Publicación1 deisi vargas

2
REVEGETALIZANDO EL MUNDO ESTAMOS MEJORANDO En general este proyecto se trata de seguir una secuencia donde debemos tener materiales, in- terés, orden, objetivos. Esto nos ayuda a tomar con- ciencia, a proteger el medio am- biente, el agua y todo lo que nos rodea. La idea del proyecto es sembrar plantas nativas o sea que sean regionales, conseguidas por los estudiantes. CON LA REVEGETALIZACION RECUPERAMOS SUELOS, CONSERVAMOS FUENTES IDRICAS Y TENDREMOS LARGA VIDA. COLEGIO INTEGRADO SIMON BOLIVAR Debemos apoyar la revege- talizacion por que es algo que nos beneficia a todos. Esto es algo que ayuda a mantener el hábitat de mu- chos animales y plantas.

Transcript of Publicación1 deisi vargas

Page 1: Publicación1 deisi vargas

Teléfono: 555-555-5555

Fax: 555-555-5555

Correo: [email protected]

Dirección del trabajo principal

Línea 2 de dirección

Línea 3 de dirección

Línea 4 de dirección

REVEGETALIZANDO EL MUNDO ESTAMOS

MEJORANDO

En general este proyecto se trata

de seguir una secuencia donde

debemos tener materiales, in-

terés, orden, objetivos.

Esto nos ayuda a tomar con-

ciencia, a proteger el medio am-

biente, el agua y todo lo que nos

rodea.

La idea del proyecto es sembrar

plantas nativas o sea que sean

regionales, conseguidas por los

estudiantes.

CON LA REVEGETALIZACION RECUPERAMOS SUELOS, CONSERVAMOS FUENTES

IDRICAS Y TENDREMOS LARGA VIDA.

COLEGIO INTEGRADO SIMON

BOLIVAR

C OLE GI O I NTE GRADO S IMON B OL

O r g a n i z a c i ó n

Debemos apoyar la revege-

talizacion por que es algo

que nos beneficia a todos.

Esto es algo que ayuda a

mantener el hábitat de mu-

chos animales y plantas.

Page 2: Publicación1 deisi vargas

Este es un producto producido por la lom-

briz roja californiana, consiste en echar

estiércol de ganado en determinado lugar

hecho específicamente para esto, a esto

se le agregan las lombrices las cuales lo

transforman en abono totalmente orgáni-

co.

Para que el proceso sea mas corto solo le

agregamos agua para que estas vivan

húmedas y revolvemos para ayudarles en

la descomposición.

Este producto lo utilizamos para las plan-

tas.

LOMBRICOMPOS

Pie de imagen o gráfico.

vivero

En este lugar hacemos unos cajoncitos con

madera, a uno le echamos semillas para que

germinen luego las pasamos a bolsas, de-

pendiendo el tamaño algunas en medianas y

otras en pequeñas. A estas plantas les segui-

mos haciendo mantenimiento.

Estas plantas les echamos agua, abono y así

obtendremos las plantas para la revegetaliza-

cion y contribuir con el medio ambiente.

materiales

Arena Alambre

Varillas Bolsas

Malla

Madera Cáñamo

Polisombra

Estos son algunos de los materiales utili-

zados en el proyecto.