Psicomotricidad acuatica

17
PSICOMOTRICIDAD ACUATICA 1

Transcript of Psicomotricidad acuatica

Page 1: Psicomotricidad acuatica

PSICOMOTRICIDAD ACUATICA

1

Page 2: Psicomotricidad acuatica

La estimulación psicomotriz acuática es útil cuando el niñ@

necesita vivenciar motrizmente sus capacidades de movimiento.

2

Page 3: Psicomotricidad acuatica

• . El agua le apoya a elaborar sensaciones y percepciones primeras de peso, volumen, distancia, esquemas e imagen corporal, y sus necesidades, deseos y posibilidades de acción, incorporando también, sensaciones de sostén, apoyo, contención, envoltura y equilibrio, en la constante lucha por la ley de la gravedad.

3

Page 4: Psicomotricidad acuatica

ORIGENES

• A principios del siglo XX el neurólogo Ernest Dupré puso de relieve las relaciones entre las anomalías neurológicas y psíquicas con las motrices.

• Henri Wallon, psicólogo e investigador francés remarcó la psicomotricidad como la conexión entre lo psíquico y lo motriz.

4

Page 5: Psicomotricidad acuatica

ORIGENES

• Julián de Ajuriaguerra y la escuela de psicomotricidad desarrollada en el hospital Henri Rouselle plantean un enfoque que pone el acento en la relación del tono muscular con la motricidad.

5

Page 6: Psicomotricidad acuatica

ESTRUCTURA DE LA MOTRICIDAD ACUATICA

Habilidades motrices acuáticas básicas

• No locomotrices: Equilibrarse y orientarse ( posiciones por flotación pasiva y activa,yGiros sobre diferentes ejes.• Locomotrices: Desplazarse ( deslizar, bucear, ¨nadar¨)• Manipulativos: Agarrar, saltar, atrapar, lanzar, golpear, recibir…

Motricidad acuática Adaptación de laRespiración

Agua Profunda ¿?

Habilidades Motrices Mixtas• De Acceso: zambullidas, desplazamientos, rodamientos,Saltos.• De Salida: trepas, desplazamientos 6

Page 7: Psicomotricidad acuatica

Definición de Motricidad Acuática

• Es un subconjunto de la motricidad humana que viene determinado por las propias características del medio físico ( AGUA) y las particulares características del ser humano que siendo terrestre, es capaz de aprender a dar respuestas que le exige este entorno.

7

Page 8: Psicomotricidad acuatica

Gravedad.VerticalidadRespiración naturalApoyo fijo Gravedad y flotación

Nuevo equilibrioRespiración limitada

Apoyo móvil

La sensación de ligereza Facilita

La falta de apoyo Dificulta

La gran diferencia es el volumen de práctica8

Page 9: Psicomotricidad acuatica

• La gran diferencia entre el Dominio de la habilidades básicas ¨Terrestres¨ y ¨Acuáticas¨ es que, para las primeras, cualquier niñ@ dispone de un volumen de práctica enorme, mientras que en las acuáticas solo se practican de tarde en tarde.

9

Page 10: Psicomotricidad acuatica

• El agua va ser el centro de todas las actividades que se propongan, muchas veces será la disculpa para que se produzcan importantes aprendizajes no relacionados con las habilidades motrices acuáticas ( hábitos de higiene personal, disciplina entre otros)

10

Page 11: Psicomotricidad acuatica

• El niñ@ en el agua se relaja, aprende nuevos movimientos, fortalece su musculatura y aprende a controlar la respiración, aspectos que contribuyen de forma decisiva a su desarrollo motor.

11

Page 12: Psicomotricidad acuatica

OBJETIVOSLos diferenciamos entre:

• Actitudinales.• Conceptuales.• Procedimentales.

12

Page 13: Psicomotricidad acuatica

Actitudinales• Potenciar el desarrollo de la personalidad del

niñ@.• Confiar en las propias posibilidades corporales.• Favorecer la integración en el grupo, el placer

de las relaciones• Favorecer la sensación de seguridad tanto de

los padres como de los niñ@s dentro del agua.• Potenciar la capacidad de atención.• Estimular la sensación de miedo.

13

Page 14: Psicomotricidad acuatica

Conceptuales• Mostrar el conocimiento del propio cuerpo, sus

capacidades perceptivas y de movimiento.• Ampliar el vocabulario mediante la descripción

de objetos, colores, diferentes volúmenes.• Ampliar el conocimiento del medio acuático,

mediante la realización de diferentes tipos de trabajo de adaptación al agua, desplazamientos variados y juegos.

14

Page 15: Psicomotricidad acuatica

Procedimentales

• Favorecer el desarrollo físico y psíquico del niño, mediante un trabajo de percepción y conocimiento de su propio cuerpo en el medio acuático, funciones, posibilidades motrices y sensaciones.

• Afianzar la autonomía del niño en el agua.

15

Page 16: Psicomotricidad acuatica

16

Page 17: Psicomotricidad acuatica

Presentación Original Propiedad de:

Titulo: Psicomotricidad Acuática

Creado por: Lic. Zuleika Rodríguez de VegaLic. Marisa Rubio Ilarregui

Fecha: 2 de mayo de 2023Lugar: León, EspañaWeb: www.mdon.esE-Mail: [email protected] 17

Centro Clínico Psicopedagógicode Orientación y Docencia