Psicología Social - Influencia social, reciprocidad y vulnerabilidad

2
INFLUENCIA SOCIAL Influencia social = proceso básico en psicología social que recoge todos aquellos procesos en los que una persona intenta influir en los comportamientos y actitudes de otros. Ésta incluye la persuasión, la conformidad social, la aceptación social y la obediencia social: Persuasión o cambio de actitudes » técnica o proceso de influencia social mediante la cual se influye en el comportamiento de una persona, intentando modificar las actitudes para cambiar el comportamiento. Conformidad social » tipo de influencia social en la que los sujetos cambian sus actitudes y comportamientos para cumplir las normas grupales, es decir, para adaptarse al grupo. Aceptación social » proceso de influencia social que implica una petición directa de una persona a otra consistiendo en aceptar lo que otra persona te pide. Obediencia social » tipo de influencia social en la que una persona obedece las órdenes directas de otra que, normalmente, tiene algún tipo de autoridad. RECIPROCIDAD Se basa, no sólo en la obligación de corresponder sino también, en la obligación de dar y en la obligación de recibir ("Ojo por ojo y diente por diente"). Es una de las normas más importantes sobre la que se sustenta el funcionamiento de las sociedades humanas: Beneficia a los individuos y al grupo en su conjunto. Garantiza que cualquier recurso que uno comparta en un momento determinado, le será devuelto por los demás cuando lo necesite. La norma de reciprocidad se aplica a una amplia gama de comportamientos: Queremos más a la gente que nos ha mostrado su simpatía.

description

Psicología Social - Influencia social, reciprocidad y vulnerabilidad

Transcript of Psicología Social - Influencia social, reciprocidad y vulnerabilidad

Page 1: Psicología Social - Influencia social, reciprocidad y vulnerabilidad

INFLUENCIA SOCIAL

 Influencia social   = proceso básico en psicología social que recoge todos aquellos procesos en los que una persona intenta influir en los comportamientos y actitudes de otros. Ésta incluye la persuasión, la conformidad social, la aceptación social y la obediencia social:

Persuasión   o cambio de actitudes » técnica o proceso de influencia social mediante la cual se influye en el comportamiento de una persona, intentando modificar las actitudes para cambiar el comportamiento.

Conformidad social  » tipo de influencia social en la que los sujetos cambian sus actitudes y comportamientos para cumplir las normas grupales, es decir, para adaptarse al grupo.

Aceptación social  » proceso de influencia social que implica una petición directa de una persona a otra consistiendo en aceptar lo que otra persona te pide.

Obediencia social  » tipo de influencia social en la que una persona obedece las órdenes directas de otra que, normalmente, tiene algún tipo de autoridad.

RECIPROCIDAD

Se basa, no sólo en la obligación de corresponder sino también, en la obligación de dar y en la obligación de recibir ("Ojo por ojo y diente por diente").

Es una de las normas más importantes sobre la que se sustenta el funcionamiento de las sociedades humanas:

Beneficia a los individuos y al grupo en su conjunto.

Garantiza que cualquier recurso que uno comparta en un momento determinado, le será devuelto por los demás cuando lo necesite.

La norma de reciprocidad se aplica a una amplia gama de comportamientos:

Queremos más a la gente que nos ha mostrado su simpatía.

Tendemos a contar intimidades a aquellos que nos han hecho alguna confidencia.

En una negociación, se hacen concesiones a aquellos que han cedido previamente.

Nos dejamos convencer más fácilmente por aquellos a los que hemos convencido en alguna ocasión.

El principio de reciprocidad, es la base de 2 IMPORTANTES TÉCNICAS DE INFLUENCIA:

Técnica de "eso no es todo". Técnica del "portazo en la cara".

Técnica de "esto no es todo"

Page 2: Psicología Social - Influencia social, reciprocidad y vulnerabilidad

Consiste en ofrecer un regalo añadido al producto, en hacer un obsequio, o en proporcionar algún tipo de beneficio como paso a la solicitud de un favor.

Técnica del portazo en la cara

Se basa en la obligación de hacer una concesión a aquellos que han cedido previamente en sus requerimientos.

VULNERABILIDAD

Cuando nos sentimos emocionalmente afectados por circunstancias ajenas, se abre un vasto campo en la investigación de la psique humana, nuestro estado de ánimo cambia según las condicionantes externos, diversos factores consiguen alterar nuestra conducta según la capacidad de asimilación y tolerancia en cada individuo frente a las causas  externas.

Grupos vulnerables:

Son aquellos que por sus condiciones sociales, económicas, culturales o psicológicas pueden sufrir vejaciones contra sus derechos humanos.