prueba primera unidad quinto básico

download prueba primera unidad quinto básico

of 4

Transcript of prueba primera unidad quinto básico

  • 7/30/2019 prueba primera unidad quinto bsico

    1/4

    Lenguaje y ComunicacinProfesor: Senta Arellano

    PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

    INDICACIONES:

    1. Por cada falta de ortografa se descontarn 0.1 dcimas.2. Mirar al costado o conversar con algn compaero durante la prueba,

    significar el retiro de sta y su evaluacin mnima.3. Utiliza lpiz pasta negro o azul para responder, el uso de lpiz grfito anula el

    derecho a reclamo.

    4. Lee bien las instrucciones antes de comenzar la prueba.5. Si tienes alguna pregunta, levanta la mano y el profesor ira a tu lugar.6. Solo sern vlidas las alternativas marcadas en la hoja de respuestas.

    Nombre: Curso: Fecha:

    I ITEM: ORTOGRAFA LITERAL (reconoce usos de la letra C) (12 pts)

    Observa los enunciados y marca en la hoja de respuestas la alternativa correcta:

    1. Selecciona la frase correcta:

    a) La consertista ciega estudi el piano con el maestro Ezequiel.b) La concertista ciega estudi el piano con el maestro Ezequiel.c) La concertista siega estudi el piano con el maestro Esequiel.d) La concertista ciega estudi el piano con el maestro Ezequiel.

    2. Selecciona la frase correcta:

    a) A Pedro ciertas noticias le desfallecan de tristeza.b) A Pedro ciertas noticias le desfallesan de tristeza.

    c) A Pedro ciertas noticias le desfallecan de tristeza.d) A Pedro ciertas noticias le desfallecan de tristesa.

    3. Selecciona la frase correcta:

    a) La conducin en zigzag le provoc una cicatriz del accidente.b) La conduccin en zigzag le provoc una zicatriz del accidente.c) La conduccin en zigzag le provoc una cicatriz del accidente.d) La conduccin en zigzag le provoc una cicatriz del acidente.

    4. Selecciona la frase correcta:

  • 7/30/2019 prueba primera unidad quinto bsico

    2/4

    Lenguaje y ComunicacinProfesor: Senta Arellano

    a) Macdalena manifest que el templo azteca tena buen aspecto.b) Magdalena manifest que el templo azteca tena buen aspesto.c) Magdalena manifest que el templo azteca tena buen aspecto.d) Magdalena manifest que el templo asteca tena buen aspecto.

    5. Selecciona la frase correcta:

    a) El faccmil del motor estaba en el almacn del pirotcnico.b) El facsmil del motor estaba en el almacn del pirotsnico.c) El facsmil del motor estaba en el almasn del pirotccnico.d) El facsmil del motor estaba en el almacn del pirotcnico.

    6. Selecciona la frase correcta:

    a) El tnico consign el paquete con una firma enigmtica.b) El tcnico consign el paquete con una firma enicmtica.c) El tcnico consisn el paquete con una firma enigmtica.d) El tcnico consign el paquete con una firma enigmtica.

    II ITEM: Reconocen tipos de textos . (6 pts)

    - Acabo de encontrar una vaca dijo el granjero a su mujer- dnde la encontraste? replic ella- En el corral- y cuanto te cost- la cambi por el burro viejo- cmo pudiste hacer tal cosa! dijo ella, comenzando a llorar- parece que te ha afectado mucho, no era mi intencin causarte tanto pesar.

    7.- el texto corresponde a:

    a) un cuento

    b) un dilogoc) una entrevistad) una historia

    8.- Cuando se transcribe un dilogo, la raya debe ir siempre:

    a) al principio de la oracinb) al final de la oracinc) en el medio para destacard) ninguna de las anteriores.

  • 7/30/2019 prueba primera unidad quinto bsico

    3/4

    Lenguaje y ComunicacinProfesor: Senta Arellano9.- Algunas caractersticas del cuento son:

    a) son textos narrativosb) son textos cortosc) tienen incio, desarrollo y desenlaced) todas las anteriores

    III.- Comprensin Lectora (comprenden textos y su sentido global)(10 pts)

    LOS PANECILLOS DE PASAS

    Una vez, un padre le dijo a su hijo:-Por favor, vete deprisa al correo y treme treinta sellos.Y la madre aadi:-Ve a la panadera y compra tres panecillos de pasas.El nio sali corriendo con el dinero.Como el correo estaba cerca, se qued un ratito a jugar en la calle con unos nios.Luego fue corriendo al correo y compr tres sellos.Despus fue a la panadera y compr treinta panecillos de pasas.Al llegar a casa, el padre se ech a rer y dijo:-Bueno, pues ahora pegar panecillos de pasas en mis cartas.

    Y la madre tambin se ech a rer.Prepararon la merienda y comieron tantos panecillos de pasas que tuvieron dolorde tripa.

    10. - A dnde va de prisa el hijo?a) Al comercio de la esquina.

    b) A la ferretera.c) Al correo.

    11. -Qu le dice la madre?a) Que vaya a la carnicera.

    b) Que vaya a la panadera.c) Que vaya a la frutera.

    12. - Cuntos sellos compra?a) Cuatro.

    b) Tres.c) Treinta.

    13. - Cuntos panecillos compr?a) Tres.

    b) Diez.c) Treinta.

  • 7/30/2019 prueba primera unidad quinto bsico

    4/4

    Lenguaje y ComunicacinProfesor: Senta Arellano

    14. - Qu les pasa por comer tantos panecillos?a) Dolor de tripa.

    b) Dolor de cabeza.c) Dolor de muelas.

    IV.- Escritura (escriben textos reconociendo su estructura)Inicio 1 pto.Desarrollo: 1pto.Desenlace: 1 pto.Coherencia: 1 pto.

    Ortografa: 1 ptoRedaccin: 1 pto.Total: 5 ptos.

    Escribe un cuento de 10 lneas