pruebalecturanarracionesextraordinariasagosto2013-130801215351-phpapp01

5
Prueba de Lectura Complementaria. Príncipe de Gales. Colegio Polivalente Nombre alumno(a):…………..……………………………Curso:……..Fecha:………………....Puntaje. Selección múltiple De “El gato negro”: 1.- El protagonista en su infancia sentía: a) Necesidad de jugar b) Pasión por los animales c) Repulsión por los animales d) Lo que cualquier niño 1.- El hombre atacó al gato dominado por su furia y alimentado por: a) Los consejos de un amigo. b) La ginebra que había bebido. c) La rabia que sentía por el gato. d) Un deseo de venganza. 2.-Luego de darse cuenta de lo que había hecho el hombre decide: a) Regalar a su gato. b) No tener nunca más un gato. c) Terminar con la vida de la mascota. d) Ignorar al gato. 3.-El hombre al no poder matar al segundo gato decide sin pensar: a) Terminar con su propia vida. b) Matar a su mujer. c) Quitarle el otro ojo al gato. d) Ir en busca de otra mascota. 2.-¿Qué comienza a destruir la vida del protagonista? a) Su agresividad. b) Sus fracasos. c) El alcoholismo. d) El matar a su esposa. De los “Crímenes de la calle Morgue” 4.-Paulina Dubourg conocía a las víctimas porque era: a) Su lavandera hace muchos años. b) Dueña de una tabaquería. c) Funcionaria del banco. d) Familiar de las víctimas. 5.- William Bird fue: a) No quiso atestiguar. b) No pudo entrar a la casa pero logro escuchar unas voces. c) Fue uno de las personas que subió las escaleras y escuchó gritos. d) Confesó haber visto el crimen. De “El corazón delator” 6.- ¿Qué características tenía la mirada del anciano? a) Gentil. b) Protectora. c) Penetrante. d) Asustada. Calificaci ón:

description

lengueje

Transcript of pruebalecturanarracionesextraordinariasagosto2013-130801215351-phpapp01

Calificacin: Prueba de Lectura Complementaria.Prncipe de Gales. Colegio Polivalente Nombre alumno(a):..Curso:..Fecha:....Puntaje.Seleccin mltipleDe El gato negro: 1.- El protagonista en su infancia senta:a) Necesidad de jugarb) Pasin por los animalesc) Repulsin por los animalesd) Lo que cualquier nio

1.- El hombre atac al gato dominado por su furia y alimentado por:a)Los consejos de un amigo.b)La ginebra que haba bebido.c)La rabia que senta por el gato.d)Un deseo de venganza.

2.-Luego de darse cuenta de lo que haba hecho el hombre decide:a)Regalar a su gato.b)No tener nunca ms un gato.c)Terminar con la vida de la mascota.d)Ignorar al gato.

3.-El hombre al no poder matar al segundo gato decide sin pensar:a)Terminar con su propia vida.b)Matar a su mujer.c)Quitarle el otro ojo al gato.d)Ir en busca de otra mascota.

2.-Qu comienza a destruir la vida del protagonista?a) Su agresividad.b) Sus fracasos.c) El alcoholismo.d) El matar a su esposa.

De los Crmenes de la calle Morgue4.-Paulina Dubourg conoca a las vctimas porque era: a)Su lavandera hace muchos aos.b)Duea de una tabaquera.c)Funcionaria del banco.d)Familiar de las vctimas.

5.- William Bird fue: a)No quiso atestiguar.b)No pudo entrar a la casa pero logro escuchar unas voces.c)Fue uno de las personas que subi las escaleras y escuch gritos.d)Confes haber visto el crimen.

De El corazn delator6.- Qu caractersticas tena la mirada del anciano?a)Gentil.b)Protectora.c)Penetrante.d)Asustada.

7.- Del Retrato Oval. La mujer hermosa y llena de gracia amaba todo menos a)el arte b)los animalesc)el pintord)el castillo

8.- De La mscara de la muerte rojaEl invitado de la fiesta tena.a)Una mscara que representaba la peste para asustar a los invitados.b)Una mscara que representaba la muerte del prncipe.c)Una mscara que representaba la enfermedad y adems l estaba realmente contagiado.d) Una mscara que pretenda atemorizar al prncipe.

1. El prncipe prspero era:a) valiente, humilde y preocupadob) feliz, intrpido y sagazc) leal, honesto y sigilosod) corts, valiente y respetuoso2. El mejor tema para este cuento es:a) un extrao malb) la venganzac) una horrible torturad) el perdne) Fiesta violenta3. El reloj de bano se ubicaba en:a) la primera salab) la cuarta salac) la sptima salad) la octava sala4. La muerte roja tena las siguientes caractersticas:a) era mortal, produca dolor, sangramiento por los poros y manchas color escarlata en el cuerpo.b) Era mortal, produca dolor de cabeza y sangramiento por la boca.c) Era letal, produca ahogo, asfixia y un extrao dolor en el pecho que provocaba la muerte.d) Cortaba la respiracin, produca vmitos de sangre durante media hora y poco despus la persona mora.

5. La sptima sala tena espejos y alfombra de color:a) rojos y negra respectivamenteb) blancos y roja respectivamentec) negros y negra respectivamented) rojos y roja respectivamente

9.-De El barril de amontillado Montresor aburrido de las injurias de Fortunato decide:a) Asesinarlo lentamente con sus propias manos.b) Sepultarlo en una catacumba.c)Sepultarlo en un lugar muy lejano.d)Envenenarlo antes del carnaval.10.-De El pozo y el Pndulo La accin se desarrolla en: a) Toledo b) Madridc) Italiad) Londres

11.-De El cuervo Cul es el dolor del narrador?a) Haber perdido a sus hijos.b) Haber perdido su fortuna.c) Haber perdido a su mujer.d) Haber asesinado a su mujer.

12- De la carta robadaLa historia se desarrolla en:a) Londresb) Paris c) Luxemburgod) Francia

13.- Con respecto al hombre de los disparos:a) Era el verdadero ladrn de la cartab) Era Duppinc) Era una forma de distraccin para encontrar la cartad) Era una forma de distraccin para sobornar al ministro.

14.- De El escarabajo de oro. Quin era Jupiter?a) El protagonistab) El antagonista.c) Un amigo de Legrand que buscaba el tesoro.d) Era un sirviente negro de Legrand

El retrato oval Por qu pararon en el castillo?a) Porque estaba cansado.b) Porque haba quedado all con Pedro.c) Porque estaba herido.

Qu apareca en la imagen?a) Una mujer de unos 30 aos.b) Una chica de 15 aos. c) Una mujer de 60 aos.

3.3 Dnde se encontraba el retrato? a) En la mesilla. b) Colgado de la pared. c) En un nicho.

II. Coloca verdadero o falso (V o F).

Los crmenes de la calle morguea) ___ Los crmenes de la calle Morgue se ubican en el pas de Inglaterra.b) ___ Dupin y el narrador se enteraronde los asesinatos por medio de los gritos de terror por parte de los vecinos.c) ___ El cadver de la hija colgaba cabeza abajo tras haber sido encajado en el hueco estrecho de la chimenea.d) ___ Dupin resuelve el caso y liberan a Le Bon. El gato negroe) ___ El narrador del gato negro est en tercera persona.f) ___ El primer acto de violencia contra plutn fue sacarle un ojo con una navaja.g) ___ La mujer fue asesinada con un hachazo en la cabeza.h) ___ El asesino fue descubierto porque al golpear con su bastn se abri un orificio que permiti al polica ver una parte del cuerpo de la mujer.i) ___ El error del asesino fue emparedar al gato vivo junto al cadver de su esposa j) ___El narrador est contando su historia desde un manicomio.III. Uso de conectores. Utiliza los conectores que le dan coherencia y cohesin al texto. (5 pts) Pero - que tanto porque - y o - como sin embargo - sin

Eleonora El hechizo de Eleonora era el de los serafines; ___ ella era una doncella ___ artificio, tan inocente ____ la breve vida que haba vivido entre las flores. Ningn engao disfrazaba el fervor del amor ___ anidaba su corazn, ___ examinaba conmigo sus ms ntimos

IV. Preguntas de lxico contextual El entierro prematuroSeale cul de las opciones contiene una palabra que podra reemplazar la respectiva palabra subrayada en el texto, sin que cambie el sentido de ste.Solamente pueden tratarse cuando la severidad y majestad de la verdad los sostienen y ratifican1. Ratificana) ejecutanb) confirmanc) desaprueband) distraenY al cabo de un momento, unas manos me asieron para sacudirme sin la menor ceremonia durante varios minutos2. asierona) juntaronb) sacudieronc) rellenarond) tomaron