Psu Calor Dinamica

download Psu Calor Dinamica

of 3

Transcript of Psu Calor Dinamica

  • Hernn Verdugo Fabiani Profesor de Matemtica y Fsica www.hverdugo.cl

    1

    1.- (energa) A Susana se le cae una pelota cae desde un balcn a 10 m de altura y empieza a dar botes en el suelo. Por cada bote que da disipa el 10% de su energa. Despus del segundo bote, la altura a que llega es:

    a) 9 m b) 8,1 m c) 8 m d) 7,29 m e) 7 m

    2.- (fuerza) Se tienen dos fuerzas, de magnitudes 30 N y 40 N. Esas fuerzas se suman. Cul(es) valor(es) es(son) posible(s) de obtener?

    I. 70 N II. 10 N III. 50 N

    a) slo I b) slo II c) slo III d) slo I y II e) I, II y III

    3.- (calor) Antonio despus de almorzar pone a hervir agua en una tetera. En el proceso de calentamiento del agua est presente la transferencia de energa trmica en forma de:

    I. conveccin II. conduccin III. radiacin

    a) slo I b) slo II c) slo III d) slo I y II e) I, II y III

    4.- (energa) La velocidad de un autito de juguete aumenta al doble. En cunto debe modificarse la masa del autito para que su energa cintica no vare?

    a) aumentar al doble b) aumentar al cudruplo c) disminuir a la mitad d) disminuir a la cuarta parte e) disminuir a la octava parte

    5.- (calor) Debido a la anomala del agua, puede: I. reventarse una caera con agua II. reventarse una botella con bebida puesta en el congelador III. flotar un trozo de hielo

    De las afirmaciones anteriores es (son) verdadera (s) la (s) siguiente (s):

    a) slo I b) slo II c) slo III d) slo I y II e) I, II y III

    w

    w

    w

    .

    h

    v

    e

    r

    d

    u

    g

    o

    .

    c

    l

  • Hernn Verdugo Fabiani Profesor de Matemtica y Fsica www.hverdugo.cl

    2

    6.- (calor) El proceso donde se libera o absorbe ms energa trmica, para una misma cantidad de agua, es:

    I. la fusin II. la condensacin III. el aumento de temperatura, de 0C a 100 C

    De las afirmaciones anteriores es (son) verdadera (s) la (s) siguiente (s):

    a) slo I b) slo II c) slo III d) slo I y II e) falta informacin

    7.- (energa) Un auto de 1000 kg se mueve a 30 m/s y choca con un muro quedando totalmente detenido. En ello el auto modifica su energa cintica. Si en vez de haber chocado, hubiera cado desde cierta altura, de qu altura tendra que haber sido para que hubiera experimentado el mismo cambio de energa cintica? Use g = 10 m/s2.

    a) 90 m b) 45 m c) 30 m d) 22,5 m e) ninguna de las anteriores

    8.- (calor) Para medir la temperatura de una persona, lo mejor es usar un termmetro graduado en:

    a) grados Celsius b) grados Fahrenheit c) Kelvin d) Cualquiera de las anteriores e) Depender de la temperatura de la persona

    9.- (cinemtica) En un partido de ftbol se chuta un penal. La mayor velocidad que tiene la pelota en su trayecto al arco es:

    a) al iniciar su movimiento b) al llegar al arco c) a mitad de camino d) si va por alto e) si va por abajo

    10.- (calor) Se tiene 100 gr de hielo a 10C y se le entrega energa trmica hasta que su temperatura sube a 10C. La energa trmica que se le entreg fue de:

    a) 550 cal b) 1.000 cal c) 2.000 cal d) 9.550 cal e) 10.000 cal

    w

    w

    w

    .

    h

    v

    e

    r

    d

    u

    g

    o

    .

    c

    l

  • Hernn Verdugo Fabiani Profesor de Matemtica y Fsica www.hverdugo.cl

    3

    11.- (calor) Los pastelones de una calle pavimentada estn separados y en la separacin se coloca alquitrn. La separacin es una medida:

    I. antissmica II. que considera la dilatacin del concreto con el aumento de

    temperatura III. que considera la contraccin del concreto con la disminucin de

    temperatura

    De las afirmaciones anteriores es (son) verdadera (s) la (s) siguiente (s):

    a) slo I b) slo II c) slo III d) slo I y II e) slo II y III

    12.- (calor) Un termmetro de mercurio para su funcionamiento utiliza:

    I. el fenmeno de equilibrio trmico II. el fenmeno de la dilatacin y contraccin de una sustancia por

    efecto del calor III. el fenmeno de radiacin trmica en algunos casos

    De las afirmaciones anteriores es (son) verdadera (s) la (s) siguiente (s):

    a) slo I b) slo II c) slo III d) slo I y II e) I, II y III

    Respuestas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 b e d d e b b d a d e e

    w

    w

    w

    .

    h

    v

    e

    r

    d

    u

    g

    o

    .

    c

    l