Prueba de Nivel Educación Matemática

6
PRUEBA DE NIVEL EDUCACIÓN MATEMÁTICA NB2 TERCER AÑO BÁSICO Nombre: _______________________________ Objetivos : Conocer el valor de un número de cuatro, cinco y seis cifras que son múltiplos de mil, de acuerdo a la posición de los dígitos. Composición y descomposición de números en forma aditiva de la familia de los miles. Conocen y aplican lo aprendido de la multiplicación como adición de sumandos iguales, la multiplicación para encontrar información. Conocen la división como reparto equitativo. Conocen la Adición y Sustracción de números naturales. Resuelven problemas con operaciones aritméticas, con énfasis en la identificación de la pregunta, datos y la información que se desea conseguir. I. Lee la pregunta, resuelve el ejercicio cuando corresponda y marca con una X la alternativa correcta: 1. Juan tiene 25 láminas y le regalan 12 láminas más, ¿Qué operación debo realizar para resolver este problema?: a. Sumar. b. Restar. c. Dividir. d. Multiplicar. 2. ¿Qué número es: mayor que 20, menor que 35 y la suma de sus dígitos es 4? a. 21 b. 34 c. 22 d. 32 3. La profesora de tercero básico pagó $ 5.500 por una torta. La torta valía más, pero el vendedor le hizo un descuento de $ 860. ¿Cuál eral el precio de la torta antes del descuento? a. $ 4.640 b. $ 6.360 c. $ 5.500

description

prueba de nivel educación matemática

Transcript of Prueba de Nivel Educación Matemática

PRUEBA DE NIVEL EDUCACIN MATEMTICA

PRUEBA DE NIVEL EDUCACIN MATEMTICA

NB2

TERCER AO BSICO

Nombre: _______________________________

Objetivos: Conocer el valor de un nmero de cuatro, cinco y seis cifras que son mltiplos de mil, de acuerdo a la posicin de los dgitos.

Composicin y descomposicin de nmeros en forma aditiva de la familia de los miles.

Conocen y aplican lo aprendido de la multiplicacin como adicin de sumandos iguales, la multiplicacin para encontrar informacin.

Conocen la divisin como reparto equitativo.

Conocen la Adicin y Sustraccin de nmeros naturales.

Resuelven problemas con operaciones aritmticas, con nfasis en la identificacin de la pregunta, datos y la informacin que se desea conseguir.I. Lee la pregunta, resuelve el ejercicio cuando corresponda y marca con una X la alternativa correcta:

1. Juan tiene 25 lminas y le regalan 12 lminas ms, Qu operacin debo realizar para resolver este problema?:

a. Sumar.

b. Restar.

c. Dividir.

d. Multiplicar.

2. Qu nmero es: mayor que 20, menor que 35 y la suma de sus dgitos es 4?

a. 21

b. 34

c. 22

d. 32

3. La profesora de tercero bsico pag $ 5.500 por una torta. La torta vala ms, pero el vendedor le hizo un descuento de $ 860. Cul eral el precio de la torta antes del descuento?

a. $ 4.640

b. $ 6.360

c. $ 5.500

d. $ 5.860

4. Si 5 bebidas cuestan $ 5.000, cul es el valor de 10 bebidas?

a. $ 12.000

b. $ 11.000

c. $ 10.000

d. $ 9.000

5. La mam le dice a Juan: Escribe seis mil doscientos dos. Juan debe escribir:

a. 6.022

b. 6.202

c. 61.202

d. 600.2026. Lus dijo: 6 por 7 es 52; Mara dijo: 8 por 7 es 54; Anglica dijo: 9 por 4 es 36; Marcelo dijo: 8 por 4 es 12. Quin dijo un resultado correcto?

a. Lus.

b. Mara.

c. Anglica.

d. Marcelo.

7. Cul es el resultado del siguiente ejercicio? 6.708 + 2.096 =______?a. 8.804

b. 8.814

c. 8.807

d. 8.800

8. Teresa tiene 28 lpices y Pedro 64. Cuntos lpices tienen entre los dos?

a. 92.

b. 74

c. 63

d. 60

9. El producto es 14, qu nmeros debo multiplicar para obtener ese resultado?

a. 2 x 3b. 5 x 4

c. 2 x 7

d. 3 x 3

10. El producto es 25, qu nmeros debo multiplicar para obtener ese resultado?

a. 5 x 5

b. 5 x 1

c. 5 x 6

d. 3 x 4 11. Cul dgito ocupa el lugar de la centena en 2.345?

a. 2

b. 3

c. 4

d. 5

12. Cul de estos es el nombre de 9.740?

a. Nueve mil setenta y cuatro

b. Nueve mil setecientos cuatro

c. Nueve mil setecientos cuarenta

d. Novecientos setenta y cuatro mil

13. A qu nmero equivale 3 unidades + 5 decenas + 4 centenas + 6 unidades de mil?

a. 6.453

b. 60.453

c. 64.530

d. 604.53014. El resultado de la siguiente sustraccin 20 18 es igual a

a. 2b. 4

c. 6

d. 8

15. La descomposicin del nmero 600 + 20 + 4 se escribe:

a. 600204

b. 624

c. 60024

d. 642

16. El nmero trece mil ochocientos treinta se escribe:

a. 13.800

b. 13.388

c. 13.830

d. 13.000

17. La seora Ana tiene un saco con 36 repollos. Quiere repartir 6 repollos en cada caja. Cuntas cajas necesita?a. 3

b. 6

c. 9

d. 12

18. Don Patricio quiere repartir 25 peras en 5 cajas. Cada caja debe tener la misma cantidad de peras. Cuntas peras debe poner en cada caja?

a. 5

b. 10

c. 15

d. 20

19. Carla quiere hacer 3 queques y para cada uno necesita 4 duraznos. Cuntos duraznos necesita para los tres queques?

a. 15

b. 14

c. 12

d. 10

20. El resultado de la multiplicacin 6 x 3 es 18, es lo mismo que 3 x 6:a. S, porque son los mismos productos.

b. No, porque sus productos son diferentes.

c. No se sabe el resultado.

d. Ninguna de las anteriores es correcta.

21. El resultado de la siguiente adicin 120.345 + 23.456 es igual a:a. 140.456

b. 143.801

c. 123.456

d. 140.256 II. Resuelve los siguientes problemas. Recuerda identificar los datos, operacin y la respuesta completa del problema:

a. Claudia tiene $120.360 y compra ropa, cuyo total es de $56.900. Cunto dinero le sobr a Claudia?

Datos:

Operacin:

Respuesta:

b. Don Carlos tiene una parcela donde hay 30 gallinas, 20 patos y 15 vacas. Cuntos animales tiene en total don Carlos?

Datos:

Operacin:

Respuesta:

c. En un cajn caben 4 melones. Cuntos melones hay en 5 cajones?Datos:

Operacin:

Respuesta:

d. Berta quiere repartir 12 sandas en 3 cajas. Cuntas sandas caben en cada caja?

Datos:

Operacin:

Respuesta: