pti-audicic3b3n-y-lenguaje.pdf

download pti-audicic3b3n-y-lenguaje.pdf

of 14

Transcript of pti-audicic3b3n-y-lenguaje.pdf

  • ! C.E.I.P MIGUEL DE CERVANTES. Villafranca

    NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO

    NIVEL - GRUPO PROFESOR-A TUTOR-A CURSO ACADMICO

    FECHA DE ELABORACIN DEL DOCUMENTO: Septiembre de 20___

    DURACIN PREVISTA: 1 Curso ________ Trimestre

    DOCUMENTO MOTIVADO PORACNEE

    Dificultades en Comunicacin y Lenguaje

    PROFESIONALES QUE HAN REALIZADO EL P.T.I.

    FUNCIN NOMBRE Y APELLIDOS

    TUTOR-A

    PROFESOR-A DE PT

    PROFESOR-A DE AL

    PROFESOR-A DE INTERCULTURALIDAD

    PROFESOR-A DE REFUERZO

    1.- DATOS DEL ALUMNO-A:

    2.- DATOS DEL DOCUMENTO :

    PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO

    AUDICIN Y LENGUAJE

  • _____________________________________________________________________________________________ Este documento debe entenderse como un complemento de la PROGRAMACIN. Avenida San Marcos, s/n. 926-578074

    Otras intervenciones fuera del centro: No S (especificar):

    MEDIDAS QUE SE ADOPTAN

    MEDIDAS ORDINARIAS EXTRAORDINARIAS

    Refuerzo intertutorial Adaptacin del currculo en:

    Agrupamiento flexible Taller de profundizacin y enriquecimiento

    Grupo especifico para aprendizaje del castellano

    Apoyo especifico de:

    Grupo de acompaamiento Servicios Sociales Otros: ludoteca, ONG

    Repeticin de curso

    HISTORIAL (Origen, motivo y momento de la demanda o intervencin):

    Resultados de la evaluacin logopdica:

    Nivel de Competencia Curricular actual: __________

    Fecha de comienzo de la atencin en A.L.:___________________ Fecha ltima revisin:_______________ (Ver informe en el expediente del alumno-a)

    Profesor-es que realizan el apoyo

    TIEMPO SEMANAL

    Emplazamiento lugar

    REAS O CAMPOS DE INTERVENCIN

    PROFESOR-A DE AL ____ Sesiones ____ Horas

    Aula Ordinaria Aula de Apoyo

    PROFESOR-A DE INTERCULTURALIDAD

    ____ Sesiones ____ Horas

    Aula Ordinaria Aula de Apoyo

    PROFESOR-A DE REFUERZO INTERTUTORIAL

    ____ Sesiones ____ Horas

    Aula Ordinaria Aula de Apoyo

    Competencias Campos especficosARAS ESPECIFICAS

    CON

    MAYORES

    Aspectos previos al lenguaje Capacidad de atencin Percepcin visual Percepcin auditiva Imitacin Ritmo

    Voz, entonacin, ritmo

    Aspectos anatmicos Relajacin Respiracin Imitacin de gestos faciales Praxias

    Aspectos fonticos y fonolgicos

    Fonemas dislalias Discriminacin auditiva

    BREVE SNTESIS DE LA HISTORIA PERSONAL Y ESCOLAR DEL ALUMNO-A:

    AREAS ESPECFICAS DE TRABAJO: COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y LINGUISTICAS QUE EL ALUMNO-A DEBE ALCANZAR

    INTERVENCIN EDUCATIVA DURANTE EL PRESENTE CURSO:

  • Observaciones:

    RES

    NECESIDADES

    Aspectos semnticos

    Vocabulario Comprensin y expresin de ordenes Enumerar objetos Describir objetos Comprensin Narracin Clasificaciones Categoras

    Aspectos morfolgicas y sintcticos

    Estructura Morfologa Secuencia temporal

    Aspectos pragmticos

    SESIONES LUNES MARTES MIRCOLES JUEVES VIERNES

    12 3RECREO

    45

    Indicadores Especificar (en caso necesario)

    ACT. DE ENSEANZA APRENDIZAJE Los objetivos y contenidos que se trabajarn sern: Capacidad de atencin Percepcin visual Percepcin auditiva Imitacin Ritmo Relajacin Respiracin Imitacin de gestos faciales Praxias Fonemas dislalias Discriminacin auditiva Vocabulario Comprensin y expresin de ordenes Enumerar objetos Describir objetos Comprensin Narracin Clasificaciones Categoras Estructura Morfologa Secuencia temporal

    Qu lneas generales de actuacin seguiremos con el alumno en el grupo clase y en apoyo?Cmo le ensearemos? ( Quin le explica las lecciones, quin seala las actividades, quin pone la tareas para casa, etc)

    ESPACIOS Y TIEMPOS El apoyo o refuerzo se realizara: En el aula ordinaria En el aula de apoyo Dentro y fuera del aula ordinaria El horario ser el fijado en la pagina anterior.

    Qu espacios y tiempos se utilizarn?

    LINEAS GENERALES DE INTERVENCIN: ORGANIZACIN DEL PROCESO ENSEANZA APRENDIZAJE

    HORARIO SEMANAL DEL ALUMNO-A (CON PROFESOR-A DE A.L.):

  • INFORME FINAL PROCESO DE ENSEANZA APRENDIZAJE:

    AGRUPAMIENTO: En el aula ordinaria: Individual Pequeo grupo Se utilizarn grupos flexibles, desdobles, hora de exclusiva, refuerzos intertutoriales, ... Mejores compaeros para ayudarle : Preferencias del alumno: En el aula de apoyo y-o refuerzo: Individual Pequeo grupo (2-3-4)

    Qu agrupamiento se utilizara con el alumno-a en clase y en apoyo?

    RECURSOS PERSONALES PT AL INTERCULT. OTROS N de sesiones : PT: _____ AL: _____ INT:___

    Qu profesionales intervendrn con el alumno-a?

    RECURSOS MATERIALES: Utilizara materiales comunes. Adaptacin de materiales comunes Materiales de cursos inferiores ( ) Fotocopias o ejercicios especiales Necesita materiales especficos (indicar rea, nivel, ..)

    Qu materiales didcticos utilizar el alumno-a?

    EVALUACIN: Evaluacin normalizada . Evaluacin adaptada (modificar las tcnicas, los procedimientos, los instrumentos -pruebas especficas, trabajos, ...) Evaluacin individualizada, (se modificaran los objetivos, los contenidos y se sealan criterios especficos.) Se prestar especial atencin a : el trabajo, el esfuerzo, la actitud o comportamiento la finalizacin de tareas el estudio orden, limpieza del cuaderno, a la familia (informarla asiduamente) Otros:

    Quin, cmo, cundo, ... se evaluar al alumno-a?

    COORDINACIONES Y SEGUIMIENTOS Quines, cmo, cundo, ...nos coordinaremos ? (en hoja aparte)

    Otras observaciones:

    Faltas de asistencia: No tiene Tiene algunas Tiene bastantes o muchas ( absentismo)

    Actitud del alumno-a: Positiva Normal, adecuada Negativa

    Trabajo en el aula, (ritmo, independencia, ):

    Su nivel de Atencin y Motivacin es: alto medio bajo

    Su grado de comprensin y generalizacin es: alto medio bajo

    Su nivel de retencin o memorizacin es: alto medio bajo

    Es capaz de seguir el desarrollo habitual de las clases? s a veces no

    Es capaz de realizar las actividades o ejercicios comunes? s a veces no

    Su ritmo de ejecucin es: alto medio bajo

  • COLABORACIN DE LA FAMILIA - Asiste la familia a las reuniones generales? S, No - Se interesa habitualmente por el alumno-a? (pregunta, colabora, pide ayuda,) S, No - Se ha-n mantenido entrevista-s con la familia durante este curso?

    - S ( Profesor-tutor, P. Intercultural, Otros: ________ N de entrevistas:______ ).

    - No (Posible-s causa-s: ____________________________________________________ ). Temas tratados: (sealar el objetivo-s de la entrevista-s:)

    Recoger o dar informacin Analizar la evolucin del alumno-a, Seguimiento de los acuerdos; Dar orientaciones, pautas de trabajo o actuacin, etc.) Otros:

    Resultados: (objetivos perseguidos y objetivos logrados, grado de colaboracin familiar; cumplimiento de los acuerdos; propuestas o demandas de la familia, etc.)

    Reunido el Equipo Docente y el Equipo Orientacin y Apoyo en sesin de evaluacin se toma la DECISIN de:

    Promociona a: __________reas no superadas, segn actas oficiales: ____________________

    No promociona. Permanece un ao ms en: _________

    Necesitar apoyo o refuerzo el prximo curso No S (cumplimentar el cuadro siguiente)

    OTRAS NECESIDADES O DEMANDAS: (al Centro, al Equipo de Orientacin y Apoyo, a los Servicios Sociales.)

    Villafranca, 30 de junio de 20___ . El Profesor-Tutor Profesor-es de Apoyo Orientador del E.O.A.

    (Profesor- de A.L.)

    Su nivel o grado de independencia es: alto medio bajo

    Trabajo en apoyoRealiza los deberes? s a veces no Trabaja habitualmente? s a veces no

    Trabajo y estudio en casa: Realiza los deberes? s a veces no

    Estudia habitualmente? s a veces no

    Colabora su familia? s a veces no

    Materiales que utiliza

    Las relaciones con el grupo:

    Son normales.(Tiene amigos, est integrado-a, se relaciona adecuadamente). Son especiales: _______________________________________

    R e l a c i o n e s c o n profesorado:

    Las relaciones son adecuadas deficientes

    C o n d u c t a , comportamiento:

    El comportamiento es adecuado deficiente

    Reforzadores adecuados para el alumno-a:

    Positivos: Negativos:

    PROFESORADO N DE SESIONES SEMANALES Y TIEMPO

    REAS o CAMPOS DE INTERVENCIN

    PROFESOR-A DE A.L.

    PROFESOR-A DE P.T.

    APOYO INTERCULTURAL

    REFUERZO INTERTUTORIAL

    DECISIN SOBRE LA PROMOCIN:

    PROPUESTA DE MEDIDAS PARA EL PRXIMO CURSO

  • CRITERIOS UTILIZADOS EN LA DECISIN DE PROMOCIN . (Especificar en caso necesario) En la toma de decisiones sobre la promocin se han tenido en cuenta los siguientes criterios:

    Promociona por imperativo legal(no puede permanecer un ao ms en el ciclo) Ha superado los objetivos curriculares de su nivel o ciclo NO ha superado los objetivos curriculares de su nivel o ciclo Ha logrado los objetivos y ha adquirido los contenidos fijados en la P.T.I. NO ha logrado los objetivos ni ha superado los contenidos fijados en la P.T.I. Para favorecer la interaccin, insercin o relacin con los compaeros-as Por intereses o motivaciones sealadas por el alumno-a. Por intereses o motivaciones sealadas por la familia Otros:

  • NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO

    NIVEL GRUPO PROFESOR-A TUTOR-A CURSO ACADMICO

    COMPETENCIA QUE SE TRABAJARAN A) OBJETIVOS B) CONTENIDOS (conceptuales, procedimentales, actitudinales) C) CRITERIOS DE EVALUACIN (sern el referente fundamental para valorar el grado de adquisicin de las competencias) EL ALUMNO-A SER CAPAZ DE:

    EVALUACIN

    1 Trimestre

    .

    2 Trimestre

    .

    3 Trimestre

    .

    N S N S N S

    1.- DATOS DEL ALUMNO-A:

    REA: AUDICIN Y LENGUAJE (LENGUAJE Y COMUNICACIN)

  • COMPETENCIA QUE SE TRABAJARAN A) OBJETIVOS B) CONTENIDOS (conceptuales, procedimentales, actitudinales) C) CRITERIOS DE EVALUACIN (sern el referente fundamental para valorar el grado de adquisicin de las competencias) EL ALUMNO-A SER CAPAZ DE:

    EVALUACIN

    1 Trimestre

    .

    2 Trimestre

    .

    3 Trimestre

    .

    N S N S N S

    REA: AUDICIN Y LENGUAJE (LENGUAJE Y COMUNICACIN) CONTINUACIN

  • NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO

    NIVEL GRUPO PROFESOR-A TUTOR-A CURSO ACADMICO

    1er Trimestre 2 Trimestre 3er trimestreResumen de las competencias (temas) trabajadas.

    HOJA DE SEGUIMIENTOS DE ALUMNOS DE AUDICIN Y LENGUAJE. (PROFESORES)

  • Otras observaciones:

    COLABORACIN CON LA FAMILIA.

    En cada trimestre anotar: fecha, asistentes y resumen de lo tratado. [Anotar los objetivos de la entrevista (recoger o dar informacin; analizar la evolucin del alumno/a; seguimiento de los acuerdos; dar orientaciones, pautas de trabajo o actuacin, etc.) y los resultados: (objetivos perseguidos y objetivos logrados, grado de colaboracin familiar; cumplimiento de los acuerdos; propuestas o demandas de la familia, etc.)

    Caractersticas del Proceso Enseanza-AprendizajeProceso 1er Trimestre 2 Trimestre 3er TrimestreFaltas de asistencia: (si, no, n)

    No tiene Tiene algunas Tiene muchas ( absentismo)

    No tiene Tiene algunas Tiene muchas ( absentismo)

    No tiene Tiene algunas Tiene muchas ( absentismo)

    Actitud del alumno-a: (+,-, ...)

    Positiva Normal Negativa

    Positiva Normal Negativa

    Positiva Normal Negativa

    Traba jo en e l au la : (ritmo, independencia, termina tareas)

    Real iza ta reas Atiende, estudia No realiza tar No atien, estud.

    Real iza ta reas Atiende, estudia No realiza tar No atien, estud.

    Real iza ta reas Atiende, estudia No realiza tar No atien, estud.

    Trabajo en aula de apoyo:

    Real iza ta reas Atiende, estudia No realiza tare No atien, estud.

    Real iza ta reas Atiende, estudia No realiza tare No atien, estud.

    Real iza ta reas Atiende, estudia No realiza tare No atien, estud.

    E s t u d i o e n c a s a : ( e s t u d i o , d e b e r e s , colabora la familia)

    Familia colabora Hace deberes FamNOcolaboraNohacedeberes

    Familia colabora Hace deberes FamNOcolaboraNohacedeberes

    Familia colabora Hace deberes FamNOcolaboraNohacedeberes

    L o s m a t e r i a l e s d i d c t i c o s : (comunes,adaptados, especia)

    Comunes Adaptados Especiales

    Comunes Adaptados Especiales

    Comunes Adaptados Especiales

    L a e v a l u a c i n : (normalizada, adaptada, especifica)

    Normalizada Adaptada Especfica

    Normalizada Adaptada Especfica

    Normalizada Adaptada Especfica

    C o n d u c t a , comportamiento, ...

    Positiva Normal Negativa

    Positiva Normal Negativa

    Positiva Normal Negativa

    Organizacin

    Tipo de intervencin: ( refuerzo, s igni f , no significativ)

    PT AL IINTERCULTURAL

    PT AL IINTERCULTURAL

    PT AL IINTERCULTURAL

    El agrupamiento: (en el aula ordinaria, en apoyo PT, AL, INT)

    Adecuado Inadecuado

    Adecuado Inadecuado

    Adecuado Inadecuado

    Tiempo de intervencin o N de sesiones(sufic, insuficiente)

    Excesivo Suficiente Insuficiente

    Excesivo Suficiente Insuficiente

    Excesivo Suficiente Insuficiente

    Horario de intervencin o Distribucin de sesiones:

    Adecuado Inadecuado

    Adecuado Inadecuado

    Adecuado Inadecuado

    Espacio o lugar que se utiliza (dentro del aula, fuera, ambos)

    Adecuado Inadecuado

    Adecuado Inadecuado

    Adecuado Inadecuado

    Coordinacin entre el t u t o r - a y l o s profesores(PT, AL, INTE)

    Positiva Adecuada Deficiente

    Positiva Adecuada Deficiente

    Positiva Adecuada Deficiente

    HOJA DE SEGUIMIENTOS DE ALUMNOS DE AUDICIN Y LENGUAJE. (FAMILIAS)

  • CRITERIOS DE ORGANIZACIN, METODOLOGA Y EVALUACIN PROFESORES ESPECIALISTAS

    Primer

    trimestre

    Fecha-s: Asistentes:

    RESUMEN DE LO TRATADO

    Segundo trimestre

    Fecha-s: Asistentes:

    RESUMEN DE LO TRATADO

    Tercer

    trimestre

    Fecha-s: Asistentes:

    RESUMEN DE LO TRATADO

    Indicadores Especificar (en caso necesario)

  • ORGANIZATIVOS Ciclo y/o nivel del que parte la ACI: ________________ Criterio de actuacin: Eliminacin de objetivos y contenidos Cambio, reformulacin, priorizacin de objetivos y conten. Ampliacin de nuevos contenidos.

    Qu lneas generales de actuacin seguiremos con el alumno en el grupo clase (y en apoyo)?

    ACT. DE ENSEANZA APRENDIZAJE Los objetivos y contenidos que se trabajarn sern: Comunes al resto de alumnos Parcialmente distintos Totalmente diferentes

    Cmo le ensearemos? ( Quin le explica los contenidos, quin seala las actividades, quin pone la tareas para casa, etc)

    ESPACIOS Y TIEMPOS El apoyo o refuerzo se realizara: En el aula ordinaria En el aula de apoyo Dentro y fuera del aula ordinaria

    Qu espacios y tiempos se utilizarn?

    AGRUPAMIENTO: En el aula ordinaria: Individual Pequeo grupo Se utilizarn grupos flexibles, desdobles, hora de exclusiva, refuerzos intertutoriales, ... Mejores compaeros para ayudarle : Preferencias del alumno:

    Qu agrupamiento se utilizara con el alumno en clase y en apoyo?

    MATERIALES: Utilizara materiales comunes. Adaptacin de materiales comunes Materiales de cursos inferiores ( ) Fotocopias o ejercicios especiales Necesita materiales especficos (indicar rea, nivel, tipo, ...)

    Qu materiales didcticos utilizar el alumno/a?

    EVALUACIN: Evaluacin normalizada . Evaluacin adaptada (modificar las tcnicas, los procedimientos, los instrumentos -pruebas especficas, trabajos, ...) Evaluacin individualizada, (se modificaran los objetivos, los contenidos y se sealan criterios especficos.) Se prestar especial atencin a : el trabajo, el esfuerzo, la actitud o comportamiento la finalizacin de tareas el estudio orden, limpieza del cuaderno, a la familia (informarla asiduamente) Otros:

    Quin, cmo, cundo, ... se evaluar al alumno?

    Otras observaciones: