prueba de CN rep.de las plantas sep.2015.docx

7
Colegio Virgen de P9ompeya Dominicas de la Anunciata Las Condes – Santiago Sector: Ciencias Naturales Profesoras: Cecilia Calleja, Liliana Navarrete, Evaluación de ciencias Naturales. Nombre:_______________________________________________ Fecha: ______________________ Puntaje: _______________ Nota: ____________ I.- Marca con una X la letra de la respuesta correcta . 1.-“ La forma en la que un ser vivo crece y cambia” la definición anterior corresponde al concepto : a) germinación. b) polinización. c) ciclo de vida. d) dispersión. 2.- El ciclo de vida de una planta parte con : a) la flor. b) La planta joven. c) La semilla. d) El fruto. 3.- La _____________es el momento en que las semillas comienzan a desarrollarse para convertirse en una planta pequeña. Con que palabra completarías la oración anterior. a) Germinación. b) Polinización. c) Reproducción. d) Muerte. 4.- Las semillas para germinar necesitan los siguientes elementos: a) agua, alimento y rocas minerales. b) Agua , aire y temperatura adecuada. c) Frio , sol y tierra. d) Ninguna de las anteriores.

Transcript of prueba de CN rep.de las plantas sep.2015.docx

Page 1: prueba de CN rep.de las plantas sep.2015.docx

Colegio Virgen de P9ompeyaDominicas de la AnunciataLas Condes – SantiagoSector: Ciencias NaturalesProfesoras: Cecilia Calleja, Liliana Navarrete,

Evaluación de ciencias Naturales. Nombre:_______________________________________________

Fecha: ______________________

Puntaje: _______________ Nota: ____________

I.- Marca con una X la letra de la respuesta correcta .

1.-“ La forma en la que un ser vivo crece y cambia” la definición anterior corresponde al concepto :

a) germinación.b) polinización.c) ciclo de vida.d) dispersión.

2.- El ciclo de vida de una planta parte con :

a) la flor.b) La planta joven.c) La semilla.d) El fruto.

3.- La _____________es el momento en que las semillas comienzan a desarrollarse para convertirse en una planta pequeña. Con que palabra completarías la oración anterior.

a) Germinación.b) Polinización.c) Reproducción.d) Muerte.

4.- Las semillas para germinar necesitan los siguientes elementos:

a) agua, alimento y rocas minerales.b) Agua , aire y temperatura adecuada.c) Frio , sol y tierra.d) Ninguna de las anteriores.

5.- los pétalos en la flor son para :

a) Que la flor luzca bonita.b) Atraer los insectos.c) Para que los animales no se acerquen.d) Que los humanos nos alimentemos de ellos.

Page 2: prueba de CN rep.de las plantas sep.2015.docx

6.- La polinización se produce cuando…..:

a) Nace y se desarrolla una nueva planta b) La planta es adulta y esta seca. c) El polen llega a la parte de la flor que produce las semillas.d) La semilla germina

7.- Después de la polinización, se forman:

a) Flores .b) Tallos.c) Raíces .d) Semillas .

8.- La dispersión , es el proceso en el que :

a) Las semillas son esparcidas a otros lugares.b) Un árbol se expande en un lugar.c) Los animales se separan en el campo.d) Una semilla germina.

9.- Las semillas de las plantas con flor , se encuentran en :

a) Las Hojas.b) El tallo.c) La flor d) El fruto.

10.- Existen dos tipos de fruto, estos son :

a) Secos y hongos.b) Carnosos y duros.c) Secos y carnosos.d) Secos y mojados.

11.- La o las funciones del fruto son :

a) Contener y proteger las semillas durante el desarrollo.b) Contribuir a la dispersión de las frutas maduras.c) Atraer animales para favorecer la dispersión de la semilla.d) Todas son correctas.

12.- Un ejemplo de fruto seco es :

a) El damasco.b) El limón.c) La almendra.d) La sandia.

Page 3: prueba de CN rep.de las plantas sep.2015.docx

13.- los frutos secos son fuente de proteínas, vitaminas, minerales y fibras.

I. Una fuente de proteínas.II. Una fuente de vitaminas

III. Una fuente de mineralesIV. Una fuente de fibras.

a) I y IIb) II y IIIc) III y IVd) I, II, III y IV

14.- La parte femenina de la flor se llama :

a) Estambre y polen.b) Pistilo y ovarioc) Polen y filamentod) Estigma y antera.

15.-Observa la imagen .

¿Qué le hace la abeja a la flor? a) La poliniza.b) Come su fruto.c) La germina.d) Dispersa sus semillas.

16.- Después de haber caminado a través de un campo, Juan quitó semillas de sus medias y los dejó caer. ¿Qué hizo al dejar caer los semillas?

a) Polinizó una planta.b) No hizo nada importante.c) Dejó alimento para los animales que viven en el campod) Ayudó a dispersar las semillas de una planta.

Page 4: prueba de CN rep.de las plantas sep.2015.docx

II.- Usando los conceptos del recuadro completa las partes de la flor rotulando donde corresponda

III.- Responde con letra clara las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué ocurriría si el fruto no tiene semillas?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- Los métodos de dispersión son tres; nombra cada uno y descríbelos._______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PETALOS – ANTERA – FILAMENTO – PISTILOS – ESTIGMA – SEPALOS – OVARIOS – OVULOS .

Page 5: prueba de CN rep.de las plantas sep.2015.docx

3.- Las plantas necesitan agua, aire, alimento y espacio para vivir y crecer. Comenta cómo dos partes de una planta la ayudan a satisfacer estas necesidades.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

IV.- Responde V (verdadero) o F(falso) según corresponda.

_____El pistilo, recibe polen de otra flor para producir semillas.

_____Los pétalos coloridos de la flor no atraen a los insectos y a otros animales que polinizan la flor._____Esta parte de la flor, el estambre, produce polen.

____ El hombre puede ser un agente dispersor de las semillas.

____un ejemplo de fruto carnoso es el maní.

____Los frutos secos ayudan a aumentar el colesterol, produciendo enfermedades

____ Los frutos secos contienen un mineral llamado fosforo, que ayuda a mejorar la actividad cerebral.

____Los frutos secos deben consumirse en grandes cantidades para mejorar la salud.

____ La polinización directa se da en la misma flor.

____el polen se encuentra en la parte femenina de la planta.

____El ciclo de vida de todas las plantas incluye una semilla que germina.

____Una planta adulta ya no es parte del ciclo de vida de la planta.

v.- Completa el siguiente cuadro usando los conceptos de los recuadros.