PROYECTO+DE+COJEDES+(CAP+I)

download PROYECTO+DE+COJEDES+(CAP+I)

of 11

Transcript of PROYECTO+DE+COJEDES+(CAP+I)

LO QUE ESTA SOMBREADO EN AMARILLO TE SUGIERO LO OMITAS. Y LO QUE ESTA EN COLOR ROJO SON ORIENTACIONES DE FORMA Y FONDO

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAContexto y descripcin de la necesidad tecnolgica Entidad Promotora El proyecto ser promovido por el Programa Nacional de Formacin en Sistemas e Informtica (PNFSI) como un trabajo de investigacin socio tecnolgico grado con fines didcticos para optar por el titulo de Tcnico Superior en Informtica. (LO QUE ESTA SOMBREADO LO OMITIRA, YA QUE LA FIGURA TRABAJO DE GRADO FUE SUSTITUIDA POR PROYECTO, ADEMAS TU TRABAJO NO ES CON FINES DIDACTICOS) Nombre del Proyecto Propuesta de un sistema de informacin automatizado para optimizar la coordinacin de la Aldea Universitaria Jos Rafael Silva, San Carlos, Estado Cojedes. Lugar de ejecucin. Aldea Bolivariana Escuela Bsica Rafael Silva.

Ubicacin de la Aldea Universitaria

del Proyecto

El plantel educativo donde funciona a Aldea est ubicad en la ciudad de San Carlos, Municipio Ezequiel Zamora, Estado Cojedes. Limites El plantel educativo esta limitado en sus cuatro puntos cardinales por la urbanizacin Las Tejitas, sector I, ubicada en la ciudad de San Carlos. Poblacin Existe un total de 172 triunfadores cursando estudios en este plantel educativo bajo la modalidad de Misin Sucre de lunes a viernes en horario nocturno. Los Programas de Nacionales de Formacin (PNF) que se imparten actualmente son: (EN DADO CASO QUE EXISTAN OTROS PNF COLOCAR LOS MISMOS (Ej.: Sistema e Informtica, Agroalimentaria, Administracin .,). As mismo, se dictan los Programas de Formacin de Grado: Estudios Jurdicos, Gestin Social del Desarrollo Local, Educacin . se De igual forma cuenta con una planta de X Profesores Asesores distribuidos en los diferentes Programas. facilitadores (EN LA MISION SE MANEJA LA FIGURA DE PROFESORES ASESORES). encargados de impartir las asignaturas. Diagnstico situacin actual La Misin Sucre es un programa social adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educacin Superior, impulsado por el Gobierno Nacional en el ao 2003 para garantizar el acceso a la educacin superior, de forma gratuita, beneficiando a miles de personas que no tuvieron oportunidad de cursar estudios superiores.

OBSERVACION: ANTES DE ENTRAR A DESCRIBIR O PLANTEAR EL PROBLEMA QUE SELECCIONASTE Y AL CUAL LE VAS A DAR SOLUCIN CON LA IMPLANTACION DEL SISTEMA DE INFORMACION AUTOMATIZADO, DEBES PRESENTAR UN DIAGNOSTICO PRODUCTO DE LA PARTICIPACIN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA MISIN. ME EXPLICO PARA PODER SELECCIONAR UN PROBLEMA BAJO LA METODOLOGA DE INVESTIGACION ACCIN PARTICIPATIVA, DEBES PRIMERO REALIZAR EL ABORDAJE DE LA COMUNIDAD (ALDEA UNIVERSITARIA). ESO TE VA A COMO RESULTADO LA IDENTIFICACIN DE UNA SERIE DE PROBLEMAS QUE DEBES IDENTIFICARLOS Y JERARQUIZARLOS AUTOMATIZADO. LUEGO DE ESTE PROCESO, EXPRESAS QUE PARTICIPATIVO PRIORITARIOS DETERMIN PARA EL QUE BUEN UNO DE El DIAGNSTICO LOS PROBLEMAS DE LAS O PRIORIZARLOS. DENTRO DE DICHOS PROBLEMAS INSERTAS LA FALTA DE UN SISTEMA DE INFORMACION

FUNCIONAMIENTO

ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA ALDEA ES LA FALTA DE UN SISTEMA DE INFORMACION AUTOMATIZADO QUE PERMITA , PARA LO CUAL SE PROPONE LA IMPLANTACIN DE ESTE PROYECTO.

LUEGO COMIENZAS A PLANTEAR TODOS LOS ASPECTOS EN INHERENTES A ESTE PROBLEMA. A ESTO LE LLAMAMOS ARBOL DEL

PROBLEMA, YA QUE DEBES IDENTIFICAR LAS CAUSAS QUE LO GENERAN Y SUS EFECTOS O CONSECUENCIAS. TE SUGIERO QUE REVISES EL TRABAJO DE STEPHENSON PRIETO Y PROF. JOS MANUEL GMEZ, PUBLICADOS EN TELETRIUNFADOR. Sin embargo, a pesar de los excelentes resultados que ha tenido la Misin Sucre desde su lanzamiento por todo el territorio nacional en el ao 2003, muchos participantes se ven limitados al momento de solicitar cualquier documentacin imprescindible como constancias de notas, constancias de estudio, planillas de actualizacin, entre otros; por no contar con un sistema de uso informtico en su aldea, capaz de realizar estas operaciones de manera efectiva y segura. (SUGIERO QUE ELIMINES ESTE PARRAFO) Si bien es cierto, la Misin Sucre cuenta con un sistema en su pgina web a nivel nacional en la cual solo el coordinador de aldea puede subir las notas de cada estudiante, as como tambin realizar diversas consultas como las asignaciones de becas, aldeas disponibles en todos los estados del pas e informacin acerca de los coordinadores, sin embargo, no le permite a los triunfadores realizar solicitudes y obtener informacin de manera inmediata acerca de su condicin acadmica. (ESTE PARRAFO Y LOS SUCESIVOS LOS COLOCAS CUANDO EMPIECES A DESCRIBIR EL PROBLEMA, YA SABES DESPUES DEL DIAGNOSTICO) Esta situacin ha generado en los estudiantes de la Aldea Bolivariana Escuela Bsica Rafael Silva, inconvenientes al momento de solicitar algn documento que compruebe su estatus acadmico (constancia de notas, constancias de estudio, entre otros), situacin que se agrava al no contar con un personal operativo fijo que realice esta labor, ni con un sistema automatizado accesible que le permita, en el caso de la

coordinacin, llevar un registro y seguimiento de los estudiantes inscritos por PNF, por semestre y seccin, as como la actualizacin de datos, y en el caso de los estudiantes, consultar y adquirir de forma inmediata y efectiva, la informacin y documentacin requerida. Esto ha generado cierta inquietud por parte de los estudiantes en la aldea las aldeas, al momento de solicitar constancias de notas o algn documento que muestre informacin acerca de su condicin acadmica al no contar con un personal fijo encargado para esta labor y mucho menos con un sistema de informacin automatizado como recurso accesible que permita realizar estas operaciones de forma inmediata y efectiva. OBSERVACIN: TE SUGIERO QUE TRABAJES SOLO CON EL PNF DE INFORMATICA U OTROS PNF SI EXISTEN EN LA ALDEA, YA QUE LOS PROGRAMAS DE FORMACIN DE GRADO DE LA UBV TIENEN UN SISTEMA AUTOMATIZADO (SITIO WEB), A TRAVES DEL CUAL LOS ESTUDIANTES SE INSCRIBEN CADA VEZ QUE INICIAN UN SEMESTRE Y PUEDEN BAJAR CONSTANCIAS DE ESTUDIOS Y PROXIMAMENTE CONSTANCIAS DE NOTAS. EL OTRO ASPECTO ES QUE NO DEBES GENERALIZAR, SI NO PRESENTAS FUNDAMENTOS SLIDOS EN RELACIN AL LOS PROBLEMAS QUE PRESENTAN OTRAS ALDEAS EN ESTOS ASPECTOS. Como prueba de esto, es la En relacin a la situacin actual de la Escuela Bsica Jos Rafael Silva la cual desde el ao 2007 funciona como Aldea Universitaria Bolivariana para el desarrollo de la Misin Sucre, impartindose 8 carreras universitarias y beneficiando a un total de 172 triunfadores (estudiantes) en horario nocturno, de acuerdo a los datos aportados por la coordinadora de aldea y voceros de las secciones. Sin embargo, no existe un

tratamiento lgico y automatizado de la informacin debido a la ausencia de un sistema computarizado que le permita a la coordinacin de la aldea llevar un seguimiento de los estudiantes inscritos clasificados por carrera, semestre y seccin, solicitud de constancias de notas, constancias de estudios, planillas de actualizacin y expedicin de las mismas. Ante esta situacin, Es as como los triunfadores de la Aldea Universitaria Jos Rafael Silva se han visto en la necesidad de realizar sus solicitudes a la coordinadora de aldea y llevar su propio control de notas de forma manual lo que genera cierta desorganizacin de expedientes y retardo en cuanto a tiempo de respuesta a las solicitudes y manejo de la informacin, con lo cual todo el proceso educativo de la aldea se hace inoperante, al no poder ofrecer respuestas en tiempo real para la toma de decisiones pertinentes en el momento adecuado, lo que conlleva a plantear las siguientes interrogantes: -Cul es el estado actual en relacin a los procedimientos administrativos-acadmicos, utilizados en la Aldea Universitaria Bolivariana Jos Rafael Silva? -Cules procedimientos se realizaran para actualizar a nivel

administrativo y acadmico la data de los estudiantes de la Aldea? Que beneficios aportara el diseo de un sistema automatizado para la Aldea Universitaria Bolivariana Jos Rafael Silva? ESTE ELIMINALO

- Cmo disear los contenidos que se organizarn en el sistema de informacin automatizado? - Cuales seran los procedimientos para Implantar el sistema de informacin automatizado en la Aldea?

5. Cmo Realizar el control y seguimiento del sistema implantado? -Que se necesita para realizar y ejecutar un sistema automatizado que permita llevar un registro de notas y las solicitudes de los triunfadores que pertenecen a la Aldea Universitaria Bolivariana Jos Rafael Silva? ELIMINAR De que forma se puede realizar la base de datos tomando en cuenta los datos obtenidos de la Aldea Universitaria Bolivariana Jos Rafael Silva? (ELIMINAR)

OBJETIVOS DEL PROYECTO Objetivo General Proponer Implantar un sistema de informacin automatizado que permita llevar el registro organizado del estatus administrativo-acadmico de notas y solicitudes de los estudiantes pertenecientes a de la Aldea Universitaria Bolivariana Jos Rafael Silva, San Carlos, Estado Cojedes. LO QUE ESTA SOMBREADO ELIMINALO Objetivos Especficos 1. Diagnosticar la situacin actual del mtodo manual utilizado en la Aldea Bolivariana Rafael Silva. 2. Actualizar la data de los estudiantes a nivel administrativo y acadmico. 3. Determinar los beneficios de un sistema de informacin automatizado para la Aldea Bolivariana Rafael Silva. (ESTE LO ELIMINARIA)

3. Disear los contenidos que se organizarn en informacin automatizado

el sistema de

4. Implantar el sistema de informacin automatizado en la Aldea. 5. Realizar el control y seguimiento del sistema implantado. Establecer los elementos necesarios que debe contener el sistema

automatizado, a fin de que genere el mximo de los beneficios. Disear la base de datos requerida segn el diagnostico que se realiza

previo. (ESTOS LOS ELIMINARIA. YA ESTAN EN LOS QUE TE REDACTE)

IMPORTANCIA Y JUSTIFICACION Se propone el diseo y la ejecucin implantacin de un sistema de informacin automatizado con el propsito de darle solucin en forma inmediata a una debilidad que se ha venido presentando en la Aldea Bolivariana Universitaria de la Misin Sucre Jos Rafael Silva, en San Carlos, estado Cojedes, como lo la carencia de un mecanismo efectivo que proporcione a los estudiantes, respuestas permanentes y oportunas en relacin a su estatus acadmico y la obtencin de documentos que frecuentemente son requeridos. es el no contar con un registro lgico y automtico de las notas solicitudes hechas por los triunfadores inscritos y sin poder ofrecerles respuestas a tiempo. Se pretende, adems, que este proyecto sirva de orientacin como modelo a seguir a otras Aldeas Universitarias Bolivarianas en el estado Cojedes y resto del pas, que posean la misma problemtica, para de esta manera lograr un mejor funcionamiento de la Misin Sucre.

La puesta en marcha de este sistema de informacin automatizado a cargo de un personal operativo contratado exclusivamente para su manejo, contribuir a disminuir la carga de trabajo de la coordinacin de la Aldea Universitaria Jos Rafael Silva,, beneficindose en gran medida a la comunidad de triunfadores que estudian en la misma, al obtener respuestas de manera eficiente y efectiva, a sus solicitudes de documentos de diferentes tipos (constancias de estudios, constancias de notas, de buena conducta, cartas de culminacin de estudios, etc.). TRANSFORME. pudiera conducir permitir en poco tiempo y con la ayuda de la comunidad estudiantil, la creacin de un pequeo Departamento de Evaluacin o de Control de Estudios, a cargo de un personal destinado exclusivamente para esta labor, con lo cual disminuir la carga de responsabilidad que tiene el coordinador de aldea. (ELIMINAR) Otro aspecto importante que vale la pena mencionar es el impulso del trabajo social comunitario que llevara la aplicacin de esta propuesta, ya que permitir que los profesionales egresados de esta aldea puedan hacerse cargo del manejo de este sistema de informacin automatizado al poner en practica los conocimientos adquiridos en el Programa Nacional de Formacin en Sistemas e Informtica (PNFSI) de la Misin Sucre para un bien social que beneficiara a una comunidad. (CREO QUE ESTE PARRAFO NO ENCAJA. EN LA MISION NO HAN IMPLEMENTADO LA FIGURA DE PERSONAL ADMINISTRATIVO. EXISTE EL OPERATIVO, PERO SOLO RECIBE UNA ASIGNACIN DE 190 BsF. EN DADO CASO UN SOLO PROFESIONAL PUDIERA OPERAR EL SISTEMA. NO CREES?). QUIZAS TENDRA UNA MEJOR INTERPRETACIN SI SEALAS QUE EL SISTEMA ESTE PARRAFO TE LO

PUEDE CONTRIBUIR A LA REALIZACIN DE PRACTICAS DE LOS ESTUDIANTES EN PROCESO DE FORMACIN. La ejecucin de este proyecto representa un gran aporte para la Aldea Universitaria Bolivariana Rafael Silva ya que se estara aplicando los conocimientos y habilidades adquiridos que los autores adquirieron en su en esta etapa de formacin, a travs de la Unidad Curricular Proyecto espacio con la finalidad de solventar una necesidad que afecta a un colectivo estudiantil y contribuir con el desarrollo tecnolgico de un programa social educativo que actualmente esta beneficiando a miles de personas como lo es la Misin Sucre. De esta forma se estar cumpliendo con uno de los objetivos de la Misin Sucre como es el fomentar y contribuir con el desarrollo educativo, moral, intelectual, espiritual y tcnico de la nacin, en una apuesta por la independencia intelectual, ideolgica, tecnolgica y cultural, enmarcada en un proyecto de nacin que ha definido sus propios objetivos. De igual manera, con esta propuesta se est fomentando el desarrollo personal, la conciencia ciudadana, el sentido de servicio social, la generacin de conocimientos, la promocin de la accin colectiva, as como la estimulacin del sentido de emprendimiento.

Estas son mis correcciones Juan Jos. Esta ajustado al esquema del CUC. El siguiente paso es el Capitulo II, Marco Terico. Para Antecedentes busca trabajos que tengan relacin con Sistemas de Informacin Automatizados (bases de datos) y los reseas. Para las bases tericas y tecnolgicas, simplemente tienes que conceptualizar y

describir

todo

lo

inherente

al

tema

(sistema

de

informacin

automatizados o bases de datos). En el Planteamiento del problema, as como en la Justificacin no utilizaste citas textuales o parafraseadas de otros autores. Eso es importante porque sustentas y le das ms cientificidad a tu trabajo. ATTE. AMERICA MUJICA