Proyecto.club taller de_ajedrez_

30
SECUNDARIA MIXTA # 58 PROMOVER EL USO DE LA COMPUTADORA EN EL CLUB -TALLER DE AJEDREZ LIC. Y PROFR. MARIO ALBERTO GONZALEZ PINEDA

description

LA EDUCACION DEBE SER NTEGRAL

Transcript of Proyecto.club taller de_ajedrez_

  • 1. SECUNDARIA MIXTA # 58 PROMOVER EL USO DE LA COMPUTADORA EN EL CLUB - TALLER DE AJEDREZ LIC. Y PROFR. MARIO ALBERTO GONZALEZ PINEDA

2. PORQU ENSEAR AJEDREZ A LOS ESCOLARES? Como mencionan los psiclogos del aprendizaje es en esa etapa en que los jvenes adecuan y acomodan sus estructuras mentales para dar pase a los nuevos conocimientos que van aprendiendo en esta etapa de su vida. 3. DIRIGIDO A: ESTUDIANTES OBJETIVO: a) diversin y entretenimiento b) competicin personal y/o virtual c) mejoramiento de la concentracin la memoria y la creatividad d) complemento al uso de la computadora, la educacin y formacin de nios y jvenes. e) desarrollo de la capacidad intelectual y de las habilidades de inteligencia emocional. 4. JUSTIFICACION Muchos beneficios han sido probados mediante diversas investigaciones realizadas en varios pases en las ltimas dcadas. Y acompaado del uso de las nuevas tecnologas, existe un mejoramiento en el rendimiento escolar de la mayora de los nios y jvenes que lo han practicado. 5. JUSTIFICACION ALGUNOS PAISES YA ADOPTARON EN SUS SISTEMAS EDUCATIVOS LAS CLASES DE AJEDREZ, COMO PARTE DE SU ENSEANZA BASICA.( ASIGNATURA OPTATIVA ) EN EL NUESTRO LA UNAM PROPUSO A LOS LEGISLADORES EL MISMO PROYECTO. ES CONSIDERADO COMO UNO DE LOS DEPORTES CON APLICACIONES CIENTIFICAS. 6. JUSTIFICACION LAS VIRTUDES DEL AJEDREZ PUEDEN LLEGAR A SERNOS UTILES DURANTE TODA LA VIDA. Y NO HAY MUCHAS COSAS QUE LO SEAN... 7. JUSTIFICACION GUADALAJARA, JALISCO (05/JUN/2013).- Tras finalizar seis rondas obligatorias de la modalidad de ajedrez clsico, el representante de Jalisco en la categora sub 18, Alfonso Ortiz, consigui la medalla de plata en la Olimpiada Nacional. 8. JUSTIFICACION El entrenador lvaro Blanco Fernndez dijo que esta medalla tiene mucho valor, "ya que 'Poncho' compiti contra lo mejor del pas, con gente que es campeona panamericana y que viene de torneos internacionales". "El hecho de haber perdido el oro por el criterio de desempate quiere decir que se trabaja de buena manera en el ajedrez de Jalisco", apunt. 9. OBJETIVO AUMENTAR EL NIVEL PERSONAL Y ESCOLAR EN EL USO DE LA COMPUTADORA Y SUS PROGRAMAS, CON LA PRACTICA DEL AJEDREZ, TANTO EN ESCUELAS Y GRUPOS PILOTO, COMO EN LOS ESTUDIANTES DE BAJO APROVECHAMIENTO. 10. objetivo FORMAR GRUPOS DE ACUERDO A SU GRADO DE AVANCE. PARTICIPAR EN TORNEOS Y PRESENTACIONES. ELABORAR UN TABLERO GIGANTE EN ALGUN AULA O PATIO. 11. OBJETIVOS TECNOLOGICOS SE LES ENSEARA A ESCRIBIR SUS JUGADAS. A LLENAR FORMATOS, Y CREDENCIALES EN DIFERENTES TORNEOS. SE ESTABLECERA UN RAITING ESCALAFONARIO. 12. OBJETIVO SE HARA UNA CLASIFICACION DE ACUERDO AL MOVIMIENTO DE PIEZAS Y GRADO DE CONOCIMIENTOS EN CUANTO A JUGADAS Y EXPERIENCIA; INICIAL, MEDIO Y AVANZADO 13. BENEFICIOS DEL AJEDREZ CAPACIDAD INTELECTUAL HABILIDADES DE INTELIGENCIA EMOSIONAL 14. CAPACIDADES INTELECTUALES 15. ATENCION Y CONCENTRACION El ajedrecista debe mantener un altsimo grado de atencin y concentracin durante la partida, en cuanto a espacio y presencia. Este mejoramiento le ayudar en la capacidad de concentracin en otras areas , el cual se llega a manifestar en el desempeo de la persona. 16. ANALISIS Y SINTESIS El jugador se enfrenta en cada jugada a mltiples alternativas y a la necesidad de contestar a la amenaza del contrario y a plantear una amenaza a su contrario. Ello hace que deba analizar mltiples alternativas de respuesta y sintetizar cul es la ms apropiada, desarrollando a la vez un pensamiento crtico. 17. MEMORIA Debido a la multiplicidad de alternativas para cada jugada durante una partida de ajedrez y al relativo corto tiempo para escoger la mejor respuesta, para el ajedrecista la memoria es una aliado muy importante, pueden basarse en la experiencia o el conocimiento del ajedrecista de posiciones similares jugadas o estudiadas en otras partidas. 18. RESOLUCION DE PROBLEMAS Toma de decisiones bajo presin: durante la partida, el ajedrecista enfrenta diferentes problemas para los que debe definir y aplicar una estrategia de solucin. Como el tiempo es un factor limitante en las partidas de ajedrez, deben tambin tomarse importantes decisiones sobre la estrategia a seguir bajo presin de tiempo. 19. CREATIVIDAD E IMAGINACION A fin de lograr ventajas claras sobre su oponente, el ajedrecista debe imaginar posiciones distintas a la que est presente en el tablero y definir estrategias que le permitan llegar a ellas. 20. RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO El tipo de razonamiento empleado en el ajedrez es similar al utilizado en las matemticas. Algunas investigaciones han mostrado una importante correlacin entre la prctica del ajedrez y el mejoramiento de las habilidades lgico-matemticas en los nios y jvenes. 21. HABILIDADES DE INTELIGENCIA EMOSIONAL 22. CONTROL EMOSIONAL . Un jugador no se puede dejar llevar por la ira o la frustracin ante una mala jugada realizada. Debe actuar de forma fra para que el oponente no lo perciba y definir una nueva estrategia para sobreponerse al error. El ajedrez tambin permite al nio aprender a controlar sus sentimientos y convertirlos en energa positiva para enfrentar el prximo reto superando los errores cometidos. 23. SENTIDO DE TRANSPARENCIA En el ajedrez se requiere el seguimiento de una serie de reglas cuyo incumplimiento no es aceptable y es penalizado. Son sus propias capacidades y acciones las que determinan su desempeo. En el ajedrez se promueve la honestidad y la integridad del jugador. 24. ADAPTABILIDAD Durante el transcurso de una partida se presentan mltiples situaciones inesperadas, que exigen al jugador adaptar sus estrategias de acuerdo a la nueva situacin en el tablero de juego. 25. SENTIDO DE LOGRO Y AUTOESTIMA El ajedrez es un combate mental en el que para mejorar hay que empezar dominndose a s mismo e ir subiendo el nivel de juego mediante estudio, esfuerzo, experiencia y prctica. Esto hace que conforme se vaya enriqueciendo en el juego e incrementando la autoestima de la persona y siga tomando ms confianza para aprender y enfrentar otras situaciones y campos de accin. 26. Iniciativa y empata Es muy importante comprender la estrategia del oponente e interpretar sus emociones para anticiparse a su estrategia y acciones. Al inicio y al final del juego, se tienen que dar un saludo de mano, como respeto al juego y su oponente. 27. ADULTOS SE HA COMPROBADO QUE RETARDA LOS EFECTOS DEGENERATIVOS DE ENFERMEDADES MENTALES COMO EL PARKINSON Y EL AIZHEIMER. AYUDA A MANTENER LA MENTE ABIERTA Y ACTIVA, CON LA MAYORIA DE LOS BENEFICIOS ANTES MENCIONADOS. 28. MATERIAL FISICO, SE OCUPARA UN ESPACIO APROPIADO, MESAS, TABLEROS, UN RELOJ OFICIAL, HOJAS, LAPICES, UNA COMPUTADORA, CONEXIN A INTERNET, FORMATOS.Y REGLAMENTO OFICIAL. HUMANO, PERSONAL CALIFICADO TANTO EN LA ENSEANZA,COMO EL CUIDADO. 29. CONCLUSION Investigaciones soviticas, demuestran que el ajedrez desarrolla la inteligencia, cabe destacar que en varios pases, el ajedrez, se contempla como asignatura optativa. 30. DATOS PERSONALES SOY MAESTRO CATEDRATICO EN EL ESTADO. SEC. MIXTA 58. ESCUELA VOCACIONAL, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. DOMICILIO Y TELEFONO CALLE TONALA # 169 A, 33 35 19 17. DIPLOMADO IAVA, GRUPO 38.