Proyecto y dinamicas de ingles 2014

8

Transcript of Proyecto y dinamicas de ingles 2014

Page 1: Proyecto y dinamicas de ingles 2014
Page 2: Proyecto y dinamicas de ingles 2014

Proyecto Inglés Jornada Ampliada 2014 Centro Educativo Dr. Virgilio Barbalato Profesora María Rosa Suárez 27/07/2014

Page 3: Proyecto y dinamicas de ingles 2014

Inglés

Es un campo atractivo y muy motivador para los alumnos. Todo un desafío para la

enseñanza y una gran demanda de aprendizaje.

El aprendizaje de la lengua extranjera se lleva adelante desde el enfoque

comunicacional haciendo hincapié en la oralidad y los intereses de los alumnos.

Resulta importante textualizar los espacios para recurrir a los portadores cuando lo

necesiten. El desafío es siempre la fonética. Por eso la escucha y la oralidad son

competencias a trabajar en forma constante. Con el entusiasmo y la responsabilidad

puestos de manifiesto se observan avances en el aprendizaje de los alumnos.

Asimismo la incertidumbre, los temores, las inseguridades y hasta cierto rechazo

afloran y se confunden con el deseo de experimentar, de innovar, de probar cosas

nuevas… Estos factores se tendrán en cuenta al llevar adelante la propuesta.

Este campo de formación se concibe como un espacio propicio para establecer contacto con otras

realidades y contextos; participar en situaciones de comunicación en una lengua extranjera;

aprender acerca de otra cultura; desarrollar confianza en las propias posibilidades de expresión

oral, escrita, gestual y corporal; fortalecer lazos afectivos entre estudiantes y con el docente. Lo

que se pretende es iniciar a los estudiantes en el aprendizaje del inglés, a través de una

experiencia que enriquezca su bagaje lingüístico y cultural y permita la configuración de una visión

del mundo más amplia, con apertura al conocimiento y valoración de otras culturas. No se trata,

simplemente, de seguir una planificación que se centre únicamente en los aspectos lingüísticos de

la lengua inglesa, sino –ante todo–de brindar a los estudiantes espacios variados, integrados,

significativos y motivadores de interacción, en los que el aprendizaje de la lengua inglesa se conciba

como proceso y no como producto final. Promover la participación en situaciones de interacción

comunicativa en el idioma inglés, recurriendo a variados recursos que les permitan interpretar el

mundo real e imaginario, contribuyan a la recreación de los modos de relacionarse en otra cultura y

sirvan de modelo para la expresión oral, escrita, gestual y corporal. Generar experiencias

significativas que –atendiendo a los intereses y necesidades de los estudiantes– ofrezcan variadas

oportunidades de explorar y crear y favorezcan la comprensión y producción de textos orales y

escritos. Favorecer un espacio de encuentro con la literatura y la música en inglés, con la intención

de fomentar la lectura, la dramatización, el canto y el juego.

Será conveniente establecer relaciones con otras asignaturas, en forma gradual y secuenciada; por

ejemplo: con Ciencias (cuidado del ambiente, la huerta, el clima, los planetas, las costumbres y

tradiciones, las instituciones sociales, etc.); con Expresiones artístico culturales (Teatro Y Música)

(dramatización, cancionero, murales, entre otros); con Literatura (narración de cuentos, obras para

teatro de títeres, etc.); con Educación Física Prácticas corporales y ludomotrices ; bailes y juegos,

actividades con material manipulable, danzas, juegos con reglas a seguir, actividades de respuesta

Page 4: Proyecto y dinamicas de ingles 2014

física, etc.). Las tareas y actividades propuestas deberán orientarse de tal modo que los estudiantes

se constituyan en verdaderos “hacedores”, ya que hablando, leyendo, jugando, creando,

experimentando, interpretando, resolviendo, estarán aprendiendo

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Disposición para el trabajo en interculturalidad.

Uso creativo de habilidades receptivas y productivas en lengua inglesa, en distintos

contextos de interacción.

Apropiación y uso de estrategias de resolución de problemas lingüísticos y

comunicativos.

PROPUESTAS

• “LAS ESTACIONES DEL AÑO”:

Objetivos: Distinguir tanto el paisaje característico de cada estación como su nombre.

Conocer los meses del año en inglés.

Desarrollo: Por grupo reducido, se resuelve el puzzle y veremos los distintos paisajes

de cada estación, así como los meses del año que les corresponden.

Valoración: Desarrolla la lógica-matemática y el conocimiento de las distintas

estaciones y sus correspondientes meses.

• “LOS NÚMEROS”:

Objetivo: Asociar la cantidad con su número correspondiente.

Desarrollo: Se les facilita a los niños/as 11 láminas, donde aparece el número con letras

en inglés (parte inferior) y un determinado número de estrellas en la mitad de cada

lámina. En cada lámina aparece un cuadrado con cinta adhesiva, en la parte superior.

Por otro lado, se les proporciona a los niños 11 etiquetas con los números en cifra (0-

10). Dichas etiquetas contienen en la parte trasera cinta adhesiva. El juego se resuelve

cuando los niños/as colocan en cada recuadro el número en cifra que corresponde con

la cantidad de estrellas que aparece en la lámina.

Valoración: Desarrolla la relación cantidad-número.

• “MI FAMILIA”:

Objetivos: Conocer y distinguir los miembros que componen una familia.

Desarrollo: El juego consiste en darles a los alumnos/as 9 láminas donde aparecen los

distintos miembros de una familia: bebé, nene, nena, madre, padre, tíos, abuelo,

abuela, abuelos. En la parte inferior de cada lámina hay un recuadro con cinta adhesiva.

También se les proporciona 9 etiquetas con los nombres de los miembros en inglés y en

Page 5: Proyecto y dinamicas de ingles 2014

su parte trasera tendrá la otra mitad de cinta adhesiva. El juego se resuelve

colocando en los rectángulos de las láminas las etiquetas con los nombres que les

correspondan.

Se les brinda el vocabulario. Se trabaja con figuras, fotos y dibujos del entorno

familiar de cada niño. Se hace una puesta en común y se muestran las producciones en

las esteras.

Valoración: Fomenta el conocimiento y la distinción de los miembros de una familia en

dicha lengua.

• “PARTES DEL CUERPO”

Objetivo: Conocer y distinguir las distintas partes del cuerpo en ambos sexos.

Desarrollo: Se les proporciona a los niños/as dos siluetas (una de un niño y la otra de

una niña); con cinta adhesiva en las distintas partes del cuerpo. Se les brinda el

vocabulario y también se les facilita etiquetas con los nombres de las partes del cuerpo

en inglés y en su parte trasera tendrá la cinta adhesiva. Los niños/as colocan las

etiquetas en las partes del cuerpo que les corresponda.

Se les proporcionan canciones en inglés que ayudan a la mejora del uso de vocabulario.

Uso de las netbooks

Los alumnos toman fotos de rostro y del cuerpo entero de un compañero.

Luego insertan la foto en Word. A continuación usando el vocabulario insertan carteles

con los nombres.

En clases posteriores, se añade el vocabulario de algunos adjetivos, también se realiza

una tarea insertando cartelitos en fotos con expresiones sencillas como “long hair”

(cabello largo) y el uso del verbo have got en oraciones sencillas para hacer

descripción oral.

Valoración: Facilita el aprendizaje corporal de nuestro cuerpo.

Page 6: Proyecto y dinamicas de ingles 2014

• Project: “Singing songs”

Proyecto: “Cantando canciones”

Aplicable a todos los cursos.

Objetivo: Memorizar canciones de la cultura inglesa, preferentemente las clásicas y

aquellas que faciliten la incorporación de vocabulario.

Desarrollo: Enseñar a los niños/as canciones inglesas de distintos temas de acuerdo a

las unidades didácticas programadas. El método a seguir para enseñar una canción es

el siguiente:

- Comentario del tema.

- Escucha de la canción completa.

- Memorizar frases.

- Memorizar la canción entera.

Valoración: Mejora el desarrollo memorístico a través de las divertidas canciones

inglesas.

Friends of the Earth

Lyrics: Patricia Sainz Music: Néstor Iencenella

If you want to be my friend

This you must do

Clean up my rivers

My oceans, too.

Stop killing forests

Animals and birds

Wildlife’s in danger

This you must learn.

Page 7: Proyecto y dinamicas de ingles 2014

Don’t poison the air

The air your children breathe

They deserve a good place

To realize their dreams.

(Chorus)

I want to be a friend,

A friend of the Earth

I want to be a friend,

A friend of the Earth

(repeat chorus)

And you can, too!

Antes de escuchar la canción, se trabaja con el grupo de alumnos acerca de

los problemas que nuestro planeta tiene, (contaminación de aire y agua,

lluvia ácida, basura, especies en peligro, destrucción de bosques, etc.)

o Se les solicita a los alumnos ue propongan soluciones.

o Los alumnos escuchan la canción y comienzan a dar opiniones y a

imaginar de que se trata. Lluvia de ideas.

o Intentan descubrir algunos vocablos conocidos.

o Distinguen cuales son los sonidos de las palabras del estribillo.

o Se trabaja con el vocabulario, incorporando palabras nuevas.

o Cantamos todos juntos, distinguimos lo que la canción dice.

o Se realiza una cartelera compartida (diferentes cursos) con láminas y

dibujos grupales e individuales con mensajes en inglés sobre cómo ser

amigo de la Tierra.

o Los alumnos eligen el párrafo que más les agrada para hacer

expresión corporal.

o Se les pide a los alumnos que piensen y se comprometan con acciones

concretas e inmediatas para contribuir al cuidado del medioambiente.

Page 8: Proyecto y dinamicas de ingles 2014

o Se usan los vocablos: AIR, POLLUTE, WATER, WILDLIFE, PROTECT,

LEARN ,PLACE, PLANET, CLEAN, BETTER para hacer oraciones.

o Uso de MUST Y MUSTN´T

o Trabajo oral. Ensayo de la canción para cierre del ciclo.

o Confección de pancartas para que el público comprenda de qué se

trata la canción.

La misma estrategia de trabajo, con la canción “LET´S CHOOSE LIFE” –

“Elijamos la vida”, que también tiene como objetivo la concientización del

cuidado del medioambiente; a la vez que se introduce a los alumnos en el uso

de Presente Simple.-

Otras canciones que serán incluidas son clásicos como: ”Listen and touch”,

“ If you are happy…!”, “ The planets” and “ Let´s choose life”.

La estrategia es similar la explicada como ejemplo en la canción

anterior

PROFESORA MARIA ROSA SUAREZ

D.N.I. 16.373.544