Proyectos

16
DIAGNOSTICO Y / O CONTEXTO LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIOPIO DE QUIMBAYA QUINDIO PUNTOS CARDINALES: MUNICIPIOS: *por el norte *alcala (valle) *por el sur * montenegro *por el oriente *filandia-circacia *occidente *obando (valle) el municipio de quimbaya se encuentra localizado en la parte nor-occidental del departamento del quindió,limita al norte con los departamentos del valle municipios de alcala y al oriente con el municipio de circacia y filandia, al sur con montegro y al occidente con el departamento de obando del valle de cauca. LOCALIZACIÓN *LATITUD NORTE *LONGINTUD OESTE 4·C 38 75· 34 *ALTURA A NIVEL DEL MAR * TEMPERATURA MEDIA

description

hospital

Transcript of Proyectos

Page 1: Proyectos

DIAGNOSTICO Y / O CONTEXTO

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIOPIO DE QUIMBAYA

QUINDIO

PUNTOS CARDINALES: MUNICIPIOS:

*por el norte

*alcala (valle)

*por el sur

* montenegro

*por el oriente

*filandia-circacia

*occidente

*obando (valle)

el municipio de quimbaya se encuentra localizado en la parte nor-occidental del

departamento del quindió,limita al norte con los departamentos del valle municipios de

alcala y al oriente con el municipio de circacia y filandia, al sur con montegro y al

occidente con el departamento de obando del valle de cauca.

LOCALIZACIÓN

*LATITUD NORTE *LONGINTUD OESTE

4·C 38 75· 34

*ALTURA A NIVEL DEL MAR * TEMPERATURA MEDIA

Page 2: Proyectos

1339 21·

*DISTANCIA A LA CAPITAL(KM)

20

geograficamente se ubica entre las coordenadas 4·38" de latutud norte y 75·34" de

longuitud oeste; la altitud del territorio municipal de promedio 1,339 m.s.n.m, cuenta

con una temperatura media de 21·, y se encuentra localizada a 20 kilometros de la

capital del departamento.

SUPERFICIE DEL MUNICIPIO

*AREA TOTAL *AREA URBANA *AREA RURAL

152,38 2,21 150,17

el municipio de quimbaya tiene una extensión total de 152,38Km2, de los cuales

2.21Km2 corresponde al area urbana y 150.17Km2 al area rural.

POBLACIÓN

*POBLACIÓN PROYECTADA DEL 2011

*TOTAL *CABECERA *

ZONA RURAL

33.955 80%

20%

de acuerdo con el censo realizado por el de partamento administrativo nacional de

estadisticas (DANE), el municipio cuenta con una poblacion proyectada por el año 2007

de 33.955 de las cuales 27.164 viven en la cabezera municipal y el 6.791 en el area

rural.

POBLACIÓN DESTINADA POR GRUPO DE EDAD 2005

Page 3: Proyectos

Según cálculos del Dane para el año 2005 la población de municipio esta distribuida en

50% hombre y 50% en mujeres.

Grupo De Edad Total Poblacion Tatol

Hombre

Mujeres

0-4 2690 1449 1241 5-9 3224 1641 1583 10-14 3570 1872 1698 15-19 3065 1551 1514 20-24 2482 1146 1336 25-29 2344 1108 1236 30-34 2175 1035 1140 35-39 2244 1059 1185 40-44 2267 1125 1142 45-49 1993 1000 993 50-54 1723 889 834 55-59 1369 685 684 60-64 1102 542 560 65-69 869 436 433 70-74 635 313 322 75-79 491 226 265 80-84 250 134 116 85-89 101 49 52 90-94 29 10 19

Page 4: Proyectos

95-99 8 6 2 100-104 1 0 1 TOTALES 32928 16276 16356

Fuente: DANE.

DIVISIÓN TERRITORIAL - AREÁ URBANA AÑO 2007

BARRIOS

NUMEROS

AGUALINDA (focafe, millan, cabañas, cruz roja, universidad nacional, villas de rosario) 1 ANMUCIC 1 APUQUIM 1 BUENAVISTA 1 BUENOS AIRES 1 CENTRO 1 CIUDADELA EL SUEÑO (etapa 1, etapa 2, etapa 3, etapa 4, villa del prado) 1 CLEMENTINA LÓPEZ 1 COOINTEVI 1 EL CACIQUE 1 EL CEILÁN 1 EL CINCUENTENARIO 1 EL DESPACIO 1 EL GAITAN 1 EL MIRADOR 1 EL OBRERO 1 GONZÁLEZ 1 GUALANDAY 1

Page 5: Proyectos

JOSÉ HILARIO LÓPEZ

LA DIEZ CASAS 1 LA ELVIRA 1 LA ESPERANZA 1 LA PAZ 1 LA RIVERA 1 LOS CEREZOS 1 LOS FUNDADORES 1 LOS LAURELES 1 NUEVA ALEJANDRÍA 1 NUEVO HORIZONTE 1 PALMA DE CERA 1 PLANVITEQ 1 POLI CARPA 1 PUEBLO NUEVO 1 RAFAEL GRISALES 1 ROCÍO 1 SAN JOSÉ 1 SIERRA OCHOA 1 TURBAY AYALA 1 URB. AGUALINDA 1 VICENTE LÓPEZ 1 VILLA LAURA 1 VOCACIONAL 1 1º DE OCTUBRE 1

TOTAL BARRIOS

43

Fuente: Planeación Municipal

Page 6: Proyectos

La cabecera Municipal se encuentra conformada para el año 2007 por 43 barrios los

cuales se describen en el cuadro anterior.

DIVISIÓN TERRITORIAL ÁREA RURAL- AÑO 2007

CORREGIMIENTOS/ VEREDAS

NUMEROS

ARAUCA 1 CEILÁN 1 COROZAL 1 EL CHAQUITO 1 EL GUAYABO 1 EL JAZMÍN 1 EL ROCÍO 1 EL LAUREL 1 GUAIMARAL 1 KERMAN 1 LA AUSTRALIA 1 LA CARMELITA 1 LA GRANJA 1 LA MESA 1 LA MONTAÑA 1 LA SOLEDAD 1 LA UNIÓN 1 LAS BRISAS 1 MORELIA ALTA 1 MORELIA BAJA 1 NARAJAL

Page 7: Proyectos

1 PALERMO 1 PUEBLO NUEVO 1 PUEBLO RICO 1 SANTANA 1 TRES ESQUINAS o TROCADEROS 1

TOTAL

26

SECTOR EDUCACIÓN:

NUMERO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SUS NIVLES ACADÉMICAS 2007

La Gobernación del Quindío, mediante la expedición del Decreto No. 000475 del 30 de Septiembre de 2.002, crea las Instituciones Educativas del Departamento. Es importante destacar que las Instituciones Educativas en el Municipio de Quimbaya no se crearon en forma arbitraria, sino que fue el producto del diálogo y concertación con los estamentos de la comunidad local.

Las Instituciones Educativas del Municipio de Quimbaya están integradas de la siguiente

manera:

Zona 1: Institución Eje: Instituto Quimbaya Rector: Hernando Muñoz Cárdenas Sedes Urbanas: Instituto Quimbaya y Sagrado Corazón de Jesús Sedes Rurales: San Vicente, Camilo Torres, Kerman, La Camelia, El Jazmín, y José Prudencio Padilla; Privado: Preescolar Carrusel Zona 2: Institución Eje: Policarpa Salavarrieta Rectora: Hna Aura Cecilia Buriticá Mejía Sedes Urbanas: Policarpa Salavarrieta, Antonia Santos, Sadequi y Espiritú Santo Sedes Rurales: José Antonio Galán, Mesa Baja y el Porvenir

Page 8: Proyectos

Zona 3: Institución Eje: Instituto de Mercadotecnia María Inmaculada Rectora: Leonor Beltrán de Gómez Sedes urbanas: Instituto de Mercadotecnia María Inmaculada, General Santander e Ignacio Vallejo Gómez Zona 4: Institución Eje: Simón Bolívar Rector: Jesús Alberto Alzate Villegas Sedes Urbanas: Simón Bolivar e Integrado el Roció Sedes Rurales: Palermo y José Celestino Mútiz Zona 5: Institución Eje: Naranjal Rector: Héctor Danilo Morales Ríos Sedes Rurales: Naranjal, Sagrada Familia, La Unión, Morelia Baja, Morelia Alta. Zona 6: Institución Eje: Ramón Messa Londoño Rector: Hugo Guarín Arenas Sedes Rurales: Ramón Messa Londoño, Las Brisas, Pueblo Rico y el Jardín Zona 7: Institución Eje: Laurel Rector: Néstor Jaramillo Arias

Sedes Rurales: Laurel, La Alquería, La Meseta y la Española

SALUD.

SISBEN:

El Municipio de Quimbaya a 31 de diciembre de 2007, cuenta con una base de datos de población encuestada de 36.095 personas, las cuales se encuentran clasificadas en los siguientes niveles:

NIVEL SISBEN CANTIDAD

Page 9: Proyectos

PORCENTAJE

Nivel 1 16.741

46%

Nivel 2 18.087

50%

Nivel 3 1.267

4%

TOTAL 36.095

100%

Del total de personas que se encuentran registradas en la base de datos del Sisben, el 46 corresponde al nivel 1, el 50% al nivel 2 y solamente el 4% al nivel 3.

RÉGIMEN SUBSIDIADO

A Diciembre 31 del año 2007 el Municipio de Quimbaya contaba con 4 ARS, que son las encargadas de realizar la prestación de servicios a las personas que se encuentran en Régimen Subsidiado. Las cuatro ARS que funcionan en el Municipio son las siguientes:

ARS CÓDIGO

CONTRATOS

Asmet Salud ESS062

4

Comfenalco CCF028

2

Cafesalud EPS003

3

Caprecom EPS020

2

Page 10: Proyectos

ASMET SALUD:

CONTRATO NUMEROS

CUPOS

200720101 7.230 200720500 74 200720600 243 200721000 334 TOTAL CUPOS

7.881

Asmet Salud tiene suscritos cuatro contratos con el Municipio, con un total de 7.881

afiliados a Régimen Subsidiado.

COMFENALCO: CONTRATOS NUMEROS CUPOS 5904 20 200720301 8404 TOTAL CUPOS 8.424 La ARS Comfenalco tiene suscrito con el municipio dos contratos de Régimen Subsidiado, contando con una afiliación total de 8.424 cupos.

CAFESALUD: CONTRATOS NUMEROS CUPOS 5906 98 200720800 137 200720201 2.298

Page 11: Proyectos

TOTAL CUPOS 2.533 Cafesalud cuenta con un total de 3 contratos suscritos con el Municipio, con un total de afiliados a Régimen Subsidiado. CAPRECOM CONTRATOS NUMEROS CUPOS 200720700 4 200720900 256 TOTAL CUPOS 260 En conclusión se puede decir que el Municipio de Quimbaya cuenta con un total de 19.098 afiliados al Régimen Subsidiado, en las cuatro ARS que se relacionan en los cuadros anteriores, siendo la de mayores afiliaciones Comfenalco, seguida de Asmet Salud, luego cafesalud y por último tenemos a Caprecom

SECTOR TURISMO

Esta actividad ha venido ganando auge en el Municipio a partir del Año 1.999, ya que la vocación del municipio es netamente agrícola y el turismo que se viene ubicanso como una alternativa económica y productiva que ya nos identifica tanto a nivel departamental, como

nacional e internacional.

INFRAESTRUCTURA TURISTICA: El sector turimo del Municipio de Quimbaya cuenta con las siguientes infraestructra: INFRAESTRUCTURA CANTIDAD Fincas turísticas

Page 12: Proyectos

57 Hoteles Urbanos 12 PROBLEMÁTICA EN LA CALIDAD DE LA PRESENTACIÓN DEL SERVICIO • Violación a la normatividad vigente. • Consecuencias a nivel competitivo y económico en relación a: • Otros destinos también llamativos. • Entre los demás municipios y departamentos. • El Concejo Municipal adopta la Política Municipal de turismo desde el año 2006. • Tenemos como deficiencia la no aplicación de esta a nivel local. EMPLEO PROMOCIÓN Y DESARROLLO: De acuerdo con la informacion del sisben, y teniendo comom base una poblacion economicamente activa de 23.018 habitantes, se puede estimar una tasa de desempleo del 12,7%. Las actividades que generan mayor numero de empleos en el municipio estan relacionados con el comercio, servicios, turismo (en temporadas), la agricultura y en menor incidencia del sector industrial. CONCEPTO DEL MERCADO LABORAL 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Población total (miles)

Población en edad de trabajar 417 434 431 440 449.5 459.5 466

478

PET/ PT (%) 76.8 78.3 76.4 76.8 77.1 77.5

77.2 78

Tasa global de participación (%) 58.6 56.0 65.4 63.4 63.5 60.9 58.9

60.0

Tasa bruta de participación (%) 45.0 43.8 50.0 48.7 49.0 47.2 45.4

46.9

Población econ./activa (miles) 244 243 282 279 285.5 279.8 274

287

Tasa de ocupación (%) 51.7 47.0 54.3 52.2 51.0 48.4

46.4 48.4

Ocupados (miles) 216 204 234 230 229.4 222.5

Page 13: Proyectos

216 231

Tasa de desempleo (%) 11.7 16.1 17.0 17.7 19.7 20.5

21.1 19.4

Desocupados (miles) 29.0 39.0 48.0 49.0 56.1 57.3

58 55

Inactivos (miles) 173.0 191.0 149.0 161.0 164.0 179.7

192 19

SENA. Centro de Información para el desempleo. QUINDIO. Comportamiento Variables Administradas por el Centro de Informción para el Empleo - CIE VARIABLES 2004 2005 % VARIACIÓN Inscritos 7.419 7.260 -2.16 Vacantes 3.770 3.660 -2.96 Colocados Directos 2.401 2.429 1.17 Orientados 5.548 5.582 4.90 Envíos 15.388 16.840 9.44 Teniendo en cuenta la vocacion del municipio, se hace necesario la implementacion de programas dirigidos al fortalecimiento y desarrollo productivo y competitivo en el sector agricola. Tambien se debe fortalecer la integracion de los sectores educativos y productivos, para generar competitividad dentro de nuestro municipio, que permita generar mayor empleo dentro del mismo.

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO

Page 14: Proyectos

El servicio de Acueducto y Alcantarillado es prestado por la Empresa Sanitaria del Quindío Esaquin, dentro del Diagnóstico que ellos pasan se encuentra los siguientes parámetros:

CUBRIMIENTO ACUEDUCTO MUNICIPAL AÑO 2007

MUNICIPIO HABITANTES NUMERO USUARIO

COBERTURA

2007 VIVIENDAS

ACUEDUCTO ACUEDUCTO

DANE 2005

2007 (%)

Quimbaya 26.468 7084 6327

89%

TOTAL 26.468 7.084

6.327 89%

De acuerdo a datos suministrados por este organismo el Municipio de Quimbaya cuenta con untotal de 7.084 viviendas, siendo usuarios del servicio de acueducto 6.327 viviendas, es decir, un cubrimiento del 89%, en la prestación del servicio de acueducto.

CUBRIMIENTO ALCANTARILLADO MUNICIPAL AÑO 2007

MUNICIPAL NUMERO USUARIOS

COBERTURA NIVEL DE

VIVIENDAS ALCANTARI

ALCANTARI COMPLEJIDA

DANE 2005 LLADO 2007

LLADO (%) DEL

Page 15: Proyectos

SISTEMA

Quimbaya 7084 6114

86% MEDIO ALTO

TOTAL 7.084 6.114

86%

De las 7.084 viviendas con las que cuenta el municipio según el Dane, 6.114 viviendas son usuarias de alcantarillado, es decir se cuenta con una cobertura de este servicio del 86%.

Page 16: Proyectos