PRUEBA

10
Febrero 2013 5to Encuentro Universitario de Intercambio Estudiantil 1er Boletín Quincenal Coordinación de Cooperación Internacional e Intercambio Académico

description

PRUEBA PRUEBA

Transcript of PRUEBA

Page 1: PRUEBA

Febrero 2013 5to Encuentro Universitario de Intercambio Estudiantil

1erBoletín

Quincenal

Coordinación de Cooperación Internacional e Intercambio Académico

Page 2: PRUEBA
Page 3: PRUEBA
Page 4: PRUEBA

Caso de éxito UABC Internacional 2012Jorge Luis Osiris

P: ¿Antes de intercambio tenias las mismas expectativas de tu vida profesional que tenias ahora?

Jorge: "Si, cambiaron los lugares de desti-no, sin embargo, la expectativa en cuanto a desarrollo profesional, maestría y posgrados en general se han mantenidos, si cambié el lugar al que me quiero ir, inicialmente estaba dirigido hacia Europa por todo eso de que las artes siempre son el epicentro cultural es Europa y en mi viaje descubrí que no es cierto, hay mucha varie-dad cultura en Brasil y espero poder hacer un posgrado en Brasil".

P: ¿Alguna vez dudaste en irte de intercambio?

Jorge: "Si por que antes de irme de intercambio me asaltaron me robaron todas mis cosas incluso me robaron el pasaporte y pues sin pasaporte es imposible tramitar la visas de brasil, entonces todo esas pequeñas señales me indicaban "Jorge, no te vayas", pero yo confío en que nunca esta-mos solosy la clave para llegar lejos eran dos pasos, enton-ces si las cosas estaban mal, yo tendría que buscar la manera de que siguieran bien. Si lo dudé, pero sabía que tenía que hacerlo"

.

P: ¿A qué te dedicas ahora?

Jorge: "Me acabo de graduar de Artes Plásticas, estoy construyendo el anteproyecto para la maestría e imparto clases en la facultad de idiomas de portugués".

P: Qué recomendación le darías a los estudiantes que quieren irse de intercambio?

Jorge: "Yo les sugiero que la cosa más importante para los que se quieren ir es que fracasar no es una opción, tu no puedes pensar en que vas a fracasar, por que en ese mismo momento ya empezaste a fracasar, como cimarrón, como mexicano, somo

simple ser humano, el fracaso no es una opción, si te quieres ir, vete, no se que tengas que hacer pero te tienes que ir, si te quieres ir a tal universidad y no hay convenio, busca la manera de que se abra, que no tienes dinero? yo tampoco lo tuve y me

fui, viajé como loco por que ya estás tan lejos de tu país, estás a 20 horas de vuelo que lo único que puedes hacer es viajar. Otra cosa: no escatimes si estas lejos de tu país, de tu familia y lejos de todo, gasta todo lo que tienes, no vas de intercambio para

ahorrar dinero. Otra: antes de irte no basta con preparar tu viaje en el sentido de todos los libros, despedirte de todo el mundo, sino que tiene que haber una especie de preparación mental, decir, buscar la manera de relacionarme más con la otra cultura,

no hay ningún punto de comparación. Busquen apoyos, si hay gente dispuesta a apoyarte, no solo la UABC o la Beca Alas, hay un montón de planes de financiamiento, gente que te puede apoyar y que tiene la mejor disposición para hacerlo, si es difícil, no

va a ser como que a la primera, hay un protocolo mitad motivo y burocrático que tienes que buscarlo y si se puede".

Coordinación de Cooperación Internacional e Intercambio Académico

Page 5: PRUEBA

"Llegue a Brasil sin hablar portugués, sin tener amigos, sin tener a mi fami-

lia y ante la total incertidumbre de cómo seria mi vida. Aun así, confíe en que todo estaría bien. No podía per-

mitir que las circunstancias me consu-mieran...Solo tenía una maleta con ropa, mi guitarra y un libro de arte

mexicano. Era todo."Así es como Jorge Luis Osiris, selec-cionado en la I Convocatoria Top 10: Casos de éxito UABC Internacional,

nos introduce a su experiencia en Brasilia, Brasil, con tan solo 22 años.

Estudiante de Artes Plásticas en Campus Ensenada, nos comparte sus vivencias en su exitoso intercambio.

P: ¿Antes de intercambio tenias las mismas expectativas de tu vida profesional que tenias ahora?

Jorge: "Si, cambiaron los lugares de desti-no, sin embargo, la expectativa en cuanto a desarrollo profesional, maestría y posgrados en general se han mantenidos, si cambié el lugar al que me quiero ir, inicialmente estaba dirigido hacia Europa por todo eso de que las artes siempre son el epicentro cultural es Europa y en mi viaje descubrí que no es cierto, hay mucha varie-dad cultura en Brasil y espero poder hacer un posgrado en Brasil".

P: ¿Alguna vez dudaste en irte de intercambio?

Jorge: "Si por que antes de irme de intercambio me asaltaron me robaron todas mis cosas incluso me robaron el pasaporte y pues sin pasaporte es imposible tramitar la visas de brasil, entonces todo esas pequeñas señales me indicaban "Jorge, no te vayas", pero yo confío en que nunca esta-mos solosy la clave para llegar lejos eran dos pasos, enton-ces si las cosas estaban mal, yo tendría que buscar la manera de que siguieran bien. Si lo dudé, pero sabía que tenía que hacerlo"

.

P: ¿A qué te dedicas ahora?

Jorge: "Me acabo de graduar de Artes Plásticas, estoy construyendo el anteproyecto para la maestría e imparto clases en la facultad de idiomas de portugués".

P: Qué recomendación le darías a los estudiantes que quieren irse de intercambio?

Jorge: "Yo les sugiero que la cosa más importante para los que se quieren ir es que fracasar no es una opción, tu no puedes pensar en que vas a fracasar, por que en ese mismo momento ya empezaste a fracasar, como cimarrón, como mexicano, somo

simple ser humano, el fracaso no es una opción, si te quieres ir, vete, no se que tengas que hacer pero te tienes que ir, si te quieres ir a tal universidad y no hay convenio, busca la manera de que se abra, que no tienes dinero? yo tampoco lo tuve y me

fui, viajé como loco por que ya estás tan lejos de tu país, estás a 20 horas de vuelo que lo único que puedes hacer es viajar. Otra cosa: no escatimes si estas lejos de tu país, de tu familia y lejos de todo, gasta todo lo que tienes, no vas de intercambio para

ahorrar dinero. Otra: antes de irte no basta con preparar tu viaje en el sentido de todos los libros, despedirte de todo el mundo, sino que tiene que haber una especie de preparación mental, decir, buscar la manera de relacionarme más con la otra cultura,

no hay ningún punto de comparación. Busquen apoyos, si hay gente dispuesta a apoyarte, no solo la UABC o la Beca Alas, hay un montón de planes de financiamiento, gente que te puede apoyar y que tiene la mejor disposición para hacerlo, si es difícil, no

va a ser como que a la primera, hay un protocolo mitad motivo y burocrático que tienes que buscarlo y si se puede".

Page 6: PRUEBA

Este proyecto se basa en la renovación de la imagen dirigida hacia el cuerpo estudiantil de todo el Estado sobre los programas de Intercambio, poniendo nombre y cara de quienes conforman la primera generación de casos selecciona-dos Top 10 UABC Internacional, con la finalidad de inspirar al resto de la comu-nidad cimarrona para participar en el programa, pues se comprueba que es una herramienta clave para el desarrollo integral de los futuros lideres de Baja California.

Las bases del concurso consisten en la recepción de testimonios con la temáti-ca de "Éxito, Inspiración y Trascendencia 2012" presentados en forma de ensayo de máximo dos cuartillas, sumando las evidencias de los logros o experiencias vividas que sean mencionadas dentro del testimonio por medio de un correo electrónico. La convocatoria de envío de testimonios dio inicio el lunes 17 de Septiembre y con cierre el viernes 19 de Octubre del 2012. Se recibieron un total de 31 ensayos donde los participantes revelan sus experiencias y testimonios de vida y profesionales.

Las bases del concurso consisten en la recepción de testimonios con la temática de "Éxito, Inspiración y Trascendencia 2012" presentados en forma de ensayo de máximo dos cuartillas, sumando las evidencias de los logros o experiencias vividas que sean mencionadas dentro del testimonio por medio de un correo electrónico. La convoca-toria de envío de testimonios dio inicio el lunes 17 de Septiembre y con cierre el viernes 19 de Octubre del 2012. Se recibieron un total de 31 ensayos donde los participantes revelan sus experiencias y testimonios de vida y profesionales.

La primera edición de este concurso se realizó dentro del 5to Encuentro Universitario de Intercambio Estudiantil con cede en Campus Tijuana el pasado 8 de noviembre, donde se hizo la entrega de los reconocimientos a los 10 seleccionados así como los respectivos premios a los 3 primeros lugares, quienes fueron acreedores a una sesión fotográfica profesional así como a entrevistas por los medios de la UABC.Posteriormente se dio seguimiento a la segunda etapa del proyecto en las redes sociales con el nombre de Like-a-Challenge, donde el ganador tuvo la oportunidad de ganar una Tablet.En las próximas ediciones te presentaremos a los 10 participantes reconocidos como los casos de éxito y sus respectivos perfiles para que conozcas mejor sus experiencias, proyectos, anécdotas y sus consejos para ir de intercambio.

Casos SeleccionadosTOP 10 CASO DE ÉXITOUABC INTERNACIONAL:

-Armando Felix- Carlos Lim- Grecia Tamayo- Pamela Lee- Jorge Luis Osiris- Carlos Abraham Gonzalez- Emma Napoles- Florencia Baldenebro- German Gallardo

Ganador Concurso Like-a– Challenge:Emma Nápoles.

Ganadores Casos Excepcionales en Efectivo:1. Armando Félix2. Emma Nápoles

Coordinación de Cooperación Internacional e Intercambio Académico

Page 7: PRUEBA

Este 8 de Noviembre se llevó a cabo el 5to Encuentro Universitario de Intercambio Estudiantil “Cómo capitalizar mi intercambio” con cede en Campus Tijuana, organizado por la Coordinación de Cooperación Internacional e Intercambio Académico. Asistieron cerca de mil estu-diantes y se presentó la conferencia “Reto Publicidad” del licenciado Ernesto Rivera Montúfar; se realizaron 10 mesas de diálogo y 70 exposiciones, en las que participaron estudiantes participantes y próximos a participar en alguna de las convocatorias de intercambio nacional o internacional, es así como se atrevieron a compartir sus experiencias y a aprender de las vivencias y conocimientos que sus compañeros tuvieron la dicha de vivir y de convivir con estudiantes extranjeros que vienen de visita a nuestra casa de estudios la UABC.

Coordinación de Cooperación Internacional e Intercambio Académico

Page 8: PRUEBA

Coordinación de Cooperación Internacional e Intercambio Académico

Page 9: PRUEBA
Page 10: PRUEBA