Proyectos

20
PROYECTOS PROYECTOS YAINNY ANDREA YAINNY ANDREA GRANADOS BARON GRANADOS BARON DAISSY JUDITH DAISSY JUDITH GARCIA TORRES GARCIA TORRES

Transcript of Proyectos

Page 1: Proyectos

PROYECTOSPROYECTOS

YAINNY ANDREA GRANADOS BARONYAINNY ANDREA GRANADOS BARON

DAISSY JUDITH GARCIA TORRESDAISSY JUDITH GARCIA TORRES

Page 2: Proyectos

QUE ES UN PROYECTO?QUE ES UN PROYECTO?

Un proyecto es esencialmente un conjunto Un proyecto es esencialmente un conjunto de de actividadesactividades interrelacionadas, con un interrelacionadas, con un inicio y una finalización definida, que inicio y una finalización definida, que utiliza utiliza recursosrecursos limitados para lograr un limitados para lograr un objetivoobjetivo deseado. deseado.

Los dos elementos básicos que incluye Los dos elementos básicos que incluye esta definición son: las actividades y los esta definición son: las actividades y los recursos.recursos.

Page 3: Proyectos

ACTIVIDADESACTIVIDADES LAS LAS ACTIVIDADESACTIVIDADES son las tareas que son las tareas que

deben ejecutarse para llegar en deben ejecutarse para llegar en conjuntoconjunto a un fin preestablecido (objetivo deseado); a un fin preestablecido (objetivo deseado); por ejemplo: recopilar información; realizar por ejemplo: recopilar información; realizar diagnósticos; confeccionar un diseño diagnósticos; confeccionar un diseño global de un procedimiento, programar, global de un procedimiento, programar, escribir manuales de procedimiento, etc. escribir manuales de procedimiento, etc.

Page 4: Proyectos

RECURSOSRECURSOS

LOSLOS RECURSOSRECURSOS son los son los elementoselementos utilizados para poder realizar la ejecución utilizados para poder realizar la ejecución de cada una de las tareas; como por de cada una de las tareas; como por ejemplo: hardware, programas de base ejemplo: hardware, programas de base (sistemas operativos), programas de (sistemas operativos), programas de aplicación, discos de almacenamiento, aplicación, discos de almacenamiento, energía, servicios, inversiones de capital, energía, servicios, inversiones de capital, personal, información, dinero y tiempopersonal, información, dinero y tiempo

Page 5: Proyectos

TIPOS DE PROYECTOSTIPOS DE PROYECTOS

Los proyectos se pueden tipificar de Los proyectos se pueden tipificar de acuerdo con las características de los acuerdo con las características de los bienes que se elaboran, los servicios que bienes que se elaboran, los servicios que se prestan y los beneficios que aportan. Y se prestan y los beneficios que aportan. Y se clasifican en: se clasifican en:

Page 6: Proyectos

PROYECTOS SOCIALES:PROYECTOS SOCIALES:

Un proyecto tiene carácter social cuando Un proyecto tiene carácter social cuando su implementación y operación no su implementación y operación no depende necesariamente de la capacidad depende necesariamente de la capacidad de pago de los consumidores o usuarios de pago de los consumidores o usuarios potenciales, ni de los rendimientos potenciales, ni de los rendimientos financieros sobre los dineros invertidos. financieros sobre los dineros invertidos. Ejemplo, proyectos de salud, educación, Ejemplo, proyectos de salud, educación, etc. etc.

Page 7: Proyectos

PROYECTOS DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA:INFRAESTRUCTURA:

Estos proyectos tienen como fin poner en Estos proyectos tienen como fin poner en operación una determinada capacidad operación una determinada capacidad transformadora de insumos, con el fin de transformadora de insumos, con el fin de producir bienes con destino a atender producir bienes con destino a atender necesidades de consumo. necesidades de consumo. Ejemplo: proyectos de transformación Ejemplo: proyectos de transformación industrial, de producción agrícola o industrial, de producción agrícola o agroindustrial empresarial capitalista, de agroindustrial empresarial capitalista, de explotación minera, etc. explotación minera, etc.

Page 8: Proyectos

PROYECTOS PRODUCTIVOSPROYECTOS PRODUCTIVOS::

Tiene como propósito fundamental crear Tiene como propósito fundamental crear condiciones que faciliten e impulsen el condiciones que faciliten e impulsen el desarrollo económico. El producto del proyecto desarrollo económico. El producto del proyecto sirve de instrumento para que las comunidades sirve de instrumento para que las comunidades y los agentes económicos desencadenen y los agentes económicos desencadenen actividades productivas que mejoren sus actividades productivas que mejoren sus ingresos y condiciones de vida, y propicien ingresos y condiciones de vida, y propicien efectos económicos hacia otros grupos sociales. efectos económicos hacia otros grupos sociales.

Ejemplo: carreteras, centrales eléctricas, etc. Ejemplo: carreteras, centrales eléctricas, etc.

Page 9: Proyectos

ETAPAS DE UN PROYECTOETAPAS DE UN PROYECTO

* ETAPA 1: PREPARACION* ETAPA 1: PREPARACION

* ETAPA 2: PLANIFICACION* ETAPA 2: PLANIFICACION

* ETAPA 3:DESARROLLO* ETAPA 3:DESARROLLO

* ETAPA 4: CIERRE* ETAPA 4: CIERRE

Page 10: Proyectos

GESTION DE PROYECTOGESTION DE PROYECTO

Es la aplicación de conocimientos, Es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto de forma tal de actividades del proyecto de forma tal de cumplir con los requerimientos del cumplir con los requerimientos del proyecto. La gestión del proyecto se lleva proyecto. La gestión del proyecto se lleva a cabo mediante el uso de procesos tales a cabo mediante el uso de procesos tales como: iniciación, planificación, ejecución, como: iniciación, planificación, ejecución, control y término. El termino del proyecto control y término. El termino del proyecto gestiona el trabajo de los proyecto.gestiona el trabajo de los proyecto.

Page 11: Proyectos

TRIANGULO DEL PROYECTOTRIANGULO DEL PROYECTO

La herramienta básica de este método es La herramienta básica de este método es la técnica de grafos, mediante ella se la técnica de grafos, mediante ella se esquematiza la realización del proyecto en esquematiza la realización del proyecto en diferentes situaciones y actividades. En el diferentes situaciones y actividades. En el grafo se representan las actividades con grafo se representan las actividades con flechas y las situaciones en nudos. flechas y las situaciones en nudos.

Page 12: Proyectos
Page 13: Proyectos

TIEMPOTIEMPO

El tiempo, es por lo tanto la delimitación El tiempo, es por lo tanto la delimitación mas conocida. todo proyecto esta sujeto al mas conocida. todo proyecto esta sujeto al tiempo, a una duración. la mayoría de los tiempo, a una duración. la mayoría de los proyectos tiene una fecha limite para la proyectos tiene una fecha limite para la que deberá estar concluido. Además , el que deberá estar concluido. Además , el proyecto posiblemente disponga de una proyecto posiblemente disponga de una serie de hitos intermedios( o punto serie de hitos intermedios( o punto intermedios de control)intermedios de control)

Page 14: Proyectos

COSTOCOSTO

no solo económico, puede ser humano, de no solo económico, puede ser humano, de equipamiento, de material, de equipamiento, de material, de instalaciones pero el costo al final se instalaciones pero el costo al final se traduce en presupuesto económico. Para traduce en presupuesto económico. Para todos los proyectos el costo supone una todos los proyectos el costo supone una delimitacion restrictiva delimitacion restrictiva

Page 15: Proyectos

AMBITOAMBITO

También llamado alcance, es el trabajo También llamado alcance, es el trabajo requerido para realizarlo y conseguir el requerido para realizarlo y conseguir el adjetivo, el producto. Otra cosa bien adjetivo, el producto. Otra cosa bien distintas el ámbito del productodistintas el ámbito del producto

Page 16: Proyectos

METODO CPMMETODO CPM

El objetivo del método CPM es El objetivo del método CPM es representar gráficamente el proyecto de representar gráficamente el proyecto de forma que sea posible determinar la forma que sea posible determinar la duración mínima del proyecto, conocer duración mínima del proyecto, conocer cuáles son las actividades sobre las que cuáles son las actividades sobre las que deberá ejercerse un mayor control deberá ejercerse un mayor control (actividades críticas), y obtener (actividades críticas), y obtener información sobre el estado del proyecto información sobre el estado del proyecto en cada una de sus fases. en cada una de sus fases.

Page 17: Proyectos

METODO PERTMETODO PERT

El El método pertmétodo pert es una técnica que le es una técnica que le permite dirigir la programación de su permite dirigir la programación de su proyecto. El método PERT consiste en la proyecto. El método PERT consiste en la representación gráfica de una red de representación gráfica de una red de tareas, que, cuando se colocan en una tareas, que, cuando se colocan en una cadena, permiten alcanzar los objetivos de cadena, permiten alcanzar los objetivos de un proyecto un proyecto

Page 18: Proyectos

DIAGRAMA DE GANTTDIAGRAMA DE GANTT

Es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.

Page 19: Proyectos
Page 20: Proyectos