Pseudocodigo fn

6
María Fernanda Alva Olivas Natalia Colín Ruiz PSEUDOCÓDIGO Y DIAGRAMAS DE FLUJO

Transcript of Pseudocodigo fn

Page 1: Pseudocodigo fn

María Fernanda Alva OlivasNatalia Colín Ruiz

PSEUDOCÓDIGO Y DIAGRAMAS DE FLUJO

Page 2: Pseudocodigo fn

Pseudocódigo•El pseudocódigo es una descripción informal de alto nivel de un algoritmo informático de programación, compacto e informal.

Page 3: Pseudocodigo fn

Utiliza…• El pseudocódigo utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación verdadero pero esta diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura mediante maquina y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación.

Page 4: Pseudocodigo fn

Características y partes.• Las principales características de este lenguaje son:• Se puede ejecutar en un ordenador• Es una forma de representación sencilla de utilizar y de manipular.• Facilita el paso del programa al lenguaje de programación.• Es independiente del lenguaje de programación que se vaya a utilizar.• Es un método que facilita la programación y solución al algoritmo del programa.• Todo documento en pseudocódigo debe permitir la descripción de:• Instrucciones primitivas.• Instrucciones de proceso....• Instrucciones de control.• Instrucciones compuestas.• Instrucciones de descripción.• Estructura a seguir en su realización:• Cabecera.• Programa.• Módulo.• Tipos de datos.• Constantes.• Variables.• Cuerpo.• Inicio.• Instrucciones.• Fin.

Page 5: Pseudocodigo fn

Aplicación• Un programador que tiene que aplicar un algoritmo especifico, sobre todo uno desfamiliarizado, generalmente comienza con una descripción en pseudocódigo, y después “traduce” esa descripción en el lenguaje de programación meta y lo modifica para que interactúe correctamente con el resto del programa.

Page 6: Pseudocodigo fn

Ejemplo