Prueba Cuando El Soll Se Aburrio de Trabajar

3
I.- Encierra en un la letra de la alternativa correcta. (1pto c/u) 1.- Un día el Sol decidió no trabajar más porque: a.- se había apagado su luz b.- se enojó con la luna c.- estaba cansado y quería vacaciones d.- los planetas le pidieron que no trabajara. 2.- El Sol visitó la galaxia Nº 1.357 y se encontró con: a.- cometas b.- otros planetas c.- muchos soles d.- a, b y c 3.- Cuando el Sol desapareció, los habitantes de la Tierra dictaron un decreto o ley donde se obligaba a: a.- usar luz artificial y encender estufas b.- dormir todo el día c.- no salir a la calle d.- encender linternas para caminar por las calle. 4.- Después de aplicar la ley o decreto, la energía comenzó a agotarse en la Tierra y también: a.- desaparecieron los animales b.- aumentó la contaminación c.- la gente discutía por cualquier motivo d.- llovía a cada rato. 5-El universo tiene un orden y este orden debe ser respetado” nadie puede dejar su trabajo”. Estas palabras corresponden a: a) El sol viejo b) El sol nuevo c) El Señor 6-El Señor solicita ayuda para que la Tierra tenga luz nuevamente a: a) Las estrellas b) El sol viejo c) Las estrellas fugases 7.- El personaje principal del cuanto es: a) Las personas de la tierra 8.-El nombre del autor del libro es: a) Gloria alegría OBJETIVO: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. HABILIDADES: Reconocer información explícita e implícita, redactar y justificar. EJE: Lectura y escritura. Puntaje ___/30 puntos. Nota

description

Prueba Cuando el sol se aburrió de trabajar

Transcript of Prueba Cuando El Soll Se Aburrio de Trabajar

I.- Encierra en unla letra de la alternativa correcta.(1pto c/u) 1.- Un da el Sol decidi no trabajar ms porue!a.- se "aba apa#ado su lu$b.- se enoj con la lunac.- estaba cansado % uera vacacionesd.- los planetas le pidieron ue no trabajara.&.- El Sol visit la #ala'ia () 1.*+, % seencontr con!a.- cometasb.- otros planetasc.- muc"os solesd.- a- b % c*.- .uando el Sol desapareci- los "abitantesde la /ierra dictaron un decreto o le% donde se obli#aba a!a.- usar lu$ arti0cial % encender estu1asb.- dormir todo el dac.- no salir a la called.- encender linternas para caminar por las calle.2.- 3espu4s de aplicar la le% o decreto-la ener#a comen$ a a#otarse en la /ierra % tambi4n!a.- desaparecieron los animalesb.- aument la contaminacinc.- la #ente discuta por cualuier motivod.- llova a cada rato.+-El universo tiene un orden % este orden debe ser respetado5 nadie puede dejar su trabajo5. Estas palabras corresponden a!a) El sol viejob) El sol nuevoc) El Se6or7-El Se6or solicita a%uda para ue la /ierra ten#a lu$ nuevamente a!a) 8as estrellasb) El sol viejoc) 8as estrellas 1u#ases,.- El personaje principal del cuanto es!a) 8as personas de la tierrab) El solc) 8os animales.9.-El nombre del autor del libro es!a) :loria ale#rab) :loria Esperan$ac) :loria triste$a;. a. ?lutnb. /ierra c. Sol1@. (ombre tres planetas!a.AAAAAAAAAAAAAAAAAb.AAAAAAAAAAAAAAAAAc.AAAAAAAAAAAAAAAAAII.- Barca una C si la oracin es Cerdadera % una D si es 1alsa! (1pto c/u)OBJETIVO: Comprender textos aplicandoestrategias de comprensin lectora.HABILIDADE: !econocer in"ormacinexpl#cita e impl#cita$ redactar % &'sti"icar.EJE: Lect'ra% escrit'ra.('nta&e )))*+, p'ntos.(ota1EEEE El Sol viejo le dijo al Se6or ue no uera trabajar en la /ierra.&.EEEE El Sol ue reempla$ al Sol cuando se 1ue de vacaciones era bueno para dormir.*.EEEE 8a va lctea es el lu#ar donde vive nuestro Sol % la tierra junto con los otros planetas.2EEEEEl Sol nunca ms volvi a trabajar.+EEE. 8a /ierra comen$ a con#elarse.7EEE. 8a #ente deba usar sus relojes para ver si era de da o noc"e.,EEE.. 8a tierra % las autoridades deciden encender las estu1as para no con#elarse.9EEE Fumento la contaminacin rodeaba una #ran nube todo el planeta.;EEE El planeta 1avorito del Sol era la /ierra.III.- GH3E(F 8GS SI:UIE(/ES F.G(/E.IBIE(/GS SE:I( E( E8 GH3E( =UE G.UHHIEHG( E( E8 .UE(/G. (1 puntos c/u)AAAA JKEl Sol alumbra nuevamenteL5- decan los titulares de los diarios. JKGtra ve$ tenemos Sol- se6oras % se6oresL5- e'clamaban en la televisin.AAAA Masta ue un da lunes decidi ue %a no uera trabajar ms. Fs pens despu4s de un domin#o bastante atareado- en el ue "aba alumbrado con especial dedicacin para ue las 1amilias de la /ierra (ue era su planeta 1avorito) pudieran salir.AAAA8os cient0cos de todo el mundo tuvieron ue reunirse para "acer una investi#acin % saber e'actamente u4 estaba sucediendo. Bientras encontraban la respuesta- la /ierra tena ue uedarse como estaba- oscura % "elada.AAAA El Sol viejo se dorma % se levantaba se#Nn sus propias necesidades. En la /ierra nadie comprenda lo ue estaba ocurriendo. El desastre era peor ue antes.AAAA KOa no uiero ms 0estaL KFdoro la Ca 8cteaL KFdoro mi sistema solarL KFdorola /ierraL KFmo mi trabajoL ?areda ue el Sol nunca iba a parar de "ablar.AAAA Entonces estir % estir los bra$os "acia adelante- pein sus ra%os "acia atrs % parti. P.omen$ar4 visitando la #ala'ia (Q1.*+,.AAAA El problema 1ue ue en medio de tal celebracin- nadie ima#inaba lo ue estaba sucediendo en el punto minNsculo % casi invisible ue es la /ierra en el universo. F cada momento los #allos abran un ojo % despu4s el otro para ver si el Sol se asomaba por 0n.III.-Hesponde las si#uientes pre#untas!(&ptos c/u)a)