Pueblos indígenas

177
PDF generado usando el kit de herramientas de fuente abierta mwlib. Ver http://code.pediapress.com/ para mayor información. PDF generated at: Mon, 08 Feb 2010 20:35:28 UTC Pueblos Indígenas de Colombia Compilación por Jacobo Elí Izquierdo

Transcript of Pueblos indígenas

Pueblos Indgenas de ColombiaCompilacin por Jacobo El Izquierdo

PDF generado usando el kit de herramientas de fuente abierta mwlib. Ver http://code.pediapress.com/ para mayor informacin. PDF generated at: Mon, 08 Feb 2010 20:35:28 UTC

ContenidosArtculosIntroduccinPoblacin indgena de Colombia 1 1 6 Achagua Andak Andoque Arhuaco Aw Bara (indgenas) Barasana Bar Bora (pueblo) 6 7 9 12 16 18 19 21 23 24 Cams Carijona Catos Chames Chimila Cocama Cocamilla Cofn Coreguaje Coyaimas Cubeo Cuiba Desano 24 26 27 29 30 32 33 33 35 36 40 42 44 47 Ember Guahibo Guanano Guanes 47 49 52 53

A-B

C-D

E-G

Guayabero Guayupe

55 58 61

H-KHitn Indios achaguas Inga Jupda Kankuamos Karapana Kogui Kuna (etnia) Kurripako

61 62 62 64 68 69 70 72 77 79

L-QMacuna Miraas Misak Mocan Muiscas Nasa Nukak Pastos Pijao Piratapuyo Pueblo Yanacona Puinave

79 81 82 83 84 96 99 104 105 116 117 118 119

R-TRaizal Siona Siriano Sliba Tanimuca Tatuyo Tikuna Tucano Tupe

119 123 124 125 126 127 128 131 133

Tuyuca

134 135

U-ZU'wa Uitoto Umbr Wayu Wenaiwika Wiwa Wounaan Yagua (indgenas) Yariguies Yucuna Yukpa Yuri (etnia) Zen

135 136 138 138 143 145 147 148 150 151 153 154 155 158 158 159 159

Conceptos generales de apoyoResguardo indgena Territorios indgenas Amerindio

ReferenciasFuentes y contribuyentes del artculo Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes 169 171

Licencias de artculosLicencia 173

1

IntroduccinPoblacin indgena de ColombiaSegn las fuentes oficiales,[1] la poblacin indgena o amerindia en Colombia, en los inicios del siglo XXI, es de 1'378.884, lo cual quiere decir que los indgenas son el 3,4% de la poblacin del pas.

SituacinHoy existe en Colombia un importante reconocimiento de los territorios indgenas, que posibilita el que estos grupos hayan sido reconocidos como propietarios colectivos de los territorios que lograron conservar, 31 millones de hectreas,[2] algo as un tercio del territorio nacional, donde tienen cierta posibilidad de un manejo interno de sus asuntos comunitarios; existe tambin, hasta cierto punto, algunas formas de mantener su autonoma, estimular sus sistemas de salud y algn control entre los sistemas educativos, tanto tradicionales como los de la escuela institucionalizada.

Nios Embera Kato durante una protesta contra la construccin de la represa de Urr

ProblemticaA pesar de los avances legislativos con respecto a la poblacin indgena, an el 15% de ellos, carece de tierra o no cuenta con reconocimiento por parte del estado de su territorio y derechos de autonoma; aparte de ello, existen varios grupos que s gozan de este reconocimiento, pero que se encuentran sometidos a fuertes procesos de colonizacin de diferentes tipos. En muchas ocasiones sus territorios son influidos e impactados por diferentes problemticas que ataen al resto de la sociedad nacional, como lo son la guerra, el narcotrfico, o la presin de multinacionales por la apropiacin de recursos naturales de sus zonas, casi todos en territorios ancestrales, muchos de ellos considerados sagrados.

Poblacin indgena de Colombia

2

Comunidades indgenas existentesLos indgenas colombianos estn distribuidos entre ms de 80 etnias, de las cuales las ms numerosas son los Nasa, Sen y Embera. Habitan en todos los departamentos, pero los de mayor porcentaje de poblacin indgena son Vaups (66%), Guaina (65%), Guajira (45%), Vichada (44%), Amazonas (43%), Cauca (22%) y Putumayo (18%).[1] La poblacin indgena censada en Colombia en 2005 se distribuye, por departamentos, en la siguiente forma:# Departamento Poblacin (hab.) 278.254 247.987 154.766 151.064 81.926 55.891 44.833 41.214 38.269 37.896 28.013 27.973 24.667 21.845 18.673 17.641 13.033 11.581 11.559 10.334 9.045 8.398 7.399 7.189 5.776 4.718 4.060 3.250 2.381 2.145 2.042 1.990 622

1 La Guajira 2 Cauca 3 Nario 4 Crdoba 5 Sucre 6 Tolima 7 Cesar 8 Choc 9 Caldas 10 Putumayo 11 Antioquia 12 Atlntico 13 Risaralda 14 Valle del Cauca 15 Amazonas 16 Vichada 17 Bogot D.C. 18 Vaups 19 Guaina 20 Huila 21 Magdalena 22 Meta 23 Cundinamarca 24 Norte de Santander 25 Boyac 26 Caquet 27 Casanare 28 Arauca 29 Santander 30 Quindo 31 Bolvar 32 Guaviare 33 San Andrs y Providencia

Poblacin indgena de Colombia

3

Fuente: DANE

[3]

"La poblacin tnica y el Censo General 2005"; Colombia: una nacin multicultural. Su diversidad tnica, p. 35.

No son pocas las etnias que se mantienen diferenciables como indgenas del resto de la sociedad nacional. A pesar de alto ndice de mestizaje de la poblacin del pas, en Colombia aun existe un nmero interesante de Etnias distribuidas por regiones naturales:

SelvaDependen para su subsistencia especialmente de lo que les provee la naturaleza, aunque practican la horticultura itinerante, la caza y la pesca. Un aproximado segn cifras arrojadas en el 2001 dice que la poblacin estimada que se encuentra es de 154.391 individuos.[4] Estas son las etnias que se han encontrado en estos territorios: Andoke, Bara, Barasana, Bora, Kawiyari, Carapana, Carijona, Cocama, Kubeo, Mujer Nukak con su bebita Kurripako, Desano, Embera, Letuama, Nukak, Makuna, Matap, Miraa, Nonuya, Ocaina, Piaroa, Piratapuyo, Pisamira, Puinave, Siriano, Taiwano, Tanimuya, Tariano, Tatuyo, Ticuna, Tucano, Tuyuka, Guanano, Uitoto, Yagua, Yukuna, Yurut y Yur en la Amazonia. Embera y Wounaan en la regin selvtica del Pacfico.

Bosques andinosSu subsistencia depende de agricultura combinada con recoleccin y caza y en un grado menor la ganadera. Segn se estima se encuentran en esta zona alrededor de 29.863 indgenas.[4] A continuacin las etnias correspondientes: Aw, Bar, U'wa, Yukpa.

Zonas Bajas de Selva intervenidaSu subsistencia depende bsicamente de caza, pesca y recoleccin de frutos, aunque debido a los fuertes procesos de colonizacin que han sufrido sus zonas aledaas, en las ultimas dcadas, dependen en muchos sentidos de produccin agrcola y pecuaria. El nmero determinado de indgenas es de 3873 individuos.[4] Los siguientes son los grupos correspondientes a esta regin: Cofn, Coreguaje o korebaju, Makuaguaje, Siona.

Lder U'wa

Orinoqua

Su subsistencia depende de lo que optienen de la naturaleza, sumado a actividades como horticultura, caza y pesca. Se suman entre las etnias mencionadas a continuacin 35.878 indgenas[4] Achagua, Amora, Betoye, Chiricoa, Kuiba, Guayabero, Hitn, Masiguare, Piapoco, Sliba, Sikuani, Tsiripu.

Poblacin indgena de Colombia

4

Paisaje AndinoDebido a los cambios que ha sufrido el paisaje en el cual viven estos grupos, la actividad de subsistencia de aquellos se asimila a la forma de produccin agrcola similar a la que realizan los campesinos de la regin, es decir a actividades como la agricultura, ganadera incipiente e industrias menores. El nmero de indgenas de esta regin se encuentra alrededor de 323.434 individuos.[4] Las etnias correspondientes a esta regin son las siguientes: Nasa, Guambiano, Coconuco, Totor, Guanaca, Inga, Kamnts, Pasto, Yanacona, Umbr, Embera-Cham.Indgena Nasa

Valles bajos internadinos y planicie CaribeSu subsistencia depende de cultivo de pltano para exportacin, combinado con la ganadera incipiente y agricultura. El nmero de indgenas de estas zonas suma 61.458.[4] Las tnias que corresponden a esta zona, son las referidas a continuacin: Chimila, Tule, Sen, Mocan, Pijao, Coyaima, Natagaima, Dujos.

Sierra Nevada de Santa MartaSu subsistencia depende de la combinacin de actividades como agricultura y ganadera vacuna y lanar incipiente. Para el ao 2001 se encontraban en este territorio 26.632.[4] A continuacin las etnias que corresponden a esta zona: Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo.

Pennsula de la GuajiraEl pueblo indgena nativo de esta region es el Wayu. Su subsistencia depende principalmente de la explotacin de ganado caprino, combinada con pesca y agricultura en baja escala y la extraccin de sal. El total censado en Colombia en el ao 2005 era de 278.254 individuos.[1]

UrbanizacinEn el censo de 2005, fueron registados 297.485 indgenas residiendo en las ciudades o cabeceras municipales,[5] lo cual significa el 21,57% de la poblacin culturalmente indgena del pas. Crdoba (41.736 27,6%), Sucre (38.285 46,1%), La Guajira (31.060 12,5%) y Atlntico (24.231 86,6%),[5] son los departamentos con mayor nmero de aborgenes urbanos, lo cual refleja a la vez las realidades trgicas del desplazamiento forzado por la violencia y el recorte o disolucin de resguardos coloniales.

Joven wayu

LenguasVarios de los pueblos indgenas de Colombia aun conservan su propio idioma. Subsisten lenguas de las familias chibcha (Kogui, Wiwa, Arhuaco, Tule, Chimila y U'wa), caribe (Yukpa, Carijona), arawak (Wayuunaiki, Kurripako, Piapoco, Yukuna), barbacoa (Aw, Guambiano), choc (Embera y Wounaan), guahibo (Sikuani, Cuiba, Hitnu, Iguanito, Guayabero), tucano (Desano, Piratapuyo, Cubeo, Tanimuca, Coreguaje, Siona), mac-puinave (Nukak, Jupda, Puinave), witoto-bora y sliba. Los Inga hablan una lengua quechua. Se discute sobre la familia a la cual pertenecen algunas de las lenguas indgenas vivas, como es el caso del Nasa o de los idiomas de los Cams y los

Poblacin indgena de Colombia Kofn, mientras que otras lenguas son consideradas hasta ahora como independientes, como las de los Ticuna, Andoke y Umbr.

5

Vase tambin Organizacin Nacional Indgena de Colombia

Enlaces externos Libro sobre los Pueblos indgenas de Colombia editado por el DNP [6] Etnias de Colombia [7] Situacin y problemticas actuales del los pueblos indgenas, artculo en la Blaa [8] Clasificacin de las lenguas indgenas de Colombia, artculo de la Blaa [9]

Referencias[1] [2] [3] [4] DANE 2005 Datos Preliminares, Censo Nacional de Poblacin de 2005 Incoder 2006 Estadsticas. http:/ / www. dane. gov. co Departamento Nacional de Planeacin DNP 2001 Informacin estadstica sobre los grupos indgenas en Colombia. Bogot.

[5] Banco Mundial Programa Familias en Accin 2007 Marco de Referencia para el programa en Comunidades Indgenas (http:/ / www. accionsocial. gov. co/ documentos/ 1362_MPPI-21-02-07. pdf) [6] http:/ / www. dnp. gov. co/ paginas_detalle. aspx?idp=452 [7] http:/ / www. etniasdecolombia. org/ grupos_pueblos. asp [8] http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ revistas/ credencial/ sept1992/ sept3. htm [9] http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ antropologia/ lengua/ clas00. htm

6

A-BAchaguaAchagua ?Hablado en Regin Hablantes Familia Colombia Ro Meta ~200 Maipureana (Arawak) Arawak septentrional Arawak colombiano Achagua Estatus oficial Oficial en Regulado por Ningn pas No est regulado

Cdigos ISO 639-1 ISO 639-3 ninguno aca [1]

Achagua es un pueblo indgena, que hasta el siglo XVIII habit en la cuenca de los ros Casanare, Meta y Apure y del que actualmente sobreviven la comunidad del resguardo de Umapo, en el municipio colombiano de Puerto Lpez y algunas familias en "La Hermosa" (Casanare). Los Achagua fueron el pueblo ms numeroso de los Llanos del Orinoco y se sabe que su poblacin a la llegada de los europeos superaba las 30 mil personas. Sus poblados articulaban una amplia red comercial, que posea una moneda propia, las sartas de conchas quiripa. Muchos vivieron luego en las misiones jesuitas hasta la expulsin de estos en 1767. Posteriormente fueron diezmados por sucesivas olas de colonizacin que les arrebataron el territorio, por diversas epidemias y por la violencia entre 1946 y 1958. La poblacin actual es de unas 300 personas. Su actividad principal es la agricultura. Cultivan especialmente la yuca amarga (liri), de la que extraen el almidn para fabricar "casabe" (beri, tortilla) y "faria" (harina tostada). Tambin producen maz (kana). Durante el verano, la pesca y en menor escala la caza tienen importancia. La artesana es otra actividad destacada. Algunas familias tienen algn ganado vacuno y otras personas necesitan trabajar como asalariadas. Aunque han abandonado sus creencias tradicionales, se han hecho cristianos y han perdido muchos elementos culturales, el grupo mantiene frreamente su identidad tnica y aun habla su propio idioma, de la familia arawak. Su organizacin original en clanes patrilineales exogmicos se expresa actualmente en la alianza con otro pueblo arawak con estructuras similares, los Piapoco, con quienes conviven y concretan los intercambios matrimoniales. Los unos hablan el idioma de los otros cuando los visitan y utilizan el castellano nicamente en la comunicacin con los extraos.

Achagua

7

Referencias Espinel Riveros, Nancy (1975) Los achagua. Tesis de grado. Bogot: Departamento de Antropologa, Universidad de Los Andes, mec. Mndez Lozano, Miguel Angel 1989 "El nominal en Achagua"; Orinoquia; Lenguas Aborgenas de Colombia. Descripciones 4. Bogot: CCELA - Universidad de Los Andes. Morey, Nancy (1975) Etnohistory of the Colomban and Venezuelan Llanos. Tesis. PhD. Departamento de Antropologa. Universidad de Utah. mec. Neira, Alonso de y Juan Rivero (1762) "Arte y Vocabulario de la Lengua Achagua"; Lenguas de Amrica: 1-174. Madrid: Manuscritos de la Real Biblioteca, 1928. Rivero, Juan (1733) Historia de las misiones de los llanos del Casanare y los ros Orinoco y Meta. Bogot: Biblioteca de la Presidencia de Colombia 23, 1956.

Referencias[1] http:/ / www. sil. org/ iso639-3/ documentation. asp?id=aca

AndakAndak, andaqu, aguanunga o churuba es un pueblo indgena que habit desde tiempos inmemoriales la cuenca alta del ro Caquet, al suroccidente del departamento colombiano de Caquet y la bota caucana (valle del Fragua), y el suroriente del Huila (valle del Suaza).

ChamanismoEl nombre "andak" o "daak", est ligado al consumo ritual del yaj. Para algunas lenguas indgenas, andak y yaj son sinnimos. Para conocer el "espritu del yaj" y la disposicin de ste, se requiere un preparado especial, que los chamanes denominan "andak", e incluye el uso de las flores del "borrachero" (Datura stramonium). Estas flores son identificadas con la inmensa flor mtica de borrachero que se convirti en el sol, tras ser penetrada y fecundada por el yaj, que se elev tras ser porbado por los hombres (Ramrez y Pinzn 1987, 198). Por otra parte, los chamanes inga, reconocen el papel que tuvieron los andak, para adquirir su conocimiento del yaj.

ResistenciaEn principio formaron parte de la Federacin Pijao con el ataque a el asentamiento invasor de Francisco Daz en 1637 y reportado en acta del cabildo de Timana el 28 de enero de 1637. La resistencia andak a la conquista se prolong hasta el siglo XVIII. En 1721 tuvo lugar una sublevacin general de las tribus del Putumayo y Caquet, que cont con la participacin Andak, Tama y "Mocoa" (Friede 1953, 24, 241). A la resistencia activa mediante sublevaciones y ataques a las misiones y pueblos de colonos, se una una resistencia pasiva, econmica, mediante las relaciones de intercambio entre los Andes y la selva, las cuales incluan el chamanismo y por tanto el curanderismo, como poder cultural y la participacin en la vida de las dos regiones (Ramrez 1979).

LenguaDel idioma andaqu se conservan dos vocabularios, uno recopilado por un annimo en 1788 y publicado en Lenguas de Amrica en 1928; y otro recopilado por Manuel Mara Abis y publicado en 1855. basado en ellos, Rivet (1924) clasific el andak como lengua chibcha. Aunque en tal clasificacin concordaron varios expertos, otros consideran al andak como lengua aislada o no-clasificada y algunos la relacionan nicamente con el paez[1] o tambin con lenguas del piedemonte amaznico como tinigua, cams y cofn.

Andak

8

SobrevivientesActualmente solo sobreviven comunidades rurales andak en los municipios de Acevedo (Huila) y Beln de los Andaques (Caquet), en inmediaciones de los ros Pescado y Fragua, aunque estos indgenas ya no hablan su propio idioma. Sin embargo, los relatos regionales, especialmente de los indgenas inga que han ocupado parte del antiguo territorio andak, insisten en que an habitan andakes no contactados en los bosques de las cabeceras del Madiyaco, y entre este y las cabeceras del Verdeyaco y el ro Fragua, abajo de los picos de La Fragua, al sur de la bota caucana, donde documentos del siglo XIX ubicaban los ltimos refugios de andakes selvticos. En Beln fue erigida la estatua El ltimo Andaqu, del escultor Emiro Garzn. Este monumento al pueblo andak est ubicado en la entrada de la poblacin, tiene una altura de 8 m por 4,50 m de ancho. Simboliza a un Andaqu que emerge de lo profundo de la tierra; sus manos son el smbolo de rebelda que se levanta en el infinito; del fondo de la tierra brotan, en cambio, otras dos manos que tratan de hundir el rostro del indgena.

Referencias Albis, Manuel Mara (1855) "Los indios del Andaqu"; Vergara y Vergara, Jos Mara y Evaristo Delgado eds. El Alto Magdalena. Popayn 163-165: 28-32. Popayn: Imprenta de La Matricaria, 1936. Friede, Juan (1953) Los andak, 1538-1947; historia de la aculturacin de una tribu selvtica. Mxico: Fondo de Cultura Econmica. Ramrez de Jara, Mara Clemencia (1979) Frontera Fluida entre Andes, Piedemonte y Selva: El caso del Valle de Sibundoy, siglo XVI-XVIII. Villavicencio : Lit. Juan XXIII. Ramrez de Jara, Mara Clemencia y Carlos Pinzn (1987) "Indgenas del Valle de Sibundoy"; Introduccin a la Colombia Amerindia: 189-201. Bogot: ICAN. ISBN 958-612-051-1 Rivet, Paul (1924) "La langue andak"; Journal de la Socit des Amricanistes XVI: 19-92. Vargas Motta, Gilberto (1958) "Monografa histrica de Acevedo: apuntes sobre los Andak, algunos captulos ". Neiva: Imprenta Departamental. Varios (1928) Lenguas de Amrica: manuscritos de la Real Biblioteca VI: 176-195. Madrid : Grficas Reunidas. Adelaar, Wilhem (2004). The Languages of the Andes. Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-36275-7.

Enlaces externos Beln de los Andaques [2]

Referencias[1] Adelaar, 2004, p. 611 [2] http:/ / www. gobernaciondecaqueta. gov. co/ index. php?menuizq=285& Id_Categoria=114

Andoque

9

AndoqueAndoque o Paasiaja es el pueblo indgena que habita actualmente en la parte inferior del cao Aduche, corregimiento de Puerto Santander (Amazonas) y en el ro Caquet, abajo de Araracuara. Los Andoque se designan a s mismos como "gente del hacha" (psh).

HistoriaLos Andoque vivan inmemorialmente en ros del alto Cahuinar (Yacapech, Duch) y en los ros Monochoa, Aduche y Quinch, tributarios del Caquet. Otra parte estaban localizados en el tramo Araracuara-ro Quinch. Se estimaba su poblacin en 10.000 personas en 35 linajes patrilineales. Eran conocidos por sus vecinos como proveedores de hachas de piedra de calidad, yaque conocan y controlaban el sitio donde se encontraban las piedras ms duras, aptas para su febricacin. Durante la fiebre del caucho, a comienzos del siglo XX, fueron vctimas de la explotacin esclavista de la empresa Peruvian Amazon Company o Casa Arana, que perpetr un verdadero genocidio entre los nativos. Segn la tradicin oral, tras el fracaso de la rebelin de los indgenas amaznicos, dirigida por Yorocaamena, slo un pequeo ncleo de Andoques logr sobrevivir o escapar a la deportacin ejecutada por los caucheros. Tal ncleo fue en parte aglutinado por el entonces joven andoque, Hieko, hijo de un jefe de la misma etnia, deportado. Los mayores en elgrupo sobreviviente se opusieron a la construccin de nuevas malocas (casas comunales) ya que acarreara el exterminio del grupo. Teman que al encontrarse en malocas seran ms vulnerables. A la vez interiorizaron un proceso de rechazo del ritual, como resultado de la derrota experimentada. Los jvenes asumieron, entonces, la iniciativa de reactivar la vida ritual y comunitaria. Hieko encontr un pescado colgado en la puerta de su casa unifamiliar e interpret ese hecho como signo de que deba construir una maloca, promover las ceremonias y rituales tradicionales, as como los lazos de alianza ligados con ellos. Unos veinte sobrevivientes que propiciaron un proceso de resurgimiento cultural muy notorio y lograron el reagrupamiento, de manera que en la localizacin actual conviven ms de 200 Andoques, que se caracterizan por un especial celo por defender su lengua, cultura, usos y costumbres. Sin embargo, como consecuencia de la relocalizacin compulsiva de la poblacin nativa por parte de la compaa cauchera aun se encuentran en el Ampiyacu, Per, algunos indgenas Andoque.

EconomaLa subsistencia de los Andoques se basa en la agricultura itinerante. Abren chagras cada tres aos y luego las abandonan para permitir que la selva se mantenga. Usan el sistema de tumba y quema. El hombre es el encargado de tumbar, mientras que las mujeres se encargan de la quema, siembra, cuidado de la chagra y cosecha. Los cultivos principales son la yuca amarga (dhakopi), chontaduro (nopa), pltano, ame, calabaza, pia y aj. En una misma chagra pude haber entre 8 y 15 especies cultivadas diferentes. La caza y la pesca son un complemento fundamental de la dieta, aunque ahora se practican con instrumentos adquiridos, como escopetas, anzulos metlicos e hilos sintticos. Siguen fabricando canastos y otros tiles de fibras vegetales, como las hamacas y sebucanes para exprimir la yuca. Adems, extraen caucho (tekam) para la venta.

Andoque

10

MalocaLa casa colectiva o maloca (bo'kon) es el eje de la vida social y ceremonial; tiene, dos entradas, la principal mira hacia el oriente y la auxiliar al noroccidente. La parte central est delimitada por los estantillos mayores; en el centro, hacia adelante, est situado el mambeadero o lugar ceremonial masculino, donde se renen los hombres a consumir la coca (hpie) y el ambil (tabaco gelatinoso). A un lado, en la parte delantera, estn colgados los tambores llamados manguars. El costado masculino est al lado derecho de la entrada principal de la maloca y se encuentra delimitado por un gran "palo de danzar" denominado tusi, o sea "palo multiplicador". Al lado izquierdo y cerca de la entrada auxiliar, est el rea femenina. En su resguardo hay tres malocas. Alrededor de ellas se agrupan las viviendas (i'pko)de las familias extensas pertenecientes a cinco clanes patrilineales: Gaviln, Venado, Sol, Hormiga arriera y Escarabajo. Las malocas tienen forma rectangular con bordes redondeados y techos de dos aguas y estn cubiertas de paja de palma hasta el suelo, excepto en las entradas. En el "baile del chontaduro" los invitados representan la bocana del ro, los pescados, las mujeres y la funcin de aliados.

LenguaSe considera, por el momento, que la lengua de los Andoque es independiente, aunque algunos la han clasificado como integrante de la familia de lenguas bora-witoto. Se puede afirmar que registra semejanzas tipolgicas con las familias lingsticas de la regin (arawak, bora, tukano) y prstamos de vocablos witoto, pero no se han probado correspondencias sistemticas con ninguna de ellas. En idioma andoque se pueden distinguir oraciones descriptivas, imperativas, exhortativas, de adevertencia, optativas y permisivas. Las descriptivas un estructura sintctica dual predicado + sujeto. El sujeto no aparece como un nombre o sustantivo, sino bajo la forma de una "asertivo", compuesto por un ndice gramatical y las marcas de modalidad que lo rodean. Doce ndices son posibles en esta posicin de sujeto, 4 ndices personales, 8 ndices de gnero o clases de entidad: As, los protagonistas de la interlocucin son referridos por los ndices personales o- ("yo"), ha- ("t"), ka- ("nosotros") k- ("ustedes"); las entidades que no participan en la interlocucin se calsifican en: animadas masculinas presentes (-ya-) ausentes (-o-) femeninas presentes (--) ausentes (--) colectvo (--) inanimadas blando o ahuecado (-o-) rgido o alargado (--) otros (--) El predicado verbal adjetivo tienen un sufijo que concuerda con el ndice del sujeto: - para animados y blandos o ahuecados; - para rgido o alargado; -i para los otros. Adems se marca con prefijos que indican modo, direccin o aspecto e infijos de tiempo. El predicado nominal (lo que algo es en s mismo) no tienen sufijo de concordancia ni prefijo dinmico, pero s pueden presentar infijo de tiempo y modo, como verbo. Las dems funciones argumentales

Andoque (beneficiario, instrumental, locativos) aparecen fuera del verbo bajo la forma de ndices sufijados por una marca de caso. Hay 11 sufijos casuales. Por otra parte la oracin tiene marcas de conocimiento, cuatro para destacar si el saber es propio o del interlocutor y otras dos para determinar si la informacin procede de otra persona o de una deduccin propia. La marva -nok sirve para focalizar el relato, bien sea destacando los protegonistas o indicando el momento culminate. El contenido de la funcin de sujeto parece ser presentar el estado de cosas organizado desde el punto de vista de uno de los participantes o desde ninguno de ellos.

11

FonologaVocalesAnteriores Centrales Posteriores Altas Medias Bajas i e a ~ ~ u o

Son nueve vocales orales y seis nasales, que pueden tener tono alto o bajo. Consonanteslabial alveolar palatal velar glotal oclusivas sordas oclusivas sonoras nasales fricativas sordas p b m f t d n s j (y) () h k

Referencias Espinosa Arango, Mnica Luca 1995 Convivencia y poder poltico entre los andoques. Bogot: Editorial Universidad Nacional de Colombia. Guzmn Gonzlez, Manuel Jos 1971 Caucho y relaciones intertinicas entre los andoques del Caqut. Bogot. Universidad de los Andes. Jara, Fabiola 1996 "La miel y el aguijn, taxonoma zoolgica y etnobiologa como elementos en la definicin de las nociones de gnero entre los Andoke (Amazona colombiana)"; Journal de la Socit des amricanistes 82: 209-258. Landaburu, Jon 1976 "El tratamiento gramatical de la verdad en la lengua andoque" Revista Colombiana de Antropologa XX: 79-100. Bogot. 1979 La langue des Andoke (Amazonie colombienne). Pars: Ed. SELAF. (en francs) Landaburu, Jon y Roberto Pineda C. 1984 Tradiciones de la Gente del Hacha. Mitologa de la Gente Andoke de la Amazonia Colombiana. Bogot: Unesco, Instituto Caro y Cuervo. Pineda Camacho, Roberto 1975 "La gente del hacha. Breve historia de la tecnologa segn una tribu amaznica". Revista Colombiana de Antropologa XVIII: 435-478. Witte, Paul 1978 "Caractesticas del discurso en lengua Andoke", traduccinde Rosario casas; Estudios en Andoke y Muinane. ILV, Serie Sintctica N 13. Lomalinda: Editorial Townsend.

Andoque

12

Enlaces externos Andoque [1] Introduccin a la Colombia Amerindia [2] Desarrollo de los Sistemas Agrcolas Tradicionales en la Amazonia [3]

Referencias[1] http:/ / www. etniasdecolombia. org/ indigenas/ andoque. asp [2] http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ antropologia/ amerindi/ witoto. htm [3] http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ publicacionesbanrep/ bolmuseo/ 1988/ 21/ boll2. htm

ArhuacoArhuaco Poblacin total Idioma Religin ~14 mil idioma Ika Religin tradicional, cristianismo kogui, damana

Etnias relacionadas

Los arhuacos, ika o ijka, son un pueblo amerindio que habita la vertiente meridional de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia de filiacin chibcha. Son aproximadamente 14 mil personas.[1] El trmino lenguas arhuacas se aplica tambin a un subgrupo de lenguas chibcha formado por el ika, el kogui, el damana y otras lenguas extintas del norte de Colombia. Este trmino no debe confundirse con el trmino arahuaco que se aplica a otros pueblos de la regin que hablan que no tienen nada que ver con las lenguas chibchas arhuacas.

Distribucin y territorioLos ika son bien conocidos por su organacin dinmica y su nivel de concienciacin poltica. Viven en los valles altos de los ros Piedras, San Sebastin de Rbado, Chichicua, Ariguan y Guatapur, en un rea reconocida por el estado como resguardo indgena de propiedad colectiva. Su principal asentatamiento es Nabusmake (anteriormente San Sebastan de Rbago). Su territorio tradicional llegaba mucho ms abajo que los lmites actuales del resguardo y del poblamiento arhuaco, hasta la llamada lnea negra imaginaria, que encierra varios de los sitios sagrados a los cuales siguen acudiendo los indgenas a hacer sus ofrendas o pagamentos. Los indgenas han perdido las tierras bajas, por la colonizacin y la expansin de las haciendas, lo que ha ocasionado a su vez la deforestacin de la regin.

Monumento que representa a miembros del pueblo arhuaco en Santa Marta.

Arhuaco

13

ComunidadesLos arhuacos estn distribuidos en 22 parcialidades. Zona Central: Nabusmake, la capital de los arhuacos; Yechikin y Busin. Zona Occidental: Serankua, Windiwameina, Singunei. Zona Sur: Zigta, Yeurwa, Gumuke, Yeiwin, Seiarukwingumu, Buyuaguenka, y Simonorwa. Zona Suroriental: Wirwa, Yugaka, Karwa. Zona Oriental: Sogrome, Donachwi, Timaka, Aruamake, Seinimin e Izrwa. Aunque el poblamiento cotidiano es disperso, en los poblados se efectan reuniones y ceremonias. El principal de ellos, Nabusmake, tiene un significado especial para los Arhuacos; est compuesto por unas cincuenta casas cuadradas y los templos circulares o Kankura de los hombres y de las mujeres.

EconomaLa actividad econmica fundamental de los Arhuacos es la agricultura, orientada principalmente a la subsistencia. originalmente cada familia posea una parcela en tierra fra, otra en clima medio y otra en tierra caliente, pero de ests ltimas ya no se dispone porque la invasin provoc la reduccin territorial. En las tierras altas cultivan papa, cebolla, ajo, haba, repollo, lechuga, mora; tomate de rbol, calabaza, trigo y fique. En las tierras medias maz, frjol, yuca, arracacha, malanga, coca, algodn, pia, papaya, guayaba, maracuy, granadilla, naranja y limn. Adems cran gallinas, ganado vacuno, ovejas y cabras, en pequea escala. La produccin de caf tiene un objetivo principalmente comercial, para obtener productos que no se consiguen en la comunidad. Tambin venden mochilas, aunque buena parte de la produccin es para uso personal, ya que son una parte fundamental de la indumentaria propia. Los hombres fabrican la totalidad de la ropa y parte de las telas, aunque se utilizan actualmente gneros comprados.

Naturaleza y el hombre"Los pueblos indgenas de Latinoamrica mantienen como principio la tradicin para pelear con otras culturas. Los arhuacos, por ejemplo, hemos mantenido ese principio, que nos permite no solamente reconocer a todas las personas de la humanidad, sino a los otros seres. Estamos convencidos de que el equilibro de la humanidad est en el respeto hacia los dems seres, no solamente entre los humanos, tambin entre las diferentes culturas; pero no solamente las culturas humanas, sino esas culturas de la naturaleza."[2]

LenguaHablan una lengua de la familia chibcha.

FonologaVocales

Arhuaco

14

Anteriores Centrales Posteriores Altas Medias Bajas i e + [: ] a u o

Consonantes Esta lengua registra 17 fonemas consonnticos:labiales alveolares alveo-palatales palatales velares glotales oclusivas sordas oclusivas sonoras nasales fricativas sordas fricativas sonoras [: ] vibrantes r p b m t d n s z [: ] [: ] [: J] k [: g] [: ] [: ?]

PensamientoLos arhuacos son un pueblo profundamente espiritual y conocedor de su propia filosofa, que tiene un carcter globalizante. Creen en la existencia de un Creador y Gran Padre, Kak Serankua, del cual provinieron los primeros dioses y seres materiales, otros padres como el sol y los nevados y otras madres como la tierra y la luna. Consideran a la Sierra como el corazn del mundo, desde el cual se origin en las diferentes piedras. La naturaleza y la sociedad como unidad estn regidas por una sola Ley Sagrada, inmutable, preexistente, primitiva y sobreviviente a todos y a todo. Podra el mundo existir o dejar de existir, sin que esto alterara en lo ms mnimo la esencia de dicha Ley, la cual constituye el pensamiento universal de lo no manifiesto, nico origen de la vida. La Ley universal Kunsam, es representada por un nio, el Mamo Niankua. Esta Ley de origen halla expresin en el universo. Se da entonces una asociacin entre Ley y pensamiento, que, a comps con el entorno, se transforma en Ley Natural. Esta Ley Natural da origen a la creacin de la materia y a su evolucin, equilibrio, preservacin y armona, que constituyen los objetivos fundamentales y la razn de ser de los Mamo, las autoridades espirituales de la sociedad arhuaca, que encarnan el seguimiento a la Ley tradicional. Cada Mamo o Mam es escogido entre diferentes candidatos de ocho a diez aos edad y recibe una educacin que dura como mnimo 9 aos, 15 aos en promedio. Pueden prolongar su estudio, especializndose en ciertos conocimientos. Son filsofos, sacerdotes, mdicos y consejeros prcticos individuales y comunitarios. Su influencia es decisiva en la vida de cada persona y en la sociedad.

Conflicto recienteEn 1916 los Arhuacos solicitaron al gobierno enviar maestros para ensear lectura, escritura y matemticas, pero en vez de esto enviaron a misioneros Capuchinosdel centro del Pas, que cuatro aos despus ya atropellaban la cultura indgena, e intentaron prohibirla a los nios, estableciendo un rgimen de terror en un internado que denominaban orfanato. Tambin establecieron trabajos obligatorios, razn por la cual los indgenas pidieron intilmente que los retiraran de la regin. En 1943 los polticos de Valledupar, los misioneros y el Ministerio de Agricultura expropiaron sin indemnizacin la mejor tierra de Nabusimake para hacer una granja agrcola del estado. Los indgenas lucharon contra esto y formaron en 1944 la Liga de Indios de la Serra Nevada, que fue ilegalizada en 1956 por el gobierno militar.

Arhuaco En 1962 el gobierno impuso la construccin de una torre de televisin en el cerro Alguacil, sitio sagrado. All se estableci una base del ejrcito para imponerle a los indgenas la obra. Tambin se construy una carretera en territorio indgena que abri el camino a la colonizacin masiva y hasta hoy es un perjuicio al territorio indgena. Contra todo esto se reorganiz la Liga, que fue prohibida por los misioneros y el inspector de polica. En 1972 fue conformado el cabildo Gobernador, que result una forma de organizacin adecuada para resistir y defender los valores y tierras indgenas. Los indgenas reorganizados lucharon por la salida de los Capuchinos, lo que lograron en 1983, despus de ocupar pacficamente las instalaciones de la misin el 7 de agosto de 1982.

15

Cultivos ilegalesColonos, no indgenas, empezaron a sembrar en la Sierra Nevada marihuana, hacia 1975. Esto trajo problemas que afectaron a las comunidades indgenas, como reclutamiento de mano de obra indgena, aculturacin de algunas personas y violencia. En la dcada de los 80 la situacin empeor porque muchos colonos pobres de diversos sitios del pas, ante la carencia de tierra y de soluciones a sus necesidades elementales se establecieron en la Sierra para sembrar coca. Es muy diferente el consumo tradicional de las hojas de coca por los indgenas, del cultivo para producir cocana mediante procesos qumicos que realizan los colonos y los traficantes. Tras de ellos lleg a al Sierra el conflicto armado colombiano, al cual son ajenos los pueblos indgenas, los combates, la presencia masiva de militares, paramilitares (enemigos entre s), guerrilleros y el asesinato de indgenas acusados por uno u otro bando de pertenecer al otro. La colonizacin es un enorme problema social causado por la concentracin de la propiedad de las mejores tierras que caracteriza a Colombia. La ilegalidad de los cultivos de marihuana y coca, as como la llamada guerra contra las drogas y las fumigaciones areas de cultivos ilegales, han dispersados estos por el pas y han hecho que invadan muchos territorios indgenas, de manera que los resguardos sobre los cuales el estado nos ha reconocido propiedad estn recortados por dentro. Mientras sigan esas polticas ms territorios nuestros sern invadidos por los colonos y la guerra y adems fumigados, de manera que entre ms se fumiga, menos se reducen los cultivos ilegales en el pas. El conflicto armado, hace que los contendientes de ambos bandos quieran controlar los cultivos ilegales como botn de guerra, por lo cual los territorio invadidos y los pueblos indgenas sufren enormemente entre dos fuegos y adems de ver recortado su territorio, padecen violencia, reclutamientos forzados por grupos armados, asesinatos, amenazas, divisiones y los efectos de las fumigaciones sobre la naturaleza.

MegaproyectosAhora para completar se anuncia la construccin de represas en la Sierra Nevada, la hidroelctrica de Bezotes, la de El Cercado. Tambin se han diseado planes tursticos en la Sierra. Esta situacin completa el cerco a los arhuacos y pone en peligro las aguas y las tierras. Actualmente los arhuacos organizados en la Confederacin Indgena Tairona, hacen frente a todas estas situaciones.

Referencias Orozco, Jos Antonio 1990 Nabusmake, tierra de Arhuacos. ESAP, Bogot. ISBN 958-9079-83-0 Botero Verswyvel, Silvia 1987: "Indgenas de la Sierra nevada de Santa marta"; Introduccin a la Colombia Ameridia:39-50. ICAN, Bogot.

Arhuaco

16

Referencias[1] Arango y Snchez, 1998 [2] Sacado del Articulo Pensamiento Arhuaco (http:/ / www. bioeticaunbosque. edu. co/ Articulos/ Articulos_Compl/ Pensamiento_Arhuaco. pdf). Del libro Biotica, sentido de la vida y fe religiosa (http:/ / www. bioeticaunbosque. edu. co/ publicaciones/ biosyethos18_bioetica. htm), Publicado por el Programa de Biotica (http:/ / www. bioeticaunbosque. edu. co) de la Universidad EL Bosque

AwEsta pgina trata sobre el pueblo indgena que habita a ambos lados de la frontera colombo-ecuatoriana, que es diferente del pueblo Aw (Guaj) de Brasil. Pueden consultarse otros significados de Awa o Aw. Los Aw, Kwaiker o Cuaiquer son un pueblo amerindio que habita a ambos lados de la frontera entre Colombia y Ecuador, en los bosques muy hmedos de la vertiente occidental de los Andes; desde el ro Telemb en Nario, hasta Carchi y Esmeraldas. Son ms de doce mil personas, el 80 por ciento de las cuales vive del lado colombiano, en Ricaurte, Altaquer; Mallama, Barbacoas, Roberto Payn y Tumaco. Los conquistadores los denominaron barbacoas por la forma de sus viviendas. Tambin fueron denominados telembes por el ro o sindaguas.

Forma de vidaLos Aw viven en pequeas comunidades de familias extensas, distantes una de otra. Las casas se construyen sobre pilotes de madera con paredes altas y techos de cuatro aguas. Para subir colocan una tabla o tronco con muescas en forma de escalera. Antiguamente confeccionaban sus vestidos con la corteza damajagua (Poulsenia armata). An fabrican sus sombreros con la fibra tetere (Qutanente lutea). Practican la horticultura rotativa con tumba y sin quema (tumba y pudre). Los cultivos ms frecuentes son maz, pltano y caa de azcar. Cultivan las tierras bajas y cazan en las altas, donde conservan el bosque. Entre los animales ms cazados estn la zarigeya y varios roedores. Practican tambin la pesca, la captura de cangrejos y la recoleccin de frutos silvestres, larvas e insectos como el cuso del pltano. Cran pavos y gallinas. Los Aw conciben un mundo superior poblado de seres con poderes especiales. Las creencias son reguladoras de las relaciones sociales y reproducen los valores culturales.

LenguaHablan Aw pit, lengua que pertenece a la familia lingstica Barbacoa. Tiene 5 vocales orales y 5 nasales y 16 consonantes:

Vocales

Aw

17

Anteriores Centrales Posteriores Altas Medias Bajas i e a +~ u

Consonanteslabial alveolar palatal velar glotal oclusivas sordas nasales fricativas sordas fricativa sonora laterales aproximantes w p m t n s z l y x h k '

Las oclusivas sordas p, t, , k, se realizan como oclusivas sonoras b, d, J (palatal sonora), g, despus de las consonantes sonoras m, n, l; entre vocales, como fricativas sonoras v, r(vibrante lateral sonora), zy, ; y al final de la pajabra p, t, k, se se postnasalizan pm, tn, knh.

Referencias Osborn, Ann 1991: Estudios sobre los indgenas Kwaiker de Nario. ICBF - ICAN - Colcultura. Bogot. ISBN 958-623-018-X Henriksen, Lee y Lynne 1979: "Fonologa del Cuaiquer"; Sistmas Fonolgicos Colombianos IV: 49-62. ILV; Editorial Townsend, Lomalinda (Meta).

Enlace externo Esmeraldas [1] Seccin Los Awa

Referencias[1] http:/ / www. uct. edu. ec/ info/ ESM. htm

Bara (indgenas)

18

Bara (indgenas)Bara, Barasano del norte o Waimaja es una etnia indgena que habita en las riberas de los ros Colorado, Yap, Inmb, Macuc y Tiqui, en el departamento colombiano de Vaups y el estado de Amazonas (Brasil). Son una fratria exogmica conformada por seis clanes patrilineales. Hacen parte de un sistema cultural regional de fratrias exogmicas diferenciadas lingsticamente. Su propia lengua pertenece a la rama oriental de la familia tucano, as como las lenguas de las otras etnias o fratrias exogmicas, que forman parte de este sistema regional del Vaups, basado en el intercambio matrimonial entre ellas. Las esposas y madres de cada uno, as como los esposos, e hijos de las hermanas de los miembros de una fratria o unidad lingstica no pertenecen a la misma. En la prctica cada persona habla varias lenguas, adems de la lengua propia de su unidad o fratria. Viven en casas comunales o "malocas" de 20 m de ancho por 40 m de largo, con una puerta principal al norte, para los hombres y otra al sur para las mujeres, con un rea central usada en los bailes. Su economa combina la agricultura itinerante, la caza y la pesca. El cultivo principal de la chagra es la yuca, al lado de la cual plantan diversas especies. Complementan la alimentacin con la recoleccin de frutos silvestres e insectos. Las mujeres se encargan la alfarera y los hombres la cestera.

Referencias Jackson, Jean E. (1972) Marriage and Linguitic indentity among the Bara indians of the Vaupes, Colombia Ph.D. Disertation. University of Standford. (1983) The fish people: linguistic exogamy and tukanean identity in Northwest Amazonia. Cambridge University. ISBN 0-521-27822-8 Stole, Joel y Nacy (1979) "Barasano del Norte"; Aspectos de la Cultura Material de Grupos Etnicos de Colombia II: 1-55. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. Telban, Blaz (1988) "Bara"; Grupos Etnicos de Colombia. Etnografa y Bibliografa: 120-124.

Barasana

19

BarasanaBarasana, Barasano del sur o Paneroa es una etnia indgena que habita en la cuenca del Piraparan, al sur del departamento colombiano de Vaups y est integrada por dos segmentos patrilineales exgamos: los Comea y los Hnena.

La MalocaViven en casas comunales o malocas wi, con un jefe j que se encarga de organizar y coordinar las actividades de la comunidad, juntamente con su esposa que programa las actividades de las mujeres. La maloca mide de 10 a 18 m de ancho por 21 a 28 m de largo y 8 m de altura. El techo de dos aguas desciende hasta 2 m de altura. Las paredes tienen dibujos de colores pintados sobre cortezas. Al frente est la puerta de los hombres y tras ella una banca larga donde se cumplen actividades masculinas. Luego hay un corredor de baile de 3 m de ancho. Entre este corredor y las paredes hay compartimentos familiares con fogn, donde se tienden las hamacas. Atrs se ubica la puerta de las mujeres. Los bailes en la maloca, son acontecimientos sociales que integran las comunidades y unen su vida con el cosmos y la articulan con la naturaleza, los espritus y la historia. La fabricacin y conservacin de los trajes, flautas y tambores, el arreglo de la coca y la preparacin de las bebidas fermentadas para los bailes son muy importantes.

EconomaCombinan la agricultura itinerante con la caza, pesca, recoleccin y artesana. El terreno para sembrar se abre tumbando los hombres un pequeo sector de selva al comienzo del verano y quemando antes de empezar las lluvias. El cultivo principal es la yuca amarga k, sembrada por las mujeres, quienes tambin plantan batata, chonque, ame, calabazas, caa de azcar, pltanos, pia, maran y otros frutales. Los hombres siembran maz, chontaduro, aguacate, wam, tabaco, coca y yaj. Las mujeres son alfareras y fabrican diferentes clases de ollas de arcilla y el sartn grande o "budare" para hacer le casabe de yuca. Los hombres se encargan de la cestera y la carpintera. Cazan con cerbatana, arco y flecha, jabalina o escopeta. Entre las presas estn la danta, el pecara, monos, armadillo, chacures y diferentes aves. Recolectan frutos silvestres, hormigas meca jia, saltamontes, larvas de abeja y "mojojoy" (wadoa) y colepteros comestibles. Generalmente pescan con anzuelo y tienen canoas fabricadas por ellos mismos. El km (chamn) sabe usar el yaj, la coca y el tabaco para relacionarse con el mundo espiritual y propiciar el xito de la economa, la alimentacin y la salud.

LenguaHablan una lengua de la rama oriental de la Familia Tucano, estrechamente relacionada con la de los Eduria (Taiwano), con quienes contraen matrimonio. Debido a las alianzas matrimoniales impuestas por la exogamia, frecuentemente hablan otras lenguas de tucano orientales como la de los Macuna.

FonologaVocales

Barasana

20

Anteriores Centrales Posteriores Altas Medias Bajas i e a ~ ( ~) u o

Son seis vocales orales y seis nasales. Consonanteslabial alveolar palatal velar glotal oclusivas sordas oclusivas sonoras fricativas sordas vibrantes aproximantes w (v) b t d s r j (y) k g h

Referencias Hugh-Jones, Christine (1979) From the milk river. Spatial and temporal processes in Northwest Amazonia. Cambridge University Press. Hugh-Jones, Stephen (1973) A social anthropologial study of the barasana indians of the Vaupes area of Colombia. Cambridge University, London. (1979) The palm and the pleiades. Initiation and cosmology in Northwest Amazonia. Cambridge University Press. Smith, Richard y Connie (1976) "Fonologa del Barasano del Sur"; Sistemas fonolgicos colombianos III: 95-103. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend. (1978) "Barasano del Sur"; Aspectos de la Cultura Material de los Grupos Etnicos de Colombia I: 139-159. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend.

Bar

21

BarLos Motilones o Bari, son un pueblo amerindio que habita en las selvas del Catatumbo, a ambos lados de la frontera entre Colombia y Venezuela y habla bar, un idioma de la familia lingstica chibcha.

HistoriaEl territorio tradicional Bar que se extenda por la cuenca del Catatumbo-Zulia y parte de Santa Ana, fue sustancialmente reducido, primero por la conquista y colonizacin espaola y ms recientemente en forma aun ms drstica, por la explotacin del petrleo y del carbn en la regin desde el siglo XX y la colonizacin colateral del espacio rural. La resistencia del los Bar fue intensa entre 1530 y 1730, cuando los misioneros capuchinos estudiaron su idioma y comenzaron a catequizar algunos grupos y a conformar poblados indgenas. Al principio estos poblados fueron atacados por los Bar, al igual que los de los espaoles, pero a partir de 1772 la gobernacin de Maracaibo logr iniciar un contacto pacfico que lleg a incluir a por lo menos 21 comunidades Bar. Los capuchinos propiciaron, mediante la entrega de herramientas metlicas, el traslado voluntario de los Bar a poblados en sitios escogidos por ellos, lo que ocasion ciertos conflictos con los hacendados, atenuados por las ventajas que dio la explotacin tranquila de plantaciones de cacao, de rutas comerciales y en algunos casos la disponibilidad de mano de obra. Esto traslados significaban modificar el patrn de vivienda multifamiliar elptica o circular que albergaba la comunidad ("maloka"), a viviendas unifamiliares congregadas en poblados. Durante la guerra de Independencia, los capuchinos se declararon partidarios de la causa del rey de Espaa y enfrentaron a los patriotas, siendo derrotados en 1813 y tras ello la mayora de los Bar abandonaron los poblados y regresaron a la selva. El obispo de Mrida quit a los capuchinos la jurisdiccin sobre los cinco poblados que aun quedaban en 1817. Aunque con la excepcin del poblado de El Pilar, todos los dems fueron abandonados desde entonces, las relaciones entre Bar y criollos fueron pacficas hasta 1882 cuando las tensiones con los hacendados provocaron enfrentamientos que se agravaron desde 1885. En 1905 el gobierno del general Rafael Reyes otorg al general Virgilio Barco la concesin para explotar petrleo hulla y asfalto en el territorio Bar. Los capuchinos regresaron enviados por el gobern de Colombia desde 1910, y en 1914 un obispo visit a los Bar. Sin embargo los conflictos se incrementaron debido a la expansin de las haciendas y la trata de indios hacia las haciendas del Zulia y aun ms por las exploraciones petroleras y mineras, que los indgenas perciban como invasiones a lo profundo de su territorio. A finales de la dcada del veinte los Bar estaban en plena guerra de resitencia. La Concesin Barco fue cedida por la familia del general a la empresa estadounidense Gulf Oil. En 1931 el contrato Chaux-Folson, entre el gobierno colombiano y la compaa estipulaba: El gobierno les prestar a las compaas contratantes la proteccin debida para repeler la hostilidad o los ataques de las tribus de motilones o salvajes que moran en las regiones de que hacen parte los terrenos materia de este contrato, lo que har por medio de cuerpos de polica armada o de la fuerza pblica cuando sea necesario. En contra lo dispuesto en este contrato se pronunciaron los Consejos y Ligas de Indios de otros lugares de Colombia, cuyo lder Quintn Lame escribi una carta a la Cmara de Representantes, protestando porque el gobierno se compromete, a instancias de la Gulf, a atacar por la fuerza, con el ejrcito y la polica a mis hermanos los indios motilones, que viven y tienen sus labranzas en la regin del Catatumbo." La guerra entre los motilones y las petroleras, que dur 20 aos, fue en extremo desigual. Flechas contra fusiles y aviones, de manera que finalmente los indgenas cedieron dos terceras partes de su territorio a las compaas y a la colonizacin.

Bar Derrotados los Bar, fueron las misiones catlicas (especialmente las misioneras de la Madre Laura) y evanglica (de Bruce Olson), los vehculos de la pacificacin y de su relacionamiento con las sociedades colombiana y venezolana. En 1963, guiado por las concepciones del indigenismo, el director de Asuntos Indgenas de Colombia inici una labor de proteccin del territorio que aun era controlado por los Bar y luego se han delimitado algunos Resguardos Indgenas donde se reconoce su propiedad colectiva. En el siglo XXI los Bar estn nuevamente amenazados por los intereses de las empresas mineras en Venezuela, que aspiran a ampliar la explotaciones de carbn y por las empresas petroleras que desde Colombia desarrollan nuevas exploraciones y explotaciones en su territorio. Adems han sido afectados gravemente por la dispersin de cultivos de coca de los colonos y por el conflicto armado que ocurre en Colombia.

22

Organizacin socialCada grupo local est compuesto por aproximadamente 50 personas, que poseen hasta tres bohos o "malokas" o casas comunales, en cada una de las cuales viven varias familias nucleares. Se establecen por unos diez aos en un sitio escogido cerca de ros abundantes en pesca, en zonas no inundables. En el centro de la maloka estn los fogones, en los lados los dormitorios de cada familia. La distribucin interior de la maloka, que es ncleo sociopoltico, responde a las reglas de organizacin social. El jefe de la maloka es el atubai, el segundo es el abyiyibai, el tercero el ibaibaibai y ocupan en orden la maloka a partir de la izquierda de la puerta de entrada. Para cada Bar, los otros Bar conocidos son parientes o aliados. Los matrimonios se establecen entre aliados y son prohibidos entre parientes. En la maloka se busca que cada familia se ubique de manera que los vecinos sean aliados del hombre y parientes de la mujer. Los extranjeros son recibidos como parientes. Una pareja se formaliza cuando participa conjuntamente en la construccin de una maloka. Generalmente el marido va a vivir con el grupo de la mujer.

EconomaLos Bar son agricultores, cazadores, pescadores y recolectores. Cultivan, en campos en los alrededores de las casas comunales, yuca, batata, pltano, zapallos, maz, ame, pia, caa de azcar, cacao, algodn, achiote y aj, cazan aves, monos ,el pecar, la danta y roedores. Utilizan como arma de caza y pesca el arco y flecha. La pesca es una fuente muy importante de su alimentacin y para multiplicarla construyen represas temporales y usan barbasco. Entre los productos recolectados se destacan los frutos de la palma milpesos. Practican el comercio desde poca inmemorial para obtener sal y actualmente para dotarse de herramientas metlicas, receptores de radio, bateras y otros artculos.

Sistema de representacionesPara los Bar las concepciones fundamentales tienen que ver con el ordenamiento de la sociedad y la conducta, sin que sea muy importante el origen del mundo. Sabaseba vino desde el occidente cuando la tierra era catica y l con su trabajo la orden, disponiendo el sol la luna y las estrellas. Cuando cort una pia surgi el primer Bar, y de la siguiente la primera mujer Barira y de la tercera un nio bakurita. de las siguientes pias cortadas surgieron los primeros atubai que aprendieron a construir las malokas y les fueron asignados sus respectivos territorios. Estos primeros bar eran saimadoyi, auxiliares de Sabaseba y ensearon las labores de la agricultura, caza y pesca. Las otras etnias (Yukpa, Wayu, blancos y negros) y ciertos seres perjudiciales para los Bar, se conciben como surgidos de la ceniza de Sibabio una anciana que tras devorar a su nieto fue quemada por el padre del nio. Consideran que sobre la tierra hay seis cielos en orden ascendente, donde viven diferentes seres, en el ms alto el sol y Sabaseba; y bajo la tierra hay grandes extensiones de agua y cueva.

Bar

23

Vase tambin Parque Nacional Natural Catatumbo Bar

Referencias Beckerman, Stephen 1979: Datos etnohistricos acerca de los Bar. Caracas: Universidad Catlica Andrs Bello. Jahn, Alfredo 1929: Los aborgenes del occidente. Caracas: Litografa y Tipografa del Comercio. Jaramillo Gmez, Orlando 1987: "Bar"; Introduccin a la Colombia Amerindia: 63-74. Bogot: Instituto Colombiano de Antropologa. ISBN 958-612-051-1 Jaulin, Robert 1966 "Les Bari"; Journal de la Socit des Amricanistes Pars, 55: 563-640. 1970: La Paz Blanca. Introduccin al Etnocidio. Buenos Aires: Editorial Tiempo Contemporneo. 1973: Gens du soi, gens de l'autre. Lamnay: Union Generale D'editions. Neglia, Angelo y Bruce Olson 1974: Una raza brava. Bogot: Instituto de Desarrollo de la Comunidad. Reichel Dolamtoff, Gerardo 1946: "Informe sobre las investigaciones preliminares de la Comisin Etnolgica del Catatumbo"; Boletn de Arqueologa 4:385. Bogot. Solano Bentez, Guillermo 1970: 50 aos de vida nortesantandereana. Bogot: Librera Stella. Vega Cantor, Renn 1995: Obreros, Colonos y Motilones. Bogot: Fedepetrol - CISF.

Bora (pueblo)Bora es un pueblo indgena que habita en el bajo Igar Paran y las bocas del ro Cahuinar', afluentes del ro Putumayo, en el departamento colombiano de Amazonas y en algunos lugares del Per, a los cuales fueron trasladados forzadamente por los caucheros. Son aproximadamente 1.700 personas. Viven en casas comunales o "malocas" octogonales con una entrada principal y dos laterales. La maloca se considera una representacin del cosmos y se inaugura con una fiesta todzigwa. Tambores ceremoniales kmba (maguare) se encuentran cerca de la entrada principal de la maloca. Su economa combina la caza, pesca y agricultura itinerante. Los hombres se encargan de cazar, pescar, confeccionar hamacas y preparar las chagras, en tanto las mujeres practican la alfarera y siembran, cuidan y cosechan la chagra, en la que producen yuca amarga, man, pltanos, tabaco, coca, chontaduro y frutas. Recolectan frutos silvestres y huevos de tortuga charapa. Su lengua pertenece a la familia Bora y est estrechamente relacionada con la de los Miraa del ro Caquet y los Muinane de La Sabana del alto Cahuinar y del alto Igar Paran.

Referencias Guyot, Mireille (1972) "La maison des indies Bora et Miraa"; Journal de la Socit des amricanistes 61: 141-176. Paris. (en francs) (1985) "Cantos del hacha de los bora y miraa de las selvas colombiana y peruana"; Amazonia Indgena 4 (8). Lima: COPAL. Telban, Blaz (1988) "Bora"; Grupos Etnicos de Colombia. Etnografa y Bibliografa: 149-153. Cayambe: Ediciones Abya-Yala.

24

C-DCamsCams o Kams es un pueblo amerindio que habita en el valle de Sibundoy al noroeste del departamento de Putumayo, y al este del departamento de Nario, Colombia. Parte del territorio Cams fue conquistado por el Inca Huayna Cpac en 1492 y estableci all la poblacin quichua que hoy se conoce como Ingas. Tras la derrota de los incas en 1533, la regin fue invadida por los espaoles desde 1542 y sometida desde 1547 a sucesivas misiones catlicas: franciscanos, dominicos, mercedarios, agustinos, jesuitas y finalmente los capuchinos que gobernaron hegemnicamente el Sibundoy entre 1893 y 1969. A partir de la salida de los capuchinos los Cams han logrado establecer en su Resguardo, la autoridad autnoma del Cabildo indgena, reconocida por la Constitucin colombiana de 1991. Son agricultores y cultivan maz, frjol, "tumaqueo", repollo, habas, arveja, papa y otros tubrculos y hortalizas, destacndose en sus huertos la presencia de Plantas medicinales. Los chamanes, usan el yaj (Banesteriopsis spp.) para dirigir las curaciones y conectarse con el mundo mgico. El traje tradicional del hombre es una larga kusma o poncho de fondo blanco o negro con listas azules o rojas. Las mujeres llevan blusa de un slo color y falda negra que envuelven dos veces.

LenguaKamsHablado en Regin Hablantes Familia Colombia Putumayo 4022 (2004) Lengua aislada Estatus oficial Oficial en Regulado por Ningn pas No est regulado Cdigos ISO 639-1 ninguno

Hablan su lengua propia, la cual no ha sido clasificada en ninguna familia y se considera independiente. Sin ninguna prueba se la ha relacionado con la familia Chibcha. Es ms probable su relacin con otras lenguas de la regin como el Andaqu, el Tinigua, el Cofn, el Aw y el Guambiano. Tiene seis fonemas voclicos y 20 consonnticos, entre los cuales se destacan como peculiaridad, las consonantes retroflejas (tambin presentes en el Guambiano). Estos son los fonemas de la lengua Cams: Vocales

Cams

25

Anteriores Centrales Posteriores Cerradas Medias Abiertas i e a i u o

Consonanteslabial alveolar retrofleja palatal velar oclusivas sordas oclusivas sonoras nasales africadas fricativas lateraless vibrantes aproximante w b m t d n ts s l r y t ly x k g

Los fonemas p y f aparecen en palabras prestadas del castellano u otras lenguas.

ReferenciaBibliografa Bonilla, Vctor Manuel 1986: Siervos de Dios y amos de indios. Tercer Mundo, Bogot. Howard, Linda 1979: "Fonologa del Cams"; Sistemas Fonolgicos de Idiomas Colombianos I: 77-88. Editorial Townsend, Lomalinda.

Carijona

26

CarijonaCarijona, Koto o Huaque es un pueblo indgena, que habit hasta el siglo XIX en el bajo Yar (Caquet, Colombia), en las inmediaciones de la serrana del Iguaje (cuenca del ro Mesay, ros Cuar y Am y laguna Tunaima). Actualmente sobreviven una comunidad en el resguardo indgena de Puerto Nare, Municipio de Miraflores (Guaviare) y algunas familias a lo largo del ro Caquet en las localidades de La Pedrera, Puerto Crdoba y Puerto Santander, en el departamento de Amazonas. Su lengua tsah, hace parte de la Familia Caribe. Se supone que los Carijona (carfona), penetraron al Yar desde el oriente, por el ro Caquet (Japur). De acuerdo con la tradicin oral de los Miraa, los Carijonas dominaron el ro Caquet debido a su podero guerrero. En 1849 eran 9 mil personas pero la explotacin del caucho y los traslados ligados a ella, causaron el descenso drstico de la poblacin, que se agudiz por las guerras con los witoto y por el mestizaje con los patronos caucheros, como Savador Perea. Se sabe que los carijona resistieron a la cauchera y atacaron las instalaciones de la compaa "Caldern Hermanos" en el Cuar y al poblado de Calamar (Guaviare) en 1904. Parte de los carijona sobrevivientes se han unido en matrimonios con parejas tucano o de otras etnias indgenas.

Referencias Fondarella, J. de (1925) "Excursin a los Carijonas del Guamal"; Catalunya Franciscana 3: 184-185. Barcelona. Franco, Roberto (2002) Los carijonas de Chiribiquete. Bogot: Fundacin Puerto Rastrojo. Llanos Vargas, Hctor y Roberto Pineda Camacho (1982) Etnohistoria del Gran Caquet [1]. Bogot: Banco de la Repblica. Rice, Hamilton (1910) "The River Vaups"; Geographical Journal, junio de 1910. pgs. 682-700. Robayo, Camilo (1986) "La flexin verbal del carijona". Tesis de maestra. Bogot: Universidad de los Andes Schindler, Helmut (1977) "Etnohistoria de los Carijona en el siglo XX"; Montalbn 6: 551-557. Caracas. (1994) "Karihona"; Johannes Wilbert (ed.): Encyclopedia of World Cultures: South America VII: 191-194. Verenigde Staten: Gale Group. ISBN 0-8161-1813-2

Referencias[1] http:/ / www. lablaa. org/ blaavirtual/ publicacionesbanrep/ bolmuseo/ 1978/ bol2/ bof9. htm

Catos

27

CatosCatos, es el nombre dado por las crnicas a las etnias indgenas de origen y lengua Caribe que en la poca de la conquista poblaban vastas regiones del centro-occidente del hoy departamento de Antioquia, Colombia.

Etnias y territorioDeben diferenciarse por lo menos dos pueblos diferentes a quienes se aplicaba el apelativo de catos: Por una parte estaban los embera y otros pueblos de lenguas choc, que algunos agrupan dentro de la macrofamilia caribe. Los descendientes de estos catos habitan hoy zonas de los departamentos de Choc, Crdoba y el occidente y sur de Antioquia. Por otra parte los catos de Anz y Ebjico y probablemente los Nutabes y los indgenas del valle de Aburr. Con las pocas palabras conservadas por la toponimia y en las crnicas de Fray Pedro Simn, Antonio Vzquez de Espinosa y el conquistador Jorge Robledo se considera que sus lenguas pertencan a la familia chibcha o estaba relacionada con el idioma paez. Los catos se extendan por las regiones antioqueas (Colombia) de los hoy municipios de Sabanalarga, Buritic, Caasgordas, Frontino y Medelln, entre otros. Especialmente el rea de Frontino estuvo habitada por mucho tiempo durante la conquista exclusivamente por los catos, sin ninguna presencia espaola. Juan Diego Csar, cronista de la poca de la conquista, relata sobre la existencia de un gran cacique de nombre Anbaibe, quien tuvo dos hijos: Nutibara y Quinunch. Nutibara fue el monarca de todo el reino Cato y Quinunch su jefe militar.

Idiosincrasia y culturaFueron, comunidades inteligentes, organizadas, belicosas, pujantes, valerosas y bravas, la ms entre las que poblaron y poseyeron estas tierras del entonces Nuevo Reino de Granada. Las etnias cata fueron ms bravas y luchadoras que las etnias chibchas pobladoras de las zonas centrales de Colombia en lo que hoy son los departamentos de Cundinamarca y Boyac, caracterstica que, mezclada con el valor de los conquistadores, dieron origen al mestizaje de la Regin paisa. El gran escritor vallecaucano don Jorge Isaacs se expresara as sobre estas comunidades: De qu raza desciendes pueblo altivo, titn labrador? (vase: Paisa). Los conquistadores acusaban a las "tribus catas" de ser "despiadadamente antropfogas" y aseguraban que en la guerra, su mayor botn eran los prisioneros, a quienes supuestamente engordaban como cerdos para devorarlos despus. Sin embargo, otro es el testimonio de exterminio que nos brinda la gentica. Una investigacin de la Universidad de Antioquia estableci que aunque el 90% de los antioqueos desciende de una mujer indgena, solamente el 1% procede de un hombre indgena, en tanto el 94% procede de un hombre europeo. Testimonio de un genocidio y un etnocidio, los espaoles aniquilaron a los hombres indgenas para tomar a sus mujeres.

Catos

28

EconomaLa economa de los catos se basaba en una agricultura amplia en productos, y en su comercio con las tribus aliadas de la regin. Practicaban tambin la medicina con excepcional ahnco. Hasta hoy, sus descendientes conservan an la institucin del Jaibanismo, que consiste en investir a quien corresponde de la dignidad jaiban (mdico). Esta uncin se lleva a cabo mediante una ceremonia llena de ritos y actitudes hierticas para poseer el bastn, una vara mgica que el jaiban no abandonar jams tras recibirla y con la cual realizaba la curacin de todas las dolencias. Los catos posean una fascinacin ancestral por la historia, para cuya perpetuacin rememoraban los hechos al comps de cantos y danzas. Al respecto anota Castellanos: "Y aquesta de Cata, ms serrana, Es en comn (de ms de ser valiente) Nacin ingeniosa, bien vestida, Y que vive con peso y con medida."

Exterminio y legadoEn 1556 el conquistador Gaspar de Rodas fue enviado a "pacificar a la nacin cata" de Ebjico. La resistencia fue encabezada por los jefes Tone, Sinago, Arame y Yutengo. En conjuncin con sus aliados los catos defendieron sus tierras y posesiones de los conquistadores, pero en 1575 fueron cruelmente aniquilados o mutilados, y los que quedaron se dispersaron huyendo hacia Caramanta, Urab y la regin del Atrato. Sin duda uno de los ms afamados personajes catos fue el renombrado y poderoso monarca Cacique Nutibara, monarca comandandante de varios caciques entre los que se recuerdan Nogobargo, Tuatoque, Nacui, Buritic, el valeroso Ton y, finalmente, Nabonuco, seor de la comarca donde hoy queda Frontino. Nutibara reside en el valle de Guac, y desde all gobernaba toda la regin hoy comprendida por Medelln, Sabanalarga, Buritic, Caasgordas, Frontino y otros municipios. En el Cerro Nutibara, promontorio en el centro de la ciudad de Medelln, existe una instalacin turstica conocida como El Pueblito Paisa, en donde se levanta una escultura del monarca Nutibara - del maestro Jos Horacio Betancur -, al lado de su compaera Nutabe, y un puma bajo su pie como smbolo de arrojo. Hay muchas ms zonas y edificios llamados "Nutibara" en la ciudad de Medelln, como la central y tradicional Plazuela Nutibara, el Hotel Nutibara, el Cerro Nutibara, entre otros, adems del Saln Cato del Museo de Antioquia, tal es la profundidad del recuerdo, la leyenda y aun el mito que este jefe indgena y su etnia aportaron a la construccin y evolucin de la cultura antioquea (paisa). Finalmente, llegaron a haber discusiones en el Concejo de Medelln para nombrar otro de sus cerros tutelares, hoy conocido como El Volador, con el nombre del hermano de Nutibara, Quinunch, de tal modo que el cerro se llamase para la perpetuidad "Cerro Quinunch.

Catos

29

Referencias Carvajal Carmona, Luis Guillermo; I.D. Soto; N. Pineda; D. Ortiz; C.E. Duque; J.H. Ospina; P. Montoya; B. lvarez; G. Bedoya y A. Ruiz-Linares. (2000). "Fuerte desproporcin entre Amerindios y Caucsicos y evidencia de una contribucin sefardita en los fundadores". Memorias del XXXV Congreso Nacional de Ciencias Biolgicas; Medelln. Rivet, Paul (1952) "Langues de l'Amrique du Sud et des Antilles"; Les langues du Monde (Meillet, Antoine et Marcel Cohen eds. 1924), nouvelle edition, Paris. Simn, Fray Pedro (1627) Noticias Historiales de las Conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales. Biblioteca de Autores Colombianos, Bogot, 1953. Trimborn, Hermann (1949) Seoro y barbarie en el valle. del Cauca: estudio sobre la antigua civilizacin quimbaya y grupos afines del oeste de Colombia. Instituto Gonzalo Fernndez de Oviedo, Madrid.

ChamesCham o Embera-cham son un grupo tnico indgena, que habla un dialecto de la lengua Embera. Cham quiere decir "cordillera" y embera significa "gente"; los Chames son entonces la gente de la cordillera, por oposicin a los Embera que viven en las selvas de las llanuras de la regin del Pacfico y a los Embera-kato las cuencas de los ros de Urab y el alto Sin. Los Chames como los dems Embera, siempre han seguido un patrn de poblamiento disperso. Viven en distintas comunidades andinas, en Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindo y Valle del Cauca. Por sus diferencias lingusticas dialectales los indgenas Embera, en Antioquia, Colombia, se subdividen en Catos, quienes hoy 2007 constituyen el 61% de la poblacin total indgena del departamento y en Chamies, que representan el 16%. Adems viven en el departamento Zen y Cunas, que constituyen el 13% y 8% respectivamente, de la poblacin total (0.I.A 1999).

Vase tambin Embera Lenguas choc

Chimila

30

ChimilaChimila ette taaraHablado en Puesto Familia Colombia No en los 100 mayores Chibcha Chimila Estatus oficial Oficial en Regulado por Ningn pas No est regulado [1] (Ethnologue 1996)

Cdigos ISO 639-1 ISO 639-2 ninguno arh

Chimila o Ette ennaka (gente propia) es un pueblo amerindio que habla el idioma ette taara (lengua de la gente), de la familia lingstica chibcha, y desde el 19 de noviembre de 1990 vive congregado en el resguardo Issa Oristunna (Tierra de la Nueva Esperanza), San Angel, municipio de Ariguan, departamento del Magdalena, Colombia.

HistoriaEl territorio Chimila estuvo comprendido hasta el siglo XVIII entre el sur y occidente del piedemonte la Sierra Nevada de Santa Marta, el bajo Magdalena y el ro Cesar, siendo sus vecinos al suroriente los Yukpa, al oriente los Ijka y Kogui, al norte los Mocan y al sur los Pacabuye. Durante el siglo XVIII el territorio chimila fue sometido a la cotinuada invasin por los hacendados espaoles, que finalmente obligaron, a los indgenas a aceptar reducirse a poblados a cargo de misioneros capuchinos a finales de ese siglo y al comenzar el siglo XIX. Aprovechando la guera de la independencia y la oposicin a esta por los capuchinos, los Chimila dejaron los poblados y se internaron en las selvas, especialmente en la cuenca del ro Ariguan. Todava en 1944 era posible encontrarlos disfrutando de su vida tradicional en zonas selvticas que les servan de refugio. Entre 1946 y 1960 los refugios Chimila fueron atacados por los hacendados que quemaban los asentamientos e instalaban a sus habitantes como mano de obra de las haciendas, bajo el sistema feudal del terraje. Hacia 1989 los Chimila estaban atomizados trabajando en fincas en la llanura del Ariguan entre Monte Rubio y El Dficil. Su lucha logr que el Insituto Colombiano para la Reforma Agraria extinguiera el dominio del hacendado en un sector de la finca La Sirena para constituir el resguardo donde hoy viven, al que se le agreg un terreno comprado por la misma entidad en la finca Alamania el 2 de abril de 1992. Hoy viven fundamentalmente de la agricultura y los sueos parecen ser muy importantes para su cultura.

Chimila

31

LenguaUna sorpresa para los lingistas fue encontrar en Issa Oristunna, que los Chimila aun hablaban su idioma, ya que anteriormente teman hacerlo en pblico debido a la violencia que los hacendados desencadenaban contra lo que identificaban como restos de lo indgena. Actualmente la comunidad adelanta programas de etnoeducacin y los nios son educados tambin en su propia lengua. Vocales El ette taara tiene cinco vocales orales (a, e, i, o, u), que se registran breves, largas, aspiradas y glotalizadas.Anteriores Centrales Posteriores Altas i i i i u u u u o o o o a a a a

Medias e e e e Bajas

Consonanteslabial laminar lateral palatal sorda palatal sonora velar glotal oclusivas laxas prenasalizadas nasales laxas fricativas laxas preglotales pm

t d n s l r

c

k

b

m

x

n w

Son 19 consonantes. En slaba post-acentual, las consonantes laxas se convierten en tensas (excepto las fricativas velares).

Referencias Nio Vargas, Juan Camilo 2007: Ooyoriyasa. Cosmologa e interpretacin onrica entre los ette del norte de Colombia. Bogot: Universidad de los Andes. Trillos Amaya, Mara 1997: Categoras gramaticales del ette taara - Lengua de los Chimilas. Bogot: CCELA Universidad de los Andes. Uribe Tobn, Carlos Alberto 1987: "Chimila"; Introduccin a la Colombia Amerindia: 51-62. Bogot: Instituto Colombiano de Antropologa. ISBN 958-612-051-1

Referencias[1] http:/ / www. davidpbrown. co. uk/ help/ top-100-languages-by-population. html

Cocama

32

CocamaCocama, Omagua Poblacin total Idioma Etnias relacionadas ~12 mil idioma cocama (F. tup-guaran) cocama

Los Cocama u omaguas son un pueblo indgena que habita actualmente en las riberas de los ros Ucayali y Huallaga en Per y en la isla Ronda, en el ro Amazonas, Colombia. Son unas 12 mil personas. Estn estrachamente emparentados con los cocamilla. Su organizacin bsica son los clanes patrilineales o "sangres". Usan una terminologa de parentesco del tipo iroqus, con matrimonio entre primos cruzados bilaterales, que implica intercambio simtrico entre dos clanes. Los Cocama llegaron al alto Amazonas como parte de los Omagua, de lengua Tup, que dominaban en el siglo XVI la navegacin y el comercio por el gran ro. Al principio se aliaron con los misioneros espaoles pero en 1662 se rebelaron, siendo derrotados en 1666. Sufrieron varias epidemias, as como el reclutamiento forzado en las tropas espaolas. Desde 1853 fueron enganchados como mano de obra en las haciendas de los colonos del Huallaga y luego sufrieron los efectos de la explotacin del caucho en la regin. A finales del siglo XX era comn encontrar a Cocama como obreros o jornaleros. Su economa actual se basa en la agricultura y la pesca. Cultivan yuca dulce, maz, frjol, arroz y pltanos. Venden parte de lo que producen, especialmente pescado, madera, ganado vacuno, cerdos, gallinas y artesanas. Su lengua, dentro de los dialectos de la familia Tup fue profusamente estudiada por el fillogo Lucas Espinosa.

Referencias Cocama-Cocamilla [1] Per Ecolgico. Telban, Blaz (1988) "Kokama"; Grupos Etnicos de Colombia. Etnografa y Bibliografa: 298-299. Cayambe: Ediciones Abya-Yala.

Referencias[1] http:/ / www. peruecologico. com. pe/ etnias_cocama. htm

Cocamilla

33

CocamillaCocamilla Poblacin total Etnias relacionadas ? cocama

Cocamilla o Kokamilla es un pueblo indgena emparentado con el Cocama o Kokama, los cuales segn el registro arqueolgico realizado por Donald Ward Lathrap, se escindieron de los Omaguas hacia el siglo XIV. A partir de entonces entraron por el ro Ucayali establecindose a lo largo de sus riberas. En 1557 establecieron contacto por primera vez con los Europeos gracias a la expedicin de Juan Salinas de Loyola. Hacia 1619, los cocamas -ya escindidos de los omaguas- se dividieron en dos grupos: los Cocamas propiamente dichos y los Cocamillas. Su lengua, dentro de los dialectos de la familia Tup fue profusamente estudiada por el fillogo Lucas Espinosa.

Referencias Cocama-Cocamilla [1] Per Ecolgico.

CofnLos A'i, conocidos como Cofn o Kofn, son un pueblo amerindio que habita al noroccidente de la Amazonia en la frontera entre Colombia y Ecuador, entre el Guamus, afluente del ro Putumayo y el Aguaric, afluente del ro Napo. Las principales comunidades de este pueblo en Colombia se encuentran ubicadas en el valle de Guamus, departamento del Putumayo, en Santa Rosa de Sucumbos, Yarinal, Afilador, Santa Rosa del Gamus y Luzn, en tanto que en Ecuador, las principales comunidades son las de Dureno y Zbalo, y adems estn establecidas las de Sinango, Chandia Nae, ro Bermejo y Tayosu Canqque.

CrisisEl territorio ancestral, la salud y la cohesin social de las comunidades de Cofn en Ecuador se ha daado seriamente por varias dcadas de explotacin petrolfera. La apertura de carreteras destruy una gran cantidad de hectreas de bosques, por lo que los cofanes perdieron reas de caza y recoleccin y huertos de plantas medicinales y alimenticias. Se desat un proceso de colonizacin que redujo el territorio cofn. Tanto la explotacin como la colonizacin han dado como resultado la deforestacin irracional de los suelos y la contaminacin del aire, agua y tierra. Estos problemas obligaron a los Cofn replegarse al rea que ocupan hasta la actualidad. Los COFANES han basado su economa tradicional en la caza, la pesca y la recoleccin complementada con la horticultura (maz, pltano, yuca, aj, frutales), itinerante (practicada por el sistema de roza, quema y rotacin de parcelas). Actualmente la caza y la pesca se han reducido drsticamente, obligando a una modificacin en la dieta tradicional, que ahora est basada en la ingestin de carbohidratos. Algunas familias poseen algunas cabezas de ganado vacuno y caballos y la mayora tienen cerdos y gallinas para la venta comercial y que solo ocasionalmente destinan al propio consumo. Tambin se desempean como artesanos, comercian con las hamacas y canoas que fabrican y se emplean como jornaleros con bajos salarios, para los colonos en los cultivos de coca o para las empresas petroleras o de

Cofn construccin.

34

Resistencia culturalEl ao 1998 es decisivo para la comunidad Cofn gracias a la realizacin del Primer Congreso colombo-ecuatoriano, una respuesta al proceso de extincin que vena sufriendo la comunidad. Esta "gran reunin", convocada por las autoridades mayores, compuesta entre otros por los taitas (padres o sabios) fundadores, posibilit trabajar en pro de la recuperacin de su territorio y su cultura. El Congreso colombo-ecuatoriano arroj dos conclusiones fundamentales: fortalecer la organizacin de base, hecho que dio inicio a la Mesa Permanente del pueblo Cofn, hoy integrada por 16 cabildos y 6 pueblos; y Construir un Plan de Vida nacido del mismo seno de la comunidad. En Ecuador existe la Organizacin Indgena Nacionalidad Cofn del Ecuador OINCE. Han iniciado un proceso de recuperacin cultural y territorial, en el cual tienen un papel central los sabios tradicionales. Consideran que cuando el chamn toma el Yage (Banisteropsis caapi) ellos tienen el poder de mirar en el futuro y ver los espritus malignos, el chamn tambin puede convertirse en boa, en tigre, en cualquier cosa. Para los Cofn, educacin y cultura estn cimentadas en cuatro pilares: el pensamiento de los mayores, las lenguas nativas, las plantas sagradas y las normas y los valores de la cultura. En junio del 2008, el gobierno colombiano cre el [Santuario de Flora Plantas Medicinales Orito Ingi-Ande], un parque nacional, con un rea de 10.204,26 hectreas, para proteger las plantas medicinales que los Cofn tradicionalment utilizan.

LenguaSu lengua se denomina A'ingae. No ha podido ser clasificada dentro de ninguna de las grandes familias lingsticas, aunque algunos expertos la consideran parte del Macro-Chibcha y otros la relacionan con las lenguas andinas o con las lenguas barbacoanas. La lengua cofn tiene diez vocales: 5 orales a, e, i, o (abierta redondeada), u (abierta redondeada) y las 5 nasales correspondientes.Anteriores Centrales Posteriores Altas Medias Bajas i e a u o

Consonanteslabial alveolar laminar palatal velar uvular glotal oclusivas sorda aspiradas oclusivas sonora nasales fricativas sorda vibrantes aproximante w p pp b m t tt d n s r y ts tss dz dy sh x k kk g q qq '

Cofn Registra 28 consonantes: b, c, cc (aspirada), ch (che, africada palatal), chh (che aspirada), d, dy (palatal sonora), f, g, j (como la castellana, fricativa velar), m, n, , p, pp (aspirada), q (velar), qq (aspirada), r, s, sh (fricativa sorda palatalizada), t, tt (aspirada), ts, tss (aspirada), v (fricativa labial sonora), y, z (laminar sonora dz), ' (oclusiva glotal).

35

Enlaces externos Blog de la Asociacion de Jovenes de la Nacionalidad Cofan del Ecuador [1] Gente en apuros [2] Guardians of the Rain Forest [3] Colombia's Cofan still fighting for survival [4] Nace El Santuario de Flora Plantas Medicinales Orito Ingi-Ande [5]

Referencias[1] [2] [3] [4] [5] http:/ / www. cofanes. wordpress. com http:/ / www. kesselberg. info/ cofan/ espanol/ index. html http:/ / www. cofan. org/ http:/ / www. sfgate. info/ cgi-bin/ article. cgi?f=/ c/ a/ 2008/ 07/ 07/ MNUK11GCV8. DTL http:/ / parquesnacionales. gov. co/ PNN/ portel/ libreria/ php/ frame_detalle. php?h_id=2911& patron=01.

CoreguajeCoreguaje, Korbahu o Kor pn son un pueblo indgena que habita a orillas del ro Orteguaza en el departamento colombiano del Caquet. En tiempos de la conquista formaron parte de la Federacin Pijao Su idioma hace parte de la rama occidental de la Familia Tukano, estrechamente relacionado con la lengua que hablaban los Tama del ro Cagun. Su linajes son patrilineales y exgamos y preferencialmente contraen matrimonio con los Tama y tambin con Macaguajes, Sionas o Carijonas. Su economa depende de la agricultura, la pesca y la artesana. Cultivan yuca, mafafas, ames, maz, coca, pltanos y diversos frutales. Pescan con arco saogubub, flechas o arpones saoyo. Las mujeres fabrican artefactos de barro, como las ollas totoro para cocinar y para tostar la coca, los soportes toasa, y el sartn o "budare" sohkowa para preparar el casabe de yuca; tambin tejen mochilas misir con fibra de cumare, con la que los hombres fabrican las hamacas hur. Labran canoas yow y remos yowati para navegar por los ros. El vestido tradicional para hombres y mujeres es una tnica de algodn o "cusma" hu'irepa ka, que cae de los hombros a las rodillas. Acostumbraban usar a diario numerosos collares, aretes, narigueras y bandas, aunque actualmente no los portan en la vida cotidiana, con excepcin del yai (chamn). Una costumbre de esta etnia, es la pintura de la piel con sustancias minerales de color amarillo, que le da el nombre a su etnia, Kori que en lengua Caribe significa: amarillo o dorado, este tinte cosmtico que se utiliza en la actualidad en grupos selvticos es aplicado en todo su cuerpo, en la cara utilizan diseos estilizados en tintes de color negro que representan el animal caracterstico de su familia, el diseo ms comn en estas gente es el murcilago contando con los de yaguar, araa y mono, esto muy bien documentado por un nativo, en un estudio sobre su propia gente y que reposan en el museo antropolgico de la Casa Cural de la ciudad de Florencia.

Coreguaje

36

Referencias Telban, Blaz (1988) "Koreguaje"; Grupos tnicos de Colombia. Etnografa y Bibliografa: 299-303. Cayambe: Ediciones Abya-Yala. Muller de Young, Carolyn y Dorothy Cook (1978) "Coreguaje"; Aspectos de la Cultura Material de Grupos tnicos de Colombia II: 161-180. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend.

CoyaimasLos coyaimas o coyages, formaban un cacicazgo de gentes caribe, que ejercan influencia en las cuencas hidrogrfica del sur del actual Departamento del Tolima, y fueron los primeros indgenas de la federacin pijao en conocer a los conquistadores castellanos,[1] que posteriormente llamaran los conquistadores europeos, la Nacin Pijao,[2] en compaa de otros varios cacicazgos de la cuenca hidrogrfica del Ro Magdalena y Ro Cauca en Colombia. Define el prefijo coya Pedro Jos Ramrez Sendoya como: Princesa.[3] En lengua quechua actual, kkoya significa: Reina, y kkulla significa: eminencia dignidad; otros le relacionan con la araa, viuda negra americana (Latrodectus mactans)[4]

Aspectos histricosLa primera referencia histrica de las gentes coyages, se deben a Fray Simn, que informando de las campaas conquistadoras del capitn Sebastin de Belarczar en su regreso del Per menciona que fueron los Coyages y Natagages los primeros pijaos que conocieron los espaoles, y que alrededor de 1572, en la Encomienda de la Sierra Coyaima, se contaba con solo dos mil nativos americanos. Observa Simn que los coyages optaron por vivir en los llanos y los pijao se retiran a las sierras. Alrededor de 1580, el capitn Talaverano funda la villa del Escorial en territorios Coya-ana (Coyaimas). En 1586 se envan tropas, bajo el mando del capitn Antonio de Olalla a sojuzgarlos por sus asaltos sobre el camino del Per; es prendido el cacique de Cama, Cama-ka (Cama), con otras venticinco personas de familia coyage, de los territorios de Cama-ana (Camaima). Simn los confirma caribes y les comparar en sus costumbres, modo de gobierno, y aspectos antropolgicos.[5] Por el ao 1605 algunos de los cacicazgos coyages eran ya aliados de Juan de Borja y Armendia, presidente de la audiencia del Nuevo Reino de Granada, y considera Simn que fueron buenos aliados de los conquistadores para la lucha final contra los pijaos.[6]

"Pijao", Territorios Coya-ana

Aspectos geogrficosPara las etnias Caribe de Colombia, la familia de los coyaimas era un cacicazgo, que ejerca dominio en una extensa rea al sur del departamento del Tolima. El medio de transporte principal, en las comunidades prehispnicas en toda Amrica, era la navegacin fluvial y martima, seguida por una extensa red de caminos en las zonas no navegables que de igual modo seguan el curso de los ros hasta sus nacimientos. Adems de esta importancia obvia, los ros eran los nicos hitos limtrofes entre las familias de cacicazgos antes de la conquista. El territorio Coya-ana comprenda entonces:

Coyaimas Al oriente: La margen occidental del Wuakaka-ya (ro Magdalena). Al sur: La margen norte del ro Yaye (Ya-ya) Al norte: La margen sur del Cocu-ya (ros Cucuana y Saldaa). Al occidente: Completando sus lmites territoriales estaba la cordillera central en los nacimientos de estos ros, incluyendo la Guaca Hua-la (Parque Nacional Natural Los Nevado del Huila). Eran parte de su territorio los valles de los ros Pa-ya (ro Pata) Chiki-ya (ro Chiquila) Chachichi-ya (ro Chachichi); estos dos forman el ro Aipe-ya (Aipe)

37

Aspectos antropolgicosEstas gentes caribe eran de carcter libertario y atrevido, no aceptaban el servilismo como forma de vida.[7] Sus proporciones regulares, color moreno, piel delicada y formas elegantes,[8] en la esttica corporal las gentes ambigues realizaban la modificacin del crneo, con tablillas ortopdicas que usaban desde neonatos en la regin occipital y frontal y les daba un aspecto de ferocidad; modificaban la forma de sus extremidades superiores e inferiores ajustando pitas (cuerdas de fibras entrelazadas); cambiaban el aspecto de su nariz con la fractura del tabique nasal, y adems la perforaban, as como el lbulo de la oreja, para el uso de emblemticos y decorados adornos de oro; llamaban a sus adornos corporales Wua-La-ka (Balaca); usaban coronas de diversos materiales, mscaras, diademas de plumas, brazaletes, narigueras u otros pendientes. Contrariamente a los europeos, las gentes del alto Magdalena practicaban rigurosas costumbres de aseo.[9]

Aspectos del lenguajeLa toponimia coyagues se caracteriza por la terminacin de origen caribe "Ima".[10] Esta terminacin que indica territorio y es comn para toda Amrica.[11] Tambin forma parte de la toponimia de la Federacin Pijao el ideograma silbico Wua, Gua o Hua, que indistintamente es usado como prefijo o sufijo y tan generalizado que son innumerables los accidentes geogrficos en toda Amrica. Significa este ideograma Sacro o Sagrado, por su relacin con el agua como elemento sagrado de la vida; un ejemplo es la palabra Wua-Ka (Guaca) que significa El lugar sagrado del Seor (la tumba) y con un segundo significado de agua como elemento simple de la naturaleza. Esta homofona se observa con palabras del ingls, Water (Hua-Ter) y el latn, Aqua (A-Hua) que significan agua. Decan Muan (Mo-Han) a sus sacerdotes y Tegua (Ta-Wua) a sus curanderos o mdicos, siendo estos roles distintos dentro de su sociedad.

Aspectos religiososEstos y otros pueblos prehispnicos encontraban sagrados y mgicos todos los elementos de la naturaleza: astros, eventos meteorolgicos, fuentes de agua, seres vivos, vegetales, minerales y su propia existencia; practicaban una forma de animismo en donde todo forma parte una sola unidad divina. Pensaban que las acciones del hombre afectaban esta unidad divina y para mantener tan delicado equilibrio realizaban variados ritos. Hacan representaciones o dolos en oro, cermica o troncos de madera de estos elementos mgicos, que adornaban con dardos o lanzas, los pintaban de distintos colores y procuraban que fueran propicios con ofrendas de distinos elementos, desde sangre humana hasta bebidas de chicha de diferentes ingredientes. Crean que el espritu era un "Ente que vagaba en el tiempo, usando las diferentes sustancias o seres que posea entonces con su cualidad o valor". Por esta nocin de la espiritualidad, crean posible apropiarse de una determinada esencia espiritual, y con ella de sus cualidades, solo con la ingesta del representante fsico de dicho valor o cualidad. As, si en su dieta y acostumbre ritual se incluan a primates como parte de ella, suponan que por esta ingesta tomaran para s el espritu del animal y con ello la cualidad o valor deseado, en este caso en particular la habilidad de trepar rpidamente. Pensaban tambin que el valor de estos entes espirituales caducaba cada cierto periodo de tiempo, despus del cual se debera renovar el espritu realizando una nueva ingesta del representane fsico.

Coyaimas Tenan como costumbre ancestral el uso ritual del tabaco, que usaban para alejar a los que llamaron malos espritus; con el ritual de fumar de tabaco se lograba un ambiente limpio para la llegada de fuerzas o cualidades benficas. Este ritual se haca sobre cualquier ser animal, vegetal e incluido el hombre, que en su nacimiento era ahumado y ombligado con esta planta, que actuaba como desecador envolvente de los restos de cordn umbilical. Sus ceremonias sagradas eran precedidas del ayuno de su Mo-Han o sacerdote, que desde sus guacas presagiaban aspectos de la dualidad Bien-Mal con el vuelo de aves y mariposas o la lectura de chaquiras, ceniza de tabaco, bejucos resinosos, sedimento de chucula (cacao) o en las entraas de animales de monte. Usaban diferentes sustancias sicotrpicas para alcanzar el trance religioso desde Ha-ya-wua-ka (ayaguasca) hasta venenos de insectos