PSPV Bocairent 2015: nuevas fuentes de bienestar y riqueza

2
D D Turismo, medio ambiente y promoción económica: nuevas fuentes de bienestar y riqueza + motivos x bocairent Programa electoral 2015–2019 Un pueblo con una superficie forestal como Bocairent cuen- ta con una fuente de bienestar y salud inigualable que debe- mos de preservar necesaria- mente; pero, además, puede convertirse en un generador de riqueza mediante fórmulas de custodia del territorio com- binadas con una agricultura (y una ganadería) cada vez más respetuosas con el medio am- biente y el uso de la masa fo- restal rechazada para la gene- ración de energía. Asimismo, el turismo, la industria y los servicios deben de continu- ar remontando para asegurar el desarrollo económico que dote de un trabajo digno a todo el vecindario. Esta es nuestra apuesta que ya hemos promovi - do en la medida de las posibilida- des municipales. TURISMO TURISMO seguimos HACIENDO caminos 3 + motivos x bocairent · Desarrollo de nuevas propuestas turísticas: Novembre boletaire, rutas de tapas (en Pascua y Mossets de plaer), Bukayran t’envolta (programa de actividades turísticas), etc. · Edición de un recetario del concurso gastronómico de caza y setas y difusión entre los restauradores locales y valencianos. [1] · Creación del Museo municipal Antonio Ferri y habilitación de las cuevas del Colomer como Centro de interpretación turística de “les Covetes dels moros”. · Creación del abono turístico para el acceso conjunto a los monumentos y los lugares de interés para visitantes. · Facilitación de un espacio municipal para la creación del Museo de la evolución humana impulsado por el Grupo paleontológico. [2] · Mejora de la señalización del barrio medie- val e instalación de una pantalla táctica con información turística. · Instalación de un baño público en la zona de acceso a la cava de san Blas y “les Covetes”. · Adhesión, con otros municipios y entidades, a la asociación Serra Mariola y el conjunto de poblaciones vinculadas a la es- tación del AVE de Villena. · Realización de viajes promocionales para profesionales y di- vulgadores del sector además de participación en numerosas ferias turísticas. · Colaboración en el rodaje de diferentes películas por su contri- bución en la difusión del atractivo turístico de Bocairent. ORGANIZACIÓN DE NUEVAS ACTI- VIDADES TURÍSTICAS COMO LA RECREACIÓN HISTÓRICA DE LA GUERRA DE SUCESIÓN SIN DEJAR DE LADO OTRAS PROPUESTAS COMO LA FERIA DE COMERCIO O EL CON- CURSO GASTRONÓMICO QUE AYU- DAN A FIJAR BOCAIRENT COMO UN DESTINO TURÍSTICO DE CALIDAD. ACONDICIONAR UNA ZONA DE LA CASA DE LOS PINTORES PARA LA MUESTRA DE MEMORIA GRÁFICA DEL COMER- CIO DE BOCAIRENT. · Ampliar el horario de la oficina de turismo y los principales reclamos patrimoniales así como reorganizar los horarios de apertura para facilitar la visita a todos los monumentos y museos de Bocairent. · Reforzar los puntos de información a los visitantes haciendo uso de los lugares turísticos (museos, alojamientos, restaurantes, etc.). · Habilitar unos baños públicos en los bajos del Ayuntamiento. · Señalizar y dar continuidad a la vía verde del antiguo ferro- carril para el fomento del cicloturismo. · Señalizar y establecer una red de senderos locales. · Continuar consolidando la marca turística Serra Mariola. · Impulsar la creación de la asociación de amigos del museo Antonio Ferri. [3] · Ampliar las instalaciones de la plaza de toros con un espacio museográfico.

description

Balance de la legislatura 2011-2015 y propuestas para la siguiente en los ámbitos del turismo, medio ambiente y promoción económica

Transcript of PSPV Bocairent 2015: nuevas fuentes de bienestar y riqueza

Page 1: PSPV Bocairent 2015: nuevas fuentes de bienestar y riqueza

D DTurismo, medio ambiente y promoción económica:nuevas fuentes de bienestar y riqueza

+ motivos x bocairent Programa electoral 2015–2019

Un pueblo con una superficie forestal como Bocairent cuen-ta con una fuente de bienestar y salud inigualable que debe-mos de preservar necesaria-mente; pero, además, puede convertirse en un generador de riqueza mediante fórmulas de custodia del territorio com-binadas con una agricultura (y una ganadería) cada vez más respetuosas con el medio am-

biente y el uso de la masa fo-restal rechazada para la gene-ración de energía. Asimismo, el turismo, la industria y los servicios deben de continu-ar remontando para asegurar el desarrollo económico que dote de un trabajo digno a todo el vecindario. Esta es nuestra apuesta que ya hemos promovi-do en la medida de las posibilida-des municipales.

TURISMO TURISMO

seguimos HACIENDO caminos

3

+ motivos x bocairent

· Desarrollo de nuevas propuestas turísticas: Novembre boletaire, rutas de tapas (en Pascua y Mossets de plaer), Bukayran t’envolta (programa de actividades turísticas), etc.

· Edición de un recetario del concurso gastronómico de caza y setas y difusión entre los restauradores locales y valencianos. [1]

· Creación del Museo municipal Antonio Ferri y habilitación de las cuevas del Colomer como Centro de interpretación turística de “les Covetes dels moros”.

· Creación del abono turístico para el acceso conjunto a los monumentos y los lugares de interés para visitantes.

· Facilitación de un espacio municipal para la creación del Museo de la evolución humana impulsado por el Grupo paleontológico. [2]

· Mejora de la señalización del barrio medie-val e instalación de una pantalla táctica con información turística.

· Instalación de un baño público en la zona de acceso a la cava de san Blas y “les Covetes”.

· Adhesión, con otros municipios y entidades, a la asociación Serra Mariola y el conjunto de poblaciones vinculadas a la es-tación del AVE de Villena.

· Realización de viajes promocionales para profesionales y di-vulgadores del sector además de participación en numerosas ferias turísticas.

· Colaboración en el rodaje de diferentes películas por su contri-bución en la difusión del atractivo turístico de Bocairent.

Organización de nuevas acti- vidades turísticas cOmO la recreación histórica de la guerra de sucesión sin dejar de ladO Otras prOpuestas cOmO la Feria de cOmerciO O el cOn-cursO gastrOnómicO que ayu-dan a Fijar BOcairent cOmO un destinO turísticO de calidad.

acOndiciOnar una zOna de la casa de lOs pintOres para la muestra de memOria gráFica del cOmer-ciO de BOcairent.

· Ampliar el horario de la oficina de turismo y los principales reclamos patrimoniales así como reorganizar los horarios de apertura para facilitar la visita a todos los monumentos y museos de Bocairent.

· Reforzar los puntos de información a los visitantes haciendo uso de los lugares turísticos (museos, alojamientos, restaurantes, etc.).

· Habilitar unos baños públicos en los bajos del Ayuntamiento.· Señalizar y dar continuidad a la vía verde del antiguo ferro-

carril para el fomento del cicloturismo.· Señalizar y establecer una red de senderos locales.· Continuar consolidando la marca turística Serra Mariola.· Impulsar la creación de la asociación de amigos del museo

Antonio Ferri. [3]· Ampliar las instalaciones de la plaza de toros con un espacio

museográfico.

Page 2: PSPV Bocairent 2015: nuevas fuentes de bienestar y riqueza

+ motivos x bocairent Programa electoral 2015–2019

MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE

seguimos HACIENDO caminos + motivos x bocairent

· Redacción y aprobación del Plan local de incendios. Coordinación de las acciones de prevención de incendios forestales con colectivos y asociaciones locales y edición de un folleto informativo redactado conjuntamente con todos los estamentos implicados.

· Colaboración con la Conselleria de Gobernación para la adecuación de diversas pis-tas forestales para la vigilancia y prevención de incendios en la sierra de Mariola.

· Organización de acciones de reforestación en el área recreativa de la fuente de Mariola y sierra del Santo Cristo. [4]

· Recuperación de la senda de Castalla a su paso por San Jaime y limpieza de los alrededores de la ermita.

· Conmemoración del Día mundial medio ambiente con programación especial. [5]· Organización de conferencias y sesiones formativas para promover nuevas

prácticas agrícolas más ecológicas.

aumentO de la suBvención municipal a a.c.i.F. mariOla e implementación de nuevas líneas de cOlaBOración así cOmO redacción del prOyectO de vOluntariadO mediOamBiental y tramitación de una suBvención para desarrOllarlO.

· Poner en funcionamiento el voluntariado me-dioambiental y facilitar la labor con el acceso a todos los caminos del parque natural.

· Habilitar un espacio cubierto para facilitar la labor de A.C.I.F. Mariola, especialmente a la hora de empezar a actuar sobre un incendio así como dotarlos de nuevos materiales.

· Fomentar la conversión de desechos forestales en materia prima para la generación de energía.

· Poner a disposición del vecindario una tritura-dora para evitar quemas agrícolas.

· Realizar actividades de concienciación medioam-biental, especialmente entre los más pequeños.

· Promover nuevas formas de uso del terreno agrícola mediante fórmulas como la custodia del territorio o la creación de un banco de tierras.

· Habilitar una zona como parque canino en una ubicación consensuada con el vecindario.

desarrOllar el plan lOcal de incendiOs después de su redacción que cOntó cOn la par-ticipación de diversOs cOlectivOs y persOnas individuales.

PROMOCIÓN ECONÓMICA PROMOCIÓN ECONÓMICA

· Descongestión del aparcamiento en la zona del mercado municipal con la habi-litación de una zona para el aparcamiento de los mercaderes.

· Apoyo a la Asociación de comerciantes y servicios (ACiS) en la implantación de la tarjeta de fidelización de clientes. [6]

· Priorización de las empresas locales en las adjudicaciones municipales y reducción del periodo de pago a los proveedores in-cluso por bajo del que exige la ley.

· Consecución de la línea eléctrica para el polígono industrial, lo que permite finali-zar la urbanización de la zona industrial.

· Fomento de lugares de trabajo con programas de empleo público de interés general y social, como PAMER o EMCORP.

· Adhesión a todos los planes de empleo convocados por las diferentes adminis-traciones públicas, como Salario joven.

· Realización de jornadas de búsqueda de trabajo y formación en ámbitos como la agricultura, la hostelería o el turismo.

dinamización del tejidO ecOnómicO cOn el impulsO de nuevOs sectOres (cOmO la agricultura ecOlógica cOn diFerentes acciOnes FOrmativas) y el apOyO a lOs vendedOres del mercadO municipal y la asOciación de cOmerciantes y serviciOs.

· Fomentar el aprovechamiento turístico de los productos típicos de Bocairent con la habilita-ción de puntos de venta que complemente la oferta actual.

· Crear un espacio para nuevos emprendedores.· Continuar la realización de jornadas formativas

destinadas a la autoocupación.

Finalizar la urBanización del pOlígOnO industrial el regadiu una vez cOnseguida la nueva línea eléctrica.

54

6

D DTurismo, medio ambiente y promoción económica:nuevas fuentes de bienestar y riqueza