Proyectos y Anteproyectos de Ley en la Asamblea …€“Se afecta construcción de proyecto Chan 2....

14
Proyectos y Anteproyectos de Ley en la Asamblea Nacional y su impacto al sector eléctrico panameño Licenciado Roberto Meana Meléndez Administrador General 12 de Abril 2016

Transcript of Proyectos y Anteproyectos de Ley en la Asamblea …€“Se afecta construcción de proyecto Chan 2....

Proyectos y Anteproyectos de Ley en la Asamblea Nacional y su impacto al sector eléctrico

panameño

Licenciado Roberto Meana MeléndezAdministrador General

12 de Abril 2016

PROYECTOS Y ANTEPROYECTOS DE LEY

• A la fecha, existen 7 proyectos de leyes endiscusión relacionados con el sectoreléctrico.

• Se ha presentado 3 anteproyectos de ley.

Proyecto de Ley No.40Que regula el Programa de Compensación e Incentivos

por Servicios Ambientales

RESUMEN: Compensación y/o retribución de serviciosambientales para coadyuvar en la conservación,recuperación y uso sostenible de los recursos naturales

• Se establecen los siguientes aportes:

– B/.0.01 por litro de gasolina o diesel comprada

– B/.0.01 por cada kilovatio comercializado por lasgeneradoras

– B/.0.05 por cada mil galones de agua potable utilizada

– Mínimo 0.5% de costo de obra u costo operativo anual deobras de alto impacto ambiental (obras hidráulicas, líneasde transmisión eléctrica, ductos, etc.)

Proyecto de Ley No.40Que regula el Programa de Compensación e Incentivos

por Servicios Ambientales

EFECTOS: Incremento de tarifa a usuario final

• Modificación del Despacho Económico realizado por CND

• Incremento de precio en ofertas en actos de concurrenciade compra de Potencia y Energía

• Solicitudes de Adendas a Contratos de Suministro yasuscritos para restablecer el equilibrio contractual

• Se desincentiva la construcción de nuevas plantas degeneración eléctrica

STATUS: Para discusión en segundo debate. Diputadoproponente preparó propuesta de modificación parasometerlo a consideración en segundo debate.

Proyecto de Ley No.42Establece el Marco Regulatorio para la gestión de los

Recursos Hídricos de la Republica de Panamá

RESUMEN: Regular el uso del agua, a través de lagestión integrada para garantizar la sostenibilidadde dicho recurso.

EFECTOS: Revisión de concesiones otorgadas porMiambiente.

– Posible afectación del suministro de electricidad debidoa que plazo establecido para la adecuación de lasconcesiones otorgadas es muy corto (1 año)

STATUS: Discusión en primer debate.

Proyecto de Ley No.120Que deroga un artículo del Texto Único de la Ley 6 de

1997 (Proceso Sumario)

RESUMEN: Deroga el procedimiento denominado

sumario, que permite iniciar la construcción deproyectos de generación, transmisión y/o distribuciónmientras se determina el monto de la compensaciónal propietario del terreno.

EFECTOS: Retraso en la construcción de proyectos.

STATUS: Para discusión en segundo debate.

Proyecto de Ley No.121Que prohíbe la construcción de hidroeléctricas en los

ríos Santa María y San Pablo

RESUMEN: Protección de las cuencas de los ríos Santa

María y San Pablo.

EFECTOS: Posible afectación del suministro deelectricidad.

• Incremento en la tarifa al usuario final.

• Se desincentiva la construcción de nuevas plantas degeneración eléctrica.

STATUS: Pendiente de discusión en primer debate.

Proyecto de Ley No.206Que declara una moratoria para las concesiones de

agua en el Territorio Nacional

RESUMEN: Suspender el otorgamiento de

concesiones de agua por 3 años para realizar plan deordenamiento ambiental de las cuencas.

EFECTOS: Retraso en la construcción de proyectos

– Posible afectación del suministro de electricidad.

– Incremento en la tarifa al usuario final.

– Se desincentiva la construcción de nuevas plantas degeneración eléctrica

STATUS: Pendiente de discusión en primer debate.

Proyecto de Ley No.266Que modifica un artículo de la Ley 6 de 1997

(Restricciones a generadores)

RESUMEN: Modificar las restricciones a las empresas

generadoras para regular el control de mercado yabuso de posición dominante

EFECTOS: No se garantiza la sana competencia en el

Mercado Eléctrico

– No aplica a agentes que ya cuentan con control demercado.

– Se afecta construcción de proyecto Chan 2.

STATUS: Suspendida su discusión en tercer debate. Se

prepara propuesta de modificación para regular el temade manera integral.

Proyecto de Ley No.287Se establece moratoria de concesiones en la provincia

de Chiriquí

RESUMEN: Establecer moratoria por 2 añosmientras se realiza estudio para nuevalegislación.

EFECTOS: Posible afectación del suministro de

electricidad.

– Incremento en la tarifa al usuario final.

– Se desincentiva la construcción de nuevas plantasde generación eléctrica.

STATUS: Para discusión en primer debate.

Anteproyecto de Ley No.13Se prohíbe la construcción de hidroeléctricas en ríos

Grande, Coclé del Norte y Chico de provincia de Coclé

RESUMEN: Protección de las cuencas de los ríos

Santa María y San Pablo.

EFECTOS: Posible afectación del suministro de

electricidad.

– Incremento en la tarifa al usuario final.

– Se desincentiva la construcción de nuevas plantas degeneración eléctrica.

STATUS: Pendiente de prohijamiento

Anteproyecto de Ley No.103Se prohíbe el uso del Bunker C en la producción de

energía

RESUMEN: Eliminar el uso de Bunker C en

generación de electricidad en un plazo de 3 años

EFECTOS: Incremento de tarifa a usuario final

• Modificación del Despacho Económico realizado porCND

• Incremento de precio en ofertas en actos deconcurrencia de compra de Potencia y Energía

• Solicitudes de Adendas a Contratos de Suministro yasuscritos para restablecer el equilibrio contractual

STATUS: Proyecto no fue prohijado

Anteproyecto de Ley No.129Se declara una moratoria para el otorgamiento de

permisos y concesiones para la generación eléctrica

RESUMEN: Suspender por 2 años el otorgamiento

de concesiones de generación hidroeléctrica ytermoeléctrica.

EFECTOS: Posible afectación del suministro de

electricidad.

– Incremento en la tarifa al usuario final.

– Se desincentiva la construcción de nuevas plantasde generación eléctrica.

STATUS: Pendiente de prohijamiento

Visítenos: www.asep.gob.pa

http://www.facebook.com/asep.panama

MUCHAS GRACIAS