PSICOLOGÍA (VENEZUELA Y LATINOAMERIA)

6
PSICOLOGÍA (Venezuela y Latinoamérica) Autor/a: Laleska Cordon C.I V-26014895 HPS-171-00207 Cabudare, Abril 2017.

Transcript of PSICOLOGÍA (VENEZUELA Y LATINOAMERIA)

Page 1: PSICOLOGÍA (VENEZUELA Y LATINOAMERIA)

PSICOLOGÍA(Venezuela y Latinoamérica)

Autor/a: Laleska Cordon

C.I V-26014895

HPS-171-00207

Cabudare, Abril 2017.

Page 2: PSICOLOGÍA (VENEZUELA Y LATINOAMERIA)

PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA

Se presentan los principales desarrollos de la Psicología con la creación de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP), 17 de Diciembre de 1951 en CDMX.

El Periodo Contemporáneo a mediados del siglo XX, hasta la actualidad.

Se encarga de describir de la Psicología sus logros, aportes, limitaciones y trata de reflexionar sobre sus respectivas ramas, como ciencia y profesión.

Enfocándose en

Psicoanálisis

Psicometría y evaluación

Análisis Experimental del comportamiento

Psicología cognitiva

Psicología social y transcultural

Psicología Política

Page 3: PSICOLOGÍA (VENEZUELA Y LATINOAMERIA)

FACULTAD DE PSICOLOGÍA EN VENEZUELA.

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO (2007)

Duración de la Carrera: 5 años, 10 Semestres.

Título Otorgado: Licenciado en Psicología.

Perfil del Egresado: No disponible.

Carreras Afines: Educación, Educación Especial , Medicina, Psicopedagogía, Rehabilitaciónmención Terapia Ocupacional, Relaciones Industriales, Sociología, Terapia del lenguaje,Trabajo Social.

Pensum de estudio: Metodología de la investigación I, Estadística descriptiva, Prácticaprofesional nivel I, informática, Psicología general I, Orientación integral, Lenguaje yComunicación, Filosofía, Psicología general II, Estadística aplicada.

Page 4: PSICOLOGÍA (VENEZUELA Y LATINOAMERIA)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE YACAMBÚ

Duración de la Carrera: 5 Años, 15 trimestres, Presencial-On line.

Titulo Otorgado: Licenciado en Psicología.

Perfil del egresado: Estudia científicamente procesos básicos y aspectos explicativos delcomportamiento en los seres humanos.-Diagnóstica el comportamiento de los seres humanos en diferentes contextos considerando loselementos y procesos que lo definen para comprender las relaciones que se generan entre sí.-Estudia las acciones que contribuyan con el desarrollo de la psicología como profesiónindependiente y autónoma.-Planifica la atención integral del comportamiento humano con atención a los métodos yrecursos que utiliza y al contexto específico donde actuara la persona o grupo.

Pensum de estudio: Biología y Conducta, Comunicación Oral y Escrita, Educación Física ySalud, Fundamentos de Filosofía, Historia de la Psicología, Defensa del Castellano, DesarrolloPersonal y Responsabilidad Social, Genética y Conducta, Idioma Básico Intensivo, Psicologíade la Sensopercepción, Fundamentos de Neurociencias, Idioma Intermedio Intensivo.

Page 5: PSICOLOGÍA (VENEZUELA Y LATINOAMERIA)

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

Duración de la Carrera: 5 Años, 10 semestres.

Titulo Otorgado: Licenciado en Psicología.

Perfil del Egresado: Una sensibilidad referente a problemas sociales y científico en eldesarrollo integral y progresista del país plantea a todos los sectores sociales entre ellos a losprofesionales universitarios.-Una actitud científica.-La capacidad para comprender el valor de la investigación y apreciar sus resultados para elperfeccionamiento de su desempeño profesional.-La capacidad para planificar científicamente su labor.-La capacidad para trabajar en equipo.-Una franca disposición para contribuir al progreso de la ciencia de la conducta.

Pensum de Estudio: Psicología Clínica, Escolar, Industrial, Clínica dinámica, Social, Inglés I,Inglés II, Inglés III, Estadística I, Teoría Social, Psicometría I, Psicología Evolutiva,Personalidad, Psicología General.

Page 6: PSICOLOGÍA (VENEZUELA Y LATINOAMERIA)

UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETADuración de la Carrera: 5 Años, 10 semestres.

Titulo Otorgado: Licenciado en Psicología.

Perfil del Egresado: Aplica los principios de psicología para evaluar, diagnosticar e intervenir a nivel de

grupos, individuos, corporaciones.

-Diseña y conduce investigaciones dirigidas a buscar información acerca de procesos psicológicos de

relevancia.

-Ejecuta programas de prevención en un formato individual, familiar, grupos comunitarios y corporativos.

-Realiza labores docentes a nivel universitario y otras instituciones formativas, promoviendo el

conocimiento y desempeño de principios psicológicos en el desarrollo del ser humano en sus diferentes

ámbitos.

Pensum de Estudio: Matemáticas CPS, Actividad Cultural y Deportiva, Psicología General I,

Comunicación y Lenguaje, Lógica, Metodología del Aprendizaje, Psicobiología, lectiva

Antropocéntrica, Estadística General Psicología, Psicología General II, Psicología Evolutiva I,

Psicofisiología, Ecología, Entrevista Psicológica, Estadística Aplicada, Teoría de la Personalidad,

Psicología Evolutiva II, Neuropsicología.