Publicidad secuencia didáctica

10
Publicidad - ORANGINA- Secuencia de actividades didácticas - Mª Estrella Robres Miró 1 TÍTULO Publicidad - ORANGINA Áreas o materias implicadas FRANCÉS Etapa/curso/nivel : 4º ESO (A2+) Bachillerato (B1) Producto final Texto publicitario. Texto explicativo. Objetivos Desarrollar destrezas orales y escritas (comprensión y expresión), traba- jando y elaborando carteles y spots publicitarios. Aproximarse a la cultura francófona. Repasar y aprender estructuras léxicas y aspectos gramaticales (marke- ting, características/descripción de objetos, el imperativo, la hipótesis, los pronombres personales). Investigar, buscar información sobre la publicidad. Contenidos Producción de un texto publicitario. Producción de un texto explicativo. Aplicación del vocabulario y estructura de un cartel publicitario. Aplicación de la gramática. Utilización de herramientas TIC (creación de documentos colaborativos a través del drive de Google). Criterios de evaluación Tratamiento de las consignas del proceso Expresión escrita Expresión oral Uso de las TIC Puntualidad en la realización de las tareas. Competencias básicas que se pretenden desarrollar C. Lingüística x Aprender a aprender x C. Matemática C. Digital x Autonomía e iniciativa personal x C. Social y ciudadana x C. en interacción con el mundo físico x C. Cultural y artística x

Transcript of Publicidad secuencia didáctica

“Publicidad - ORANGINA” - Secuencia de actividades didácticas - Mª Estrella Robres Miró

1

TÍTULO Publicidad - ORANGINA

Áreas o materias implicadas

FRANCÉS Etapa/curso/nivel : 4º ESO (A2+) Bachillerato (B1)

Producto final ● Texto publicitario. ● Texto explicativo.

Objetivos

● Desarrollar destrezas orales y escritas (comprensión y expresión), traba-jando y elaborando carteles y spots publicitarios.

● Aproximarse a la cultura francófona. ● Repasar y aprender estructuras léxicas y aspectos gramaticales (marke-

ting, características/descripción de objetos, el imperativo, la hipótesis, los pronombres personales).

● Investigar, buscar información sobre la publicidad.

Contenidos

● Producción de un texto publicitario. ● Producción de un texto explicativo. ● Aplicación del vocabulario y estructura de un cartel publicitario. ● Aplicación de la gramática. ● Utilización de herramientas TIC (creación de documentos colaborativos a

través del drive de Google).

Criterios de evaluación

● Tratamiento de las consignas del proceso ● Expresión escrita ● Expresión oral ● Uso de las TIC ● Puntualidad en la realización de las tareas.

Competencias básicas que se pretenden desarrollar

C. Lingüística x Aprender a aprender x

C. Matemática C. Digital x

Autonomía e iniciativa personal x C. Social y ciudadana x

C. en interacción con el mundo

físico x C. Cultural y artística x

“Publicidad - ORANGINA” - Secuencia de actividades didácticas - Mª Estrella Robres Miró

2

Secuencia didáctica

Actividades Temporalización

1. Repaso y aprendizaje de léxico y gramática relativos a la publicidad, a través de fichas fotocopiables o ejercicios interactivos: marketing, característi-cas/descripción de objetos; el imperativo, la hipóte-sis, los pronombres personales. Debate sobre la influencia de la publicidad (Pinchar: Ficha 1)

2. Actividades de comprensión y análisis de carteles y

spots publicitarios (video, imagen, audio). (Pinchar: Ficha 2)

3. Creación de reclamos publicitarios.

(Pinchar: Ficha 3)

4. Presentación oral de los trabajos.

1. 4 sesiones

2. 3 sesiones

3. 2 sesiones

4. 1 ó 2 sesiones (según nº de alumnado)

Uso de las TIC

Estrategias Recursos

● Creación de documentos colaborativos. ● Creación de imágenes. ● Creación de videos.

● Google Drive ● Editor de

imágenes ● Editor de

videos ● Slideshare /

Issuu / Calaméo

Las fichas están desarrolladas en castellano y en francés.

“Publicidad - ORANGINA” - Secuencia de actividades didácticas - Mª Estrella Robres Miró

3

Ficha 2

La publicidad a través de “ORANGINA”

COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS

I. VIDEO– Para ver los spots publicitarios pinchad AQUÍ

1. Visionar los spots publicitarios sin sonido y describir:

● Los personajes (edad, aspecto, vestimenta …)

● El escenario (lugar, objetos, colores…)

● Los textos. ¿Cuál es el eslogan?

2. Volver a visionar los spots publicitarios con sonido. Completar la tabla:

¿Quién? ¿Qué hace? ¿Por qué o para qué?

la cierva

la oveja

el camaleón

el panda

el oso

la jirafa

el galgo afgano

el puma

INTERPRETACIÓN. Responder y argumentar:

1. ¿Qué encontráis absurdo?

2. ¿Por qué animales?

3. ¿Encontráis estos spots “sexistas”?

4. ¿Cuál pensáis que fue censurado en Francia?

“Publicidad - ORANGINA” - Secuencia de actividades didácticas - Mª Estrella Robres Miró

4

II. IMAGEN

COMPRENSIÓN – Observad los carteles publicitarios, pinchando AQUÍ :

1. ¿A quién se dirige esta publicidad? (A los adultos, a los hombres de negocios, a todos los con-

sumidores, a cierto tipo de clientela, a cierta clase social,…).

2. ¿Cuál es su finalidad? (que apetezca, poner en evidencia una necesidad, incitar a la compra,

manipular al consumidor, convencer de las cualidades del producto…).

3. ¿A qué elementos culturales hace referencia? (gestos connotativos, vestimenta, palabras, acti-

tudes, situaciones marcadas culturalmente).

4. Describid lo “visual” (Es una publicidad para…; el nombre de la marca/ del producto se en-

cuentra en primer plano/detrás…; vemos en el centro/a la derecha/a la izquierda/ arri-

ba/abajo…; lo que resalta es…).

INTERPRETACION – Responded y argumentad:

1. ¿Cuál es el tema principal de la publicidad? (amor, amistad, familia, felicidad, progreso,…)

2. ¿Cuál es el “motor” del mensaje? (el producto, la modelo, el marco, el color, la historia…).

3. ¿Cuál es la lógica del mensaje? (valorización superlativa, comparación de productos, demos-

tración empírica de las cualidades, …)

4. ¿Qué efecto tiene sobre mí? (positivo, negativo, estresante, divertido, valorizante, …)

5. ¿Qué utilidad tiene para la comunicación? (mensaje informativo, artístico, divertido, incita a la

reflexión,…)

6. ¿Pensáis que estas publicidades eran y/o son eficaces?

7. ¿Cómo ha evolucionado la publicidad de este producto desde sus comienzos (1950) a nuestros

días?

III. AUDIO

Escuchad esta publicidad, pinchando AQUÍ . - ¿Qué elementos atraen vuestra atención en esta publi-

cidad “audio”

“Publicidad - ORANGINA” - Secuencia de actividades didácticas - Mª Estrella Robres Miró

5

Ficha 3

EXPRESION

CREACIÓN de un reclamo publicitario en el soporte que creas conveniente (cartel, video o audio), te-

niendo en cuenta las características propias de cada uno.

INVESTIGACIÓN

Buscad información sobre la marca ORANGINA y cread un documento explicativo.

He aquí algunas webs que os pueden ayudar:

http://www.lexpress.fr/styles/saveurs/la-saga-des-pubs-orangina_1304841.html

http://www.prodimarques.com/sagas_marques/orangina/orangina.php

http://www.leparisien.fr/diaporama/en-images-la-saga-orangina-en-affiches-03-12-2013-

3373417.php#xtref=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2F

http://www.oranginaschweppes.fr/index.html

http://lareclame.fr/orangina+acne+cereale+haleine

http://www.lebeauetlabete.fr/analyse-de-la-campagne-orangina-restez-vivants-buvez-orangina/

https://www.youtube.com/watch?v=5b6YQKEcpvU

http://www.vivelapub.fr/quand-orangina-fait-du-politiquement-incorrect/

“Publicidad - ORANGINA” - Secuencia de actividades didácticas - Mª Estrella Robres Miró

6

EVALUACIÓN

Criterios 2 p. 1,5 p. 1 p. 0,5 p.

Tratamiento de las

consignas del

proceso

Todas las consignas

están tratadas y

desarrolladas de

manera excelente.

Las consignas están

tratadas y

desarrolladas en lo

esencial, pero

algunos puntos

están poco

desarrollados.

Las consignas están

tratadas de forma

incompleta.

Las consignas están

tratadas de forma

insuficiente. Faltan

algunos puntos.

Presentación

escrita

Presentación muy

atractiva.

Uso correcto de

expresiones,

vocabulario y

gramática.

Presentación

atractiva

El uso de

expresiones,

vocabulario y

gramática es

suficiente, aunque

comete algunos

errores.

Presentación poco

atractiva.

Uso de expresiones,

vocabulario y

gramática limitado,

comete muchos

errores.

Presentación

descuidada

Uso de expresiones,

vocabulario y

gramática pobre,

comete muchos

errores.

Presentación oral

El alumno habla

con conocimiento

de causa sin

remitirse a notas;

muy buena fluidez,

pronunciación

excelente.

Necesita pocas

notas de referencia;

buena fluidez y

buena

pronunciación.

Utiliza

frecuentemente sus

notas; voz

monótona y pobre

pronunciación que

afecta a la

comprensión del

mensaje.

Lee sus notas; habla

constantemente

con tono

monótono; mala

pronunciación hace

el mensaje

incomprensible.

Uso de las

herramientas

informáticas

Utiliza los recursos

informáticos

propuestos según

las instrucciones,

fácilmente y

mostrando interés

por la aplicación.

Utiliza los recursos

informáticos

propuestos, según

las instrucciones,

aunque encuentra

alguna dificultad.

Utiliza los recursos

informáticos

propuestos

siguiendo las

instrucciones,

aunque necesita

asistencia.

Utiliza los recursos

informáticos

propuestos

débilmente,

necesita

constantemente

asistencia,

mostrando poco

interés por la

aplicación.

Puntualidad en la

realización de las

tareas

Entrega la tarea en

la fecha marcada

por la profesora

para su corrección y

entrega definitiva.

Entrega la tarea en la fecha marcada por la profesora sólo en uno de los dos casos: corrección y entrega definitiva.

Entrega la tarea poco después que la fecha marcada por la profesora.

Entrega la tarea mucho más tarde que la fecha marcada por la profesora.

“Publicidad - ORANGINA” - Secuencia de actividades didácticas - Mª Estrella Robres Miró

7

WEBGRAFÍA

PUBLICIDAD EN CLASE DE FLE

http://tenseignes-tu.com/fiches-pedagogiques/publicite-et-fle-fiche/

http://elenaburic.blogspot.com.es/2010/10/exploiter-lq-publicite-en-classe-de-fle.html

https://prezi.com/5fdlmh9_skkh/comment-profiter-de-la-publicite-en-classe-de-fle/

http://www.francparler-oif.org/pour-lenseignant/les-articles/2649-la-pub-a-la-tele-art-marketing-et-

pedagogie.html

http://www.lettres.ac-aix-marseille.fr/college/docpedfle1.html

http://www.emdl.fr/uploads/telechargements/catalogue/fle/pourquoi_pas/PQP_2_LE_ue4.pdf

http://insuf-fle.hautetfort.com/tag/publicit%C3%A9

http://www.leplaisirdapprendre.com/media/nuit-pub-francophone/nuit_publicite.pdf

http://gerflint.fr/Base/Algerie2/manaa.pdf

http://is.muni.cz/th/14843/pedf_m_b1/sobeslavska_diplomka.pdf

ORANGINA

http://www.lexpress.fr/styles/saveurs/la-saga-des-pubs-orangina_1304841.html

http://www.prodimarques.com/sagas_marques/orangina/orangina.php

http://www.leparisien.fr/diaporama/en-images-la-saga-orangina-en-affiches-03-12-2013-

3373417.php#xtref=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2F

http://www.oranginaschweppes.fr/index.html

http://lareclame.fr/orangina+acne+cereale+haleine

http://www.lebeauetlabete.fr/analyse-de-la-campagne-orangina-restez-vivants-buvez-orangina/

https://www.youtube.com/watch?v=5b6YQKEcpvU

http://www.vivelapub.fr/quand-orangina-fait-du-politiquement-incorrect/

Les animaux dans la publicité

http://www.vivelapub.fr/les-mascottes-animales-dans-la-publicite-en-70-exemples/

“Publicidad - ORANGINA” - Secuencia de actividades didácticas - Mª Estrella Robres Miró

8

Fiche 2

La publicité par le biais d’“ORANGINA”

COMPRÉHENSION ET ANALYSE

I. VIDÉO- Pour voir les vidéos cliquez ICI

1. Regardez les publicités sans son et décrivez:

● les personnages (âge, aspect, vêtements, …)

● le scénario (lieu, objets, couleurs, …)

● les textes. Quel est le slogan de la marque?

2. Revoir la publicité avec le son. Complétez le tableau:

Qui? Fait quoi? Pour quoi?

la biche

la brebis

le chaméléon

le panda

l’ours

la girafe

le lévrier aphgan

le puma

INTERPRÉTATION. Répondez et argumentez:

1. Qu’est-ce que vous trouvez d’absurde?

2. Pourquoi des animaux?

3. Trouvez-vous que ces publicités sont “sexistes”?

4. À votre avis, quelle réclame a été censurée en France?

“Publicidad - ORANGINA” - Secuencia de actividades didácticas - Mª Estrella Robres Miró

9

II. IMAGE

COMPRÉHENSION - Regardez les affiches publicitaires, cliquez ICI:

1. A qui s’adresse cette publicité ? (Aux adultes, aux hommes d’affaires, à tous les consomma-

teurs, à une certaine clientèle, à une certaine classe sociale)

2. Que vise-t-elle ? (donner envie de quelque chose ; mettre en évidence un besoin ; inciter à

l’achat ; manipuler le consommateur ; convaincre des qualités du produit)

3. A quels éléments culturels fait-elle appel ? (des gestes connotés, des habits, des mots, des atti-

tudes, des situations marquées culturellement)

4. Décrivez le « visuel » (C’est une publicité pour………. Le nom de la marque / du produit se trou-

ve…. Au premier/ à l’arrière-plan, nous voyons… Au centre de l’image, on voit…. A droite/ à

gauche / en bas de l’image, je vois…. Ce qui frappe dans cette image, c’est ….)

INTERPRÉTATION - Répondez et argumentez:

1. Quel est le thème central de la publicité ? (l’amour, l’amitié, la famille, le bonheur, le progrès,

la performance, ...)

2. Quel est le «moteur » du message ? (le produit, le top model, le cadre, la couleur, l’histoire…)

3. Quelle est la logique du message ? (valorisation superlative, comparaison de produits,

démonstration empirique des qualités…)

4. Quel effet a-t-il sur moi ? (positif, négatif, stressant, rigolo, valorisant, etc.)

5. Quelle utilité pour la communication ? (message informatif, artistique, amusant, incite à

réfléchir…)

6. Pensez-vous que ces publicités étaient et/ou sont efficaces ?

7. Comment a évolué la publicité de ce produit dès ses débuts (1950) à nos jours?

III. AUDIO

Pour écouter la publicité, cliquez ICI -Quels sont les éléments qui attirent votre attention dans cette

publicité “audio”?

“Publicidad - ORANGINA” - Secuencia de actividades didácticas - Mª Estrella Robres Miró

10

Fiche 3

EXPRESSION

Créez une publicité dans un de ces supports: affiche, vidéo ou audio, en tenant compte des caractéris-

tiques de chacun

RECHERCHES

Retrouvez l’histoire d’ ORANGINA. Pourquoi elle est devenue une boisson “nationale”?

Créez un document qui montre vos recherches.

Vous pouvez vous aider de ces sites:

http://www.lexpress.fr/styles/saveurs/la-saga-des-pubs-orangina_1304841.html

http://www.prodimarques.com/sagas_marques/orangina/orangina.php

http://www.leparisien.fr/diaporama/en-images-la-saga-orangina-en-affiches-03-12-2013-

3373417.php#xtref=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2F

http://www.oranginaschweppes.fr/index.html

http://lareclame.fr/orangina+acne+cereale+haleine

http://www.lebeauetlabete.fr/analyse-de-la-campagne-orangina-restez-vivants-buvez-orangina/

https://www.youtube.com/watch?v=5b6YQKEcpvU

http://www.vivelapub.fr/quand-orangina-fait-du-politiquement-incorrect/