Ps Dg 012coordinacion Programacion27ene11

download Ps Dg 012coordinacion Programacion27ene11

of 12

Transcript of Ps Dg 012coordinacion Programacion27ene11

  • 8/3/2019 Ps Dg 012coordinacion Programacion27ene11

    1/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 012Versin 1 AFecha 10 agosto 2010PROCESO: Programacin

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-0121

    Seccin Pgina

    1. Mapa del proceso 2

    2. Descripcin del proceso 3

    3. Requisitos: de los clientes, del producto, Legales y reglamentarios 6

    4. Mediciones del proceso. 6

    5. Producto no-conforme. 7

    6. Procedimientos relacionados 9

    7. Herramientas informticas usadas para el control del proceso. 98. Mejora: Acciones correctivas y preventivas. 10

    9. Autorizaciones 11

  • 8/3/2019 Ps Dg 012coordinacion Programacion27ene11

    2/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 012Versin 1 AFecha 10 agosto 2010PROCESO: Programacin

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    - -

    2

    1. Mapa proceso.

    Nombre del

    proceso

    Programacin

    Propsito delproceso

    Desarrollar, disear y programar productos interactivos por medio via web o en cd., dirigido por el Jefe de Proyectos, respetandolos requisitos del cliente, basndose en los objetivos, metas y polticas de calidad de la empresa.

    Dueo delproceso

    Coordinador de programacin (Arturo Ramrez)

  • 8/3/2019 Ps Dg 012coordinacion Programacion27ene11

    3/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 012Versin 1 AFecha 10 agosto 2010PROCESO: Programacin

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    - -

    3

    2. Descripcin del proceso

    ENTRADAS PROCESO SALIDASPROVEEDOR INSUMO ACTIVIDADES

    PRODUCTOOBTENIDO

    CLIENTE

    Jefe deProyectos

    DireccinCreativa

    Solicitud de trabajo pormedio de una ODT.

    Plan de trabajo, indicar siel producto es para seroperado en la web o encd o ambos.

    Material de trabajosegn el producto a

    realizar: grafico (archivosjpg, psd o ai), informaciono contenido (archivosword o txt), video(archivos o capsulas devideo previamenteelaboradas, para avanzaren el proyecto se marcaposicion con un videomuestra), locucion(archivos aiff o mp3),musica (archivos aiff omp3).

    Guin u story board, enun powerpoint o wordque nos indique el menuy la navegacion delproducto.

    Formato de cambios delproyecto.

    Desarrollo, diseo y programacin de productosinteractivos via web o cd.

    -Recepcin de los materiales necesarios parael proyecto.

    -Estructurar el proyecto en carpetas connombres cortos y significativos.

    -Adecuar y ajustar la informacin del materialrecibido, conforme a los lineamientos de

    diseo de la interfaz (ajuste de interfaz, cortede imgenes, botones de navegacion, corte declips de locucin, texto, sonidos, video).

    -Realizar la investigacin necesaria para suprogramacin, que mtodos o caminos voy aaplicar (si se va a hacer en plataforma flash ohtml).

    -Animar el producto si lo requiere o aplicargrficos y gifs animados para darle vida alproducto.

    -Checar que la navegacin este correcta parael usuario, en caso contrario ajustarlo.

    -Aplicar Diseo Grfico y Diseo Editorial si elproducto lo requiere (Tratamiento y encuadresen imgenes y cuidado en la aplicacin deltexto sea correcta, aplicar correccin de estilosi es necesario).

    -Realizar pruebas localmente antes de subirloal servidor y verificar que este completo elcontenido en el producto.

    -Subir el producto a un hosting indicado por elJefe de Proyectos para realizar las pruebas

    Producto funcionalpara el usuario.

    Productoprogramado.

    Producto listo parauna primeraaprobacin.

    Jefe deProyectos

    DirectorCreativo

    Dueo delProducto

  • 8/3/2019 Ps Dg 012coordinacion Programacion27ene11

    4/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 012Versin 1 AFecha 10 agosto 2010PROCESO: Programacin

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    - -

    4

    necesarias.

    GerenciaGeneral

    Formato deproductividad.

    Informacin parapresentaciones aclientes.

    Informacin para lacarpeta de agencia.

    GESTION ADMINISTRATIVA DE LAOPERACION

    -Revisar y ejecutar el plan de trabajo,entregado por el Jefe de Proyectos.

    -Coordinar con el programador el plan detrabajo de cada proyecto.

    -Generar el formato del producto para entregaral cliente, marcado en la orden de trabajo.

    -Generar los cambios marcados por el clienteal momento de la revisin.

    -Elaborar el reporte de productividad.

    -Solicitar los insumos necesarios para su rea.

    -Solicitar el soporte tcnico del equipo detrabajo.

    Reporte deproductividad.

    Entrega del materialpara laspresentaciones.

    Entrega de losmateriales para lacarpeta de agencia.

    Jefe deProyectos

    DirectorCreativo

    GerenciaGeneral

    Coordinacin deSoporte Tcnico

    Software o programasnecesarios para eltrabajo y mantenimientodel equipo de cmputo.

    Solicitud de insumosnecesarios para eltrabajo.

    Coordinacinde Soportetcnico

    Director General

    Directrices ylineamientos.

    Metas Requisitos y necesidades

    (Pedido) de cada cliente.

    -Elaborar los productos necesarios para laspresentaciones de la empresa para clientes,bajo la direccin de la Direccin General deProyectos y la Direccin General.

    -Elaborar los productos necesarios para la

    carpeta de agencia

    Producto Solicitado.

    Productos para lacarpeta de agencia.

    ProductosPresentaciones paraclientes potenciales.

    DirectorGeneral

    GerenciaGeneral

    CoordinacinGeneral deProyectos.

  • 8/3/2019 Ps Dg 012coordinacion Programacion27ene11

    5/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 012Versin 1 AFecha 10 agosto 2010PROCESO: Programacin

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    - -

    5

    GerenciaAdministrativa

    Costos de productos yservicios y/o prouctos dela empresa.

    - Innovar constantemente los medios, formas,conceptos e imagen de los productos y

    servicios para promocin de la empresa.-Desarrollar los productos necesarios para la

    promocin de la empresa en actividadescomo: ferias, convenciones, exposiciones, etc.

    Tarifario de la

    empresa. catalogo de productos

    y servicios.

    GerenciaAdministrativa

    GerenciaGeneral

    Coordinacin deMantenimiento

    Formato de insumos decada rea.

    Servicio demantenimiento equipo.

    Solicitud de insumosnecesarios para elrea.

    Solicitud de serviciosequipo de oficina

    CoordinacindeMantenimiento

    Representantede la Direccin

    Solicitud de grficos deldesempeo

    Solicitud de accionescorrectivas y preventivas

    Documentos del Sistemade Gestin

    Programa de auditoria

    Plan de de auditoria

    Medicin, Anlisis y Mejora

    - Anlisis de grficos de mediciones de proceso- Definicin de acciones correctivas ypreventivas

    Grficos deldesempeo de losprocesos

    Acciones correctivas ypreventivas

    Solicitud de cambioy/o actualizacin dedocumentos

    Reporte de productosno-conforme

    Representantede la Direccin

  • 8/3/2019 Ps Dg 012coordinacion Programacion27ene11

    6/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 012Versin 1 AFecha 10 agosto 2010PROCESO: Programacin

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-0126

    3. Requisitos: De los clientes, del producto, legales y reglamentarios

    Requisitos del cliente Requisitos del producto Requisitos legales y reglamentarios Calidad (Innovacin Vanguardia en medios) Tiempo Servicio Precio

    Ligero para su descarga Funcionalidad Operatividad Requisitos visuales y auditivos

    Manual de identidad de cliente Requisitos de CONAR, AMAP

    aplicables

    4. Mediciones del proceso.Nombre de la

    medicinIndicador

    Tipo deIndicador

    Meta Frecuencia Responsable

    Tiempo Invertido en losproyectos

    Total de horas laborales portrabajador dedicadas a los

    proyectos

    Eficiencia

    80% del tiempo del personaldedicado a proyectos declientes.

    MensualCoordinadorProduccinTotal de horas dedicadas a la

    documentacin y promocin deproductos de la empresa

    20% dedicado documentaciny promocin de productos dela empresa

    Producto No Conforme% de producto no conforme enel mes

    Eficiencia 100% MensualJefatura

    Proyectos

  • 8/3/2019 Ps Dg 012coordinacion Programacion27ene11

    7/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 012Versin 1 AFecha 10 agosto 2010PROCESO: Programacin

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-0127

    5. Producto no-conforme.

    Producto no-conforme Concepto / Tratamiento Responsable

    CONTENIDO

    Faltas de ortografa, faltan prrafos o palabras, no se incluy durante laproduccin o el guin no se envo al locutor.

    Checar contra el guin final autorizado y realizar el ajuste.

    Men autorizado para evitar retraso en la entrega del producto.

    Informacin incorrecta (texto, imgenes, locucin).

    Aprobacin de la interfaz e interiores.

    Elementos de navegacin acorde al proyecto, ubicacin de elementos grficosbsicos como el home, regreso y msica.

    Msica aprobada con el cliente.

    Generar una revisin antes de entregar al cliente. Informacin incorrecta (texto, imgenes, logotipos)

    Jefe de Proyectos

    FUNCIONALIDAD

    Ajuste de interfaz e interiores para su navegacin.

    Pgina con elementos muy pesados que hacen que su descarga sea muy lenta.

    Compresin de archivos y vdeos para aligerar la descarga de el proyecto.

    Archivos adjuntos marcan error al descargarse y/o no abren.

    Se deben checar todas las ligas o links en el proyecto.

    Las ligas rotas y elementos no encontrados, es necesario localizarlos yprogramarlos.

    Se visualiza la pgina pero algunos elementos no se ven, aparece una cruz oalgunos botones no funcionan o nos llevan a una pgina no encontrada.

    Revisar que el peso de descarga sea el que acepte el ftp del cliente.

    Compatibilidad de plataforma y formatos no adecuada.

    Se recomienda navegar el proyecto para confirmar que todo est bien linkeado.

    La actualizacin no se realiz, revisar y realizarla en su caso.

    Sonido, imgenes y locucin en video o flash.

    Checar locucin que coincida con el guin.

    Locucin no coincide con algunas partes del guin, realizarlo de nuevo o ajustar

    Jefe de Proyectos Coordinacin

    Programacin

    Diseo

  • 8/3/2019 Ps Dg 012coordinacion Programacion27ene11

    8/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 012Versin 1 AFecha 10 agosto 2010PROCESO: Programacin

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-0128

    la(s) partes en el proyecto.

    Tal vez el sonido o las imgenes son de origen y no hay nada que hacer ms quesuplirlos por otros.

    Archivos rotos al subirlos al hosting nuestro para su revisin. Adaptacin de elementos en el proyecto interactivo para su versin web.

    De su ubicacin en la Web

    Revisar que est correcta la direccin ftp del proyecto.

    Localizacin del proyecto en el ftp del cliente o en el nuestro.

    Eliminar direcciones ftp de prueba, generalmente tienen terminacin de numero.

    Recomendaciones al cliente

    Revisar que el formato sea compatible con el equipo del cliente, solo pararevisin, porque el producto tiene que funcionar para el usuario final.

    Se recomienda la espera del servidor no est saturado en horas pico.

    Probar desde otra u otras computadora(s) por la existencia de cookies.

    El navegador o el servidor del usuario no ha refrescado la nueva informacin, serequiere que borre el historial, las cookies e incluso la memoria ram para podervisualizarla.

    Que el usuario no tenga acceso restringido, es decir en algunos casos puedehaber una clave para entrar, drsela al cliente.

    El procesador del usuario no tiene suficiente capacidad, solicitar que cambie demquina.

    Entrega de contraseas del ftp del cliente para subir el proyecto a su hosting.

    Entrega al cliente:

    Demasiado trfico en la red, verla en otro momento.

    Checar que no faltan archivos

    Comprimir los archivos y eliminar los fantasmas, antes de enviarse al cliente.

    Checar que la direccin ftp enviada sea la correcta.

    Est viendo la liga de la anterior versin y no conoce la nueva liga.

    Que el servidor no se haya cado.

    DISEO Se manda una o dos imgenes del proyecto (o de la pieza a producirse) para Vo.Bo. del cliente y posteriormente se manda a programacin.

    Jefe de Proyectos Coordinacin de

  • 8/3/2019 Ps Dg 012coordinacion Programacion27ene11

    9/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 012Versin 1 AFecha 10 agosto 2010PROCESO: Programacin

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-0129

    Manejo de elementos o material (psd, ai, fla, typografias sean los correctos) en elproyecto.

    Diseo de imagen no corresponda a los lineamientos del cliente o del manual de

    identidad. Revisar con el cliente la interfaz autorizada y justificar porque se realiz de esa

    forma, en caso de que el error persista, negociar el ajuste a un punto en el que nosignifique reestructurar toda la pieza.

    Programacin yDiseo

    6. Procedimientos relacionados.

    Nombre del procedimiento Nmero del documento

    Procedimiento de control de documentos

    PN-DG-002

    Procedimiento de control de registros

    PN-DG-003

    Procedimiento de producto no-conforme

    PN-DG-007

  • 8/3/2019 Ps Dg 012coordinacion Programacion27ene11

    10/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 012Versin 1 AFecha 10 agosto 2010PROCESO: Programacin

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-01210

    7. Herramientas informticas usadas para el control del proceso.

    Nombre de laHerramienta

    Descripcin

    DreamweaverFlashPhotoshopFireworksIlustratorSoundbootSonicfireFinal CutQuicktimeFlash EncoderTransmitText EditFirefox, Safari,Chrome, Explorery OperaDropStuffOffice

    Programacion de archivos HTML, PHP o ASP. Proyectos para la WEBProgramacion y animacion de archivos swf. Archivos utilizados para la WEB, interactivos o screen saversManejo de imgenes e interfaz. Creacion de gifs animadosCorte de imgenes y programacion de menus para los archivos htmlManejo y creacion de graficos para exportarlos a Photoshop o FlashPrograma para corte de clips de locucion y manejo de sonidosBiblioteca de musica libre de derechosAjuste o creacion de videosPara visualizar los videos y sus caracteristicasPara compresion de videosSubir los productos al hosting correspondienteManejo de textoNavegadores para probar el funcionamientos de los productosCompresion de archivos a descargarWord, Excel, PowerPoint, Outlook. Programas para la visualizacion del material recibido y llenado de formas como la odt.

  • 8/3/2019 Ps Dg 012coordinacion Programacion27ene11

    11/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 012Versin 1 AFecha 10 agosto 2010PROCESO: Programacin

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-01211

    8. Mejora a travs: Acciones correctivas y preventivas(Realizar al mejora de los proceso a travs de lo establecido en el siguiente documento)

    Nombre del documento Documento

    Procedimiento de acciones preventivas

    PN-DG-004

    Procedimiento de acciones correctivas

    PN-DG-005

    9. Autorizaciones

    ELABOR

    Arturo RamrezCoordinador de Diseo

    REVIS

    Sandra OchoaGerente General

    APROB

    Francisco Montero GastelumDireccin General

  • 8/3/2019 Ps Dg 012coordinacion Programacion27ene11

    12/12

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG - 012Versin 1 AFecha 10 agosto 2010PROCESO: Programacin

    Fuera del sistema informtico es una copia no controlada

    PS-DG-01212