Psicología y Enfermería

download Psicología y Enfermería

of 14

Transcript of Psicología y Enfermería

  • 7/29/2019 Psicologa y Enfermera

    1/14

    Psicologa yEnfermeraRelacin Bsica

    Elaborado por Oscar QuisquinayBasado en Morrison y Bennett,Psicologa de la Salud 2008pginas de la 4 a la 28

  • 7/29/2019 Psicologa y Enfermera

    2/14

    qu es lasalud?

  • 7/29/2019 Psicologa y Enfermera

    3/14

    Segn el modelo biomdicode la enfermedad

    Los sntomas de la enfermedad tienenuna patologa subyacente que se espera

    que se pueda curar mediante unaintervencin mdica, aunque lapatologa sea inevitable.

    Se basa en hechos objetivos.

  • 7/29/2019 Psicologa y Enfermera

    4/14

    Es reduccionista porque parte de la idea bsica deque la mente, la materia (el cuerpo) y elcomportamiento humano se pueden reducir yexplicar en el mbito de las clulas, la actividadneuronal o la actividad biomdica.

    Tiende a ignorar la evidencia emprica de que lasdistintas personas reaccionan de manera diferentea la misma enfermedad.

  • 7/29/2019 Psicologa y Enfermera

    5/14

    Modelo biopsicosocialde la enfermedad

    Se basa en el hecho de que la materia ylos fenmenos pueden percibirse de dos

    formas: objetiva y subjetivamente.

    Por ejemplo, muchas enfermedadestienen causas orgnicas, pero tambinsuscitan respuestas individuales singulares

    debido a la accin de la mente.

  • 7/29/2019 Psicologa y Enfermera

    6/14

    El papel de la mente en la manifestacin y la

    respuesta a la enfermedad es crucial para mejorarnuestra comprensin de la compleja naturaleza dela salud y la enfermedad.

    La subjetividad, en trminos de creencias,expectativas y emociones, interacta con lasacciones corporales para desempear un papelimportante en la experiencia de sntomas o

    enfermedades.

  • 7/29/2019 Psicologa y Enfermera

    7/14

    La base del enfoque biopsicosocial esdemostrar que los factores psicolgicos y

    sociales pueden sumarse a lasexplicaciones biolgicas o biomdicas ya la comprensin de las experiencias debuena salud y enfermedad.

  • 7/29/2019 Psicologa y Enfermera

    8/14

    Y entonces qu es la salud?

    Para Bauman (1961):

    1. La salud significa una sensacin generalde bienestar

    2. Ausencia de sntomas de unaenfermedad

    3. Las cosas que puede hacer unapersona que est en buena forma fsica.

  • 7/29/2019 Psicologa y Enfermera

    9/14

    Representaciones sociales dela salud

    Para Blaxter, la salud puede representarse as:

    Salud como no estar enfermo

    Salud como reserva (capacidad derecuperacin)

    Salud como buena forma fsica y vitalidad

  • 7/29/2019 Psicologa y Enfermera

    10/14

    Salud como comportamiento

    Salud como bienestar psicosocial: estar enarmona, sentirse orgulloso o ms concretamente,

    disfrutar estar con los dems.

    Salud como funcin: la capacidad de hacer lascosas que uno tiene que hacer o le gusta hacer.

  • 7/29/2019 Psicologa y Enfermera

    11/14

    Salud para la OMS/OPS

    En 1947 la OMS/OPS defini la saludcomo un estado de total bienestar fsico,

    mental y social y no la mera ausencia deuna enfermedad o dolencia.

    Esta definicin considera que losindividuos se merecen, en un mundo

    ideal, estar en un estado positivo, teneruna sensacin de bienestar y defuncionamiento pleno.

  • 7/29/2019 Psicologa y Enfermera

    12/14

    Y entonces psicologa yenfermera?

    La psicologa intenta describir, explicar,predecir y, cuando sea posible, intervenirpara controlar o modificar los procesosmentales y comportamentales.

  • 7/29/2019 Psicologa y Enfermera

    13/14

    Los planteamientos psicolgicos puedenayudar a explicar por qu algunas

    personas reaccionan bienemocionalmente ante la mala salud yotras no, o incluso por qu parece queunas personas estn enfermas todo el

    tiempo y otras parecen estarcontinuamente sanas.

  • 7/29/2019 Psicologa y Enfermera

    14/14

    Objetivos de la psicologa dela salud (Matarazzo 1982)

    Conocer los factores biopsicosocialesimplicados en:

    La promocin y el mantenimiento de la salud La mejora de los sistemas de atencin

    sanitaria y de la poltica sanitaria

    La prevencin y el tratamiento de

    enfermedades Las causas de las enfermedades, por ejemplo

    factores de riesgo y enfermedades.