Proyectos padagogicos cony

9
INSTITUCION LICEO CONQUISTADORES DE LA AMERICAS CARACTERIZACION DE PROYECTOS DOCENTES 2010 - 2014 Todo esfuerzo por difundir la instrucción es vano, Cuando no se acomoda la enseñanza a las necesidades, Naturaleza y porvenir del que las recibe". José Martí. (Brasil 1.- IDENTIFICACION DEL DOCENTE O DIRECTIVO DOCENTE: 2.- TITULO 3- PROBLEMA 3. FUNDAMENTO O DIAGNÓSTICO CONSTANZA BERMUDEZ CON EL JUEGO TAMBIÉN APRENDO ¿Cómo fortalecer a través de la lúdica, la recreación y el juego los procesos de aprendizaje aprovechando los descansos para fortalecer la convivencia entre todos miembros de la comunidad educativa mediante la lúdica, la recreación y el juego?

Transcript of Proyectos padagogicos cony

Page 1: Proyectos padagogicos cony

INSTITUCION LICEO CONQUISTADORES DE LA AMERICAS

CARACTERIZACION DE PROYECTOS DOCENTES

2010 - 2014

Todo esfuerzo por difundir la instrucción es vano,

Cuando no se acomoda la enseñanza a las necesidades,

Naturaleza y porvenir del que las recibe".

José Martí. (Brasil

1.- IDENTIFICACION DEL DOCENTE O DIRECTIVO DOCENTE:

2.- TITULO

3- PROBLEMA

3. FUNDAMENTO O DIAGNÓSTICO

CONSTANZA BERMUDEZ

CON EL JUEGO TAMBIÉN APRENDO

¿Cómo fortalecer a través de la lúdica, la recreación y el juego los procesos de

aprendizaje aprovechando los descansos para fortalecer la convivencia entre

todos miembros de la comunidad educativa mediante la lúdica, la recreación y

el juego?

Page 2: Proyectos padagogicos cony

La población de la institución educativa liceo conquistadores de las américas

presenta deficiencias en la utilización de actividades lúdicas recreativas. A

continuación nombraremos posibles causas:

* Espacios lúdicos, culturales, de interés y de formación son muy escasos y muchas

veces no cumplen con la cobertura de la población para dichas actividades.

* Adicción a la T.V.

* Niños sin acompañamiento

* La poca aplicación del juego y la lúdica en los espacios de las instituciones *

*La falta de maestro ludentes interesados por compartir juegos y risas con los

estudiantes.

4. OBJETIVO GENERAL

Crear estrategias pedagógicas a través de la lúdica , la recreación y el juego

para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje implementando espacios

más lúdicos y recreativos como una forma de dinamizar los descansos y así

fomentar la sana convivencia entre todos los miembros de la comunidad

educativa

5. CONTESTE LAS PREGUNTAS PARA DEFINIR OBJETIVOS ESPECÍFICOS

¿Porque son importantes las estrategias dentro del aprendizaje?

Posibilitar a los niños y las niñas del colegio el acceso al juego en todas sus dimensiones como herramienta de aprendizaje

¿Cómo se puede fortalecer el proceso de aprendizaje?

Incentivar a los docentes en el uso de herramientas lúdicas

pedagógicos como juegos interactivos, cuentos y juegos deportivos

¿Porque es importante la sana convivencia dentro l proceso de aprendizajes?

Promover la identidad y valoración de las diferencias a través de la Lúdica

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Posibilitar a los niños y las niñas del colegio el acceso al juego en todas sus

dimensiones como herramienta de aprendizaje

2. Incentivar a los docentes en el uso de herramientas lúdicas pedagógicos como

juegos interactivos, cuentos y juegos deportivos

3. Promover la identidad y valoración de las diferencias a través de la

4. Lúdica

5. Trasladar los valores del juego recreativo al espacio del recreo y a la clase

6. Implicar a las familias en el proceso, compartiendo así la educación de sus hijos

Page 3: Proyectos padagogicos cony

6. – METODOLOGÍA DE TRABAJO

Lo primordiales el desarrollo integral de la persona mediante el

Juego y la creatividad, lo cual contribuirá a la formación de seres humanos

autónomos, creadores y felices. El juego, esta sencilla palabra representa un

sinnúmero de experiencias, descubrimientos, relaciones y sentimientos. Su

valor es incalculable. Para quienes lo practican, la vida se hace más placentera;

aquellos que lo menosprecian se deshumanizan; para quienes lo conocen y se les

limita el derecho a jugar, la existencia resulta dolorosa.

Dentro de este proyecto se realizaran distintas actividades como cuentos

manualidades juegos entre otros cada uno por niveles teniendo en cuenta la

edad correspondiente.

7.- SELECCIONAR LAS ACTIVIDADES O TAREAS

Para el desarrollo del proyecto se van a realizar varias actividades

las cuales se van a llevar a cabo con los estudiantes, docentes.

Las actividades a trabajar son:

8. RELACIÓN ACTIVIDAD-OBJETIVO ESPECIFICO

Actividad Objetivo específico

cuentos 1. Mostrar a los niños videos sobre cuentos infantiles

incentivando el aprendizaje de normas de convivencia

canciones 2. Enseñar a los niños diferentes canciones infantiles para

fomentar habilidades de memorización y concentración

como me miro en el espejo

manualidades 3. fortalecer en los niños la motricidad fina por medio de

diferentes manualidades con herramientas como rasgado,

entorchado, y moldeado de distintos materiales

Juegos 4. Crear espacios lúdico pedagógicos que le permitan al

niño un mejor desarrollo socio afectivo por medio de

juegos como simón dice, pato pato ganso entre otros

Page 4: Proyectos padagogicos cony

9.- ESTABLECER LA PROGRAMACIÓN O CRONOGRAMA

VER ANEXO

10.- DETERMINAR LOS BENEFICIARIOS

Niños de edades entre 2 a 5 años

Institución educativa en general

La docente como estrategia para elaboración de clase

Los padres de familia como fortalecimiento para el desarrollo de habilidades

de sus hijos

11.- EVALUAR LOS RESULTADOS ESPERADOS

Encuetas

Diario vivir

Comportamiento a lo largo del tiempo por parte de los estudiantes

12.- DETERMINAR LOS RECURSOS HUMANOS

.

1. Comunidad educativa en general Estudiantes, Docentes, Directivo y Padres de Familia

13. LISTA DE MATERIALES

Didácticos: Papel, cartón paja, tijera, pegante cartulina

Tecnológicos: Computador, grabadora, Internet

Cuentos infantiles

Implementos Deportivos: Balones, cuerdas, aros, pelotas…

Juegos Didácticos: Loterías, Dominó, cuentos infantiles …

Page 5: Proyectos padagogicos cony

FIRMA DEL DOCENTE_____________________________________

NOTA DE ACEPTACION Y RECOMENDACIONES:

_______________________________________________________

FIRMA DE RECTORIA

Page 6: Proyectos padagogicos cony

9.- ESTABLECER LA PROGRAMACIÓN O CRONOGRAMA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

MES

ACTIVIDADES

MARZO

7

14

21

28

Canción:

Lúdica del pensamiento: Circuitos

Juegos

Canción

ABRIL 4

25

11

Lúdica del pensamiento: Rompecabezas

Juegos

Canción

MAYO

2

9

16

23

30

Juegos

Lúdica del pensamiento: Juegos de ensartar

Canción

Juegos

Canción

JUNIO 6

13

Canción

Lúdica del pensamiento: Bloques lógicos

JULIO 11

18

25

Juegos

Lúdica del pensamiento: Tiro al blanco payaso

Canción

AGOSTO

1

8

15

29

22

Lúdica del pensamiento: Circuitos

Juegos

Canción

Lúdica del pensamiento: Rompecabezas

Juegos

SEPTIEMBRE

5

12

19

26

Canción

Juegos

Lúdica del pensamiento: Juegos de ensartar

Canción

OCTUBRE 3 Juegos

Page 7: Proyectos padagogicos cony

17

24

Canción

Lúdica del pensamiento: Bloques lógicos

Page 8: Proyectos padagogicos cony

ANALISIS Y CLASIFICACION DE JUGUETES DE ACUERDO A LA EDAD Y ETAPA DEL DESARROLLO MENTAL DEL NIÑ@

SISTEMA ETAPA EDAD ACTIVIDAD LÚDICA

E Sensorio –motora Desde el nacimiento hasta los

2 años

Ejercicios

S Representativa 2 a 4 años Simbólico

A Intuitiva 4 a 6 años Armar – ensamblar

construcción

R Operativa concreta

operativa formal

7 a 11 y 12 años en adelante Reglas simples – reglas

complejas

E: juegos de ejercicio. Sonajeros, juguetes sonoros y visuales, caleidoscopios, juguetes de manipulación.

S: juegos simbólicos. Muñecas, personajes en miniatura, trajes, títeres.

A: juegos para armar. Juegos LEGO, juegos de construcción, rompecabezas, juegos de mosaico.

R: juegos de reglas simples. Loterías, dominós, monopolios, deportivos.

Juegos de reglas complejas. Ajedrez, juegos de deducción

Page 9: Proyectos padagogicos cony