente lo inverso. Esfuerte donde el SPS campesinoes débil, y viceversa.

OPCIONES PARA MEJORARLA SAN EN BOLIVIA

Si es que la SAN de Boliviadepende fuertemente del SPScampesino y del tipo de semillaspor ellos producidas, espertinente preguntarse si loscampesinos serán capaces deresponder al desafío de producirsemillas mejoradas.

Al respecto cabe señalar quela capacidad investigativa de loscampesinos es reconocida pormuchos autores y aplicada aactividades de fitomejoramientobasadas en “una creativaasociación entre campesinos ycientíficos”. Por ejemplo, losComités de Investigación Agrí-cola Local (CIAL) impulsados porel CIAT en todo el continente.Esta capacidad ha llevado a rea-lizar propuestas de que los mis-mos campesinos, aplicandobiotecnología apropiada, realicenprocesos de fitomejoramientomediante cultivos in vitro,reproducción clonal medianteapomixis, así como la produc-ción de inoculantes biológicos yde biocontroladores de enfer-medades y plagas, opciónpuesta en práctica en variospaíses, entre ellos Cuba.

Estos enfoques participativostienen el apoyo de variosacuerdos multilaterales, entreellos la CBD y el Plan de AcciónGlobal de Leipzig, que enfatizanque “la seguridad alimentariamundial depende, no sólo de losgenes almacenados, sino sobretodo de quienes los usan ymantienen de modo cotidiano”.

Entre los nuevos enfoquessurgidos se encuentra el deno-minado Desarrollo Participativode Tecnología (DPT), y de modomás específico el MejoramientoFitogenético Participativo (Parti-cipatory Plant Breeding), en loscuales los campesinos asumenun rol protagónico en la identi-ficación del tipo de innovacionesbuscadas, la experimentación delas alternativas y su difusión. Elsistema de investigación agrícolavertical, de arriba hacia abajo,basado en instituciones espe-cializadas, como las que proponeel PNS, en el cual los agricultoresson vistos como simples recep-tores de la investigación y noprotagonistas de ella, ha contri-buido a una dependencia cadavez mayor de relativamentepocas variedades de plantas. Alrespecto, la FAO estima en laactualidad que de casi un cuartode millón de variedades de plan-tas disponibles para la agricul-tura, sólo se están utilizandounas 7 000, o sea menos de 3%. De este modo, el reemplazode las variedades locales porvariedades mejoradas oexóticas, (o por ambas) es lacausa principal de la erosióngenética en el mundo, lo quedebilita de modo directo la SAN.

Al respecto es ilustrativo el casode Holanda, donde el InstitutoLouis Bolk ayuda a que losagricultores precisen los rasgosgenéticos deseables, en térmi-nos de idiotipo de cultivos, queson compartidos con las com-pañías productoras de semillas,las que proporcionan, en basea este referencia, variedadespara su ensayo y evaluaciónentre agricultores y fitomejora-dores. Esto les ha permitidocrear una plataforma de discu-sión entre agricultores y cien-tíficos, y avanzar de una cadenaproductiva de semillas a unacadena de valor que se caracte-riza por estar orientada por lademanda y no por la oferta,respondiendo de modo específi-co a las necesidades de losusuarios; a la existencia de unavisión común entre los partici-pantes sobre la cadena y alhecho que los participantesreconocen su interdependenciay están dispuestos a trabajarjuntos para definir objetivosestratégicos, compartir riesgosy hacer funcionar la relación.

en la zona y la necesidad de emprender acciones de conser-vación de recursos. Actualmente participan más de 800 agri-cultores de 20 comunidades, ubicadas en su mayoría en elmunicipio de Tututepec en la costa de Oaxaca, cuyas reservassuman más de 5,000 hectáreas. El 30% de los participantes sonmujeres que tienen la posesión legal de las parcelas. Los participantesen las comunidades son pobladores mestizos, afrodescendientes eindígenas mixtecos y chatinos.La labor de acompañamiento de Ecosta involucra la realización de

talleres de capacitación en aspectos de educación ambiental y deejercicios de planeación que apoyen a reflexionar sobre el uso desus recursos. Estas acciones pretenden animar a las y los campesinossobre la importancia del bosque y todos sus productos, entre ellosel agua y el oxigeno.Sobre las reservasLa importancia biológica en el establecimiento de reservas celulares

es de suma importancia, se han identificado reservas con bosquede pantano en las partes más bajas de la cuenca, selvas medianas,selvas altas, bosque mesófilo y bosque de pino encino. Se haninventariado más de 400 especies de árboles. Además se hanencontrado especies de animales que se consideraban extintos enla región, tales como el pájaro pico real, la martucha, el osohormiguero y la danta burro.Aunque no ha sido posible identificar taxonómicamente todas estas

especies, se han hecho colectas y levantamientos de informaciónpara establecer inventarios de flora y fauna con el fin de aportarnuevos conocimientos a la biodiversidad regional y de rescate deconocimiento tradicional.Las posibilidadesEl principal objetivo de las reservas celulares forestales es la

conservación de los recursos naturales. Sin embargo, es necesariocontemplar ingresos económicos que apoyen a la economía familiar.Actualmente se realizan planes de manejo que buscan opcionesproductivas que permitan mantener el bosque sin afectación, talescomo la apicultura, el ecoturismo, el cultivo de café, vainilla, cacao,la extracción regulada de madera, leña, bejucos, plantas medicinales,frutos y semillas. Así también se considera el cobro por serviciosambientales por la generación de agua, la captura de bióxido decarbono y el amortiguamiento del calentamiento global. Todas estasson posibilidades que se están vislumbrando y en las que el proyectoplantea trabajar en el futuro.Los asuntos legalesLa instauración y consolidación del proyecto ha sido un proceso

lento por la complejidad de los conflictos agrarios y de tenencia dela tierra en toda la región. A pesar de ello, cada reserva estáregularizando su terreno con el fin de contar con un reconoci-miento por parte de las autoridades agrarias y las autoridadesambientales. La voluntad de estos últimos actores es relevantepara lograr que el sistema oficial reconozca estas áreas naturalesprotegidas.De esta manera el trabajo se vincula también con lasinstituciones gubernamentales y autoridades agrarias.El proyecto tiene un enorme potencial ya que un importante número

de campesinos de toda la región han manifestado su interés enparticipar. Este proyecto ha demostrado el enorme potencial de laacción campesina y de factibilidad de un modelo de conservaciónen situaciones en donde hay una amplia fragmentación de lavegetación, una gran parcelación del suelo y en donde ya no existengrandes superficies de bosque que conservar. Esta situación escomún en muchas partes del país y del mundo, por lo que la réplicade esta experiencia podría constituir una posibilidad aportarsoluciones a los problemas de calentamiento global y pérdida de labiodiversidad, a la par que permiten que el campesino mantenga sureserva de satisfactores del bosque, el suelo y el agua para suscultivos.

Viene de la página 3

El sistema dereservas celularespermiten laregeneración dela fauna local,siendo así unimportante factorde conservacióndel medioambiente. En lafoto un venado enuna de esasreservas. Foto:ochovenado.wikispaces.com

Page 8: pukara-73

La Paz, septiembre de 2012 Página 8

Carlos Guillén

Sobre el próximo censo:

Otro dilema del gobierno:¿Mestizo o No Mestizo?

No basta tener orgullode sus orígenes, esnecesario también serdigno de ellos.Claude Mahikan Samson, de la NaciónMétis Contemporaine, Canadá.

El tema del mestizaje ha llenadoen el mes de agosto de este año2012 las páginas de discusión yde polémica de los periódicosbolivianos. Todo empezó por elnuevo diseño de la papeletacensal que será aplicada a finesde este año.En el último censo, del año

2001, se recabaron datos quetuvieron posteriormente unagran importancia política: dostercios de los bolivianos sedeclararon como pertenecientesa un grupo étnico originario. Lainclusión de esa preguntaestaba dentro de los criteriosculturalistas de los gobiernosneo liberales de entonces. Sepensaba que los problemaspolíticos y sociales pendientesrespecto a los indígenas, sesolucionarían con el simplereconocimiento de su identidadcultural. Recordemos que apartir del año 2000 los cercosindígenas, dirigidos por FelipeQuispe, el Mallku, pusieron en elorden del día el problematodavía no resuelto de ladescolonización.Los neo liberales de entonces

no pensaron que esa respuestaculturalista era una simple puntadel ovillo que, desenrollada, nosolamente iba a mostrar el vacíode la realidad boliviana, sino queiba a concluir con la simple y llanaevicción del poder de quienesdesarrollaban esas políticas conel objetivo, precisamente, decontinuar en el gobierno. El año2003, el presidente Sánchez de

Lozada fue expulsado del podermediante un sangriento levanta-miento popular, que tuvo comoprotagonistas a los indios delaltiplano, a los cocalerosquechuas del Chapare y a losmigrantes indígenas de El Alto.Producto de esos aconteci-

mientos el MAS llegó al gobiernoel año 2005. El pueblo supusoque se iniciaba un período dereformas trascendentales, queiban a resolver radicalmente losmales que arrastramos desde laconstitución de la República deBolivia. Quizás también esa fuela intención del MAS y delpresidente Evo Morales. Empero,pronto empezaron una serie detraspiés que dejó en el limbo eltan ansiado cambio.En el tema indígena esta

parálisis se ocasionó porque laactual administración asumióacríticamente los postuladosculturalistas del anteriorgobierno neo liberal. En estesentido, los datos del censo del

año 2001 le sirvieron al gobiernode plataforma argumental ydemostrativa para el diseño desu Estado Plurinacional y de suspolíticas en cuanto a la justiciacomunitaria, política de tierras,economía comunitaria y otroscomunitarismos que estáncondensados en la NuevaConstitución Política del Estado.El gobierno del MAS no se dio

cuenta, sin embargo, de losvicios que tenía el censo del año2001. Cuando existe unarealidad colonial, toda herra-mienta administrativa es sola-mente un arma en manos delpoder para destruir (o míni-mamente negar) al colonizado.Así, por ejemplo, apoyándoseen los resultados del censo delaño 1900, las autoridades deentonces aseguraban que “…seopera en Bolivia un fenómenodigno de llamar la atención: eldesaparecimiento lento y gradualde la población indígena”.Posteriores censos desmen-

tirían esa esperanza, pero esaherramienta fue util izadasiempre para negar, con otrosrecursos, la realidad indígena enBolivia. El año 2001, más de cienaños después del censo quepredice el desaparecimiento dela población indígena, se tratade hacer desaparecer a esapoblación con nuevos argu-mentos, al reconocer a la“diversidad cultural”.Cuando se habla de descolo-

nización, se debe referir siemprea dos bloques en antagonismo,el colonizador y el colonizado.La descolonización es elresultado de la emancipación delbloque colonizado, lo quesupone un acto unificador y decoherencia entre la diversidad delpueblo colonizado. Esa unidady coherencia de la diversidad esla que es perjudicada cuando elEstado colonizador enarbola laplurinacionalidad y la diversidadcultural. Con esa política no sedescoloniza, sino que se man-

Para consolidar la nueva visión de gobierno, el próximo censo plantea preguntas que ponen encuestionamiento la identidad de muchos bolivianos. Fuente ilustración: eju.tv

Page 9: pukara-73

La Paz, septiembre de 2012 Página 9

tiene la opresión colonial: unaidentidad política, la coloni-zadora, garantiza la identidad ylos derechos de muchos retazosculturales y nacionales en los quese despedaza a la poblacióncolonizada. Por ello en el censode 2001 la multiplicidad deidentidades culturales, por elloen el actual Estado Plurinacionallas 36 naciones indígenas, quepara beneplácito del colonizadorsería mejor si fueran 46 u 85, ocualquier otra cifra menos UNAidentidad nacional antagónicaque debe descolonizarse.Evo Morales y el Movimiento al

Socialismo asumieron esa lógicay por ello sus contratiempos,pues no es una lógica emanci-padora, descolonizadora. Entrelos muchos escollos que debenenfrentar en esa lógica, está laexigencia de muchos sectoresde incluir en la boleta censal lacategoría mestizo. Se razonaque si existe el respeto a ladiferencia, ¿acaso el mestizo noes una realidad diferente?, ¿porqué se le niega el derecho deexpresar y asumir su diferencia?En realidad el problema es muchomás complejo que el de espec-taculares rabietas identitarias,pues se trata de problemaspolíticos de descolonización.Debemos indicar, para

empezar, que el famoso censodel 2001 tampoco incluía laopción mestizo. Pero, ¿por quéno la incluía? ¿Significaba su noinclusión la negación de lomestizo? No lo incluía porque noera necesario y no negaba larealidad mestiza. Es decir, no eranecesario en términos políticos,pues la ejecución del censo y laaplicación de los datos, suoperatividad, implicaba lalegitimidad de un Estado que esel mismo Estado Mestizo. ElEstado Mestizo no aplicaba uncenso para saber si existía, sino para saber qué datoscuantitativos existían para supolítica hacia los indios.El problema viene cuando el

MAS asume los criterios delcenso del año 2001 sin enten-derlos cabalmente. Por ellotampoco se incluye la categoríamestizo en el diseño de la boletadel año 2012, y no lo hacen apesar de haber variado loscontextos y las condiciones polí-ticas. Al hacer así, el MAS seidentifica con la lógica colonial delos gobiernos anteriores, aun-que exteriormente los combatey se autodefine como un estadodiferente.Esa omisión (de la categoría

mestizo en la boleta censal) haceque su inclusión sea exigenciade la oposición y que la defensadel mestizaje y de la identidadboliviana se convierta en argu-

mento de muchos quienesquieren regresar a los peoresmomentos coloniales. Y el MAScomete la torpeza de negar almestizaje, cuando él mismo –como lo vemos arriba- escontinuación del Estadomestizo, al no haber culminado(ni siquiera empezado) unaverdadera descolonización.La reacción del MAS es torpe y

peligrosa. Tenemos comoejemplo de ello las declaracionesdel viceministro de Desco-lonización. Antes de analizar lasimplicaciones de esa reacción,sea permitido ahondar un pocoen la naturaleza de ese vice-ministerio. El gobierno declaraque la descolonización es unode sus ejes principales. Pero esun «eje» cuya aplicación no tienedimensión de política guberna-mental plena, sino que estáarticulada por una dependenciaadministrativa, la que ni siquieratiene el estatuto de ministerio,sino de viceministerio, depen-diente del Ministerio de Culturas(otra vez el culturalismo here-dado del neoliberalismo). Y unviceministerio aparentementepaupérrimo, pues es quejarepetida de su viceministro, elseñor Félix Cárdenas, que sudependencia recibe menospresupuesto que el Vicemi-nisterio de Turismo, quedepende también del mismoMinisterio. Por otro lado, eseViceministerio se ha hechoconocer por sus actividadesfolklóricas, como los “matri-monios étnicos colectivos” y nopor políticas estructurales deíndole económica, social y polí-tica, es decir, por las propia-mente descolonizadoras.Ahora bien, el viceministro Félix

Cárdenas ha declarado que elmestizaje no existe en Bolivia oque sería una nimiedad insigni-ficante. Textualmente ha retadoa debatir si el mestizo en Boliviatiene identidad propia. De estamanera el viceministro ha puestosu granito de arena al descréditoque en este gobierno tienen lospocos ministros y funcionariosde origen indígena, conocidospor sus declaraciones estrepito-sas, pero sin sustento concep-tual y que sirven especialmentepara el solaz de los racistasinternos que quieren demostrarcon ello la incapacidad indígenapara ejercer cargos de gobierno.(¿Por qué el gobierno fragiliza lacausa indígena, al poner a talesexponentes como los mejoresrepresentantes de este pueblocolonizado?).Por supuesto que el mestizo

existe, y cualquiera que existelo hace con su propia identidad.Las declaraciones de Cárdenasdemuestran solamente su des-

conocimiento y su impropiedadpara determinadas funciones. Elmestizo no solamente existecomo resultado colonial deBolivia, sino que es también unafaceta del acontecer indígenapropiamente dicho. Es a talpunto esencial profundizar ydebatir esos elementos, quedebemos tomar en cuenta queen algunos países donde huboy hay enfrentamiento entrecolonizadores y población indí-gena, la creación de nacionesmestizas (no como sustitutosdel colonizador) ha sido unaevidencia histórica, admitidatanto por el colonizador comopor las naciones indígenas.Es el caso, por ejemplo, en

Canadá, donde existe la NaciónMestiza Saskatchewan, la NaciónMestiza Québec, la ComunidadMestiza Autóctona de Maniwaki,sólo para citar algunas de ellas.En ese país, Canadá, uno de loshéroes entre indígenas y mes-tizos es Louis Riel, el revolucio-nario mestizo acusado de opo-nerse al progreso representadopor la vía férrea y la locomotora,que en realidad era la maneracomo el Estado canadienseincursionó para apropiarse detierras aborígenes (todos pen-samos ahora en el TIPNIS y lafamosa carretera que el gobiernoquiere construir, para el “pro-greso” de los indios que allíhabitan). El año 1887 Louis Rielfue ahorcado, pues él prefirióesa muerte, ser ejecutado, a laalternativa que le daban susverdugos de alegar locura y serrecluido en un asilo para demen-tes. Al jurado, Riel declaró: “Yono puedo abandonar mi dig-nidad. Obligado de defendermecontra una acusación de altatraición, debo consentir en vivircomo un animal en un asilo. Yono aprecio esa vida animal si yono puedo, al mismo tiempo, vivirla existencia moral de un serinteligente”.Lo que Félix Cárdenas y el MAS

confunden es al mestizaje comorealidad biológica, histórica ycultural, con el mestizaje comoexplicación política. Ello losdebilita, pues quienes hasta hacepoco en Bolivia nunca hubiesenimaginado definirse como“mestizos”, por su odio hacia elindio, ahora lo hacen y se aban-deran con la diferencia y la tole-rancia… se definen ellos mismoscomo mestizos. De esta maneraobligan al actual gobierno a jugaruna ficción indígena de la cualno solamente sale perdiendoesta administración, sino queinvolucra en su desprestigio atoda la causa indígena.Lo que el MAS es incapaz de

hacer, es pensar la desco-lonización de manera cabal. De

ahí que tenga predilección porla fantasía cuando se trata deidentificar lo indígena. Fantasía,inconsecuencia y doble discurso,como cuando nuestro vice-ministro Cárdenas se viste consupuestos ropajes indígenascuando está en el exterior y demanera mestiza cuando está ensu oficina, en La Paz.

Quienes somos indianistas ykataristas estamos obligados apensar en el mestizaje comosecuela histórica colonial y comocategoría política contemporá-nea. Quienes han estado siem-pre ajenos a esta corriente pue-den permitirse radicalismo denuevos convertidos. Nosotrosestamos obligados a profundi-zar el tema responsablemente.Fausto Reinaga atacaba al mesti-zaje como esquema político, quepretendía suplantar a la india-nidad, no por ser un racista pri-mario. La indianidad, de la quefue exponente Reinaga, haceparte del fenómeno de descolo-nización que fue prefigurado enAfrica con el pensamiento de lanegritud. Uno de sus teóricos,L. S. Senghor, refiriéndose a lanegritud en un contexto decivilización y universal, indicó enuno de sus discursos tituladoChacun doit être métis á safaçon (Cada uno debe ser mes-tizo a su manera) que: “Ella (laidentidad negra) no desapare-cerá, ella jugará de nuevo su rolesencial en la edificación de unnuevo humanismo más huma-no, porque habría en fin reunidoen su totalidad los aportes detodos los continentes, de todaslas razas, de todas las naciones”.

La indianidad, lo mismo que lanegritud, es una construccióndinámica y tiene que ser tambiénintegradora. La necesidad deinventarse valores identitarios,es propio de quien no los tiene.Solamente quienes no sonindígenas, pero fingen drástica-mente serlo, no temen vituperaral otro. Tampoco temen el ridí-culo, como la exhibición dementidos y desmentidos en laactual administración respecto almestizaje: El 23 de agosto, antela avalancha de críticas, eldirector del Instituto Nacionalde Estadística (INE), RicardoLaruta, aseguró que losmestizos serán contados elpróximo 21 de noviembre alregistrar en la boleta esa opciónpor el empadronador. Al díasiguiente, la ministra de Plani-ficación del Desarrollo, VivianaCaro, desmintió al director delINE y aseguró que no es posibleresponder con la opción mestizoa la pregunta 29 de la boletacensal, que cuestiona a quénación o pueblo uno pertenece.

Page 10: pukara-73

La Paz, septiembre de 2012 Página 10

Bolivia:

Presencia indígena y gobierno:Entre purgas y exclusionesDaniel Sirpa Tambo

Cuando el actual presidente deBolivia, Evo Morales Ayma, asumióla presidencia, en su discursoindicó que había llegado a ese sitiogracias a sus padres, pero tambiéngracias «a Dios y a la Pachamama(madre tierra), y los movimientospopulares e indígenas de Bolivia yde América”. Sobre los pueblosindígenas indicó que “somosmayoría de la población boliviana,hemos sido condenados, humilla-dos... y nunca reconocidos comoseres humanos, siendo dueñosabsolutos de esta tierra». Indicabatambién que la “campaña de 500años de resistencia indígena ypopular no ha sido en vano...Estamos acá para decir que llega-mos al poder... para acabar con lainjusticia, la desigualdad, la opre-sión a que hemos sido sometidos.No nos regalaron, lo ganamos»,decía en ese entonces.Han pasado más de seis años,

desde ese enero de 2006, y, comoreza un dicho popular, “muchaagua ha corrido bajo el puente”.Hoy vemos las contrariedadesentre el discurso y la realidad entemas como la defensa de lanaturaleza, la recuperación de losrecursos naturales, la eliminaciónde la injusticia y desigualdades,etc. Pero, en particular, queremosanalizar un aspecto esencial deese discurso, y de cómo se con-cretizó en la práctica de gobierno,es decir: la presencia indígena enel poder.La legitimidad de este gobierno

es la presencia indígena. Lospersoneros del gobierno hablan,incluso, de un “gobierno indígena”,el primero en Bolivia y en elcontinente. Sin embargo, llama laatención a cualquier observador,la cada vez mayor ausencia delíderes indígenas en las esferas delpoder. Desde ya, los indígenasincluidos desde un principio en elgobierno, debían corresponder alretrato que satisfacía para unapublicidad sobre todo en elexterior: el indígena debía dar lasmejores muestras de desconoci-miento de la cultura occidental yde los mecanismos de poder,porque eso garantizaba su au-tenticidad indígena. Ello conduceinevitablemente a la falsificación

identitaria y a la nulidad en susfunciones, que deben ser asumidaspor alguien, en este caso por los“asesores” que, curiosamente, sonsiempre criollos, originando así unaespecial “descolonización”. Sinembargo, así y todo y siendo lamayoría de ellos simple decorado,se dio una purga (no sabemos sisistemática o casual) del elementoindígena en este gobierno. Elactual poder se ha ido “desha-ciendo” de los indígenas, sobretodo de aquellos que podrían tenercierta proyección política.

La exclusión de estos indígenasestuvo frecuentemente enmarca-da en hechos escandalosos. Ello,de ser ciertas las acusaciones,indicaría simplemente que loscriterios de elección del gobiernoeran errados, que su visión delindígena estaba equivocada, pero,lamentablemente, dejan en elobservador un mensaje querefuerza los estereotipos racistas:el indio es siempre algo inferior,degradado, ineficaz y deshonesto.Veamos los casos más notorios de

esta triste historia.Abel Mamani. Ex Ministro de

Aguas, alejado de su cargo luegode protagonizar escándalos queincluían un viaje a Europa con suasesora legal y tras difundirse enun programa televisivo una seriede fotografías donde aparece,supuestamente, abrazado con unaprostituta, ambos semidesnudos.Mamani, antes de ser designadoministro era el más importante diri-gente vecinal de la ciudad aymaramigrante de El Alto. El Jefe deEstado destacó la labor del exministro Abel Mamani y convocó aque este esclarezca las presuntasdenuncias de corrupción. Mamanidenunció que las fotografías eranmontadas y que había personasque le estaban chantajeando. ¿Fuemontado el escándalo? De ser asíy si cumplieron a cabalidad suobjetivo, ¿por qué buscabandeshacerse de Abel Mamani?Román Loayza. Fundador del

MAS, miembro de la AsambleaConstituyente, cuenta con unagran trayectoria sindical y política.

Llegó a ser dirigente máximo de laFederación Sindical Única de Tra-bajadores Campesinos de Cocha-bamba (FSUTCC) y, luego, de laConfederación Sindical Única deTrabajadores Campesinos de Boli-via (CSUTCB) hasta el 2005.Justificando su salida del MAS

afirmaba que el partido oficialistahabía sido “infectado” de “neo-liberales” y que son estos los queestán causando los escandalososhechos de corrupción generada alinterior del partido. Rechazó elprotagonismo de Juan RamónQuintana (actual Ministro de laPresidencia) y del ex Ministro deDefensa Walker San Miguel.Loayza, a tiempo de justificar su

alejamiento del MAS, admitió queapoyó la incorporación de los men-cionados al “proceso de cambio”aunque éstos habían colaboradocon el proceso de Capitalizacióndel ex presidente Sánchez deLozada: “Nosotros creíamos quese necesitaba gente con expe-riencia, que pudiera señalarlos alos que permitieron que le robaran

El ex ministro de Aguas, Felipe Quispe Quenta (a la izquierda), y el alcalde de Uyuni, Froilán Condori (a laderecha). Ambos sufrieron la cólera del Presidente Evo Morales, que se creyó engañado. La pataletapresidencial le costó su puesto al ministro. Estos personajes son los casos más recientes en quefuncionarios y hombres políticos indígenas sufren descrédito y son expulsados del ambientegubernamental. Fotos: soldepando.com, eldiario.net

Page 11: pukara-73

La Paz, septiembre de 2012 Página 11

al pueblo”, decía. Sin embargo,ellos continúan en el gobiernomientras que Román Loayza estáahora fuera. Dada la talla políticade esta persona no hubo un escán-dalo montado para justificar suevicción del MAS, aunque of therecord muchos masistas insistíanen que el fuerte golpe en la cabezaque sufrió en un accidente durantela Asamblea Constituyente, podíahaberle afectado.Félix Patzi, Ex Ministro de Edu-

cación, Ex Secretario General dela Prefectura y candidato frustra-do a la Gobernación paceña. Fueobligado a renunciar después deser detenido el jueves 4 de febrerode 2010 por conducir en estadode ebriedad. Su arresto se dio lue-go de una serie de “casualidades”,justo en ese momento pasaba unpatrullero de policía; justo esepatrullero empezó a perseguirlo;justo había otros patrulleros en lasinmediaciones y justito resultaronser policías que no se intimidaronante la jerarquía del infractor…casualidades que son raras enBolivia. Patzi explicó el hechoargumentando que una prima suyamurió y que «es una tradición» dela cultura andina beber despuésdel entierro de un familiar. Sinembargo, quienes hacen gala dedefender la cultura andina, no lohicieron en esta oportunidad. Lacultura es bonita cuando refuerzaclichés, no cuando revela deficien-cias. El gobierno, escandalizado,castigó a ese “borracho” elimi-nándolo como candidato del MASa la gobernación, lo excluyó tam-bién de ese partido. En declaracio-nes a la prensa, Patzi acusó  dediscriminación a los indígenas alvicepresidente Álvaro García Lineray al entonces  Ministro de GobiernoSacha Llorenti. «Ellos han usadoeste incidente para sacar beneficiopara ellos y, segundo, para aplas-tarme definitivamente y excluirmede la política», aseguró Patzi enfebrero 2010. Se decía que Patzi,sociólogo aymara, era una de lasprincipales figuras del MAS y quese perfilaba como sustituto delliderazgo de Evo Morales…Lino Villca, ex senador del Movi-

miento Al Socialismo. Cuandoanunció su alejamiento del MASdecía: «Vamos a profundizar esteinstrumento político de los ayma-ras y los quechuas (...) Aquí estáel pueblo en este momento, yo hereclamado cuando nos estábamossaliendo del camino no nos desvia-remos, pero tú no nos escuchaste(dirigiéndose al presidente Mora-les) (…) «Tú no nos escuchaste,no lo entregues a una Miss(Jessica Jordán) que nos han dichodesde allá (Santa Cruz) aquísomos altos, blancos y hablamosinglés, eso ¿acaso no es racis-mo?», argumentaba Lino Villca.Este dirigente aymara demostró,

para los miembros de este go-bierno, desconocer absolutamente

los sutiles mecanismos de la incon-secuencia política en provecho delos grandes ideales de mantenerseen el Poder. Le escandalizó cons-tatar cómo los pasillos del poderse llenaban de aquellos a quienesel MAS habías presentado comoenemigos de los indios: racistas,propietarios terratenientes, exfuncionarios de los partidos neoliberales… Fue marginado del MASpor tomar al pie de la letra lo quedecía el discurso de ese grupopolítico.Santos Ramírez, Ex Senador del

MAS, uno de los artífices de la Leyde Hidrocarburos con la que EvoMorales “nacionalizó” las empresatransnacionales. Implicado en unescándalo de cuantioso sobornoen la empresa estatal que éldirigía, Yacimientos PetrolíferosFiscales Bolivianos, asunto compli-cado con la muerte de uno de lossobornadores. Lleva más de tresaños en la cárcel de San Pedro yen este tiempo, según declaró ala prensa, considera que su caídafue una trampa de algunos fun-cionarios que vieron en él unapersona capaz de llevar adelanteel proyecto político de Evo Moralesy que por celos o temor buscaronsacarlo de la arena política. Consi-dera que a pesar de haber sidoexpulsado del MAS, su ideologíapolítica sigue intacta y que esonadie se lo podrá quitar. ¿Uncriminal que era uno de losprincipales dirigentes del MAS?¿Celos de liderazgo?, ¿Purgapolítica? ¿Política anti indígena?Felipe Quispe Quenta, “renun-

ciado” del Ministerio de Aguas porel Presidente. El pasado 19 deagosto de 2012 Evo Morales exigiósu renuncia por mentirle y perju-dicar a su gobierno, tras constatarque el aeropuerto internacional dela localidad turística de Uyuni, enel departamento de Potosí, nocuenta con el servicio de agua amás de un año de su inauguración.“La semana pasada cuando esta-

ba de paso hacia nuestra industriade litio he pedido al Alcalde (FroilánCondori) que ponga agua y me diceque se ha roto el tubo (y después)me dice que hay agua y no hayagua. Alcalde no se miente, es im-portante hablar con la verdad. Lla-mé al ministro y él me dice igualque hay agua, no sabía que estabaaquí. Ese Ministro de Medio Ambien-te (Felipe Quispe) tiene que renun-ciar”, decía un Morales enojado.Según el alcalde de Uyuni, Froilán

Condori, la situación geográfica yel clima de la época, hacen queen esa localidad el agua se congeleen la tuberías hasta altas horasde la mañana. Pero ya era tardepara el ministro renunciado.Curiosamente, a tiempo de pose-

sionar al nuevo Ministro de Aguas(un ex militante del MIR, partidodeninciado antes como aberraciónneo liberal) el presidente expresósu respeto por la “honestidad y

esfuerzo” del Ministro saliente,pero remarcó que es importanteque las autoridades asuman conmayor seriedad los desafíos y com-promisos en el servicio al puebloboliviano: “Lamentablemente aveces tenemos que pagar las au-toridades principales por culpa dealgunos que no cooperan y cola-boran, con seguridad después dehacer una reflexión seguirá traba-jando por Bolivia”, decía Moralesdirigiéndose a Quispe Quenta.Esta situación provocó pugnas en

la designación del sucesor, ya queQuispe era una “cuota” de El Alto.De hecho los dirigentes de laFEJUVE, Federación de Juntas Ve-cinales y de la COR, Central ObreraRegional, declararon sobre la “ne-cesidad” de concertar para entre-gar una terna al presidente EvoMorales para que se pueda elegiral sustituto. El secretario ejecutivode la COR, Remigio Condori, confir-mó que ese Ministerio debe sercomandando por un dirigente deesta ciudad. “Nosotros no quisié-ramos perder ese ministerio porqueEl Alto lo merece y creo que lalucha de reivindicación en temade aguas es importante”, agregó.Su colega dirigente de la FEJUVE,

Javier Acno Fernández, dijo queellos como dirigentes harán “res-petar” el espacio que tienen den-tro del gabinete de Evo Morales.“Siempre hemos dicho que noso-tros vamos a hacer respetar estecupo que tenemos para El Alto. ElAlto ha dado muchas vidas paraeste proceso, entonces siempreha estado manejado por un alteño;por lo tanto nos vamos a hacerrespetar”, advirtió.Ante a esta situación se dice que

el nuevo Ministro está solamentehasta diciembre y que entoncesserá un alteño el que asuma esaresponsabilidad. Situación pocoprobable pues el Presidente advir-tió a las autoridades de Estadoque desde el momento que asu-men su responsabilidad comoministros, viceministros, directoresregionales, están al servicio de laprincipal autoridad del sector y nodependen ya de su organizaciónsocial. A la vez remarcó que si bienes un “derecho” de los movimientossociales sugerir nombres paradesignar autoridades, cuando sellega a posesionar a éstas debendejarlas trabajar en beneficio dela población. “Siento que estoperjudica a algunos ministerios”,indicó. Esta “aclaración” da unnuevo matiz a la imagen que elmismo gobierno difundió sobre sunaturaleza de “gobierno de los Mo-vimientos Sociales”: Los Movi-mientos Sociales sólo “sugierennombres”. ¿Acaso no lo hacíandesde antes de este gobierno? Nosabemos cómo asimilarán los movi-mientos sociales esa precisión.La lista de indígenas excluídos del

actual gobierno es larga. Esta lista

casi se nutre de otro nombre des-tacado, el del magistrado Gual-berto Cusi, quien si no se habríaretractado habría corrido la mismasuerte.Esta evicciones configuran para

el gobierno un escenario más prag-mático, quizás más realista, perodesmoronan al hombre que afir-maba haber llegado al poder gra-cias a los movimientos sociales yque éste era su gobierno, comotambién afirmaba que éste era ungobierno indígena. Parece quellegó la hora de hacer verdaderagestión, lo que implica que todosestos años los “movimientos socia-les” no contribuyeron a esa buenagestión. Quizás también puedadecirse lo mismo de quienes fueronalejados del poder. Pero lo curiosoe interesante de todo esto es queestos personajes son absoluta-mente todos aymaras, quechuas,según la terminología actualindígenas campesinos originarios.Esta situación es muy sui generis.También resalta que el gobierno

no es tan duro con personajes queno son indígenas originarios y quetuvieron problemas más o menosparecidos. Hablamos de ManuelMorales Olivera de YPFB, compli-cado en escándalos de dolce vitaen Cuba y en supuestas malver-saciones económicas; de HugoSalvatierra ex Ministro de Desarro-llo Rural, denunciado por irregulari-dades administrativas; de SachaLlorenti, ex Ministerio de Gobierno,complicado en la represión a losindígenas del TIPNIS y que ahoraes premiado como embajador deBolivia ante la ONU; de Juan Ramónde la Quintana actual Ministro dela Presidencia, implicado en de-nuncias sobre camiones contra-bandistas, y un largo etcétera. Dala impresión de que con losindígenas hay que ser más duros,para que les caiga todo el pesodel escarnio político.Esta situación amerita una pre-

gunta ¿somos tan malos los indí-genas originarios para las funcio-nes que nos asigna el poder? ¿Oes que llegó la hora de hacergestión de verdad y hay queolvidarse de los postulados con losque se llegó al poder? ¿Esos pos-tulados eran realistas o simplesespeculaciones pachamamistasque ahora perjudican? En cualquiercaso es evidente el abandono porparte del gobierno de su anteriorpostura indígena. Si esa posturaestaba viciada, es necesario queel gobierno la reemplace por unamás adecuada histórica y social-mente. De otra manera corre elriesgo de perder a la cabra y a lasoga: sin indios míticos y sin indiosreales, y de quedarse siendo unaorganización política como lasotras, que solamente instrumen-talizó a los indígenas manipulandosus taras coloniales y que, cuandoya no le sirvió supo inexorable-mente deshacerse de ellos.