Publicación 59 (Definitivo)

download Publicación 59 (Definitivo)

of 8

Transcript of Publicación 59 (Definitivo)

  • 5/19/2018 Publicacin 59 (Definitivo)

    1/8

    Bolen informavo N 59

    Ao 2014

    CCOO de Construccin y Servicios de Aragon:

    Seccin Sindical FCC

    P Constucin N 12, 4 Planta C.P. 50008 Zaragoza

    Telf: 976 48 32 66.

    E-mail: [email protected]

    Seccin Sindical Telf.: 690 66 25 98 / 676 71 52 47

    Blog de CCOO: hp://fccbarriendo.blogspot.com.es/

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://fccbarriendo.blogspot.com.es/http://fccbarriendo.blogspot.com.es/http://fccbarriendo.blogspot.com.es/mailto:[email protected]
  • 5/19/2018 Publicacin 59 (Definitivo)

    2/8

    REUNION MESA NEGOCIADORA

    El pasado da 15 de sepembre de 2014, alrededor de las 10:00 horas tuvo lugar

    una nueva reunin con la Empresa para tratar de cerrar denivamente el conve-

    nio, a esta reunin adems de CCOO UGT y SA, estuvieron presentes CSIF USO e

    Independiente.

    La Seccin Sindical de CCOO en FCC, acudi a esta reunin con la responsabilidad

    que nos caracteriza y con el convencimiento de que es posible si se intenta, y si las

    partes implicadas ponen voluntad.

    Estamos luchando por el porvenir de la planlla de FCC, adems estamos convenci-

    dos que una planlla conforme de lo que ene y de lo que hace, es una planlla

    mucho ms frucfera para la empresa, no creemos en las imposiciones.

    Cada parte expuso sus propues-

    tas, quedando claro que salvo

    leves mazaciones la postura de

    Empresa sigue siendo, la del

    pacto rmado, exigindonos a

    las secciones sindicales CCOO

    UGT y SA por repedas veces

    que nos acogiramos al acuerdo

    e incluso la ampliacin de un

    ao mas del pacto.

    No se ha avanzado ms en esta

    negociacin debido a que la em-

    presa ha mostrado una actud

    cerrada y la nula disposicin pa-

    ra hablar de las disntas cueso-

    nes pendientes.

    Nuestra postura sigue siendo defender los logros sociales que tenemos en nuestro

    Convenio, sin perder ni un solo derecho.

    En deniva, dicha reunin apenas tuvo recorrido, mientras la Empresa se mane-ne rme en lo suyo y las secciones sindicales CCOO UGT y SA, nos mantenemos

    en conseguir la ultra acvidad y mejorar el pacto.

  • 5/19/2018 Publicacin 59 (Definitivo)

    3/8

    NOTICIAS SOBRE LA ULTRA ACTIVIDAD

    El pasado 10 de sepembre tuvo lugar el juicio sobre el recurso , sobre la sentencia

    de la ultra acvidad. La resolucin dictada el pasado 12 de sepembre nos ha dado

    la razn.

    El Tribunal Superior de Juscia de Aragn, ha declarado la nulidad de la resolucin

    recurrida y a retrotraer las actuaciones al momento de la admisin de pruebas (no

    admidas por el juez), y se conne el juicio y se dicte nueva sentencia.

    Seguimos vivostodava, no podemos permir, que con la Reforma Laboral del 2012

    que el Convenio Colecvo pierda su vigencia cuando acabe su ultra acvidad lo que

    implica que una vez expirado el convenio, denunciado por parte de la empresa o

    de los trabajadores, empieza a contar el plazo de un ao para su renovacin, salvo

    que ambas partes hubiesen llegado a un pacto para mantener su validez hasta que

    se acordase uno nuevo, y en consecuencia se pierdan todos los derechos consegui-

    dos durante aos de negociacin, quedando as desprotegidos los trabajadores.

    Cuando tengamos nocias sobre la nueva sentencia os la comentaremos.

    INFORMACION SOBRE LA LIMPIEZA PARADAS TRANVIAS

    Ante las preguntas de varios trabajadores/as, si haba obligacin de limpiar y reco-

    ger las papeleras de las paradas del tranva, ya que los mandos mandaban realizar

    dicha tarea.

    La Seccin Sindical de CCOO de FCC realiz dicha pre-

    gunta a los Servicios Pblicos del Ayuntamiento, y

    nos han contestado que la limpieza de las paradas de

    tranva, como asimismo la recogida de las papeleras

    situadas en los andenes del tranva son competencia

    de la Sociedad de Economa Mixta Los Tranvas en

    Zaragoza.

    Esto quiere decir que no tenis obligacin de realizar

    dicha tarea ya que no es competencia de la contratade limpieza viaria y recogida. Si os obligan los mandos a efectuar dicha operacin,

    nos lo comunicis para que nosotros hagamos las gesones oportunas.

  • 5/19/2018 Publicacin 59 (Definitivo)

    4/8

    EL MUNDO AL REVES, SINDICALISTAS POR EJERCER SUDERECHO SON CONDENADOS EN ESPAA.

    De todos es conocida la campaa medica que, desde hace aos, se viene impul-

    sando desde los sectores conservadores de nuestro pas en pos de menoscabar la

    conanza de los trabajadores/as con respecto a sus representantes sindicales.

    Tras el ataque a la negociacin colecva y el intento de quebrar el marco global de

    relaciones laborables en los sectores producvos, la scala ha emprendido una la-

    bor de persecucin y sancin contra el ejercicio de la acvidad de este sindicato co-

    mo no se haba visto nunca en democracia.

    En un estudio elaborado por la Confedera-

    cin Sindical de CCOO se han detectado,en la actualidad 49 procedimientos abier-

    tos y 147 imputaciones a representantes y

    dirigentes de CCOO, en lo que es un ataque

    directo a uno de los pilares de nuestra de-

    mocracia y derecho bsico contemplado en

    la Constucin, como es el derecho a la

    huelga , con peciones de penas que en la

    mayora de los casos exceden las penas m-nimas contempladas en la ley.

    Esta organizacin sindical, al igual que el

    resto de CCOO, no va a ceder a la amena-

    za, pues creemos legima la actuacin de

    nuestros/as compaeros/as en su lucha

    sindical.

    Como sindicato llevaremos a cabo nuestra tarea sin miedo , con la rmeza que nos

    conere ser sus legmos representantes ,teniendo por bandera el dialogo, apoyan-

    do a los compaeros/as imputados por la scala remarcando adems que CCOO de

    Construccin y Servicios estar en vanguardia de las reivindicaciones legimas de

    los trabajadores/as.

    CCOO ha sido y seguir siendo un instrumento de resistencia y de lucha para conse-

    guir una sociedad mas democrca, mas igualitaria y mas justa. Somos un dique decontencin imprescindible para que los desaprensivos que mueven los hilos de

    nuestra desesperanza no acaben, como suean, con la ilusin de una vida mejor.

  • 5/19/2018 Publicacin 59 (Definitivo)

    5/8

    ACCIDENTES SIN BAJA AO 2013 FCC ZARAGOZA

    Un ao ms la Seccin Sindical de CC.OO. se propone dar a conocer a la plan-

    lla la situacin de la accidentalidad sin baja que se ha producido durante el ao

    2013. No pretendemos aburrir con datos, pero es importante conocer, para te-

    ner elementos para debar la situacin de la siniestralidad que en lneas gene-

    rales se produce en la Empresa.

    Segn los datos facilitados por la empresa al Comit de Seguridad y Salud en el

    ao 2013, el nmero de accidentes sin baja han sido de 117.

    En cuanto al mes con ms incidencia en accidentes sin baja ha sido Noviembre

    con 15 seguido de Sepembrecon 13accidentes sin baja.

    Siendo el da de la semana que se ha tenido ms accidentes el Lunesy Mirco-lescon 22, seguido del Martescon 21.

    En canto a la parte del cuerpo que ms accidente ha tenido a lo largo del ao

    2013, ha sido la relacionada con las extremidades superiores con 33 (mano,

    muecas, brazos, etc.), seguidas con las relacionadas con las partes del cuerpo

    relacionada con el tronco29(espalda, pecho, lumbares, etc.), mientras las co-

    rrespondidas a las extremidades inferiores

    que han sufrido27

    (pie, tobillo,pierna, etc.), y por lmo la parte relacionada con la cabeza(frente, cara, ojos,

    etc.) con 26.

    Si tenemos en cuenta que los accidentes sin baja han sido 117y los accidentes

    con baja han sido 27, el total de los accidentes en la empresa han sido 144du-

    rante el ao 2013.

    Todos estos datos, los tendrs ms claros en los cuadros que acompaamos de-tallados para tu comprensin y conocimiento.

  • 5/19/2018 Publicacin 59 (Definitivo)

    6/8

    ACCIDENTES SIN BAJA AO 2013 FCC ZARAGOZA

    CENTRO SERVICIO ACCIDENTE LESION ACCIDENTE

    LA TORRE

    NOCHE

    7

    R. MECANIZADA

    RECOG. MUEBLES BALDEOMIXTO

    5

    1

    1

    TRAUMATISMO

    LUMBALGIA

    OTROS

    2

    2

    3

    LA TORRE

    DIA

    12

    BRIGADAS

    BRIGADA

    CAPATAZ

    OTROS

    3

    6

    2

    1

    CONTUSION

    DISTENSION

    LUMBALGIA

    OTROS

    4

    3

    2

    3

    LA TORRE

    TARDE

    (M. SANCHO)

    4

    BARRIDO MANUAL

    OTROS

    2

    2

    DISTENSION

    TRAUMATISMO

    OTROS

    1

    1

    2

    GARAGE

    DIA

    16

    CONDUCTOR

    IN-ITINERE

    PRERECOGIDA

    R. MECANIZADA

    OTROS

    4

    2

    2

    6

    2

    HERIDA LUMBALGIA

    CONTUSION

    OTROS

    5

    2

    3

    6

    GARAGE

    TARDE

    4

    QUITAPINTADAS

    CONDUCTOR

    OTROS

    1

    1

    2

    DISTENSION

    IRRITACION

    OTROS

    2

    1

    2

    GARAGE

    NOCHE

    14

    R. MECANIZADA

    CONDUCTOR

    OTROS

    5

    5

    4

    TORSION

    DISTENSION

    TRAUMATISMO

    HERIDA

    OTROS

    3

    3

    2

    2

    4

    CUARTELI-LLOS

    23

    BARRIDO MANUAL

    IN-ITINERE

    PORTER

    BARREDORA

    20

    1

    1

    1

    LUMBALGIA

    CONTUSION

    DISTENSION

    TORSION

    DOLOR

    OTROS

    8

    3

    3

    3

    2

    4

    ALCANTA-RILLADO

    8

    ALCANTARILLADO

    Alcantarillado Mensual Al-

    cantarillado Obras

    5

    2

    1

    TRAUMATISMO

    QUEMADURA 1

    CONTUSION

    OTROS

    1

    1

    1

    5

  • 5/19/2018 Publicacin 59 (Definitivo)

    7/8

    ACCIDENTES SIN BAJA AO 2013 FCC ZARAGOZA

    CENTRO SERVICIO ACCIDENTE LESION ACCIDENTE

    FUENTES

    PUBLICAS

    2

    FUENTES PUBLICAS 2 IRRITACION

    Cuerpo Extrao

    1

    1

    TALLER

    6

    MECANICO

    PINTOR

    SOLDADOR

    CALDERERO

    3

    1

    1

    1

    Cuerpo Extrao

    CONTRACTURA

    CONTUSION

    OTROS

    1

    1

    1

    3

    LIMPIEZA

    ZARAGOZA F/S

    6

    BARRIDO MANUAL

    BRIGADA

    4

    2

    HERIDA

    CONTUSION

    DOLOR

    OTROS

    2

    1

    1

    2

    BARRIOS RURA-LES

    3

    BARRIDO MANUAL 3

    TRAUMATISMO

    CUERO CABELLUDO

    EROSION CORNEAL

    1

    1

    1

    SERLUZ

    2

    SERLUZ (5 h a 11,40)

    SERLUZ (17 h a 23,40)

    .

    1

    1

    LUMBALGIA

    HERIDA PUNZANTE

    1

    1

    AVENIDA CATA-LUA

    8

    Limpiezas Riberas

    Brigada Areas Naturales

    OTROS

    6

    1

    1

    EROSION CORNEAL

    OTROS

    4

    4

    PUNTOS LIMPIOS

    1UNIVERSIDAD

    1

    FRACTURA FALANGE

    1

    MENSUALES

    1

    IN-ITINERE 1 POLICONTUSIONADO

    1

  • 5/19/2018 Publicacin 59 (Definitivo)

    8/8

    Ficha de ailiacin

    .................

    Nombre Apellidos

    DNI

    Direccin (Calle, Nmero, Piso)

    Localidad

    Cdigo postal

    Fecha de nacimiento

    Nacionalidad

    Profesin

    Nombre de la empresa

    Direccin Ciudad y Codigo postal

    Sector de actividad Categora

    Tipo de contrato

    Nombre Titular

    Apellidos Titular

    DNI

    Entidad bancaria

    IBAN

    ENTI-

    DAD

    OFICI-

    NA

    DC

    N DE CUENTA

    Fecha: de de

    Firma