Prueba 1 Modulo Fazio

download Prueba 1 Modulo Fazio

of 3

description

Prueba 1

Transcript of Prueba 1 Modulo Fazio

Derecho II 1)04

Prueba 1: Modulo Fazio1. a) La UE sostiene que las medidas de consolidacin fiscal han restaurado la confianza de los inversores y estabilizado la situacin. Explique la lgica de esta afirmacin utilizando la frmula para calcular el producto a partir de la demanda; b) Krugman en cambio sostiene que esas polticas minan el crecimiento y reducen los ingresos fiscales. Explique la lgica de ambas afirmaciones.2. a) Por qu no se produce el efecto expulsin de la inversin cuando el financiamiento de los dficits fiscales se efecta en el exterior?; b) El Banco Central de Chile subi su tasa de inters a 2,5% nominal anual. Esta tasa provoca el efecto expulsin de la inversin? Fundamente respuesta.3. a) En EE.UU. se revis a la baja el clculo del producto en el segundo trimestre. La razn fundamental fue el fuerte incremento de las importaciones. Explique como ello repercute en el clculo del producto a partir de la demanda; b) En esos meses se revalu el dlar en los mercados internacionales. Ello influye o no en el incremento de las importaciones? Fundamente respuesta.

4. a) Qu debe acontecer para que interviniendo el Banco Central peruano en el mercado mediante la flotacin sucia para detener la revaluacin ella prosiga?; b) Qu efecto en el mercado de las divisas buscan las autoridades peruanas al aumentar los montos de los recursos que sus AFP pueden colocar en el exterior? Fundamente respuesta.5. a) Qu estabilizadores estn actuando actualmente en la economa norteamericana que se encuentra en una fase fuerte de desaceleracin? Detalle que caracterstica presenta cada uno de ellos: monetario o fiscal; automtico o de poltica; b) Qu condiciones debe cumplir un subsidio de cesanta para ser un estabilizador fiscal automtico? Por qu el chileno no lo es en su nuevo sistema?

6. a) El Gobierno proyecta que al finalizar su perodo presidencial se reducir el dficit fiscal estructural a un 1% del PIB. Cundo se produce el dficit estructural?; b) Los consumidores norteamericanos siguen reduciendo sus niveles de deuda. Explique si ello influye o no en el proceso de desaceleracin econmica.7. a) El alto precio del cobre en los mercados internacionales que efecto produce en las diferentes subcuentas de la cuenta corriente de la balanza de pagos chilenos si se compara con su cotizacin inferior del ao pasado; b) El 17 de septiembre el diferencial de los bonos soberanos irlandeses y portugueses alcanz un nivel rcord con relacin a los germanos. Qu debe estar aconteciendo con unos y otros para que ello suceda? Cmo ello influye en los respectivos gastos fiscales?Correccin:

1. a) Los inversionistas (tambin los consumidores) aumentaran su accionar. La inversin y el consumo forman parte de la demanda interna.b) La consolidacin fiscal implicar reducir el gasto pblico y/o aumentar los impuestos, que son medidas contractivas; al disminuir la actividad econmica disminuyen los ingresos fiscales proporcionales.

2. a) Por qu en ese caso de entrar recursos al pas baja la tasa de inters y el efecto expulsin se produce cuando sta sube.b) No, ya que es una tasa de inters real negativa. Es expansiva y no contractiva.

3. a) Producto: C + G + I + (Exp. Imp.) Se restan.

b) Si, por que se abaratan las importaciones de los productos de aquellos pases cuyas monedas se devaluaron con relacin al dlar.4. a) Que la oferta de divisas siga siendo superior a la demanda.

b) Incrementar la demanda de divisas. Por tanto, frenar la revaluacin del sol.5. a) Tasa de inters casi cero: estabilizador monetario de poltica. Aumento de cantidad de dinero: estabilizador monetario de poltica. Aumento de gasto pblico: estabilizador fiscal de poltica. Proporcionalidad impuestos: estabilizador fiscal automtico. Subsidio de cesanta: estabilizador fiscal automtico. Se trata que coloquen dos o tres casos reales.b) Aumentar la demanda interna cuando esta baja a travs de un mayor gasto pblico. O reducida cuando esta alta al disminuir el gasto. En Chile no lo es por ser un monto fijo.

6. a) Cuando el gasto es mayor al permitido por la regla fiscal que es igual a los ingresos permanentes ms los cclicos hasta el nivel de los indicadores de tendencia.b) Al reducir sus niveles de deuda disminuyen los recursos destinados a consumo. Por tanto, contribuye a la desaceleracin econmica.7. a) Bienes y servicios. Positivo, aumentan las exportaciones. Renta: negativo. Se remesan ms utilidades al exterior. Transferencias corrientes. Positivo, pagan ms impuestos adicionales al aumentar las remesas.b) Al considerar el mercado que aumenta el riesgo en Irlanda y Portugal suben las tasas de inters. En cambio, los bonos alemanes son considerados refugio, llegndose a la respuesta sealada la vez anterior.En cuanto a los gastos fiscales al subir las tasas de inters se incrementa el gasto pblico. En Alemania al disminuir se reduce.