Puerto fluvial de cesaraugusta

8
Puerto fluvial de Puerto fluvial de Cesaraugusta Cesaraugusta Erika Yanchapanta Jessica Carrasco Eva Mª Granado Alicia Sánchez Mariam Sara

Transcript of Puerto fluvial de cesaraugusta

Page 1: Puerto fluvial de cesaraugusta

Puerto fluvial de Puerto fluvial de CesaraugustaCesaraugusta

Erika YanchapantaJessica CarrascoEva Mª GranadoAlicia SánchezMariam Sara

Page 2: Puerto fluvial de cesaraugusta

Información generalInformación general El Museo del Puerto Fluvial de Cesaraugusta es un

espacio en el que se muestra el antiguo puerto de la ciudad romana de Cesaraugusta, la actual Zaragoza, en España. Está situado en la plaza San Bruno, 8.En época romana, el río Ebro era navegable y el puerto de Caesaragusta se consideraba el tercero más importante en España, tras el de Logroño y el de Tortosa. El puerto se construyó en el siglo I de nuestra era y fue abandonado a mediados del siglo VI d. C. A finales del siglo I o principios del II, las instalaciones se completaron con la construcción de un mercado al este del edificio de acceso. Las edificaciones portuarias se extendían a lo largo de la orilla derecha del Ebro aprovechando la mayor mansedumbre de sus aguas en esta parte y estaban situadas en el ángulo nordeste del foro con el que conectaban por medio de escaleras. El comercio en el puerto era muy activo al distribuir tanto mercancías procedentes del interior como trigo, madera o hierro como de la costa -cerámicas, salazones, vino, etc.

Page 3: Puerto fluvial de cesaraugusta
Page 4: Puerto fluvial de cesaraugusta

El edificioEl edificio El conjunto portuario se construyó en torno al

cambio de era (se conservan las marcas de cantería de las legiones fundadoras lV Macedónica, Vl Victrix y X Gémina, en algunos de sus sillares), si bien a finales de este siglo o en la primera mitad del S. ll d.C , se completan sus instalaciones con la construcción de un mercado al este del gran edificio.El Museo del Puerto Fluvial de Caesaraugusta, conserva la estructura de un gran edificio que constituía el límite nordeste del Foro de Caesaraugusta.El edificio estaba orientado al río, se desarrollaba una bella fachada con arquerías, que permitía acceder al vestíbulo del edificio monumental y salvar con escalinatas la diferencia de altura existente entre el puerto y la gran plaza del Foro.Los restos de este edifcio son los que se alberga en este museo.

Page 5: Puerto fluvial de cesaraugusta
Page 6: Puerto fluvial de cesaraugusta

El museo y su El museo y su funcionamientofuncionamiento

El Museo del Puerto Fluvial está situado en la Plaza de San Bruno y se extiende por el subsuelo hasta las orillas del Ebro. Desde el año 2000 exhibe los restos arqueológicos hallados en las excavaciones realizadas entre 1989 y 1991 las cuales sacaron a la luz un conjunto monumental que comunicaba la orilla del Ebro con el foro de la ciudad.

En la actualidad se conservan los restos de un edificio construido entre la época del emperador Augusto y el siglo I d.C., testimonio de que Caesaraugusta fue uno de los puertos principales del Ebro y el más importante enclave redistribuidor de mercancías en el centro del valle.

Además de los restos conservados in situ, se muestran varios ejemplos de ánforas, principal envase del comercio de alimentos en época romana. Paneles explicativos, una maqueta y la proyección de un audiovisual permiten al visitante rememorar la importancia del Ebro y del puerto fluvial en la Zaragoza romana.

El Museo del Puerto fluvial, junto con los museos de las Termas públicas, Foro y Teatro de Caesaraugusta, forma parte de la Ruta de Caesaraugusta, un itinerario concebido para descubrir la Zaragoza Romana.

Page 7: Puerto fluvial de cesaraugusta

http://www.youtube.com/watch?v=UNFDxQ_DE1A

Page 8: Puerto fluvial de cesaraugusta

El nuevo puerto fluvial…El nuevo puerto fluvial…Es verdad que ya entorno al Ebro

no hay comercio pero gracias a las obras que nos dejo la Expo existe ahora la posibilidad de disfrutar del río a su paso por Zaragoza como nunca. El embarcadero del Naútico, los paseos en barco y actividades como las que organiza Ebronautas son solo algunos ejemplos.