Prueba n°1

4
LUZ MARISA ACUÑA ARAVENA 10012403-3 PRUEBA PARCIAL N° 1 PREGUNTA 1 A) SENTIMIENTO DE SEGURIDAD Y CONFIANZA, DONDE LAS EXIGENCIAS Y LÍMITES SEAN REALISTAS PARA ASÍ EVITAR DECEPCIONES, FRUSTRACIÓN Y AUTORESENTIMIENTO DE LOS ALUMNOS. ESTABLECIENDO Y APLICANDO CONSISTENCIA EN LAS REGLAS Y EN LOS CASTIGOS. ESTIMULANDO EL AUTORESPETO Y RESPONSABILIDAD. B) SENTIMIENTO DE IDENTIDAD Y AUTOCONCEPTO,LA RETROALIMENTACIÓN FAVORECE EL SENTIMIENTO DE IDENTIDAD, RECONOCIENDO SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES, DEMOSTRANDO AMOR Y ACEPTACIÓN DEL PROFESOR HACIA SUS ALUMNOS. C) SENTIMIENTO DE PERTENENCIA, SE DEBE INCENTIVAR EN LOS NIÑOS LA MUTUA ACEPTACIÓN Y VALORACIÓN DE DIVERSOS INTERESES, ACTIVIDADES Y HABILIDADES Y LOGRAR QUE TODOS SE SIENTAN PARTE DEL GRUPO. D) SENTIMIENTO DE PROPÓSITO, COMUNICAR LAS EXPECTATIVAS,PUES, RINDER MEJOR CUANDO SABEN LO QUE EL ADULTO ESPERA DE ELLOS, ESTIMULANDO LA CONFIANZA POR SUS CAPACIDADES. E) SENTIMIENTO DE COMPETENCIA, AYUDA A LOS ESTUDIANTES A TOMAR DECISIONES Y HACER ELECCIONES .LA MOTIVACIÓN MEJORA EL RENDIMIENTO ESCOLAR, EXPLICA LA ORIENTACIÓN HACIA EL OBJETO DE ESTUDIO Y DETERMINANDO LA CANTIDAD DE TIEMPO QUE SE INVIERTE EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES. PREGUNTA 2 A.-LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE SON: FACTORES INTRAPERSONALES, LOS QUE SE DIVIDEN EN : 1.- SENSACIONES, QUE DA LUGAR AL REFLEJO SENSORIAL DE LA REALIDAD Y PENSAMIENTO, LA QUE USAMOS EN LOS 5 SENTIDOS Y UBICADAS EN MÚSCULOS Y ARTICULACIONES. 2.-PERCEPCIÓN, PROCESO QUÍMICO DONDE LA IMAGEN REFLEJA E INTEGRA UN CONJUNTO DE INTERPRETACIONES SOBRE ALGO. 3.-PROCESOS ATENCIONALES,VINCULADOS A LA MOTIVACIÓN Y AFECTIVIDAD DE LAS PERSONAS Y SEGÚN SU PREVIA CONCIENCIA ACTÚAN SOBRE ÉL. 4.- MEMORIA, ES EL REFLEJO DE LO QUE EXISTIÓ EN EL PASADO, EN DONDE SE DISTINGUEN LOS PASOS SIGUIENTES. 5.- PENSAMIENTO,SE CARACTERIZA PORQUE , RESUELVE LOS PROBLEMAS POR CAMINOS INDIRECTOS Y ES EL REFLEJO GENERALIZADO DE LA REALIDAD, Y EL SUJETO VA MÁS ALLÁ DE LAS PERCEPCIONES Y DE LAS SENSACIONES Y NO SIEMPRE ESTÁ LIGADO A LA PRACTICA HUMANA. .- 6.-PERSONALIDAD: ES LA TOTALIDAD DE FUNCIONES Y MANIFESTACIONES DE LA CONDUCTA DONDE LAS CARACTERÍSTICAS SON RELATIVAMENTE CONSISTENTES Y DURADERAS DESDE UNA POSTURA INTERACCIONISTA, DE UN SER ÚNICO. 7.-ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, SIRVEN PARA DESARROLLAR CIERTAS HABILIDADES ESPECÍFICAS, COMO SON IDEAS, CRITERIOS Y CONCLUSIONES, SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS, ESQUEMA CORPORAL, ESQUEMAS Y DIAGRAMAS.- FACTORES INTERPERSONALES:

Transcript of Prueba n°1

Page 1: Prueba n°1

LUZ MARISA ACUÑA ARAVENA

10012403-3

PRUEBA PARCIAL N° 1

PREGUNTA 1

A) SENTIMIENTO DE SEGURIDAD Y CONFIANZA, DONDE LAS EXIGENCIAS Y LÍMITES SEAN REALISTAS PARA ASÍ EVITAR DECEPCIONES, FRUSTRACIÓN Y AUTORESENTIMIENTO DE LOS ALUMNOS. ESTABLECIENDO Y APLICANDO CONSISTENCIA EN LAS REGLAS Y EN LOS CASTIGOS. ESTIMULANDO EL AUTORESPETO Y RESPONSABILIDAD.

B) SENTIMIENTO DE IDENTIDAD Y AUTOCONCEPTO,LA RETROALIMENTACIÓN FAVORECE EL SENTIMIENTO DE IDENTIDAD, RECONOCIENDO SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES, DEMOSTRANDO AMOR Y ACEPTACIÓN DEL PROFESOR HACIA SUS ALUMNOS.

C) SENTIMIENTO DE PERTENENCIA, SE DEBE INCENTIVAR EN LOS NIÑOS LA MUTUA ACEPTACIÓN Y VALORACIÓN DE DIVERSOS INTERESES, ACTIVIDADES Y HABILIDADES Y LOGRAR QUE TODOS SE SIENTAN PARTE DEL GRUPO.

D) SENTIMIENTO DE PROPÓSITO, COMUNICAR LAS EXPECTATIVAS,PUES, RINDER MEJOR CUANDO SABEN LO QUE EL ADULTO ESPERA DE ELLOS, ESTIMULANDO LA CONFIANZA POR SUS CAPACIDADES.

E) SENTIMIENTO DE COMPETENCIA, AYUDA A LOS ESTUDIANTES A TOMAR DECISIONES Y HACER ELECCIONES .LA MOTIVACIÓN MEJORA EL RENDIMIENTO ESCOLAR, EXPLICA LA ORIENTACIÓN HACIA EL OBJETO DE ESTUDIO Y DETERMINANDO LA CANTIDAD DE TIEMPO QUE SE INVIERTE EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES.

PREGUNTA 2

A.-LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE SON:

FACTORES INTRAPERSONALES, LOS QUE SE DIVIDEN EN :

1.- SENSACIONES, QUE DA LUGAR AL REFLEJO SENSORIAL DE LA REALIDAD Y PENSAMIENTO, LA QUE USAMOS EN LOS 5 SENTIDOS Y UBICADAS EN MÚSCULOS Y ARTICULACIONES.

2.-PERCEPCIÓN, PROCESO QUÍMICO DONDE LA IMAGEN REFLEJA E INTEGRA UN CONJUNTO DE INTERPRETACIONES SOBRE ALGO.

3.-PROCESOS ATENCIONALES,VINCULADOS A LA MOTIVACIÓN Y AFECTIVIDAD DE LAS PERSONAS Y SEGÚN SU PREVIA CONCIENCIA ACTÚAN SOBRE ÉL.

4.- MEMORIA, ES EL REFLEJO DE LO QUE EXISTIÓ EN EL PASADO, EN DONDE SE DISTINGUEN LOS PASOS SIGUIENTES.

5.- PENSAMIENTO,SE CARACTERIZA PORQUE , RESUELVE LOS PROBLEMAS POR CAMINOS INDIRECTOS Y ES EL REFLEJO GENERALIZADO DE LA REALIDAD, Y EL SUJETO VA MÁS ALLÁ DE LAS PERCEPCIONES Y DE LAS SENSACIONES Y NO SIEMPRE ESTÁ LIGADO A LA PRACTICA HUMANA. .-

6.-PERSONALIDAD: ES LA TOTALIDAD DE FUNCIONES Y MANIFESTACIONES DE LA CONDUCTA DONDE LAS CARACTERÍSTICAS SON RELATIVAMENTE CONSISTENTES Y DURADERAS DESDE UNA POSTURA INTERACCIONISTA, DE UN SER ÚNICO.

7.-ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, SIRVEN PARA DESARROLLAR CIERTAS HABILIDADES ESPECÍFICAS, COMO SON IDEAS, CRITERIOS Y CONCLUSIONES, SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS, ESQUEMA CORPORAL, ESQUEMAS Y DIAGRAMAS.-

FACTORES INTERPERSONALES:

1.-INTERACCIÓN PROFESOR ALUMNO, CLAVE PARA QUE SE DÉ EN PLENITUD EL PROCESO DE APRENDIZAJE.

2.-RELACIÓN ENTRE ALUMNOS, ES MUY BENEFICIOSA PARA EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y LOS EFECTOS PUEDEN SER POSITIVOS Y NEGATIVOS.

3.-INTERACCIÓN ESCUELA FAMILIA, AMBOS DESEMPEÑAN ROLES EDUCATIVOS COMPLEMENTARIOS, QUE NECESITAN DE LA INTERACCIÓN, PARA PRECISAR LAS TAREAS COMPARTIDAS.-

4.-RELACIÓN FAMILIA ALUMNO, EL BIENESTAR ECONÓMICO O LA FALTA DE ÉSTE AFECTA EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS.

Page 2: Prueba n°1

B.-LA INTELIGENCIA ES UN PROCESO DE NATURALEZA BIOLÓGICA A TRAVÉS DE SU HERENCIA BIOLÓGICA.

LA INTELIGENCIA ES LA CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA VIDA, PARA GENERAR NUEVOS PROBLEMAS A RESOLVER, ES LA HABILIDAD PARA ELABORAR PRODUCTOS U OFRECER UN SERVICIO QUE ES DE UN GRAN VALOR EN UN DETERMINADO CONTEXTO COMUNITARIO O CULTURAL.

LA INTELIGENCIA NO SE CONCEPTUALIZA COMO UNA COSA SINO COMO POTENCIALIDAD CUYA PRESENCIA PERMITE AL INDIVIDUO TENER ACCESO A FORMAS DE PENSAMIENTO APROPIADAS A DETERMINADOS CONTENIDOS , ES DECIR , USAMOS DIFERENTE TIPOS DE INTELIGENCIA PARA PROCESAR O ENFRENTAR DISTINTOS TIPOS DE PROBLEMAS QUE SE NOS PRESENTA.

AL EXPLICAR LA NUMERACIÓN EN NIÑOS PEQUEÑOS , USAMOS MATERIAL CONCRETO,(CHAPITAS) EL ALUMNO PUEDE TOCAR, APILAR, CONTAR, CLASIFICAR, AGRUPAR (Kinestesica), PODEMOS IR CANTANDO LOS NÚMEROS SIGUIENDO LA LETRA A PARTIR DEL RITMO (MUSICAL), PODEMOS HACER RELACIONES PAREANDO NÚMERO CON CANTIDAD DE ELEMENTOS.

C.-LA METACOGNICIÓN ES A) LA HABILIDAD DE PODER REFLEXIONAR, SOBRE LO APRENDIDO B) LOS ALUMNOS PUEDEN LOGRAR CONOCIMIENTOS SOBRE CÓMO PIENSAN Y CÓMO APRENDEN.C) DESARROLLAR SU INTELIGENCIA INTRAPERSONAL Y LAS HABILIDADES MENTALES QUE USAN CUANDO APRENDEN.

SIGNIFICADO:A PARTIR DE UN PATRÓN EXISTENTE , EL ALUMNOS ORGANIZA LA INFORMACIÓN Y CONSTRUYE UN SIGNIFICADO.

SENTIDO PERSONAL:DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNO, CLIMAS DE LAS RELACIONES Y FÍSICO DEL NIÑO.

COMPRENSIÓN:QUE EL ALUMNO APRENDA A PENSAR, CON RIGOR, PERCIBIR Y HACER ASOCIACIONES, APRENDER A PENSAR.

C. DEL APRENDIZAJE:ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DE MÉTODOS DE DESCUBRIMIENTO.

GENERALIZACIONES:EL ALUMNO ORGANIZA Y FUNDAMENTA SUS CONCEPTOS PARA APLICAR LO APRENDIDO.

3.-

INDICADOR E. CENTRADO EN LOS CONTENIDOS

E. CENTRADO EN LAS HABILIDADES

E. CENTRADO EN LOS CONOCIMIENTOS

Características INTELECTUALISMO INDIVIDUALISTA

INTERVENCIÓN ACTIVA

BASADO EN CONTENIDOS CULTURALES,DESTREZAS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES.

Objetivos principales ACUMULA Y REPRODUCE INFORMACIÓN

DESARROLLAR HABILIDAD INTELECTUAL

ELABORAR UNA VISIÓN DEL MUNDO A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.

PROMOVER EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE EXPLORACIÓN Y DESCUBRIMIENTO.

Elementos básicos ÉNFASIS EN LOS CONTENIDOS.

NO ES PROTAGONISTA EL ALUMNO.

LOS CONTENIDOS SON ESTÁTICOS Y PERMANENTES.

EVALUACIÓN MIDE REPRODUCCIÓN DE

EL ALUMNO ES EL PROTAGONISTA DE SU APRENDIZAJE.

LOS OBJETIVOS SON CLAVE PARA LA ORGANIZACIÓN.

RELACIÓN DIALÓGICA ENTRE PROFESOR Y

IGUAL IMPORTANCIA INTERACCIÓN ALUMNO-PROFESOR-CONTENIDOS.

EL CONTENIDO DE LA ENSEÑANZA IMPLICA CONOCIMIENTO,HABILIDADES Y ACTITUDES.

Page 3: Prueba n°1

INFORMACIÓN.

LA CLASE ES EXPOSITIVA.

ALUMNO . LOS PROCESOS DE INTELIGENCIAS SON MODIFICADOS MEDIANTE INTERVENCIONES PEDAGÓGICAS PLANIFICADAS.

Rol del profesor COMUNICADOR DEL SABER.

GUIAR Y ORIENTAR EL APRENDIZAJE.

MEDIADOR ENTRE EL CONOCIMIENTO ESPECÍFICO Y LA COMPRENSIONES DE LOS ALUMNOS.

Rol del alumno AGENTE RECEPTIVO. ES EL PRINCIPAL PROTAGONISTA.

REVISA,MODIFICA ENRIQUECE Y RECONSTRUYE SUS CONOCIMIENTOS. UTILIZA Y TRANSFIERE LO APRENDIDO A OTRAS SITUACIONES.

Aprendizaje ASIMILACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y MEMORIA.

ESTA DIRIGIDO A CAMBIOS DE CONDUCTAS Y ESTRUCTURAS MENTALES.

PROCESO INTERNO DE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS, DEPENDIENTE DEL CONOCIMIENTO PREVIO Y DETERMINADO POR EL CONTEXTO.

4.-

DOS ASPECTOS POSITIVOS DEL DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL EN CHILE, ES QUE SE CENTRA EN EL MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN Y EN SU FORMACIÓN DE UN ALUMNO INTEGRAL, DONDE TODOS INDEPENDIENTEMENTE DE SUS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y DE SUS EDADES ,SON ATENDIDOS, FIJANDOSE EN CÓMO APRENDE Y LAS CAUSAS QUE PUDIERAN AFECTARLO EN SU RENDIMIENTO.

OTRO FACTOR POSITIVO ES QUE INVOLUCRA A TODOS LOS MIEMBROS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE : EL ALUMNO, LA FAMILIA, LA ESCUELA.

DOS ASPECTOS NEGATIVOS ,PUEDEN SER EL RELACIONADO CON LA FALTA DE REDES A NIVEL INSTITUCIONAL QUE APOYE LA LABOR DE LA ESCUELA CENTRADA EN EL ALUMNO Y LA FAMILIA. QUE DÉ MÁS HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA ENFRENTAR Y PREVENIR CASOS Y SITUACIONES DE LOS ALUMNOS EN LA ESCUELA Y ASÍ EL ORIENTADOR SE SENTIRÍA MÁS ACOMPAÑADO EN SU LABOR.

OTRO ASPECTO A MEJORAR SE REFIERE, A LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS, LAS CUALES TIENDEN A ESTRESAR A TODOS LOS MIEMBROS QUE INVOLUCRAN EL APRENDIZAJE.